MENÚ
DE CONTENIDO
25-06-13 - Diputación de Valladolid pone en marcha el día 8 tres líneas de transporte estival en Mayorga, Rioseco y Medina
(EUROPA PRESS) -
La Diputación de Valladolid pondrá en marcha el próximo 8 de julio los primeros servicios del Plan Provincial de Transporte que, entre otros aspectos, incluye la creación de seis nuevas rutas estivales que unirá diariamente en varias frecuencias Mayorga, Medina de Rioseco y Medina del Campo con localidades de su entorno.
El presidente de la Institución provincial, Jesús Julio Carnero, ha presentado este lunes ante varias decenas de alcaldes y representantes municipales las primeras novedades del Plan Provincial de Transporte, anunciado a finales de 2012. Estas mejoras aplicadas a los servicios suponen un coste de 136.991 euros para las arcas de la Diputación.
El primero de los nuevos servicios consiste en la creación de seis rutas de transporte con distintas frecuencias cada día de la semana para unir en el período estival los municipios de Mayorga, Medina de Rioseco y Medina del Campo con localidades de su entorno. Por el momento, se concibe como un plan piloto durante los meses de verano.
Así, ha insistido Carnero, se podrá favorecer la movilidad de los ciudadanos y su acceso a los servicios "básicos" sanitarios y educativos e incluso para el ocio veraniego en una época del año en la que algunos de estos municipios ven incrementada su población. En total, las líneas pasarán por 44 localidades con 41.367 habitantes con un precio del billete de un euro.
En la zona de Mayorga, se organizan dos rutas con tres horarios diarios, de lunes a domingo entre el 8 de julio y el 8 de septiembre. Se trata de dos rutas circulares conectadas de las que la primera parte de Mayorga con destino a las localidades de Becilla, Villavicencio de los Caballeros, Bolaños de Campos, Valdunquillo y la Unión de Campos para retornar de nuevo al municipio más grande de la zona. Tendrá salidas a las 9.30, 14.00 y 19.30 horas.
El vehículo que preste servicio iniciará, al llegar a Mayorga la segunda de las rutas, que enlazará con las localidades de Villalba de la Loma, Cabezón de Valderaduey, Villagómez la Nueva, Bustillo de Chaves, Villalón de Campos, Fontihoyuelo, Villacarralón, Santervás, Melgar de Arriba, Melgar de Abajo, Monasterio de Vega y Saelices de Mayorga. Tendrá salidas a las 10.36, 15.06 y 20.36 horas.
En el área de Medina de Rioseco, se trata de una misma ruta con dos servicios distintos. El primero (2-A) conectará cada día a las 10.56 horas Urueña con Rioseco pasando por Villardefrades, San Pedro de Latarce, Villanueva de los Caballeros, Villagarcía de Campos, Tordehumos y Villabrágima.
La segunda ruta (2-B) se inicia en Medina de Rioseco a las 14.00 y las 20.30 horas y hará un recorrido circular por Villabrágima, Tordehumos, Villagarcía de Campos, Urueña, Villardefrades, San Pedro de Latarce, Villanueva de los Caballeros para regresar de nuevo por Villagarcía, Tordehumos y Villabrágima hasta Medina.
La tercera zona con estas rutas veraniegas será la de Medina del Campo, que contará con dos rutas con tres horarios diarios de lunes a domingo. En el caso de la línea 3-A, partirá a las 10.00, 14.00 y 19.30 horas de la localidad medinense con destino a Rubí, Fuente el Sol, Cervillego de la Cruz, Lomoviejo, Salvador de Zapardiel, Ataquines, San Vicente del Palacio y regreso a Medina.
A continuación, iniciará a las 10.48, 15.04 y 20.34 horas la segunda ruta (3-B), que pasará por Las Salinas, Velascálvaro, Bobadilla del Campo, Brahojos, El Campillo, Nueva Villa de las Torres, Villaverde de Medina, Nava del Rey y vuelta a Medina del Campo. El coste de estos tres servicios ascenderá a 74.535 euros.
