Medina
del Campo. Villa histórica, monumental,
escultórica y paisajística
Villa
de las Ferias
MENÚ DE CONTENIDO
05-11-24 - Medina del Campo: El último testigo del ‘Caso Teleras’ toma calidad de investigado.
 |
Mercado de Ganados |
El pasado mes de mayo de 2024, fueron citados como investigados la exalcaldesa, Teresa López y el que fuer edil de Hacienda, Jesús Hernando
P.F.-. El pasado 23 de octubre, el ‘Caso Teleras’ de Medina del Campo proseguía su cauce en el Juzgado de Medina del Campo. Lo hacía citando, en calidad de testigo, al representante legal de una empresa de compraventa, transporte, manufacturación, reciclado, recuperación, comercialización, distribución de toda clase de chatarra y productos similares como acero, cobre, latón, aluminio, desechos del hierro y otros desechos diversos procedentes de toda clase de máquinas. Una cita que no se prolongó demasiado, teniendo en cuenta que, in situ, se informó al mencionado representante que iba a ser citado en calidad de investigado, lo que hizo evidente la necesidad de un abogado para su pronunciamiento. Así, fuentes cercanas al caso confirman que este testigo toma, así, calidad de investigado y que las diligencias continuarán el 20 de noviembre.
La parte demandante, la formación política de Medina Primero, estaría ahora por la labor de que se diera apertura del juicio oral. Cabe recordar que, tras dar cuenta del anterior auto, por el que se acordó la prórroga de las actuaciones por seis meses conforme a lo interesado por el Ministerio Fiscal, el ‘caso teleras’ ha seguido su curso estos últimos meses con la providencia de la magistrada juez. Un edicto al que tuvo acceso este medio de comunicación, por el cual se citaba en calidad de investigados a la exalcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa López, y al que fuera concejal de Hacienda y Contratación desde 2011 hasta 2019, Jesús M. Hernando el pasado mayo. Ambos, junto a un arquitecto que certificó la obra, asistieron al juzgado para declarar ante un presunto delito de malversación.
El escrito, remitido aproximadamente en el mes de abril, también instaba a la Policía Nacional de Medina del Campo a la realización de las labores de investigación que determinen el destino de los efectos que fueron retirados del Mercado de Ganados, así como para que identifique y tome declaración en calidad de investigado al titular de la empresa EMSOEVA.
Ya en el debate de portavoces celebrado en Onda Medina la segunda semana de enero de 2023, se abrió de nuevo uno de los temas que parecían haberse disipado en estos últimos tiempos. Así, Olga Mohíno, portavoz de Medina Primero, dio a conocer públicamente que la Administración de Justicia, tras la denuncia presentada por su partido ante un presunto delito de malversación, había abierto un proceso de incoación. Por ello, se solicitó al Ayuntamiento de Medina del Campo la remisión del expediente de venta de las vallas del mercado de ganados y documentación relativa a la propiedad del Mercado Nacional de Ganados y afección de bienes existentes en el mismo.
Pues bien, Luis Manuel Pascual, portavoz del Partido Socialista -grupo político que rigió durante las dos anteriores legislaturas a la actual- se refirió a Mohíno de tal modo: «Me resultan extraños los tiempos ya que, después de seis o siete años, han tenido tiempo suficiente» para reclamar este tipo de cuestiones, haciendo alusión a la incipiente cita con las urnas de aquel 2023. Al hilo del debate, Mohíno volvió a hacer ahínco: «Tú, como concejal de Servicios Generales, diste una serie de órdenes que son las que han planteado esa duda a Fiscalía y quieren investigar», a lo que Pascual rápidamente disintió y apostilló: «Se ha deslizado sibilinamente que yo he dado algún tipo de orden las teleras y le recomiendo leer los informes que hay al respecto». De hecho, Pascual era el edil delegado en este mercados en el momento en el que se produjo el incidente.
Con este escenario, el actual portavoz socialista verbalizó su lectura del asunto: «Parece que se me quiere involucrar a mí personalmente, no sé con qué intenciones». A la vez, hizo notar cierto desconcierto al comprobar cómo «El Ayuntamiento pida responsabilidades al propio Ayuntamiento». Fue entonces cuando Olga Mohíno -que forma parte del equipo de Gobierno junto a Partido Popular y Vox en la actualidad- rebatió el hecho de que se le requiere al Consistorio «porque es el servicio de Secretaría el que dispone de toda esa documentación».
