Vista panorámica
Medina del Campo. Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: - Feria Internacional de Turismo Interior  
FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO INTERIOR

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO - 2025


FITUR 2023 - Fitur es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica Celebra este año su 40 aniversario. 
FITUR 2023 - Fitur es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica Celebra este año su 40 aniversario. 

MENÚ DE CONTENIDO


22-01-25 - Junta de Semana Santa de Medina del Campo está en Medina del Campo.

Junta de Semana Santa de Medina del Campo está en Medina del Campo.
Junta de Semana Santa de Medina del Campo está en Medina del Campo.

¡La Semana Santa de Medina del Campo está presente en FITUR!

Nuestra Semana Santa, reconocida por estar declarada de Interés Turístico Internacional, está mostrando su grandeza en el stand número 9, junto al Ayuntamiento de Medina y la Diputación de Valladolid, en el stand de la Junta de Castilla y León.

Junta de Semana Santa de Medina del Campo está en Medina del Campo.
Junta de Semana Santa de Medina del Campo está en Medina del Campo.

Este evento es una oportunidad única para difundir nuestra rica tradición y el fervor que caracteriza a nuestras procesiones, situándonos en el liderazgo a nivel nacional en turismo religioso.

Junta de Semana Santa de Medina del Campo está en Medina del Campo.
Junta de Semana Santa de Medina del Campo está en Medina del Campo.

¡No te pierdas la impresionante escultura de realidad virtual que ha preparado la Diputación de Valladolid! Esta obra única permite a los visitantes sumergirse en la esencia y belleza de nuestra Semana Santa, ofreciendo una experiencia interactiva que destaca lo mejor de nuestra cultura y patrimonio.

Junta de Semana Santa de Medina del Campo está en Medina del Campo.
Junta de Semana Santa de Medina del Campo está en Medina del Campo.

No te pierdas la oportunidad de visitarnos y descubrir todo lo que nuestra Semana Santa tiene para ofrecer. ¡Te esperamos!

__________________________________________________Subir al nicio Subir al inicio

23-01-25 - Conrado Íscar presenta las novedades de la Semana Santa en FITUR 2025

Conrado Iscar.
Conrado Iscar.

Conrado Íscar destaca que “la Semana Santa es tradición y solemnidad, pero también promoción turística y desarrollo económico.”.

La Diputación y RENFE impulsan por primer año el Tren de Semana Santa que permitirá disfrutar durante 4 días de las celebraciones más emblemáticas de la provincia de Valladolid en lugares clave como Valladolid capital, Medina de Rioseco, Tordesillas o Peñafiel.

En el stand de Castilla y León está presente la escultura cofrade realizada por Julio Galán que incluye unas gafas de realidad virtual que permiten recrear la espiritualidad, la belleza artística y la tradición que definen estas celebraciones.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha presentado hoy en FITUR 2025 la campaña de promoción turística 2025 de las diferentes celebraciones de Semana Santa en la provincia de Valladolid.

Conrado Íscar ha recordado que “la Semana Santa en la provincia de Valladolid es una expresión de patrimonio cultural inmaterial, de patrimonio artístico de incalculable valor que se traduce en uno de los momentos de mayor flujo turístico en nuestro territorio”.

Muestra de ello son las 3 declaraciones de Fiesta de Interés Turístico Internacional: Valladolid, Medina de Rioseco (también declaración de Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial) y Medina del Campo; las 2 declaraciones de Fiesta de Interés Turístico Regional como son Tordesillas y Peñafiel; los dos actos procesionales, la Bajada del Ángel, en Peñafiel, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y el Vía Crucis de Fresno del Viejo, de carácter Regional.

La solemnidad de sus procesiones, la extraordinaria calidad de las obras de imaginería, la singularidad de los ritos y la emoción que transmiten sus habitantes, eleva la Semana Santa de la provincia de Valladolid a la categoría de las mejores procesiones de Semana Santa de España.

Si sumamos las Semanas Santas que se organizan en pequeños municipios como Alaejos, Cuenca de Campos, Nava del Rey, Olmedo, Villanueva de Duero o Villavicencio de los Caballeros, el viajero se sorprenderá sin duda de la peculiaridad y el carácter ancestral de sus ritos.

El presidente destaca que “afortunadamente, nuestra oferta en estos días de Pasión es tan amplia que posibilita la combinación de diferentes propuestas, que se complementan y se amplifican. Podemos disfrutar con los desfiles procesionales de cada una de las localidades aquí representadas, pero también encontrar momentos para disfrutar del resto de nuestros atractivos turísticos, de la enología y la gastronomía de nuestra provincia, o de la inmensa calidad de nuestros productos agroalimentarios”.  Y, en definitiva, “Les invito a que vivan varias semanas santas diferentes en una provincia única”.

Conrado Íscar finaliza agradeciendo la colaboración de las Juntas de Cofradías, asociaciones, empresas del sector turístico, gastronómico y hotelero, conseguiremos sin duda, hacer de nuestra provincia un lugar de oportunidades.

