Vista panorámica
Título
Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: - Partido Socialista Obrero Español  
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

MENÚ DE CONTENIDO


08-01-25 - Piden la dimisión del concejal de Vox por felicitar la Navidad con «símbolos franquistas»

Alberto Amigo ha descartado que vaya a dimitir y ha apelado a su libertad de expresión.

Gabriel Truchero, concejal socialista, junto a la felicitación de Alberto Amigo Yaiza Cobos
Gabriel Truchero, concejal socialista, junto a la felicitación de Alberto Amigo Yaiza Cobos

No han hecho más que finalizar las actividades navideñas de Medina del Campo y el Grupo Municipal Socialista ya ha alzado la voz para denunciar un acto que califican como «deleznable y vergonzoso», asegura Fausto Gabriel Truchero, concejal del PSOE. La oposición ha informado de ... que ha demandado, ante el registro municipal, la renuncia inmediata del concejal de Vox, Alberto Amigo, tras la publicación en la red social WhatsApp de una felicitación promoviendo, «de manera innecesaria», el franquismo. Aprovechando la herramienta que da esta red social, Amigo quiso felicitar las Navidades y el año nuevo con una imagen del Valle de los Caídos, la bandera pre y anticonstitucional, y un 'Arriba España', «evocando y promoviendo el franquismo», aseguran. «Consideramos que es deleznable y vergonzoso», expresa Truchero.

Estas acciones, según el Grupo Municipal Socialista, representan una «inaceptable agresión a los principios democráticos y a la representación institucional que un concejal de un ayuntamiento como el de Medina debería defender». El portavoz socialista, Luis Manuel Pascual, ha afirmado que no se puede «permitir que un representante público incite al odio y a la división en nuestro municipio»

Por ello, exigen al Gobierno Municipal que tome medidas al respecto, y a los grupos del Partido Popular y Medina Primero - resto del tripartito - «que condenen esta forma de promoción del fascismo», manifiesta Pascual. «Hemos esperado a que pasasen las fiestas navideñas, pero esta demanda es totalmente necesaria, porque vemos que a pesar de que esta semana se inician los actos de los 50 años de la muerte de Franco, aún hoy seguimos viendo este tipo de comportamientos, que enfrentan a la población», detalla el portavoz socialista. «Si el señor Alberto Amigo no dimite hoy mismo por esta publicación, tanto Medina Primero como Partido Popular deberán romper la coalición que tienen con VOX», indica Truchero.

Por su parte, Alberto Amigo ha descartado que vaya a dimitir y ha apelado a su «libertad de expresión», según ha adelantado a Europa Press. El líder de VOX asegura que no es partidario de «las polémicas». «Vivimos en un país libre en el que uno puede expresar sus ideas sin censura«, ha explicado Amigo que reconoce haber felicitado a sus amigos desde su teléfono »particular« que paga él »y no el Ayuntamiento«, »con la imagen de un monumento nacional« y un »Viva España« porque, en sus palabras, está »orgulloso de ser español«.

En este punto, y sobre la bandera preconstitucional que acompaña a la felicitación, el concejal de Vox se ha limitado a decir que la «diferencia entre Franco y el Gobierno actual» es que el «primero amaba a España», mientras los «socios del Gobierno la odian».

Unas Navidades «bochornosas»

Además, los socialistas han ofrecido una valoración del desarrollo de las mismas. «Han sido un bochorno», asegura Fausto Gabriel Truchero, concejal socialista. «El equipo de gobierno ha llevado a la villa a la decadencia», añade. Y es que, aunque el alcalde, Guzmán Gómez, calificaba estas fiestas «de éxito», puntúa Truchero, en una entrevista, la oposición no ha presenciado el triunfo en ninguna de las citas planteadas.

«¿Se puede decir la palabra éxito cuando no habla con los comerciantes para saber el consumo que se ha hecho durante las navidades? ¿Cuándo no habla con las distintas asociaciones de vecinos o distintas entidades que representan a Medina del Campo?», recalca del edil. Una valoración el ayuntamiento ha vertido «sin tener datos», cerciora Truchero. Desde el PSOE ven necesario saber el impacto económico que ha tenido el municipio para hacer una «autocrítica o un balance».

«Hemos visto una programación navideña que nada tenía que ver con el programa inicial de Navidad y la improvisación se ha visto una constante», menciona el socialista. Así, desde el PSOE han detallado que las Navidades empezaron «con sus mentiras». «No habían firmado ningún contrato con la pista de patinaje. Por lo tanto, no es culpa de la empresa, sino del equipo de gobierno que no sabe gestionar este ayuntamiento», asevera Truchero.