MEJORA DE LÍNEAS YA EXISTENTES
El segundo apartado de esta parte del Plan afecta a la mejora de servicios de transporte regular a partir del 1 de julio en las conexiones de Villamarciel, San Miguel del Pino y Villafuerte de Esgueva con la capital de la provincia, ya que, como ha explicado Carnero, hasta ahora sólo contaban con una conexión a primera hora de la mañana y otra a última de la tarde.
La primera de las líneas que se refuerza es Tordesillas-Valladolid, que incorpora una conexión con Villamarciel y San Miguel del Pino, de lunes a viernes, en sentido ida y vuelta. La salida de Toredesillas será a las 13.00 horas y de Valladolid a las 14.00. Tendrá un coste para el viajero de 1,30 euros desde Tordesillas a San Miguel del Pino y Villamarciel; 1,75 euros de Valladolid a Villamarciel y dos euros de Valladolid a San Miguel del Pino.
La segunda de las líneas reforzadas es la ampliación de la Valladolid-Esguevillas de Esgueva hasta Villafuerte de Esgueva, de lunes a viernes, con salida de Valladolid a las 13.30 horas. En este caso, el coste del billete será de 3,15 euros.
Por último, se aplicará a partir del 1 de julio la reposición de ocho servicios de transporte a la demanda después del acuerdo alcanzado entre la Institución provincial y la Junta de Castilla y León para recuperar servicios que tenían una media de 6,3 viajeros por trayecto y una ocupación media del 89,28 por ciento. En total, se da servicio a 11.703 personas distribuidas en 35 municipios de la provincia.
Los servicios recuperados son Cogeces del Monte-Peñafiel, Aguilar de Campos-Medina de Rioseco, Bolaños de Campos-Medina de Rioseco, Valbuena de Duero-Peñafiel, Foncastín-Medina del Campo, Villafranca de Duero-Medina del Campo, Santervás-Villalón de Campos y Villabaruz-Villalón de Campos.
En el acto, además de representantes de la oposición como el portavoz del Grupo Provincial Socialista, Juan José Zancada, ha estado presente el director general de Transportes de la Junta, José Antonio Cabrejas, quien ha subrayado el "contenido social" de las mejoras promovidas por la Diputación, una Institución "muy sensible y muy concienciada".
Para Cabrejas, que ha calificado de "pionero" el Plan de Transporte de la Diputación vallisoletana, la repercusión de las modificaciones será "enorme" porque "complementa, mejora y amplía" la red de transporte regional. Todo ello, ha insistido, es fruto de la "colaboración entre administraciones".
_______________________________________________________________Subir
al inicio 
09-07-13 - Seis rutas circulares conectarán 44 localidades de Valladolid durante el verano al precio de un euro por trayecto
Seis rutas circulares conectarán, por el precio de un euro por trayecto, 44 localidades del entorno de Mayorga, Medina del Campo y Medina de Rioseco en la primera fase del Plan Piloto de Transporte Estival para la provincia de Valladolid, que se ha puesto en marcha este lunes.
(EUROPA PRESS)
Seis rutas circulares conectarán, por el precio de un euro por trayecto, 44 localidades del entorno de Mayorga, Medina del Campo y Medina de Rioseco en la primera fase del Plan Piloto de Transporte Estival para la provincia de Valladolid, que se ha puesto en marcha este lunes.
En total, son 41.367 los habitantes del medio rural que se beneficiarán de estas nuevas rutas, todas ellas activas de lunes a domingo hasta el 8 de septiembre.
En concreto, en la zona de Mayorga se han organizado dos rutas con tres horarios diarios. En la línea 1-A los horarios de salida de Mayorga son 9.30, 14.00 y 19.30 horas, mientras que la línea 1-B parte, también de Mayorga, a las 10.36, 15.06 y 20.36.