Ante esta situación, Luis Manuel Pascual adelantó que las intenciones del PSOE son presentarse en la causa, «para exigir que se saque a la luz toda la problemática que hubo». Así, la teniente de Alcaldía cercioró que será «la Justicia la que tiene que dirimir» y además añadió: «No pensabais nunca que al final, iba a darse un cambio de Gobierno que ha llegado».
El pasado 2019, la formación de Medina Primero, liderada entonces y actualmente por Olga Mohíno, instó al Consistorio de Medina del Campo a la creación de una Comisión de Investigación sobre la venta de las teleras del Mercado de Ganados en el año 2017, una venta en la que «no se siguió el procedimiento», según este partido político. Fue en agosto de 2020 cuando la misma advirtió que no existía delito alguno. Sin embargo, esta mencionada comisión solicitó que una especialista externo al Ayuntamiento elaborara un informe oportuno.
En ese mencionado pleno, tal y como informaba La Voz de Medina y Comarca entonces, el portavoz del equipo de Gobierno, Luis Carlos Salcedo, defendió que fuera este organismo independiente quien aclarara si existieron irregularidades o hechos constitutivos de delito. Por su parte, el concejal de Medina Primero, David Alonso, manifestó que su intención siempre fue esclarecer los hechos, pues explicó que, tras haber desaparecido los materiales en octubre de 2017, fue en mayo de 2018, y tras una denuncia pública, cuando empezó a aparecer la documentación. Alonso advirtió que no sabían si podría tratarse de un delito, sino de una irregularidad que no puede permitirse en el Consistorio medinense.
El portavoz del PSOE, José María Magro, mostró las conclusiones alternativas que había realizado su propio partido. Para los socialistas, gobernantes en el municipio durante el periodo en que se produjo esta presunta irregularidad, «no existe causa punible» pues no se trataba de una compra y venta de materiales. De igual manera, creen desde el PSOE que no hubo tal enajenación, puesto que esos materiales eran «bienes no utilizables». Unas teleras de 1999 que, al no haberse incluido en el inventario, «no se podían desafectar».
Comisión de Hacienda en 2018
En una comisión de Hacienda el pasado 2018, a cuyo acta también ha tenido acceso La Voz de Medina y Comarca, el punto sexto -en el que se incorporan los informes, ruegos y preguntas- cuenta con una solicitud de una edil popular, por la que se pide el expediente de enajenación de la chatarra del mercado de ganados. El extracto textual de la comisión reza: «El Sr. Hernando indica que no existe expediente de enajenación alguno, que no se va a enajenar nada, que es lo mismo que se hizo con el matadero».
En la comisión, nuevamente una edil popular preguntó sobre las actuaciones en el mercado de ganado, planteando si existe contrato o valoración técnica. «El Sr. Hernando indica que existe un presupuesto de la empresa y que quedó pendiente de tramitar por Secretaría. El procedimiento ha sido el mismo que en el matadero. Ofertó una empresa, no ha habido más ofertas». Tras ello, el acta hace alusiones a otro edil de candidatura independiente, que advierte que «la Administración no puede funcionar así, que no se ha seguido procedimiento alguno». Finalmente, Hernando manifiesta que se trata de «un contrato menor».
Declaraciones públicas de Teresa López y Jesús Hernando en junio de 2018
A través de una convocatoria pública con los medios de comunicación, Teresa López y Jesús Hernando dieron una serie de declaraciones para tratar de acallar polémicas en junio de 2018. «No estamos dispuestos a seguir escuchando todo el tiempo que hemos cometido irregularidades porque, primero no es cierto, bajo ningún concepto; y segundo es que todo se ha hecho con luz y taquígrafos».
Así, la entonces alcaldesa relató: «Una empresa contratada para limpiarlo nos presentó un presupuesto de lo que supone limpiarlo y otro de lo que supone quedarse con los elementos de chatarra. En uno, había un saldo a nuestro favor de unos 7.000 euros y en otro no hay saldo a nuestro favor porque las vallas y demás con lo que tuvieron que limpiar, se limpiaron los alrededores del mercado y quedó un saldo cero».