Tampoco les ha parecido oportuno el mercado navideño «inexistente o irrisorio», menciona Truchero, que se encontraba ubicado en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Al igual que la música que sonaba en este enclave «que espantaba más que animaba por el excesivo volumen al que estaba puesto», comenta.

También, han echado en falta ciertas citas características de estas fechas como los castillos hinchables para los más pequeños en el Polideportivo Pablo Cáceres. Así como la inclusión a ciertas actividades. «Ha habido una gran cantidad de gente que no ha podido acudir a actos porque no tenían ni una rampa para poder ir. Tenemos que tener en cuenta que estamos en una población con todos los medinenses y no solo con los amigos del grupo de gobierno», detalla Candelas Laguna, concejal socialista-

Para el PSOE único punto positivo de esta época estival ha sido la implicación de las asociaciones, clubes, comercios y hostelería «que una vez más han salvado las navidades con sus distintas actividades y que han dinamizado a Medina del Campo», explica Truchero. También han destacado la mejora en iluminación navideña. Aunque, consideran que ha sido «insuficiente» y no pueden valorarlo de manera positiva, pues no han llegado a todos los barrios de la localidad.

Sin borrador de los presupuestos municipales del 2025

El año 2025 ya ha comenzado y, por el momento, el Ayuntamiento de Medina del Campo no tiene previsto un borrador de los presupuestos municipales de la villa. «Ayer en una entrevista el propio Gómez decía que no había recibido ningún presupuesto. Estamos en enero, la ley dice que tienen que estar en octubre. Que el propio alcalde no conozca los presupuestos de su consistorio, nos parece vergonzoso», señala Truchero.

Por su parte, cerciora que estarían «encantados» de conocer el borrador de este año, así como obtener información de la ejecución de los presupuestos del 2024. «Ha hablado en otras entrevistas de las inversiones que se van a hacer antes de terminar el año y lo único que vemos es palabrería. Mucho ruido y pocas acciones», comenta el concejal.

El Grupo Municipal Socialista también se encuentra a la espera de saber cuándo se va a celebrar la Comisión de Festejos para valorar las actividades navideñas. En esta, participarán diferentes entidades, tanto la hostelería, como la coordinadora de peñas de la villa (COPELIN) y asociaciones de vecinos. Por el momento desconocen la fecha. Si bien, esperan que se celebre en el mes de enero, al igual que años anteriores.

________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

18-01-25 - Luis Manuel Pascual: «Me siento respaldado por mi equipo, mi familia y los vecinos de Medina del Campo»

Luis Manuel Pascual
Luis Manuel Pascual

Jorge Peña-. Actual secretario general del PSOE en Medina del Campo y postulado para revalidar el cargo, Luis Manuel Pascual es una figura central en la política local. Con una extensa trayectoria en el ámbito municipal, tanto en el gobierno como en la oposición, ha trabajado para fortalecer el partido y abordar los desafíos que enfrenta Medina del Campo y su comarca. Su liderazgo se basa en la búsqueda de soluciones para el desarrollo del municipio, y su visión busca mejorar la calidad de vida de sus vecinos, siempre con un enfoque de unidad y trabajo en equipo.

Lo primero, recientemente ha confirmado que volverá a tratar de revalidar su cargo como secretario general del partido en Medina del Campo, por lo que quisiera comenzar preguntándole por sus motivaciones para volver a presentarse como candidato.

Pues la verdad, el proyecto en el que estoy involucrado es aún joven. Desde su nacimiento, he experimentado un crecimiento significativo, tanto a nivel personal como político. Considero que es crucial dar continuidad y liderar este proyecto, especialmente ahora que hemos adquirido aprendizajes clave que debemos demostrar y poner en valor. Este es un momento estratégico para hacerlo.

Además, cuento con un equipo importante, tanto en la candidatura como entre los afiliados. Me siento respaldado por ellos, por mi familia, mis amigos y por los vecinos de Medina del Campo, quienes me muestran su apoyo en la calle. Todo esto refuerza mi convicción de que estamos haciendo las cosas bien y que este año será clave para el grupo municipal y la agrupación socialista en Medina del Campo.

¿Qué proyectos considera esenciales para el futuro de Medina del Campo?

Sin duda, la lucha contra la despoblación es la prioridad. Actualmente, vemos políticas débiles y anuncios vacíos. En su momento, el Partido Socialista aprobó un plan contra la despoblación con el apoyo de todos los grupos políticos, pero sigue guardado en un cajón. Es urgente reactivarlo.

