Vista panorámica

Título Web
Medina del Campo. Villa histórica, monumental, escultórica y paisajísticaVilla de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: - Amigos de Medina

AMIGOS DE MEDINA

MENÚ DE CONTENIDO


02-09-25 - Los Amigos de Medina ultiman los preparativos del XV Encuentro de los Velasco

Los Amigos de Medina ultiman los preparativos del XV Encuentro de los Velasco
Los Amigos de Medina ultiman los preparativos del XV Encuentro de los Velasco

La Asociación Amigos de Medina ultima los preparativos de la que será la decimoquinta edición del foro nacional sobre los Fernández de Velasco, jornadas de corte académico para el sábado 13 y domingo 14 de septiembre abiertas a estudiantes, profesores y población medinesa con el propósito de difundir el legado histórico-artístico de los de este linaje.

Los Amigos precisan que este próximo encuentro se presenta cargado de novedades que lo hacen único. Además de las recepciones en el Ayuntamiento y en la sede social de la Asociación, se visitará el monasterio de Santa Clara, edificio BIC, marco único para conocer buena parte del legado de los Velasco. Por la tarde el Salón Noble del Alcázar de los Condestables será escenario de las ponencias. Una visita guiada al casco histórico de la ciudad cerrará el programa de la tarde.

Conferencias magistrales.

Si bien las ponencias han dado renombre a estas jornadas, el plantel de los conferenciantes, especialistas de la Casa de Velasco, y los temas sobre los que versarán sus intervenciones, son su plato fuerte y para el colectivo organizador constituye un cartel de lujo:

  • Aurelio Barrón García, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria, escritor y buen conocedor del patrimonio de Medina de Pomar y en particular de Santa Clara, impartirá su clase sobre La abadesa María de Velasco y la defensa del panteón de los Velasco en Medina de Pomar, en el siglo XVI.
  • Cristina Jular Pérez-Alfaro, del CSIC, que asistirá acompañada de otros quince investigadores del grupo Scripta Manent y nos ilustrará con su conferencia Los archivos están vivos: los Velasco en el siglo XXI.
  • Julián Rodrigo Rojo, profesor de lengua de signos, y Ramón Navas Rodríguez, del Centro Altatorre de Personas Sordas, de Madrid, expondrán La historia de Fray Pedro Ponce de León y el origen de sus alumnos en Oña.

Medina del Campo.

El segundó día de las jornadas suele consistir en una excursión a una ciudad que comparte con Medina el legado de los Velasco. Así, el domingo 14 se estrenará con la recepción oficial en el consistorio medinense. Por cortesía de su Ayuntamiento y de la Asociación Amigos de los Museos y las Ferias, los asistentes tendrán oportunidad de conocer los valores monumentales y culturales de esta villa hermana, la ruta de Isabel La Católica, la presencia de los Fernández de Velasco, señores y marqueses de Cilleruelo, a mediados del siglo XVII.

DOCUMENTOS

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DE POMAR
Plaza Mayor 1. 09500 Medina de Pomar (BURGOS)
Tfno: 947 191 222 - 947 190 707 - Fax: 947 191 554
E-mail: info@medinadepomar.org

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio


Noticias anteriores Noticias anteriores
Continúan las noticias... Noticias anteriores

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.