La ruta 1-A parte de Mayorga con destino a las localidades de Becilla de Valderaduey, Villavicencio de los Caballeros, Bolaños de Campos, Valdunquillo y la Unión de Campos, para retornar de nuevo en Mayorga. Finalizado el recorrido, permite enlazar con la ruta 1-B, que se inicia en Mayorga y enlaza con Villalba de la Loma, Cabezón de Valderaduey, Villagómez la Nueva, Bustillo de Chaves, Villalón de Campos, Fontihoyuelo, Villacarralón, Santervás de Campos, Melgar de Arriba, Melgar de Abajo, Monasterio de Vega y Saelices de Mayorga, antes de finalizar de nuevo en Mayorga.
Para el entorno de Medina de Rioseco, se trata de una misma línea que tiene dos servicios distintos. El primero de ellos parte de Urueña hasta Medina de Rioseco a las 10.56 horas, mientras que los otros dos servicios tienen carácter circular y parten de Rioseco a las 14.00 y a las 20.30 horas.
La ruta 2-A parte de Urueña y recorre las localidades de Villardefrades, San Pedro de Latarce, Villanueva de los Caballeros, Villagarcía de Campos, Tordehumos y Villabrágima, antes de finalizar en Medina de Rioseco. Asimismo, la ruta 2-B se inicia en Medina de Rioseco y recorre Villabrágima, Tordehumos, Villagarcía de Campos, Urueña, Villardefrades, San Pedro de Latarce, Villanueva de los Caballeros, para volver por Villagarcía de Campos, Tordehumos y Villabrágima hasta Medina de Rioseco.
Por último, en Medina del Campo se organizan también dos rutas con tres horarios diarios. En el caso de la línea 3-A los de salida de Medina son 10.00, 14.00 y 19.30, mientras que la línea 3-B parte, también de esta localidad, a las 10.48, 15.04 y 20.34.
La ruta 3-A se inicia en Medina del Campo con destino a Rubí de Bracamonte, Fuente el Sol, Cervillego de la Cruz, Lomoviejo, Salvador de Zapardiel, Muriel de Zapardiel, Ataquines, San Vicente del Palacio y final en Medina del Campo, donde permite enlazar con la ruta 3-B, que parte de allí con destino a Las Salinas, Velascálvaro, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, Nueva Villa de las Torres, Villaverde de Medina, Nava del Rey antes de acabar en Medina del Campo.
GUÍA DESPLEGABLE
En coincidencia con la puesta en marcha de los primeros servicios del Plan Piloto de Transporte Estival, se ha presentado una guía desplegable que recoge todas las rutas y horarios que componen la primera fase del Plan. Así, y ordenadas por colores, se encuentran las rutas del Plan Estival que hoy se han iniciado, pero también los servicios que se iniciaron el pasado lunes 1 de julio y que hacen referencia a la Mejora de Servicios de Transporte Regular y a la Recuperación de Servicios de Transporte a la Demanda. Estas guías se distribuirán entre la población de todos los municipios afectados.
El presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, ha participado en la puesta en marcha de los primeros servicios del Plan Piloto de Transporte Estival, parte "esencial y destacada" del nuevo Plan Provincial de Transporte de la provincia de Valladolid.
Jesús Julio Carnero se ha unido en Bobadilla del Campo al primer viaje del autobús de la Línea 3-B y ha compartido viaje con los usuarios hasta la parada de Nava del Rey. Por su parte, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, no ha acudido finalmente a este acto debido al accidente de tráfico que ha dejado nueve fallecidos y una veintena de heridos en Tornadizos de Ávila (Ávila).
El presidente de la Diputación ha recordado que estos primeros servicios del Plan cumplen el objetivo de "extender y mejorar" la red de transporte público de viajeros de la provincia y, por ello, en esta Primera Fase se busca "fortalecer las conexiones de transporte público de viajeros durante los meses de verano entre distintos municipios", a fin de "fomentar y favorecer la movilidad de los ciudadanos para satisfacer sus necesidades relacionadas con la salud, el comercio, las gestiones administrativas y el ocio".