Otro asunto clave es la mejora de los servicios en nuestro municipio, especialmente en sanidad. Aunque se han anunciado inversiones en infraestructuras hospitalarias, seguimos careciendo de personal suficiente. Los vecinos de Medina tienen que desplazarse a Valladolid para pruebas básicas como radiografías o resonancias, algo que afecta gravemente a nuestra calidad de vida.

También están las conexiones de transporte, tanto por carretera como por AVE. Necesitamos retomar la iniciativa para mejorar la circunvalación y consolidar una conexión ferroviaria con Madrid que nos permita llegar en una hora. Esto sería un cambio fundamental para atraer y retener población en Medina del Campo.

Por último, no podemos dejar de lado dos aspectos fundamentales: el empleo y la atención a nuestros mayores. Es necesario fomentar políticas activas de empleo que generen oportunidades laborales en el municipio, especialmente para jóvenes y sectores en riesgo de exclusión. Asimismo, la residencia de la tercera edad necesita atención urgente. Debemos garantizar que nuestros mayores tengan acceso a cuidados dignos y a unas instalaciones adecuadas que respondan a sus necesidades. Estos son pilares esenciales para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos.

Ha hablado sobre el hospital. ¿Cuál es su visión respecto al compromiso de la Junta de Castilla y León con la Sanidad en Medina del Campo?

Castilla y León ha adoptado un modelo inspirado en el sistema danés, basado en la concertación de servicios. En la práctica, esto implica que, para pruebas simples, los pacientes sean derivados a centros privados o concertados. Nosotros solicitamos una gerencia propia para nuestro hospital, que permita defender los servicios desde una gestión autónoma. El riesgo es que nuestro hospital se convierta en un ambulatorio comarcal, lo cual sería inadmisible. Queremos mantener las especialidades médicas y reforzar la plantilla sanitaria.

Además, medidas como limitar el ejercicio médico a solo el ámbito público o privado podrían ayudar a estabilizar el personal. Sin embargo, esto requiere voluntad política, y lamentablemente no la estamos viendo.

¿Cree que habrá más candidatos en estas primarias?

A nivel local y provincial, parece que no hay otra propuesta, o al menos eso es lo que me han transmitido. No obstante, estoy abierto a debatir y a comparar proyectos. Si en algún momento surgiera un proyecto que consideramos beneficioso para el partido y para Medina del Campo, lo apoyaría sin dudar. Actualmente, creo que el liderazgo que tenemos es sólido y goza del apoyo total de la provincia y de la región. Este proyecto es a largo plazo, lo empezamos hace años, y aunque llevo tiempo en la política local, he aprendido mucho del trabajo con compañeros tanto del gobierno como de la oposición. Creo que nuestra propuesta será respaldada por la mayoría de los afiliados.

¿Qué valoración tiene de la elección de Carlos Martínez como nuevo secretario General del PSOE en Castilla y León?

La elección de Carlos Martínez como nuevo secretario general del PSOE en Castilla y León me parece una elección ideal. Ha habido una alternancia de roles dentro del partido, y creo que Carlos es la persona indicada para liderar el cambio. A nivel local, la sintonía entre los diferentes niveles del partido, tanto en Medina del Campo como en la provincia, es muy buena. Desde aquí, mi más sincero agradecimiento a Luis Tudanca, quien ha trabajado mucho y ha ganado unas elecciones importantes en Castilla y León. Carlos Martínez, por su parte, ha demostrado su capacidad, especialmente en su labor como alcalde de Soria, y creo que será un buen líder para el partido.

Estoy deseando que llegue el Congreso Regional, donde Medina del Campo estará presente para llevar nuestras propuestas y acercar las necesidades de la ciudad a la agenda política regional. En ese sentido, espero que Carlos nos visite, conozca nuestras preocupaciones y se enfoque en aspectos como la mejora del hospital, el problema de la despoblación, la pérdida de población joven y la mejora del transporte. Creo que su experiencia en la gestión de Soria, que tiene similitudes con Medina en cuanto a tamaño y desafíos, puede ser muy beneficiosa para nuestra ciudad.

Además, al estar al frente de la Diputación, Carlos podrá canalizar de manera más efectiva las demandas de la provincia. Esto tendrá un impacto positivo tanto a nivel local como regional, ayudando a dar visibilidad a nuestras necesidades y buscando soluciones para mejorar Medina del Campo y su comarca.