Tras ello, Hernando mencionó que la limpieza del matadero en términos económicos supuso 7.000 euros a favor del Consistorio medinense. En relación al Mercado de Ganados, después de hacer los cálculos «y descontar el precio de la chatarra, eran 1.000 euros a nuestro favor, pero al quedarnos con más de 20 tramos de valla, eso ha supuesto que nos quedáramos tal para cual». Si bien, los informes solicitados desde el juzgado al Consistorio mostrarían que no se habría producido esta contratación.
Tras el interés mostrado por el Ministerio Fiscal, habrá que dar tiempo a la investigación para conocer y saber qué dicta la justicia sobre este popularmente conocido como «caso teleras» entre los vecinos de la Villa de las Ferias.
________________________________________________________________________Subir al inicio 
22-11-24 - La empresa que gestion� la chatarra de las teleras incluye a pol�ticos actuales y anteriores del PSOE medinense�en su declaraci�n.
 |
Juzgado de Medina del Campo |
- Este 20 de noviembre el chatarrero decidi� contestar �nicamente las preguntas del juez, pero no las de los abogados�
- El pasado mes de mayo de 2024, fueron citados como investigados la exalcaldesa, Teresa L�pez y el que fuer edil de Hacienda, Jes�s Hernando
De la Fuente-.�En la jornada de este mi�rcoles, 20 de noviembre, el Juzgado de Medina del Campo acogi� una nueva sesi�n en el marco del Caso Teleras. Una cita a la que acud�a, en calidad de investigado, el representante de la empresa que gestion� el devenir de los elementos que dan nombre a este asunto: las teleras del Mercado de Ganados. A pesar de no haber dado respuesta a las preguntas de los abogados, este precitado investigado s� accedi� a resolver las pronunciadas por el juez. En uno de esos interrogantes, el empresario habr�a garantizado que acudi� presuntamente al Mercado de Ganados de la Villa de las Ferias,� acompa�ado por el entonces concejal delegado del Mercado de Ganados, Luis Manuel Pascual -actual portavoz del PSOE medinense-; y el tambi�n concejal de Hacienda del momento, Jes�s Hernando, con el prop�sito de hacer una primera valoraci�n visual de la zona; a priori, todo iba a ser chatarra.
Fuentes oficiales consultadas por este peri�dico aseguran que, a lo largo de su declaraci�n, este empresario ha aseverado que presuntamente cobr� por vender esa chatarra para reutilizarla en algunas empresas. En este contexto, y al haber salido a relucir tambi�n el nombre del anterior secretario del Ayuntamiento, la parte demandante espera que se le cite para dar testimonio de lo ocurrido. Al parecer, esta figura intent�, en un primer momento, paralizar este proyecto de venta. A la espera de que pueda ser citado, el siguiente paso ser� su declaraci�n o, directamente, el juicio.
Una investigaci�n que se inicia en mayo de 2024
El pasado 23 de octubre, el ‘Caso Teleras’ de Medina del Campo prosegu�a su cauce en el Juzgado de Medina del Campo. Lo hac�a citando, en calidad de testigo, al representante legal de una empresa de compraventa, transporte, manufacturaci�n, reciclado, recuperaci�n, comercializaci�n, distribuci�n de toda clase de chatarra y productos similares como acero, cobre, lat�n, aluminio, desechos del hierro y otros desechos diversos procedentes de toda clase de m�quinas. Una cita que no se prolong� demasiado, teniendo en cuenta que, in situ, se inform� al mencionado representante que iba a ser citado en calidad de investigado, lo que hizo evidente la necesidad de un abogado para su pronunciamiento. As�, fuentes cercanas al caso confirmaron que este testigo tomaba, as�, calidad de investigado y que las diligencias continuar�an -como ha sido- el 20 de noviembre.�
La parte demandante, la formaci�n pol�tica de Medina Primero, se mostr� entonces por la labor de que se diera apertura del juicio oral. Cabe recordar que, tras dar cuenta del anterior auto, por el que se acord� la pr�rroga de las actuaciones por seis meses conforme a lo interesado por el Ministerio Fiscal, el ‘caso teleras’ ha seguido su curso estos �ltimos meses con la providencia de la magistrada juez. Un edicto al que tuvo acceso este medio de comunicaci�n, por el cual se citaba en calidad de investigados a la exalcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa L�pez, y al que fuera concejal de Hacienda y Contrataci�n desde 2011 hasta 2019, Jes�s M. Hernando el pasado mayo. Ambos, junto a un arquitecto que certific� la obra, asistieron al juzgado para declarar ante un presunto delito de malversaci�n.