El Plan se establece como una experiencia piloto, ya que pretende, como ha reiterado el presidente de la Diputación, "ser especialmente versátil, con propuestas abiertas y flexibles".
OTROS SERVICIOS
Cabe recordar que desde el pasado 1 de julio están ya en marcha los servicios de mejora de dos líneas de transporte regular existentes, de manera que se amplían los servicios actuales para facilitar la conexión de transporte a los vecinos de Villamarciel y San Miguel del Pino, y de Villafuerte de Esgueva con Valladolid capital.
Por otro lado, son ocho las frecuencias de Transporte a la Demanda repuestas también desde el 1 de julio por parte de la Diputación de Valladolid y que dan servicio a 11.703 personas distribuidas en 35 municipios de la provincia con destino final en Peñafiel, Medina de Rioseco, Villalón de Campos y Medina del Campo.
En el total de las tres actuaciones, el Plan Provincial de Transportes permite "mejorar la comunicación" de 53.787 personas de 73 municipios de la provincia.
_______________________________________________________________Subir
al inicio 
09-07-13 - El presidente de la Diputación se une en Bobadilla del Campo al primer viaje del autobús de la Línea 3-B
Carnero asiste a la puesta en marcha del Plan Piloto de Transporte Estival
Redacción J.D.
 |
Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación de Valladolid |
|
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha participado hoy el lunes, 8 de julio, en la puesta en marcha de los primeros servicios del Plan Piloto de Transporte Estival, parte esencial y destacada del nuevo Plan Provincial de Transporte de la provincia de Valladolid.
Jesús Julio Carnero se ha unido en Bobadilla del Campo al primer viaje del autobús de la Línea 3-B y ha compartido viaje con los usuarios hasta la parada de Nava del Rey, donde ha atendido a los medios de comunicación, que también han participado en esta primera expedición.
Coincidiendo con la puesta en marcha de los primeros servicios del Plan Piloto de Transporte Estival, se ha presentado una guía desplegable que recoge todas las rutas y horarios que componen la primera fase del Plan Provincial de Transporte.
Así, y ordenadas por colores, se encuentran las rutas del Plan Estival que hoy se han iniciado, pero también los servicios que se iniciaron el pasado lunes 1 de julio y que hacen referencia a la Mejora de Servicios de Transporte Regular y a la Recuperación de Servicios de Transporte a la Demanda. Estas guías desplegables se distribuirán entre la población de todos los municipios afectados por cualquiera de las mejoras establecidas.
PLAN PILOTO DE TRANSPORTE ESTIVAL
El presidente de la Diputación ha recordado que estos primeros servicios del Plan Piloto de Transporte Estival cumplen el objetivo inicial de extender y mejorar la red de transporte público de viajeros de nuestra provincia y por ello, en esta Primera Fase se busca “fortalecer las conexiones de transporte público de viajeros durante los meses de verano entre distintos municipios de la provincia con el fin de fomentar y favorecer la movilidad de los ciudadanos para satisfacer sus necesidades relacionadas con la salud, comercio, gestiones administrativas y ocio”.
El Plan Piloto de Servicios de Transporte Estival es la gran novedad del Plan Provincial de Transporte. Se establece como una experiencia piloto, ya que el plan pretende, como ha reiterado el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, “ser especialmente versátil, con propuestas abiertas y flexibles”.
En su primera fase está compuesto por seis rutas organizadas en torno a tres localidades, Mayorga, Medina de Rioseco y Medina del Campo, y tendrán un carácter circular, por lo que permite la movilidad de pasajeros entre todas las localidades de cada zona. En total, son 44 las localidades que se benefician de los nuevos servicios que se ponen a disposición de 41.367 habitantes de nuestro mundo rural. Todas las rutas están activas, de lunes a domingo, hasta el 8 de septiembre y el viajero pagará un billete de 1 euro por trayecto.