¿Te has planteado alguna vez dar el salto a la Diputación?

En su momento se planteó la posibilidad de dar el salto a la Diputación, pero creo firmemente que Medina del Campo debe estar representado en otros niveles. La Diputación tiene que centrarse en los municipios más pequeños, aquellos con menos de 20.000 habitantes, que son los que realmente necesitan su apoyo y sus servicios. Medina del Campo, como ciudad que supera este umbral, debe estar representada a nivel autonómico o incluso nacional, donde podamos tener una mayor influencia y capacidad de gestión. De hecho, creo que sería más beneficioso para nuestra ciudad tener un representante en las Cortes de Castilla y León o en el Congreso de los Diputados, que se dedique a impulsar los intereses de Medina del Campo en estos foros.

Si bien en algún momento se pudo haber considerado, en este mandato no creo que hubiera sido lo más adecuado, ya que la Diputación debe ser la voz de los municipios más pequeños, que realmente dependen de esos recursos. En todo caso, mi objetivo sigue siendo apoyar a Medina del Campo desde mi posición actual, trabajando a nivel provincial y regional para hacer escuchar nuestras necesidades y buscando soluciones que realmente beneficien a la ciudad y su comarca.

Volviendo a Medina, ¿cuál considera que ha sido el principal obstáculo para el desarrollo de la ciudad durante este tiempo?

Para mí, el principal obstáculo para el desarrollo de Medina del Campo ha sido, sin duda, el urbanismo. Contamos con un urbanismo débil y poco eficiente, lo que hace prácticamente imposible generar crecimiento. Hemos visto cómo se han presentado oportunidades de inversión y empresas interesadas en establecerse en Medina, pero al llegar al Ayuntamiento se encuentran con un laberinto burocrático y una serie de dificultades que no existen, o se resuelven mucho más rápidamente, en ciudades como Valladolid. Esta traba administrativa es una de las principales razones por las que no hemos podido aprovechar muchas de las oportunidades que se han presentado.

Además, otra dificultad importante es la falta de un proyecto común por parte del equipo de gobierno actual, que está formado por tres partidos diferentes. Esta falta de unidad y visión compartida ha impedido que Medina aproveche todo su potencial. Hemos perdido una de las mayores oportunidades de desarrollo que ha tenido la ciudad con las inversiones de los proyectos europeos y las inversiones del Gobierno de España. La gestión de esos fondos no ha sido efectiva, y se ha dejado que se perdieran presupuestos que podrían haber sido fundamentales para el crecimiento de Medina.

Por otro lado, la política que se lleva a cabo en el equipo de gobierno actual carece de transparencia. Esto hace que sea muy difícil para la oposición desempeñar su labor de manera efectiva, ya que no existe una comunicación clara y abierta sobre lo que se está haciendo y los resultados que se están obteniendo. En resumen, la combinación de un urbanismo ineficaz, la falta de un proyecto común en el gobierno y la opacidad en la gestión ha impedido que Medina del Campo avance como debería.

¿Qué opina sobre las críticas de otros partidos, que han cuestionado el trabajo de la oposición?

Las críticas que otros partidos han lanzado sobre el trabajo de la oposición no tienen fundamento. Ellos, como grupo de gobierno, son los que tienen la responsabilidad de exponer resultados, no la oposición. Nosotros, desde nuestra posición, hemos trabajado activamente, reuniéndonos con los vecinos y presentando mociones en los plenos municipales. De hecho, muchas de estas mociones han sido aprobadas, pero no se han desarrollado, lo que demuestra la falta de acción por parte del equipo de gobierno. La crítica que se hace a la oposición en este sentido no es más que un intento de desviar la atención de su propia ineficiencia.

Además, es importante destacar que, aunque la oposición tiene limitaciones, como el hecho de que muchos de nosotros compaginamos nuestra labor política con trabajos privados, seguimos cumpliendo con nuestra función. El equipo de gobierno, por su parte, tiene el gasto en sueldos más alto de la historia, pero está demostrando ser el menos productivo en términos de trabajo. Creo que lo que realmente deberían hacer es reflexionar sobre su propia falta de trabajo y transparencia, en lugar de seguir atacando a la oposición sin aportar soluciones.

¿Cuáles son sus principales propuestas?

Una de mis principales propuestas para este segundo mandato, en caso de ser elegido, es recuperar las Juventudes Socialistas en Medina del Campo y en la comarca. He hablado con varios jóvenes interesados en unirse al grupo socialista y estamos trabajando en ello. El problema es que, debido a los congresos regional, provincial y local, no será hasta después de estos que podamos poner en marcha esta iniciativa. Mi objetivo es crear un relevo generacional en la agrupación, ya que estamos viendo el envejecimiento de la población en Medina y es fundamental que los jóvenes se impliquen más en la política.

