Vista panorámica
Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: "Ayuntamiento de Medina del Campo Ayuntamiento de Medina del Campo - Cultura  
CULTURA

MENÚ DE CONTENIDO

01-02-25 - Cristina Aranda: «Nuestro mayor orgullo es ver el patio de butacas lleno y el cartel de aforo completo».

Cristina Aranda, concejala de educación, cultura y nuevas tecnologías // Foto La Voz
Cristina Aranda, concejala de educación, cultura y nuevas tecnologías // Foto La Voz

Jorge Peña-. Con gran dedicación, Cristina Aranda; concejala de educación, cultura y nuevas tecnologías; se ha convertido en una de las figuras clave en el impulso cultural de Medina del Campo. Su labor trasciende la mera organización de eventos, es una apuesta constante por el crecimiento de la localidad a través del arte, la literatura y el cine. Bajo su gestión, la cultura no es solo entretenimiento, sino un medio para conectar a generaciones y enriquecer la vida de los medinenses. Recientemente, ha presentado nuevas iniciativas en la Biblioteca Municipal y, con la esperada Semana de Cine a punto de ser desvelada, su compromiso sigue firme en mantener viva la pasión cultural que define al municipio.

¿Qué retos os planteáis desde la Concejalía de Cultura para el año 2025?

Pues nuestro principal reto es mantener todas las actividades culturales que actualmente tenemos en Medina del Campo. Sabemos que estas iniciativas son muy apreciadas por la ciudadanía, pero lo que queremos también es seguir mejorando. La idea es no solo mantener lo que ya existe, sino también poder incluir nuevas actividades o incluso mejorar las que ya tenemos. Por ejemplo, me gustaría que la Semana de Cine o el Festival de Jazz, que son ciclos culturales consolidados, crecieran con nuevas propuestas. Queremos seguir desarrollando esos eventos y ofrecer más alternativas al público.

Hablando de las actividades, ¿cómo valoras la participación de los medinenses, tanto en el público joven como adulto?

En general, la participación es muy buena. El público joven y adulto es siempre el más activo, aunque el infantil también tiene mucho movimiento. Sin embargo, siempre hay sectores a los que nos cuesta más llegar, como es el caso del público adulto en teatro, aunque es algo que estamos trabajando para mejorar. Por otro lado, el público familiar siempre responde muy positivamente. Las actividades en la biblioteca, por ejemplo, suelen ser un éxito rotundo. A medida que avanzamos, tratamos de ajustar nuestra programación para que cada vez más gente se involucre en nuestras actividades, independientemente de su edad.

En cuanto a la Semana de Cine, ¿qué novedades podemos esperar para esta edición?

De momento no podemos desvelar muchos detalles, ya que la presentación oficial de la programación se realizará en unas semanas. Sin embargo, te puedo adelantar que nuestro principal objetivo es mantener el nivel de calidad que hemos alcanzado en ediciones anteriores. Queremos que el festival continúe siendo un referente y, por supuesto, nuestro objetivo siempre es atraer a un público más amplio. Trabajaremos en la inclusión de nuevas actividades que aporten algo fresco, pero sin perder de vista la esencia del festival.

¿Cómo has visto la evolución del festival en los últimos años?

La evolución ha sido espectacular, y los números lo demuestran. El número de cortometrajes recibidos ha aumentado considerablemente. Este año, por ejemplo, hemos recibido más de 4.700 cortos, lo que representa un incremento significativo respecto al año pasado. Además, uno de los aspectos más destacados de esta edición es el crecimiento del certamen internacional, que ha triplicado el número de trabajos presentados. Este es un claro indicio de que el festival está ganando prestigio a nivel nacional e internacional.

¿Cómo está la organización de la Feria del Libro para este año? ¿Ya tenéis todo cerrado?

La organización de la Feria del Libro corre a cargo de la Concejalía de Ferias, a través de mi compañera Patricia Carreño. Desde la biblioteca, por supuesto, colaboramos en lo que podemos para enriquecer el evento. Este año, la feria coincidirá justo después de Semana Santa, por lo que ya tenemos algunas actividades programadas que se celebrarán dentro de las festividades de la Semana Santa. Además, la fecha coincide con el Día del Libro, lo que nos da la oportunidad de hacer actividades complementarias en torno a la literatura. El trabajo en la biblioteca será importante, como siempre, pero no directamente dentro de la feria, ya que ya tenemos nuestra propia celebración para el Día del Libro.

En cuanto a la programación cultural, hemos sabido que hubo un cambio en el equipo técnico. ¿Qué nos puedes contar sobre ello?

Sí, efectivamente, hubo un cambio. Nuestro anterior programador, Eduardo López, se jubiló, lo que dejó una vacante en el equipo. Actualmente, el nuevo programador cultural es Javier Casado, quien se encargará de la gestión de la programación en el Auditorio Municipal. Este cambio ha sido positivo, y estamos seguros de que Javier traerá nuevas ideas. Él está participando activamente en ferias y eventos culturales a nivel nacional, y su objetivo es seguir enriqueciendo la oferta cultural de Medina del Campo.

¿Ha aportado ya Javier alguna idea o proyecto que consideres importante para la programación futura?

De momento, no hemos tenido tiempo de que nos presente nuevas iniciativas. Javier está en proceso de conocer a fondo la oferta cultural, para ver qué proyectos se pueden traer a nuestra localidad. Él tiene total libertad para presentar sus propuestas, y a partir de ahí, nos sentaremos con él para decidir las mejores opciones. Lo que siempre buscamos es mantener a nuestro público habitual y, a ser posible, atraer a nuevos asistentes con actividades frescas y dinámicas.

Respecto a la biblioteca, ¿qué eventos destacas para este 2025?

En la biblioteca siempre tenemos algo para todos los públicos. Uno de los eventos más importantes es la presentación de Jesús Salviejo, que tendrá lugar el 14 de febrero y está dirigido al público adulto. Además, las actividades para el público familiar, como el taller de chocolate, siempre tienen muy buena acogida. En general, las actividades que organizamos son muy variadas, porque sabemos que cada público tiene sus propias necesidades e intereses. Así que desde la biblioteca trabajamos para ofrecer opciones para todos.

¿Qué estrategias tenéis para atraer a un público más joven a las actividades culturales?

A través de los tres clubes de lectura que tenemos, intentamos darle mayor difusión a nuestras actividades culturales. Sabemos que la clave está en ofrecer propuestas atractivas que conecten con los intereses del público joven. En 2025 esperamos que la participación sea aún más activa. La clave es seguir innovando, sin conformarnos con lo que ya tenemos, y buscar siempre maneras de mejorar y atraer a más gente, especialmente a los más jóvenes.

Para finalizar, ¿qué mensaje les enviarías a los vecinos para animarlos a participar en las actividades culturales de Medina del Campo?

Les animaría a que participen activamente, ya que tenemos una amplia oferta de actividades culturales durante todo el año, para todos los gustos y edades. Como siempre me gusta decir, sin la participación de los vecinos, todo el trabajo detrás no tendría sentido. No hay mayor orgullo para nosotros que ver un auditorio lleno o una biblioteca con el aforo completo. Ese es nuestro mayor objetivo y nuestro mayor premio. Así que los invitamos a todos a unirse y disfrutar de lo que ofrecemos, porque todas las actividades están pensadas para ellos.

_________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Cultura Anterior
Siguiente... Siguiente ...

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2024
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.