Zona de Mayorga
Se organizan dos rutas con tres horarios diarios. En la línea 1-A los horarios de salida de Mayorga son 9:30, 14:00 y 19:30, mientras que la línea 1-B parte, también de Mayorga, a las 10:36, 15:06 y 20:36.
La ruta 1-A parte de Mayorga con destino a las localidades de Becilla de Valderaduey, Villavicencio de los Caballeros, Bolaños de Campos, Valdunquillo y la Unión de Campos, para retornar de nuevo en Mayorga. Finalizado el recorrido, permite enlazar con la ruta 1-B.
La ruta 1-B se inicia en Mayorga y enlaza con Villalba de la Loma, Cabezón de Valderaduey, Villagómez la Nueva, Bustillo de Chaves, Villalón de Campos, Fontihoyuelo, Villacarralón, Santervás de Campos, Melgar de Arriba, Melgar de Abajo, Monasterio de Vega y Saelices de Mayorga, antes de finalizar de nuevo en Mayorga.
Zona de Medina de Rioseco
En este caso se trata de una misma línea que tiene dos servicios distintos. El primero de ellos, parte de Urueña hasta Medina de Rioseco a las 10:56 de la mañana. Los otros dos servicios tienen carácter circular y parten de Medina de Rioseco a las 14:00 y a las 20:30.
La ruta 2-A parte de Urueña y recorre las localidades de Villardefrades, San Pedro de Latarce, Villanueva de los Caballeros, Villagarcía de Campos, Tordehumos y Villabrágima, para finalizar en Medina de Rioseco.
La ruta 2-B se inicia en Medina de Rioseco y su recorre Villabrágima, Tordehumos, Villagarcía de Campos, Urueña, Villardefrades, San Pedro de Latarce, Villanueva de los Caballeros, para volver por Villagarcía de Campos, Tordehumos y Villabrágima hasta Medina de Rioseco.
Zona de Medina del Campo
Nuevamente se organizan dos rutas con tres horarios diarios. En el caso de la línea 3-A los horarios de salida de Medina del Campo son 10:00, 14:00 y 19:30, mientras que la línea 3-B parte, también de Medina del Campo, a las 10:48, 15:04 y 20:34.
La ruta 3-A se inicia en Medina del Campo con destino a Rubí de Bracamonte, Fuente el Sol, Cervillego de la Cruz, Lomoviejo, Salvador de Zapardiel, Muriel de Zapardiel, Ataquines, San Vicente del Palacio y final en Medina del Campo, donde permite enlazar con la ruta 3-B.
Por su parte, la ruta 3-B parte de Medina del Campo con destino a Las Salinas, Velascálvaro, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, Nueva Villa de las Torres, Villaverde de Medina, Nava del Rey, y final de nuevo en Medina del Campo.
Hay que recordar que desde el pasado 1 de julio están ya en marcha los servicios de mejora de dos líneas de transporte regular ya existentes, de manera que se amplían los servicios actuales para facilitar la conexión de transporte a los vecinos de Villamarciel y San Miguel del Pino, y de Villafuerte de Esgueva con Valladolid capital.
Por otro lado, son 8 las frecuencias de Transporte a la Demanda repuestas también desde el 1 de julio por parte de la Diputación de Valladolid, y que dan servicio a 11.703 personas distribuidas en 35 municipios de la provincia con destino final en Peñafiel, Medina de Rioseco Villalón de Campos y Medina del Campo.
En el total de las tres actuaciones, el Plan Provincial de Transportes permite mejorar la comunicación de 53.787 personas de 73 municipios de la provincia.
_______________________________________________________________Subir
al inicio 
27-09-13 - Diputación de Valladolid establecerá dos nuevas líneas de transporte, reestructurará cuatro y reforzará tres regulares.
En la primera fase se registraron 2.759 viajeros, con una media de 52 usuarios al día, aunque la demanda fue mayor en el sur que en el norte.