Otra de mis propuestas es abrir aún más la Casa del Pueblo, hacerla más accesible y transparente para todos los vecinos de Medina del Campo. Es una pena que durante esta legislatura algunos concejales del grupo de gobierno hayan mostrado un comportamiento poco respetuoso hacia nuestra sede, lo que no beneficia en nada a la ciudad. Quiero que la Casa del Pueblo sea un lugar de encuentro y colaboración, donde los vecinos puedan acercarse, expresar sus ideas y preocupaciones, y donde podamos trabajar juntos para mejorar la ciudad. Mi objetivo es sumar, aportar soluciones y buscar un espacio común donde todos podamos contribuir al desarrollo de Medina del Campo.

¿Cómo valoras la falta de interés de las nuevas generaciones por la política?

Es preocupante, porque la política debería ser vista como algo que permite aportar ideas y generar un cambio real. Actualmente, las nuevas generaciones se ven invadidas por titulares vacíos, y muchos partidos, como el Partido Popular o Vox, se centran más en la imagen y los titulares que en ofrecer soluciones reales. Esto está haciendo que se pierda el interés por la política. Desde el Partido Socialista, queremos cambiar esto. La política no es solo una cuestión de votos, sino de trabajar por el bien común, y estoy convencido de que las nuevas generaciones pueden aportar muchísimo. Por eso, les animo a participar y a unirse al Partido Socialista, donde estaremos encantados de acoger todas sus propuestas.

Por último, ¿cómo está viviendo el Caso Teleras?

Con total y absoluta tranquilidad. Quiero aclarar que esta es una cuestión en la que el Partido Popular decidió personarse en la causa. Se realizó una investigación interna que involucró a todos los partidos políticos en el Ayuntamiento de Medina del Campo, y las conclusiones de esta investigación llevaron al Partido Popular a afirmar que el asunto estaba agotado. Estoy completamente tranquilo porque no tengo responsabilidad en ningún tipo de irregularidad; de hecho, no ha existido ninguna. Nadie ha promovido ninguna irregularidad, ni yo, ni mis compañeros Teresa López y Jesús Hernando. Todo está plenamente justificado.

Lo que se pretende por parte de Medina Primero, que fue el grupo que se personó en la denuncia, es generar ruido político y ensuciar la imagen de Medina del Campo y de la política en general. Estoy muy tranquilo y, si fuera necesario, estoy dispuesto a prestar declaración para ayudar a esclarecer el tema, sin ningún inconveniente. A pesar de la insistencia de Medina Primero, que parece desear encontrar culpables, quiero tranquilizar a los vecinos de Medina. Este fue un problema administrativo que se resolvió en el Ayuntamiento y que ahora se llevará a juicio, aunque preveo que se concluirá sin ningún tipo de mala fe. Cabe recordar que estamos hablando de una cantidad de unos 2.000 euros. Lo que realmente me preocupa son los millones de euros que recibe el Ayuntamiento en financiación y subvenciones, tanto estatales como europeas. Sería importante saber a dónde están llegando esos fondos.

________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

29-01-25 - El PSOE medinense se da cita con la prensa para tratar las ‘necesidades’ de la Villa de las Ferias.

Luis Manuel Pascual en la rueda de prensa convocada en su sede de la Casa del Peso // Paula de la Fuente
Luis Manuel Pascual en la rueda de prensa convocada en su sede de la Casa del Peso // Paula de la Fuente

Este jueves debatirán en el pleno sobre una moción relativa a la transparencia 

De la Fuente-. En una rueda de prensa celebrada en la sede del Grupo Municipal Socialista en la Casa del Peso, el portavoz del PSOE de Medina del Campo, Luis Manuel Pascual, ha convocado a los medios de comunicación para manifestar su «preocupación por la situación política y administrativa del municipio». Pascual ha denunciado la «opacidad» y «falta de transparencia» del equipo de gobierno local, al que ha acusado de «mentir» y «bloquear» el acceso a información relevante para los ciudadanos.

El portavoz socialista les recrimina el «no responder» a las solicitudes de información sobre presupuestos, estado de obras y procedimientos administrativos presentadas tanto por los vecinos como por la oposición. «El silencio es la respuesta habitual del equipo de gobierno, y no un silencio administrativo positivo, sino para esconder información», afirmó Pascual.

