Las menciones de Vinos de la
Tierra son ya 42 en todo el territorio español y
se perfilan como una opción de creciente competitividad
para productores y elaboradores, ya que se trata de unos
vinos con mayor valor añadido que los de mesa y con
una trazabilidad garantizada.
Según
informó la Asociación de Bodegas de Vinos
de España (AVIMES), la producción total de
Vinos de la Tierra ronda 2,3 millones de hectolitros y la
mayor parte de este volumen corresponde a los Vinos de la
Tierra de Castilla, que en esta última campaña
elaboró 1,45 millones de hectolitros.
Castilla
y León, con más de 191.000 hectolitros, ocupó
el cuarto lugar de las comunidades españolas en la
última campaña del 2002 y el 2003. Extremadura
siguió a Castilla-La Mancha, con más de 350.000
hectolitros.
En
Castilla y León se contabilizan siete menciones,
entre las que destaca la regional Vino de la Tierra de Castilla
y León, además de los caldos de Arribes del
Duero, Ribera del Arlanza, Tierra de León, Vino de
Zamora, Valles de Benavente y Medina del Campo.