(EUROPA PRESS)
La Diputación de Valladolid pondrá en marcha, a partir del próximo 14 de octubre, una nueva fase de su Plan Provincial de Transportes que establecerá dos nuevas líneas, reestructurará cuatro de las establecidas en la primera fase y reforzará tres líneas regulares ya existentes.
Así lo ha anunciado este jueves la diputada de Cooperación, Agricultura,GanaderíaMedio Ambiente, Laura Fernández Peña, quien ha realizado también balance de la primera fase, la cual se puso en marcha el pasado 1 de julio.
|
Diputación de Valladolid establecerá dos nuevas líneas de transporte, reestructurará cuatro y reforzará tres regulares |
|
En esta segunda fase, que se prolongará hasta el 31 de marzo de 2014 --con la posibilidad de renovarla en función de la demanda--, se pondrán en marcha dos nuevas líneas con salida y llegada a Peñafiel. La primera de ellas, saldrá a las 10.00 horas y regresará a las 13.30 los jueves, después de pasar por Pesquera de Duero, Piñel de Abajo y Piñel de Arriba.
Por su parte, la segunda circulará también los jueves y en el mismo horario, con paradas en Curiel de Duero, Bocos de Duero, Valdearcos de la Vega, Corrales de Duero y San Llorente.
En cuanto a los servicios estivales reestructurados, el primero de ellos es la línea que conecta Villardefrades con Medina de Rioseco, de la cual se desvincula Urueña para permitir ofrecer un trayecto "más rápido y directo".
Así, esta línea funcionará los miércoles con salida de Villardefrades a las 9.00 horas, retorno desde Medina de Rioseco a las 13.00 y paradas en San Pedro de Latarce, Villanueva de los Caballeros, Villagarcía de Campos, Tordehumos y Villabrágima.
Para dar servicio a Urueña, que queda segregada de esta línea, se establece otra que une el municipio con Medina de Rioseco los miércoles con salida a las 10.00, regreso a las 13.00 horas y paradas en San Cebrián de Mazote, La Santa Espina, Castromonte y Valverde de Campos.
La tercera ruta reestructurada es la que arranca y culmina en Medina del Campo tras pasar por Rubí de Bracamonte, Fuente el Sol, Cervillego de la Cruz, Lomoviejo, Salvador de Zapardiel, Muriel de Zapardiel, Ataquines y San Vicente del Palacio. Este servicio se limita a los martes y viernes, con salida a las 10.30 y a las 16.00 horas.
También en Medina del Campo comienza y acaba --a las 9.30 y las 16.00 horas-- la última de las líneas reestructuradas, que los martes y viernes conectará con la villa de las ferias con Las Salinas, Velascálvaro, Bobadilla del Campo, Carpio, Fresno el Viejo, Brahojos de Medina y El Campillo.
LÍNEAS REGULARES
Por lo que se refiere a las líneas regulares, se reforzará la que une Mayorga con Medina de Rioseco a través de Becilla de Valderaduey, Villacid de Campos, Villalón de Campos, Cuenca de Campos, Ceinos de Campos y Berrueces, con un servicio extra los martes, miércoles y jueves con salida de Mayorga a las 9.45 y regreso desde Rioseco a las 13.15.
También se complementa la que enlaza Medina del Campo con Nueva Villa de las Torres, Villaverde de Medina y Nava del Rey, que ahora tendrá un servicio extra los lunes, martes y viernes con salidas de Medina a las 10.09 y 14.09 horas.
Por último, la línea que va desde Megeces hasta Medina del Campo a través de Cogeces de Íscar, Íscar, Pedrajas de San Esteban, Alcazarén, Hornillos de Eresma, Olmedo y Pozal de Gallinas se verá reforzada con nuevas salidas de Megeces a las 8.40 y 15.00 horas y retornos desde Medina a las 12.30 y 16.19 horas.
También se mantendrá el servicio de transporte a la demanda que presta a la Institución provincial.
Tanto las nuevas líneas como las cuatro reestructuradas tendrán un precio por billete de un euro, mientras que para las regulares reforzadas se mantiene el precio habitual de este servicio.