El escrito, remitido aproximadamente en el mes de abril, tambi�n instaba a la Polic�a Nacional de Medina del Campo a la realizaci�n de las labores de investigaci�n que determinen el destino de los efectos que fueron retirados del Mercado de Ganados, as� como para que identifique y tome declaraci�n en calidad de investigado al titular de la empresa EMSOEVA.
Ya en el debate de portavoces celebrado en Onda Medina la segunda semana de enero de 2023, se abri� de nuevo uno de los temas que parec�an haberse disipado en estos �ltimos tiempos. As�, Olga Moh�no, portavoz de Medina Primero, dio a conocer p�blicamente que la Administraci�n de Justicia, tras la denuncia presentada por su partido ante un presunto delito de malversaci�n, hab�a abierto un proceso de incoaci�n. Por ello, se solicit� al Ayuntamiento de Medina del Campo la remisi�n del expediente de venta de las vallas del mercado de ganados y documentaci�n relativa a la propiedad del Mercado Nacional de Ganados y afecci�n de bienes existentes en el mismo.
Pues bien, Luis Manuel Pascual, portavoz del Partido Socialista -grupo pol�tico que rigi� durante las dos anteriores legislaturas a la actual- se refiri� a Moh�no de tal modo: �Me resultan extra�os los tiempos ya que, despu�s de seis o siete a�os, han tenido tiempo suficiente� para reclamar este tipo de cuestiones, haciendo alusi�n a la incipiente cita con las urnas de aquel 2023. Al hilo del debate, Moh�no volvi� a hacer ah�nco: �T�, como concejal de Servicios Generales, diste una serie de �rdenes que son las que han planteado� esa duda a Fiscal�a y quieren investigar�, a lo que Pascual r�pidamente disinti� y apostill�: �Se ha deslizado sibilinamente que yo he dado alg�n tipo de orden las teleras y le recomiendo leer los informes que hay al respecto�. De hecho, Pascual era el edil delegado en este mercados en el momento en el que se produjo el incidente.
Con este escenario, el actual portavoz socialista verbaliz� su lectura del asunto: �Parece que se me quiere involucrar a m� personalmente, no s� con qu� intenciones�. A la vez, hizo notar cierto desconcierto al comprobar c�mo �El Ayuntamiento pida responsabilidades al propio Ayuntamiento�. Fue entonces cuando Olga Moh�no -que forma parte del equipo de Gobierno junto a Partido Popular y Vox en la actualidad- rebati� el hecho de que se le requiere al Consistorio �porque es el servicio de Secretar�a el que dispone de toda esa documentaci�n�.
Ante esta situaci�n, Luis Manuel Pascual adelant� que las intenciones del PSOE son presentarse en la causa, �para exigir que se saque a la luz toda la problem�tica que hubo�. As�, la teniente de Alcald�a cercior� que ser� �la Justicia la que tiene que dirimir� y adem�s a�adi�: �No pensabais nunca que al final, iba a darse un cambio de Gobierno que ha llegado�.
El pasado 2019, la formaci�n de Medina Primero, liderada entonces y actualmente por Olga Moh�no, inst� al Consistorio de Medina del Campo a la creaci�n de una Comisi�n de Investigaci�n�sobre la venta de las teleras del Mercado de Ganados en el a�o 2017, una venta en la que �no se sigui� el procedimiento�, seg�n este partido pol�tico. Fue en agosto de 2020 cuando la misma advirti� que no exist�a delito alguno. Sin embargo, esta mencionada comisi�n solicit� que una especialista externo al Ayuntamiento elaborara un informe oportuno.
