...
Vista panorámica

Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias
Correo electrónico
Música de la página

Auditorio Municipal de Medina del Campo
Auditorio Municipal de Medina del Campo

Nos encontramos en: - Ayuntamiento de Medina del Campo Ayuntamiento de Medina del Campo - Auditorio - Notas de prensa  
AUDITORIO - NOTAS DE PRENSA

MENÚ DE CONTENIDO


14-01-25 - Aitana Sánchez Gijón y Juan Diego Botto protagonizan la programación cultural de Medina del Campo para 2025.

Cristina Aranda, concejala de Cultura y Javier Casado, programador y gestor de actividades culturales // Foto La Voz
Cristina Aranda, concejala de Cultura y Javier Casado, programador y gestor de actividades culturales // Foto La Voz

El Auditorio Emiliano Allende ofrecerá nueve obras, seis espectáculos familiares y tres funciones para bebés, con abonos desde 26 euros y entradas disponibles a partir del 23 de enero

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Auditorio Municipal Emiliano Allende, Cristina Aranda, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, junto a Javier Casado, programador y gestor cultural del auditorio, han presentado la Programación de Artes Escénicas para el Primer Semestre de 2025. Durante el acto, Aranda subrayó el esfuerzo realizado para mantener una oferta cultural de calidad, adaptada a todos los públicos y con precios accesibles, destacando la importancia de acercar la cultura a todos los ciudadanos.

La programación incluye una amplia variedad de espectáculos para diferentes públicos. En el caso de jóvenes y adultos, se han programado nueve obras distribuidas a lo largo del semestre, entre las que destacan nombres tan reconocidos como Aitana Sánchez Gijón y Juan Diego Botto. El programa se inaugura el 31 de enero con una obra de la compañía Nao d’Amores, ya conocida por el público local, e incluye estilos tan variados como el teatro, el circo y la danza.

En cuanto al público familiar, se han organizado seis representaciones con espectáculos de títeres, máscaras, música y diversión, todas ellas programadas a las 19:00 horas. Para facilitar la asistencia, se ha creado un bono especial que incluye las seis funciones por un precio de 26 euros. También se ha pensado en los más pequeños, con tres representaciones destinadas al público infantil y a los bebés, a cargo de compañías como Zumo Animaciones y Teloncillo. Para estos espectáculos, la concejala hizo un llamamiento a que solo un adulto acompañe a cada bebé, priorizando así el acceso de los niños, quienes pueden interactuar más directamente con los artistas.

Las fechas para la renovación de abonos comienzan el 15 de enero y se extenderán hasta el día 17, con un día adicional, el 18, para realizar cambios en los mismos. Los nuevos abonos estarán disponibles entre el 19 y el 22 de enero, tanto en taquilla como a través de internet. A partir del 23 de enero, se podrán adquirir entradas sueltas para todas las funciones. Cabe destacar que las entradas para los espectáculos del ciclo Con música al arte, así como para las representaciones destinadas a bebés, se venderán por separado a partir de esa misma fecha.

Aranda también anunció el cambio del dominio de la página web del auditorio, que ahora es www.auditorioemilianoallende.com. En este portal, los usuarios podrán consultar la programación, descargar los programas y adquirir las entradas. La nueva información estará disponible a partir de esta tarde.

Para finalizar, la concejala agradeció al equipo del auditorio, encabezado por Javier Casado, así como al personal municipal que hace posible esta oferta cultural. En sus palabras, “la cultura en Medina del Campo no para, y trabajamos muy duro para mantener una programación que sigue siendo muy interesante”. Invitó a vecinos y visitantes a disfrutar de la agenda cultural y a participar en las actividades programadas durante los próximos meses.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

21-01-25 - Medina del Campo sube a sus escenarios a ‘El cielo de Sefarad’.

El cielo de Sefarad // Fuente: Auditorio Municipal
El cielo de Sefarad // Fuente: Auditorio Municipal

Este 25 de enero el Auditorio Municipal Emiliano Allende dará paso a esta representación de carácter familiar

De la Fuente-. El Auditorio Municipal Emiliano Allende de Medina del Campo dará paso este sábado, 25 de enero, a la representación de «El cielo de Sefarad», una obra para público familiar que arrancará a las 19.00 horas. El cielo de Sefarad es la historia con títeres, máscaras y música en directo de Noa, una niña judía en el Toledo de 1492. El relato de «sus amigos Fátima y Pedro y de un gato callejero. Es una historia llena de humor y de magia, que narra con mucha ternura la tragedia de la expulsión del pueblo sefardí. La historia de Noa es la historia de todos los niños de la Humanidad que un día, sin entender porqué tuvieron que irse de sus casas y abandonarlo todo» reza su sinopsis.

El precio de las butacas tiene un precio de 6 euros. Para retirar las entradas, se podrá efectuar en taquilla a partir del jueves, 23 de enero, de 18.30 a 20.30 horas y dos horas antes de cada sesión. También en internet -a partir del mismo día citado- en la página web www.auditorioemilianoallende.es

La siguiente representación tendrá lugar el viernes, 31 de enero, a las 20.30 horas. Sobre las tablas del auditorio se representará «El castillo de Lindabridis» de Nao D’Amores, de Calderón de la Barca. Esta pieza, dirigida por Ana Zamora, navega en un contexto de temática caballeresca y aires carnavalescos en el que el Barroco «se descubre a sí mismo a través de un Medievo soñado por el Renacimiento», reza la sinopsis. El precio de su entrada es de 12 euros.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

30-01-25 - “El castillo de Lindabridis” de Nao d’Amores hace parada en Medina del Campo.

El espectáculo, coproducido con la CNTC, plasma a un Calderón “delirante” con un “montaje muy visual”.

Raquel Chamorro

“El castillo de Lindabridis” de Nao d’Amores hace parada en Medina del Campo
“El castillo de Lindabridis” de Nao d’Amores hace parada en Medina del Campo

La temporada del Auditorio Emiliano Allende no ha hecho más que comenzar. Mañana, "El castillo de Lindabridis" de Nao d'Amores abrirá las puertas de la imaginación de los espectadores que se acerquen a las 20:30 a disfrutar del teatro.

La directora segoviana, dramaturga y Premio Nacional de Teatro 2023, Ana Zamora, batuta de la compañía, ha pasado por los micrófonos de Radio Medina Cadena SER para hablar un poco más de este espectáculo.

La coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico plantea "un ejemplo de cómo el teatro clásico español es diverso, diferente, vivo y que hay muchos tipos de teatro clásico y hay un teatro clásico para cada tipo de espectador", ha explicado Zamora.

En su primera incursión en el Siglo de Oro, Ana busca salir del trabajo al que están acostumbrados, después de 24 años de bagaje profesional con "un Calderón delirante, en una obra caballeresca de aires carnavalescos, con trabajo de objetos, un verso maravilloso, actores que cantan y músicos que actúan".

Toda una mezcolanza de elementos, perfectamente sincronizados, que pintan cuadros sobre las tablas para delicias del espectador. "Tenemos muchas ganas de ir a Medina del Campo, es una plaza en la que hay que torear", finaliza la directora de Nao d'Amores.

La charla completa con Ana Zamora, en el audio superior

La charla completa con Ana Zamora, en el audio superior.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio


Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.