
 Villa histórica,
monumental, escultórica y paisajísticaVilla
de las Ferias
Nos
encontramos en: - Centro Integrado
de Formación Profesional de Medina del Campo
|
|
CENTRO
INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO
|
MENÚ
DE CONTENIDO
16-01-2020 - Periodismo y cine ayudan a `Leer con los sentidos´ en Medina del Campo.
 |
Periodismo y cine ayudan a `Leer con los sentidos´ en Medina del Campo. |
- Se trata de una iniciativa que ayuda a fomentar la lectura a los 45 alumnos de FP básica del municipio vallisoletano.
- Profesionales del periodismo a nivel nacional como Sergio Martín, de TVE, impartirán coloquios y talleres.
`Leer con los sentidos´ es un proyecto aula-taller puesto en marcha por el Centro Integrado de Formación Profesional de Medina del Campo (Valladolid). Está confinanciado por el Fondo Social Europeo y fomenta la lectura en la FP a través del cine y el periodismo (principalmente, la radio).
Partiendo de este punto, `Leer con los sentidos´ contará en los próximos meses con la colaboración de expertos del sector periodístico de ámbito local y nacional. También incluirá figuras del cine y del mundo de la enseñanza universitaria en diferentes coloquios y talleres. Todo ello para que los 45 alumnos de FP básica “dinamicen la lectura y fomentar la comprensión lectora”, informan desde el CIFP.
Y es que el proyecto pretende que los participantes implicados desarrollen su expresión oral y escrita mediante recursos cinematográficos y radiofónicos. `Leer con los sentidos´ también tiene por objetivo que los alumnos mejoren su autoestima y creen hábitos culturales en su entorno. Unas metas que se contextualizan dentro del marco de la formación ciudadana en FP.
Además, desde el CIFP se pretende que ,desde un aprendizaje social, conozcan “cuáles son las competencias profesionales exigidas por el sector profesional”. De esta manera, los alumnos tendrán más herramientas para su futura inserción socio-laboral.
De la historia de la radio a las fake news
`Leer con lo sentidos´ tiene previstas diferentes charlas en torno a la temática de los medios de comunicación y el cine. Serán impartidas por profesionales expertos en la materia como el profesor Javier Herrero, de la Universidad de Salamanca, que se encargará de disertar sobre ‘La radio desde la perspectiva histórica. Por su parte, Paula de la Fuente hablará sobre ‘Aventura en la pantalla y las ondas. La importancia del periodismo local’; y el jurista Gabriel Gil expondrá: ‘Votar con los sentidos, impulso del Sistema Democrático Español a través de la Teoría de la Justicia de J. Rawls para la formación ciudadana en FP’.
Otras de las charlas serán ‘Día a día en el semanario La Voz de Medina’, por la periodista de este medio, Julia Rochas; y ‘La radio en la zona sur de la provincia de Valladolid’, por Noelia Romo, de Radio Medina Cadena Ser. ‘Leer el cine… con sentido’, estará conducida por Ninfa Watt, profesora y crítica de cine.
El ciclo se completa con ‘La narrativa audiovisual para adolescentes en películas y series’, por la guionista Alba Cordero; ‘Radio, deportes y jóvenes’, por Álvaro Rubio (ex capitán del Real Valladolid); y ‘Lectoescritura emocional’, por la profesora y periodista María Eugenia Polo. Cierran el elenco el periodista y bloguero Pablo Montes con `La prensa digital y los blogs, mismos principios, diferente soporte’, y Sergio Martín, periodista y ex presentador de Los Desayunos de TVE, con ‘Periodismo, fake news y democracia’
29-11-2020 - El CIFP de Medina del Campo obtiene la certificación de excelencia en Castilla y León.
Redacción.-
La Junta de Castilla y León se marca como meta en esta Legislatura crear una red autonómica de centros de excelencia profesional. Esta convocatoria constituye el primer paso para conseguirlo y la sitúa como la primera comunidad autónoma en poner en marcha una iniciativa de estas características. Ya en febrero, el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) recogió la regulación de este proceso con el objetivo de mejorar el atractivo de la Formación Profesional.
Finalmente, han sido 31 centros educativos de la Comunidad que imparten enseñanzas de Formación Profesional -19 públicos y 12 concertados- los que han conseguido dicha certificación. Además, diez de ellos, que representan el 32 % del total, están situados fuera de las capitales de provincia.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, se ha reunido esta mañana de forma telemática con los representantes de los centros para felicitarles por el trabajo realizado.
“Esta certificación no pretende introducir un enfoque elitista, sino utilizar una fórmula para mejorar la calidad y el atractivo de la FP, contrastada a nivel europeo, incorporándola al sistema educativo de la Comunidad, identificando con esa certificación a aquellos centros que ofrecen determinados servicios a su alumnado y a su entorno económico y social”, ha señalado Lucas durante el encuentro.
Finalmente, la titular de Educación ha subrayado que 31 centros son el punto de partida de sucesivas certificaciones, “conscientes de la importancia de consolidar paulatinamente una red de centros que se distingan por la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, por las actividades de colaboración y cooperación con su entorno económico y social, y por la calidad y sostenibilidad de su modelo de gobernanza”.
 |
Centros de excelencia profesional |
Características comunes
Los centros de Excelencia Profesional de Castilla y León reconocidos en esta convocatoria poseen una serie de parámetros comunes tales como desarrollar proyectos de FP Dual; participar en proyectos de colaboración con empresas del entorno, en el marco del programa Aula-Empresa; o apoyar el emprendimiento con la creación de nuevas empresas o el autoempleo.
Además, participan en el desarrollo de procesos de acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación y disponen de un sistema de aseguramiento de la calidad -o certificado de gestión de calidad según norma ISO 9001-.
Por último, cooperan con los programas de movilidad internacional de alumnado y profesorado en el marco del programa Erasmus+ y emplear metodologías educativas activas de aprendizaje basado en proyectos y/o retos con el alumnado del centro.
Criterios europeos
La Comisión Europea ha identificado 25 características que determinan la excelencia de un centro que imparte Formación Profesional, y las ha distribuido en tres ámbitos: grupo I, ‘Enseñanza y aprendizaje’; grupo II, ‘Cooperación y partenariado’ y grupo III, ‘Gobernanza y financiación’.
Siguiendo estos criterios europeos, en Castilla y León, se han establecido tres niveles de excelencia: inicial, avanzado y alto. Al primero han accedido los centros que realicen tres actividades del grupo I, tres del grupo II y dos del grupo III. Por otro lado, el nivel avanzado lo han conseguido los centros que certifiquen cinco actividades del grupo I, cuatro del grupo II y dos del grupo III; y, finalmente, son considerados Centros de Excelencia Profesional de alto nivel los que desarrollen siete actividades del grupo I, seis del grupo II y tres del grupo III. En este sentido, en las evaluaciones realizadas por las comisiones provinciales de evaluación, 16 centros han conseguido un alto nivel; 11 han sido evaluados con un nivel avanzado; y cuatro, con uno inicial.
Por último, los centros que solicitan el certificado de excelencia lo pueden hacer en alguna de las siguientes categorías: ‘Modalidad A-Concesión de la certificación’ -el centro no tiene o la mantiene en un mismo nivel durante tres cursos consecutivos-, ‘Modalidad B-Mejora del nivel de certificación’ -si desea obtenerla en un nivel superior- y ‘Modalidad C-Renovación del nivel de certificación’.
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2020
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.
|