En ese mencionado pleno, tal y como informaba La Voz de Medina y Comarca entonces, el portavoz del equipo de Gobierno, Luis Carlos Salcedo, defendi� que fuera este organismo independiente quien aclarara si existieron irregularidades o hechos constitutivos de delito. Por su parte, el concejal de Medina Primero, David Alonso, manifest� que su intenci�n siempre fue esclarecer los hechos, pues explic� que, tras haber desaparecido los materiales en octubre de 2017, fue en mayo de 2018, y tras una denuncia p�blica, cuando empez� a aparecer la documentaci�n. Alonso advirti� que no sab�an si podr�a tratarse de un delito, sino de una irregularidad que no puede permitirse en el Consistorio medinense.
El portavoz del PSOE, Jos� Mar�a Magro, mostr� las conclusiones alternativas que hab�a realizado su propio partido. Para los socialistas, gobernantes en el municipio durante el periodo en que se produjo esta presunta irregularidad, �no existe causa punible� pues no se trataba de una compra y venta de materiales. De igual manera, creen desde el PSOE que no hubo tal enajenaci�n, puesto que esos materiales eran �bienes no utilizables�. Unas teleras de 1999 que, al no haberse incluido en el inventario, �no se pod�an desafectar�.
Comisi�n de Hacienda en 2018
En una comisi�n de Hacienda el pasado 2018, a cuyo acta tambi�n ha tenido acceso La Voz de Medina y Comarca, el punto sexto -en el que se incorporan los informes, ruegos y preguntas- cuenta con una solicitud de una edil popular, por la que se pide el expediente de enajenaci�n de la chatarra del mercado de ganados. El extracto textual de la comisi�n reza: �El Sr. Hernando indica que no existe expediente de enajenaci�n alguno, que no se va a enajenar nada, que es lo mismo que se hizo con el matadero�.
En la comisi�n, nuevamente una edil popular pregunt� sobre las actuaciones en el mercado de ganado, planteando si existe contrato o valoraci�n t�cnica. �El Sr. Hernando indica que existe un presupuesto de la empresa y que qued� pendiente de tramitar por Secretar�a. El procedimiento ha sido el mismo que en el matadero. Ofert� una empresa, no ha habido m�s ofertas�. Tras ello, el acta hace alusiones a otro edil de candidatura independiente, que advierte que �la Administraci�n no puede funcionar as�, que no se ha seguido procedimiento alguno�. Finalmente, Hernando manifiesta que se trata de �un contrato menor�.
Declaraciones p�blicas de Teresa L�pez y Jes�s Hernando en junio de 2018
A trav�s de una convocatoria p�blica con los medios de comunicaci�n, Teresa L�pez y Jes�s Hernando dieron una serie de declaraciones para tratar de acallar pol�micas en junio de 2018. �No estamos dispuestos a seguir escuchando todo el tiempo que hemos cometido irregularidades porque, primero no es cierto, bajo ning�n concepto; y segundo es que todo se ha hecho con luz y taqu�grafos�.
As�, la entonces alcaldesa relat�: �Una empresa contratada para limpiarlo nos present� un presupuesto de lo que supone limpiarlo y otro de lo que supone quedarse con los elementos de chatarra. En uno, hab�a un saldo a nuestro favor de unos 7.000 euros y en otro no hay saldo a nuestro favor porque las vallas y dem�s con lo que tuvieron que limpiar, se limpiaron los alrededores del mercado y qued� un saldo cero�.
Tras ello, Hernando mencion� que la limpieza del matadero en t�rminos econ�micos supuso 7.000 euros a favor del Consistorio medinense. En relaci�n al Mercado de Ganados, despu�s de hacer los c�lculos �y descontar el precio de la chatarra, eran 1.000 euros a nuestro favor, pero al quedarnos con m�s de 20 tramos de valla, eso ha supuesto que nos qued�ramos tal para cual�. Si bien, los informes solicitados desde el juzgado al Consistorio mostrar�an que no se habr�a producido esta contrataci�n.
Tras el inter�s mostrado por el Ministerio Fiscal, habr� que dar tiempo a la investigaci�n para conocer y saber qu� dicta la justicia sobre este popularmente conocido como �caso teleras� entre los vecinos de la Villa de las Ferias.
________________________________________________________________________Subir al inicio 
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2024
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.
|