..

Vista panorámica

Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: - Santa Águeda  
SANTA ÁGUEDA

MENÚ DE CONTENIDO


28-01-25 - Medina del Campo enarbola la tradición como sede provincial de las Águedas este febrero.

Presentación de la programación de Santa Águeda. Nadia González junto a Adoración Galindo y Pilar, integrantes de la cofradía // Foto original de La Voz de Medina
Presentación de la programación de Santa Águeda. Nadia González junto a Adoración Galindo y Pilar, integrantes de la cofradía // Foto original de La Voz de Medina

La Villa de las Ferias hospedará a centenares de ‘aguederas’ en la víspera de la Santa de Catania

Paula de la Fuente-. Al compás del tambor y la dulzaina, Medina del Campo vuelve a encomendarse a Santa Águeda un febrero más. Esta vez con especial ilusión, teniendo en cuenta que será la sede de la concentración de aguederas de la zona sur de la provincia de Valladolid; una circunstancia que ocurre cada ocho años. Centenares de mujeres ataviadas con sus trajes populares -se estima que más de 200- acudirán a la localidad donde murió y testó Isabel la Católica el próximo 4 de febrero para confraternizar y promover el asociacionismo y las tradiciones de la zona.

La tradición de las Águedas en la Tertulia de Onda Medina

Justo en la víspera de la festividad de la Santa de Catania, se desarrollará esta convención en la que participan las cofradías de de los municipios de Alaejos, Bobadilla del Campo, Castrejón de Trabancos, El Carpio, Fresno el Viejo, Medina del Campo, Olmedo y Torrecilla de la Orden.

Cartel de la Concentración de Águedas 2025 en Medina del Campo
Cartel de la Concentración de Águedas 2025 en Medina del Campo

A las 16.30 horas del precitado 4 de febrero, comenzará el acto de bienvenida para todas las cofrades, con la presencia de autoridades locales y miembros de la organización en el Ayuntamiento. Seguido de ello arrancará la subida al Auditorio Municipal Emiliano Allende, al ritmo del grupo musical Flau & Cía. A las 17.30 llegará el momento del pregón inaugural, con la incomparable participación de Las Valkirias del Pisuerga, quienes ofrecerán un discurso «lleno de fuerza y simbolismo en honor a Santa Águeda», menciona Nadia González, edil de Festejos. Un grupo de mujeres «luchadoras, a las que les une el haber pasado un proceso de cáncer y qué mejor día que el Día Mundial Contra el Cáncer para homenajearlas doblemente», añade González.

Una hora más tarde, el cantante Alfonso Pahíno ofrecerá un repertorio cargado de emoción al que le dará continuidad un vino español y sesión de discomovida en el polideportivo Carlos Santana a cargo de Manu Freire DJ. Finalmente, a las 22.00 horas, se dará por concluido el evento, con el regreso de las aguederas a sus respectivos municipios. De hecho, los alcaldes y alcaldesas de estas localidades deberán ceder el bastón de mando a estas mujeres para estos días, tal y como marca la tradición.

Esta concentración de asociaciones de Águedas de la zona sur de la provincia de Valladolid, es un evento que se lleva celebrando desde el año 2002 en el que participan las asociaciones de Alaejos, Bobadilla del Campo, El Carpio, Castrejón de Trabancos, Fresno el Viejo, Medina del Campo, Olmedo y Torrecilla de la Orden y que cada año se organiza en uno de estos municipios.

«Va a ser un día muy importante para nosotras»

Teniendo en cuenta la repercusión el encuentro provincial, Adoración Galindo, presidenta de la Cofradía de Santa Águeda, garantiza que «va a ser un día muy importante» para todas las integrantes de esta entidad en la villa. Una cita que ya presiente «nerviosa», aunque con «un honor grandísimo y más después de llevar 17 años de presidenta». Y es que no hay un solo año en el que la celebración de Santa Águeda no sea especial. De hecho, el pasado 2024 el propio alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, aprovechó el momento de la cesión del bastón de mando para comunicar a ‘Dora’ que sería la guardesa de honor del 2024.

Cesión del bastón de mando en el que se comunica a Dora que será la Guardesa de Honor 2024// De la Fuente
Cesión del bastón de mando en el que se comunica a Dora que será la Guardesa de Honor 2024// De la Fuente

A pesar de que el 4 de febrero es uno de los días fuertes en la programación, del 29 al 31 de enero tendrá lugar la semana cultural en Medina del Campo. Todos estos días, a las 17.00 horas en el Centro Cultural Isabel la Católica, se disputarán los habituales juegos de cartas y parchís. Por su parte, las Misas del triduo volverán a darse en la Iglesia de San Miguel Arcángel -el 1 de febrero se colocará a la virgen a las 16.30 horas y a las 19.00 horas Eucaristía; el 2 de febrero será a las 12.00 horas la Misa, mientras que la liturgia por las difuntas tendrá lugar a las 19.00 horas del lunes, 3 de febrero-.

Ya el 5 de febrero, día de la onomástica principal, la música y los cohetes despertarán a los medinenses en la tradicional salida de la casa de la presidenta, desde la plaza de Segovia. Un día en el que ‘Dora’ deberá ofrecer el desayuno a sus compañeras. Más tarde, a las 11.30, se realizará la recepción oficial en el Ayuntamiento de Medina del Campo. A las 12.30 tendrá lugar la Misa en honor a Santa Águeda con posterior procesión por las calles de la villa. Para no perder costumbres, a las 14.30 horas se tiene prevista la comida de hermandad para continuar la fiesta de baile en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica.