En este contexto, el PSOE presentará en el pleno municipal de enero una «moción por la transparencia», con la que buscan garantizar un acceso «más claro» a la información municipal. Pascual destacó que otras propuestas aprobadas en el pleno, como la atracción del Campeonato Nacional de Galgos, la elaboración de un plan de medios o iniciativas en educación y sanidad, han quedado sin ejecutar. «Mociones como el intentar atraer el Campeonato Nacional de Galgos a nuestra localidad, que fue aprobado por unanimidad pero no se ha trabajado nada», aunque, si bien es cierto, en su día el pleno comentó que los campos de Medina -en términos de liebres- no era el mejor en este instante.

Otro de los puntos clave denunciados por el PSOE ha sido la gestión sanitaria en la localidad. Pascual criticó que, a pesar de los «históricos presupuestos» que el Gobierno de España ha destinado a la región, la administración autonómica «sigue derivando» pacientes a Valladolid para pruebas como resonancias o radiografías, en lugar de reforzar los servicios en el hospital local. «Todos los vecinos saben de lo que hablo», ha insistido.

En cuanto a urbanismo, el portavoz socialista acusó al gobierno municipal de mantener «las calles en mal estado» y de ejecutar «obras sin un plan claro». «Medina del Campo cuenta con el mayor presupuesto de su historia, pero seguimos viendo calles deterioradas, un adoquinado de la Plaza Mayor en malas condiciones y un gasto desproporcionado en proyectos fallidos como el Parque del Chopal», denunció.

En su convocatoria con la prensa, Pascual también abordó la problemática del desempleo y la despoblación. Según el portavoz socialista, la caída del paro en Medina del Campo es menor que la media provincial y nacional, lo que demuestra que «las políticas de promoción del empleo del Ayuntamiento son nulas». Asimismo, criticó la «pobre» estrategia de promoción del municipio llevada a cabo por el equipo de gobierno, haciendo referencia a una «web cutre y un vídeo de andar por casa» para atraer nuevos habitantes, sobre la reciente promoción de «Vente a vivir a un pueblo»: «Somos una villa, somos más que un pueblo; no nos podemos comparar con otros municipios más pequeños del entorno, con todos nuestros respetos. Medina del Campo tiene que ofrecer otra visión», ha dicho.

Uno de los puntos donde el portavoz socialista puso especial atención fue en la gestión de las obras. «Me atrevo a decir que un 90% de las obras que se han hecho en este municipio se han desarrollado con la misma empresa». Lo que «deja muchas dudas» sobre la transparencia de estos procesos. «Hemos solicitado informes y documentación, pero nuevamente nos encontramos con un muro de silencio», afirmó.

El portavoz socialista concluyó su intervención reafirmando el compromiso de su grupo con la transparencia y la mejora de la gestión municipal. «Vamos a seguir trabajando, en contacto con los vecinos, sindicatos y colectivos afectados, para conseguir que Medina del Campo sea gobernada con responsabilidad y acorde a los impuestos que pagan sus ciudadanos», finalizó Pascual.

Esta mencionada sede, ubicada en plena Plaza Mayor de la Hispanidad -donde todos los grupos cuentan con un espacio- permanecerá abierta al público en un horario que todavía no se ha dado a conocer por parte de los socialistas medinenses. Un espacio en el que, hoy en particular, no solo se ha visto a Luis Manuel Pascual, también a sus compañeros Gabriel Truchero y Candelas Laguna.

________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

04-02-25 - El PSOE propone recuperar la página de empleo del Ayuntamiento de Medina del Campo.

Luis Manuel Pascual, portavoz del PSOE y Candelas Laguna, edil del partido // Foto: Paula de la Fuente
Luis Manuel Pascual, portavoz del PSOE y Candelas Laguna, edil del partido // Foto: Paula de la Fuente

En su turno de ruegos y preguntas, el partido liderado por Luis Manuel Pascual aseguró que estaba averiada 

De la Fuente-. El Partido Socialista de Medina del Campo, liderado por Luis Manuel Pascual, ha solicitado en el último pleno ordinario la recuperación de la página de empleo del Ayuntamiento de la localidad. «Era comúnmente utilizada por todos los medinenses y debe estar averiada. Hay vecinos en Medina del Campo para los que era una herramienta que tenían para encontrar trabajo y ahora su acceso, cuando menos, está limitado», defendió el portavoz.