Laura Fernández ha reconocido que el principal criterio para el establecimiento de los nuevos servicios ha sido los días de mercado, ya que "se ha observado que es el día de la semana en que más acude la gente a realizar trámites".
Asimismo, ha indicado que el perfil del usuario corresponde a mujeres, generalmente amas de casa, mayores de 65 años.
BALANCE DE LA PRIMERA FASE
Por lo que se refiere al balance de la primera fase realizado por la diputada, Fernández ha señalado que en este periodo el número de viajeros fue de 2.759, con una media diaria de usuarios de 52.
Dentro de estas cifras, la mayor afluencia se ha producido en la zona sur, mientras que ha sido menor en la norte, tal como ha admitido. En concreto, el plan piloto de transporte estival tuvo 2.177 viajeros, con una media de 34,56 usuarios por día. En cuanto a la mejora de servicios de transporte regular, han sido 98 los usuarios, con una media de 2,18 viajeros diarios, mientras que la media del transporte a la demanda se ubicó en 13,44 usuarios por día.
En cualquier caso, la diputada ha aclarado que, dado el carácter "no económico" de este servicio, se mantendrá en aquellos municipios con menor afluencia.
El coste de este servicio en su primera fase, según ha detallado Laura Fernández, fue de 136.000 euros, mientras que para esta segunda el presupuesto asciende a 53.586.
Por último, Fernández ha negado que este sistema de transporta se conciba "como adaptación a la Ley de Ordenación del Territorio", y ha rechazado que esta norma vaya a regular el sistema de transporte en el medio rural.
(EUROPA PRESS)
_______________________________________________________________Subir
al inicio 
29-12-13 - Medina proyecta una nueva estación de autobús, que tendrá superficie comercial
La terminal estará ubicada en la parcela donde se habilitó el aparcamiento disuasorio de Las Edades
P. GONZÁLEZ | MEDINA DEL CAMPO
Poder viajar desde Medina del Campo a Valladolid y a las diferentes capitales de provincia de la región, incluyendo también Madrid y destinos internacionales, podría ser una realidad antes de que termine esta legislatura, según confirmaron fuentes del Ayuntamiento. «En estos momentos se está negociando la puesta en marcha de la construcción de una estación de autobuses», dijeron fuentes municipales. Esta infraestructura, que sería de iniciativa privada, podría desarrollarse en la parcela de la calle José Zorrilla, donde se ubicó el aparcamiento
disuasorio de las Edades del Hombre y donde en las fiestas patronales de San Antolín se instalana las casetas de las diversas peñas que pertenecen a la Coordinadora de Peñas de Medina del Campo.
Además del edificio y las terminales que, por el momento no están determinadas en número, ya que «habrá que esperar a finalizar las negociaciones para comenzar con la proyección de la infraestructura y su diseño», el área de transporte de viajeros también contaría con una gran superficie comercial (supermercado) y viviendas.
«La superficie comercial sería una iniciativa de Mercadona, que tendría en mente construir uno de los supermercados con mayor superficie de ventas del panorama nacional», aseguran fuentes municipales, quienes agregan que «además esta cadena también podría desarrollar un plan de viviendas o promoción inmobiliaria para desarrollar todo este área».
Negociaciones con la Junta
Por el momento, el área de urbanismo de la Administración local y el propietario de la parcela están inmersos en negociaciones con la Junta de Castilla y León para ver si el proyecto de la futura estación de autobuses de la localidad y el desarrollo urbanístico de la zona progresa. Si dieran su fruto y todas las partes implicadas llegaran a un acuerdo de edificabilidad «moderado» la infraestructura sería uno de los núcleos de transportes más importantes de la zona este de la provincia de Valladolid.
_______________________________________________________________Subir
al inicio
Esta pagina está en constante
actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior,
mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL
CAMPO, -- Teléf. 696 42 68 94 -- Última modificación:
|