EL TREN DE LA SEMANA SANTA DE VALLADOLID

Como novedad, Diputación y RENFE impulsan el Tren de la Semana Santa de Valladolid en el que el viajero disfrutará a lo largo de cuatro días de las celebraciones más emblemáticas con motivo de la Pascua en enclaves como Valladolid, Medina de Rioseco, Tordesillas o Peñafiel. El traslado desde Madrid y Segovia se realizan en un tren Avant y el visitante podrá aprovechar las rutas para conocer el patrimonio turístico y gastronómico de la provincia.

Para estrenar el Tren de la Semana Santa de Valladolid, habrá que esperar al mes de abril en el que estará ya todo listo para vivir estas celebraciones de una forma única.

EXPERIENCIA DE REALIDAD VIRTUAL

Otra de las novedades es la escultura interactiva diseñada por el artista Julio Galán que simboliza el compromiso de la Diputación de Valladolid con la promoción de la Semana Santa como un bien cultural de referencia.

La escultura, realizada en acero corten y que representa la figura de un cofrade, no es solo una obra de arte de gran impacto visual, es también una puerta al universo de la Semana Santa vallisoletana gracias a su vertiente tecnológica e interactiva.

En su interior, los visitantes pueden disfrutar de un audiovisual inmersivo que, a través de unas gafas de realidad virtual accesibles para todos, recrea la espiritualidad, la belleza artística y la tradición que definen estas celebraciones.

Esta obra es un ejemplo de cómo tradición e innovación pueden unirse para potenciar el atractivo turístico de nuestra provincia.

Gracias a su diseño itinerante, esta escultura recorrerá diversos municipios que cuentan con la declaración de Semana Santa de Interés Turístico Internacional, acercando nuestro patrimonio a nuevos públicos y consolidando los lazos entre territorios que comparten esta pasión.

__________________________________________________Subir al nicio Subir al inicio

24-01-25 - Las ciudades teresianas presumen en Fitur como destinos turísticos.

La red de ciudades teresianas Huellas de Teresa ha promocionado los enclaves relacionados con la figura de Santa Teresa de Jesús en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid hasta el domingo 26 de enero, a través de encuentros con instituciones y redes especializadas en turismo religioso.

Carlos López manteniendo reuniones
Carlos López manteniendo reuniones

El coordinador de la red y concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Ávila, Carlos López, ha mantenido varios encuentros este viernes con empresas de turismo religioso, tanto de Castilla y León como de otras comunidades autónomas, con el fin de trabajar en iniciativas que contribuyan a difundir el legado de santa Teresa de Jesús a través de los enclaves que fundó.

De la misma forma y con la finalidad de dar a conocer la red y de trabajar con mercados exteriores, se han mantenido encuentros con touroperadores y empresas de comunicación, además de con redes de turismo religioso e instituciones, de cara a trabajar en la difusión de los enclaves que conforman la red.

Sobre la red

La Red Huellas de Teresa es una asociación nacida en el año 2015, coincidiendo con el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, integrada por 14 enclaves en los que la santa abulense realizó sus fundaciones. Forman parte de la misma, por orden fundacional, Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara y Burgos.

__________________________________________________Subir al nicio Subir al inicio

26-01-25 - Medina del Campo en FITUR

Medina del Campo en FITUR 2025
Medina del Campo en FITUR 2025

Volvemos de unos días en @fiturmadrid de dar a conocer villa, y lo hacemos con unos datos de escándalo porque somos un destino turístico de referencia, alcanzando un incremento del 11,6% en visitantes durante 2024 en comparación con 2023, según datos de la Oficina de Turismo.

Medina del Campo en FITUR 2025
Medina del Campo en FITUR 2025

Un total de 82.755 personas disfrutaron de nuestra oferta cultural e histórica, reflejando el creciente interés por esta villa.

Medina del Campo en FITUR 2025
Medina del Campo en FITUR 2025

 

Datos destacados:

Crecimiento del turismo receptor: +13,03%.

Medina del Campo en FITUR 2025
Medina del Campo en FITUR 2025

Turismo internacional en auge: +58,27%, liderado por Austria (turismo religioso), seguido de Francia y EE.UU.

Medina del Campo en FITUR 2025
Medina del Campo en FITUR 2025

Turismo nacional: Castilla y León y Madrid encabezan las visitas, con un notable aumento desde Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Medina del Campo en FITUR 2025
Medina del Campo en FITUR 2025

Patrimonio en alza: El turismo grupal creció un 50,9%, con 14.649 personas participando en visitas guiadas. Los monumentos más visitados fueron:

Medina del Campo en FITUR 2025
Medina del Campo en FITUR 2025

1 - Castillo de La Mota
2 - Palacio Real Testamentario
3 - Monasterio de San José

Medina del Campo en FITUR 2025
Medina del Campo en FITUR 2025

Estos resultados refuerzan el compromiso de Medina del Campo con la promoción de su rico patrimonio histórico y cultural, consolidando su posición como destino preferente tanto a nivel nacional como internacional.

__________________________________________________Subir al nicio Subir al inicio

FINTUR 2026 Feria INTUR 2026
Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.