No fue la única petición planteada, teniendo en cuenta que Pascual, para que no «quepa dudas» solicitó al equipo de Gobierno la instalación de carteles en las obras «que recojan los datos básicos como el nombre de la misma, la entidad promotora, el plazo de ejecución, los logos institucionales de las administraciones que lo financian, el importe y la subvención de la entidad que la otorga». Como ejemplo, puso la obra de la piscina cubierta para establecer este tipo de cartelerías.

«Le puedo garantizar que el 100% de la obra de la piscina cubierta está financiada por el Ayuntamiento; en el pliego de condiciones, entiendo que no existía una clausula que fuera la instalación de un cartel anunciador de esas obras. Cuando las obras vienen subvencionadas por otras administraciones, es cuando se suelen instalar», relató el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez.

Material donado por la DANA

Fue Candelas Laguna, compañera de partido de Pascual, quien sacó el tema de la donación de material para afectados por la DANA en la villa: «No se ha entregado en su totalidad de manera efectiva a las personas damnificadas y, en su lugar, se ha distribuido a las residencias concertadas, porque públicas no tenemos, en cajas que, en algunos casos, no estaban debidamente precintadas». Tras estas palabras, Laguna solicitó saber qué criterios se habían seguido para esta cuestión.

«Como todas las situaciones o todas las acciones que son solidarias, el Ayuntamiento, en este caso, ha sido un mero colaborador de tantas y tantas personas que han colaborado no solo entregando alimentos, también colocándolos, coordinando, sacando y metiendo. Un trabajo arduo de muchas personas. Por lo tanto, este Ayuntamiento no es el que acciona ni el responsable, ni el que lo promueve. Colabora e intenta unir todas esas acciones de tantas personas que han sido solidarias», afirmó el regidor de la villa.

Con estos antecedentes, Gómez Alonso explicó que, como Consistorio, se intentó sacar lo antes posible hacia Valencia, a través de camiones facilitados por la Diputación Provincial, los productos que más prisa corrían. «Llegó un punto en el que la zona afectada no podía recibir más alimentos. Entonces, tampoco podían recibir más alimentos la nave provincial y había alimentos que corrían el riesgo de caducarse. Lo que nosotros hemos intentado es que esos alimentos o esos elementos -leche u otros productos- lo que se pudiera hemos intentado que no se caducara y, en este caso, aprovecharlo con un fin solidario. No con el principal fin pero sí destinado a nuestros mayores. Creo que la acción no es grave en tanto o cuanto es una buena voluntad y hemos intentado ayudar a aquellos que lo necesitan. En este caso a los mayores, para no tirar los alimentos», explicó el alcalde.

«No es que tenga que parecernos bien o mal a nosotros. Es que cuando alguien se compromete a llevar a cabo una historia, tienen que hacer una revisión exhaustiva y en condiciones; protocolarizada con los recursos adecuados y cuando haya que parar de recoger alimentos, se paren. Y en adelante hagan y garanticen con un protocolo claro, cómo se va a hacer esa distribución para evitar irregularidades», finalizó Candelas Laguna. «Usted ya ha sentenciado que son irregularidades y les molesta a algún compañero», añadió para cerrar la cuestión el propio alcalde.

_________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

10-02-25 - El PSOE de Medina denuncia la ausencia de cinco agentes de Policía Local.

La oposición asegura que su pérdida podría «lastrar» la seguridad en el municipio.

Yaiza Cobos

Candelas Laguna y Luis Manuel Pascual en la rueda de prensa Yaiza Cobos

Hace unas semanas, el sindicato Jupol advertía de que Medina del Campo se sitúa como el segundo municipio de España, de más de 20.000 habitantes, en el que se registró un aumento muy importante de la criminalidad en 2024; en concreto un 48, ... 5%. Así, se ubicaba en la lista justo detrás del pueblo sevillano de Morón de la Frontera; donde incrementaron sus índices de criminalidad en un 53,6%. Según explicó Jupol, el sindicato mayoritario en la Policía Nacional, entre enero y septiembre del 2024, la Villa de las Ferias alcanzó los 704 delitos, 230 más que en el mismo periodo del año anterior.

Una información que ha llegado a la localidad de la mano de otro hecho. Desde el pasado mes de enero, Medina del Campo cuenta con cinco agentes menos en la Policía Local. «Deberíamos tener treinta y dos efectivos», asegura Luis Manuel Pascual, líder del PSOE de la villa. La oposición considera que debido a esta pérdida la «sensación de seguridad» se va a ver «muy lastrada», ya que «se va a tener que hacer un reparto de más horas entre menos gente, lo que va a afectar al servicio», detalla.