Ya el jueves, 6 de febrero, serán las portadoras de las varas -Gabi, Pilar, Ángela e Isabel- quienes ofrezcan el desayuno. A las 12.00 horas visitarán el asilo para seguir con otra comida de hermandad y baile en el Centro Cultural. El último día de fiesta, viernes 7 de febrero, arrancarán la jornada a las 16.30 con juegos para las socias en el Centro Cultural. Finalmente, se dará paso a la merienda y entrada de dos placas en homenaje a la socia de más edad y a la socia de número más antigua.

Presentación de los actos de Santa Águeda 2025 - Del 29 de enero al 7 de febrero

Dentro de las 69 socias con las que cuenta la Cofradía de Santa Águeda de Medina del Campo, se hallan pequeñas de seis años hasta mujeres de más de 90. Un nutrido tejido social que, generación tras generación, siguen abogando por el mantenimiento de esta particular tradición.

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

04-02-25 - Las águedas toman Medina del Campo con música, bailes y tradición.

Águedas en Medina // Fotos La Voz
Águedas en Medina // Fotos La Voz

Decenas de mujeres han llenado de color y alegría la Plaza Mayor de Medina del Campo para participar en la concentración provincial de águedas. Vecinas de Alaejos, Bobadilla del Campo, El Carpio, Fresno el Viejo, Olmedo, Torrecilla de la Orden y, por supuesto, de la Villa de las Ferias, se han unido a esta celebración con gran arraigo en Castilla y León.

Concentración águedas // Fotos La Voz
Concentración águedas // Fotos La Voz

Los actos han comenzado con la recepción oficial de las aguederas y las autoridades locales en la Plaza Mayor. Desde allí, entre música y bailes, se ha formado un animado pasacalles que ha conducido a las participantes hasta el Auditorio Emiliano Allende. En este espacio, se ha llevado a cabo el pregón y la tradicional entrega de un ramo de flores a las presidentas y mayordomas de las cofradías.

Concentración águedas // Fotos La Voz
Concentración águedas // Fotos La Voz

Santa Águeda, virgen y mártir del siglo III, es homenajeada en numerosas localidades de la región con esta fiesta popular en la que las féminas «toman el mando» simbólicamente. La jornada, marcada por la música y el folclore refuerza el papel de la mujer en la tradición y cultura local.

Concentración águedas // Fotos La Voz
Concentración águedas // Fotos La Voz
_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

05-02-25 - Medina del Campo celebra una procesión en honor a Santa Águeda.

La imagen ha recorrido el centro de la localidad a ritmo de dulzaina y tambores.

Yaiza Cobos

Procesión de Santa Águeda en Medina del Campo Yaiza Cobos
Procesión de Santa Águeda en Medina del Campo Yaiza Cobos

Este miércoles 5 de febrero, Medina del Campo ha celebrado la tradicional procesión en honor a Santa Águeda. Pero antes, la jornada comenzó a las 9:00 horas en la Plaza de Segovia recogiendo a la presidenta de las águedas y a las portadoras de ... las varas. Después de un desayuno, a las 11:30 horas, han sido recibidas en el Ayuntamiento por el alcalde y otras autoridades municipales. Posteriormente, a las 12:30 horas, se ofició una misa en la Iglesia de San Miguel Arcángel. Al finalizar la eucaristía, alrededor de las 13:00 horas, ha dado comienzo a la procesión que recorrió las calles de la villa.

Decenas de mujeres, ataviadas con el traje tradicional castellano, portaron la imagen de Santa Águeda y circularon por las principales calles del municipio en un ambiente de fervor y devoción. Durante el recorrido, la imagen estuvo acompañada por los cánticos de las cofrades y la música de dulzainas y tambores. Varios vecinos se han congregado a lo largo del trayecto para presenciar el paso de la santa y mostrar su respeto.

La procesión culminó en la Plaza Mayor, donde las participantes han bailado unas jotas castellanas, no sin antes regresar a la mencionada parroquia. La fiesta no ha terminado para las águedas de Medina del Campo. Tras una comida, a las 16:30 horas, las cofrades visitarán la Residencia Santa Águeda y el día finalizará con un animado baile en el Centro Cívico.

Estas actividades forman parte de una semana cultural organizada por la Cofradía de Santa Águeda, que incluyó juegos de cartas y parchís, así como la colocación de la imagen de la Virgen en el altar de la Iglesia de San Miguel Arcángel el pasado 1 de febrero. La festividad de Santa Águeda es una tradición arraigada en Medina del Campo, donde cada año las mujeres de la localidad participan activamente en los actos programados, manteniendo viva esta celebración popular.

Mañana continúa la celebración en la Villa de las Ferias. Las mujeres volverán a recoger las varas y, esta vez, visitarán el Asilo Hermanitas Ancianos Desamparados y finalizarán la jornada con un segundo baile. Por último, el viernes 7 de febrero habrá una sesión de juegos en el Centro Cívico, una merienda y la entrega de premios de las participantes de la Semana Cultural. Además, se entregarán dos placas para homenajear a la socia de mayor edad y a la socia más antigua de la Cofradía.

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

05-02-25 - Las Águedas toman el mando en Medina del Campo.

Foto La Voz
Foto La Voz

Un año más, las mujeres han sido las protagonistas de la jornada en Medina del Campo con la celebración de la festividad de Santa Águeda, una de las tradiciones más arraigadas en Castilla y León. Como dicta la costumbre, las «Águedas» han tomado simbólicamente el mando de la villa, un acto que ha comenzado con la recepción oficial en el Ayuntamiento.

El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha entregado el bastón de mando a Adoración Galindo, presidenta de la Asociación de Águedas de la localidad, en un gesto que simboliza el poder femenino durante esta jornada. En el acto han estado presentes varias autoridades municipales, que han acompañado a las participantes en esta celebración tradicional.

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.