Vista panorámica
Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: "Ayuntamiento de Medina del Campo Ayuntamiento de Medina del Campo - Colonias felinas  
COLONIAS FELINAS

MENÚ DE CONTENIDO

02-02-25 - El Consistorio de Medina del Campo destinará unos 15.000 euros al control de colonias felinas

El Consistorio de Medina del Campo destinará unos 15.000 euros al control de colonias felinas
El Consistorio de Medina del Campo destinará unos 15.000 euros al control de colonias felinas

Se trata de una propuesta debatida en multitud de ocasiones durante los plenos ordinarios del Ayuntamiento de Medina del Campo

Paula de la Fuente-. En el último pleno ordinario de este mes de enero, el partido en la oposición liderado por María Jesús Vázquez, Gana Medina, volvió a trasladar al equipo de Gobierno una cuestión: ¿En qué estado se encuentra el plan de Captura, Esterilización y Retorno de las colonias felinas?. Pues bien, tal y como hizo saber el concejal de Servicios a la Ciudad, Borja del Barrio y el propio alcalde de la villa, Guzmán Gómez, los próximos presupuestos para este 2025 -cuyo borrador ya estaría configurado, a la espera de su aprobación final- incluyen una partida para este proyecto, que rondaría los 15.000 euros.

«Hemos mantenido ya varias reuniones. Una de ellas con una de las asociaciones que se ocupa de estas cuestiones y quienes nos propusieron una serie de medidas», enunció Gómez Alonso. Así, esta porción incluiría no solo el proceso de captura, esterilización y retorno, también formación constante de los denominados «alimentadores voluntarios».

Instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Parla, dedica en su página web un apartado único para tratar este asunto. Textualmente, garantiza que el objetivo de este método CER es «gestionar colonias felinas de una forma ética y responsable». Para ello, «los gatos son capturados de forma indolora mediante una jaula trampa por voluntarios formados y se llevan al veterinario para su castración, desparasitación y reconocimiento». Añaden, además: «Una vez realizado se les hace un corte en la punta de la oreja (derecha hembra, izquierda macho) y se retornan a su lugar de origen».

Este control de las colonias felinas, así como de la alimentación de las mismas, estaría gestionada por personas formadas a las que se les daría una acreditación expedida por el propio municipio. La instrucción resulta imprescindible para el correcto desarrollo de este plan, teniendo en cuenta que está prohibido alimentar a las colonias si no se es poseedor del carnet de alimentador. Un recurso que se considera «vital» para poder alimentar a los animales de forma «responsable y limpia».

Ante esta situación, y tras la aprobación de los presupuestos generales del municipio, Medina del Campo podría incorporar en estos próximos meses este control de las colonias felinas. Por el momento, lo único confirmado al respecto del documento económico que rige la localidad es que el borrador ya está puesto encima de la mesa.

_________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Cultura Anterior
Siguiente... Siguiente ...

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.