«La culpa no la tiene el Gobierno de España. La gestión de la Policía Municipal en Medina del Campo compete al alcalde y, por delegación, al concejal Borja del Barrio», cerciora Pascual. Y, aunque el edil de personal, Luis Carlos Salcedo, ha adelantado a los socialistas la decisión de «reorganizar este servicio», la oposición cree que se perderían figuras muy importantes en el cuidado de los jóvenes, como el agente tutor. «Si va a tener que compatibilizar y alternar turnos con el resto de sus compañeros, o antes hacía poco trabajo y ahora lo puede suplir de alguna forma, o se va a perder una oferta esencial», recalca.

Los socialistas solo ven una opción para evitar esta situación; la negociación. «Deberían sentarse con los representantes del personal del Ayuntamiento de Medina del Campo y ahora tienen la oportunidad. Lo han dicho en innumerables ocasiones; cuentan con el mayor presupuesto de la historia. Es hora de afrontar y mejorar la plantilla de todos los servicios porque si no es ahora, yo creo que no va a ser nunca», lamenta Pascual.

«Tenemos una despoblación y un envejecimiento muy importante y los recursos cada vez van a ser menos. Esto se tiene que traducir en generación de recursos, porque cuanta más organización, menos horas extras se van a pagar, menos productividades se van a pagar y esto es gestión», puntúa. Este tipo de «política» es la que esperan que se trabaje en la localidad, «no la política de fotos, del 'y tu más', de la discusión en los plenos y en los medios de comunicación», expresa el socialista.

Por ello, desde hace varias semanas, el Partido Socialista medinense se ha reunido con los sindicatos que representan a los trabajadores del consistorio para conocer de primera mano su situación. «Las demandas a nivel personal son innumerables. Ya no son solamente los salarios, que también, sino la organización estructural que tienen y el reparto de tareas, que está sin establecer. Esto compete a los concejales y al alcalde de Medina. Es un trabajo que tienen que hacer y que están dejando de hacer», manifiesta Pascual.

Las agrupaciones les han trasladado la necesidad de retomar la negociación de un convenio que, actualmente, data del año 1999, además de demandar una Relación de Puestos de Trabajo (RPT); un documento administrativo que describe la estructura de los puestos de trabajo dentro de una organización, especialmente en la administración pública. «La RPT está valorada en torno a 1.200.000 euros. Haciendo estudios y un trabajo económico desde nuestro grupo vemos que, a la larga, los vecinos de Medina del Campo se van a beneficiar porque va a estar el trabajo mejor estructurado, mejor organizado y se tienen que reducir estas productividades y gratificaciones que, a día de hoy, es una cuantía importante para el ayuntamiento y que no hace que los trabajadores están más a gusto», asevera Pascual.

Novedad no informada a la oposición

Durante su intervención, el PSOE también ha puesto el foco en la nueva oficina de la DGT de Medina del Campo donde los vecinos de la localidad y de la comarca podrán realizar, a partir de ahora, cualquier gestión administrativa. Pascual asegura que, el ayuntamiento, no les había informado de la firma de este protocolo y fueron conocedores de ello a través de los medios de comunicación.

Un acuerdo que, según detalla, nació de una iniciativa del Partido Socialista hace poco menos de un año. Y es que, en el pleno ordinario del mes de marzo de 2024, el equipo de Pascual presentó una moción titulada 'Para la propuesta de colaboración y formalización, con la DGT, de un protocolo para la apertura de una oficina de tramitación en Medina del Campo'. Una medida que fue rechazada por el equipo de gobierno - formado por PP, Medina Primero y Vox - pues aseguraban que «ya se estaba trabajando en ello y se podía hacer desde julio del 2023», indica el socialista.

Por ese motivo, se preguntan «qué protocolo o acuerdo han ido a firmar con la Dirección General de Tráfico» ya que, supuestamente, este servicio ya estaba activo en la localidad. «O mienten o no saben gobernar. Nos parece un error fragante o una mentira enorme que contestaran estos términos en un pleno municipal», explica Pascual.

Los socialistas afirman que el consistorio «han tardado casi un año en ponerse las pilas». «Me parece bien que por postureo político no se aprobara en el pleno. Pero tardar un año en llegar a este acuerdo nos parece que hay una dejadez, una falta de trabajo y una falta de profesionalidad en nuestro ayuntamiento muy importante que los medinenses y los comarcanos no se merecen», aclara el edil.

________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Continúan las noticias... Ayuntamiento Medina del Campo

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.

5