Medina del Campo. Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa
de las Ferias
Beatriz Martín Barriocanal
Directora del Albergue de Medina del Camppo

bmartin@alberguesvalladolid.com
www.alberguesvalladolid.com
albergue@medinadelcampo.es
Tlf: 610 002 470 / 687 739 199
ALBERGUE
JUVENIL
Descripción del Albergue:
Enlace externo
15-09-25 - El Ayuntamiento de Medina del Campo avanza en la concesión del Albergue Juvenil.
 |
Albergue de Medina del Campo |
El contrato, con una duración prevista de cuatro años, establece que la empresa adjudicataria asumirá la explotación del albergue “a riesgo y ventura”.
De la Fuente Estévez-. El Ayuntamiento de Medina del Campo ha hecho público el estudio de viabilidad económico-financiero para la concesión del servicio del Albergue Juvenil, ubicado en la Carretera Peñaranda. El documento -con firma de la técnica de Juventud el pasado 13 de agosto- es un requisito previo para la licitación del contrato. Un total de 17 páginas que confirman la sostenibilidad del proyecto y abre la puerta a una nueva etapa de gestión indirecta de esta instalación clave para la Juventud y turismo en la localidad.
El contrato, con una duración prevista de cuatro años, establece que la empresa adjudicataria asumirá la explotación del albergue “a riesgo y ventura”, encargándose de los gastos de personal, mantenimiento y suministros, así como de los beneficios que se obtengan. El canon mínimo anual fijado por el Consistorio es de 6.000 euros. Asimismo, la cuenta de resultados de los gastos de explotación otorgan al Ayuntamiento una inversión que ronda los 3.500 euros -unos 850 euros que se destinan a la caldera y calefacción, 560 a ascensores o los 1.65 euros de sistemas de extinción de incendios, además de los cerca de 725 euros de sistema de videovigilancia-.
El albergue, inaugurado en 2011, cuenta con 2.225 metros cuadrados y una capacidad máxima de 120 plazas distribuidas en 32 habitaciones, de las cuales cuatro están adaptadas a personas con diversidad funcional. Desde su apertura, ha acogido a miles de jóvenes en actividades culturales, deportivas y de ocio. Solo en 2016 se alcanzó el récord de 8.244 pernoctaciones, destacando el uso del albergue por grupos vinculados a campamentos, asociaciones juveniles o eventos como la Semana Renacentista.
El estudio toma como referencia una ocupación de unas 5.000 pernoctaciones anuales, con tarifas de 21,25 euros por noche para grupos de menores de 30 años y 27,63 euros para mayores de esa edad. Esto supondría unos ingresos brutos de unos 127.400 euros al año.
En el apartado de gastos, la explotación contempla un coste total cercano a los 96.000 euros, donde destacan los 41.000 euros destinados a personal, seguidos de suministros energéticos -16.200 euros en calefacción y agua caliente, 5.500 euros en electricidad y 4.600 euros en agua-. Otros conceptos incluyen lavandería -7.400 euros-, desayunos -7.400 euros-, mantenimiento, limpieza y seguros.
Por tanto, el valor estimado total del presente contrato teniendo en cuenta la duración original del contrato dos años y las posibles prorrogas por otros dos años asciende a 463.280 euros.
Además de su función como alojamiento económico, el albergue está integrado en la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) y se encuentra en una ubicación privilegiada, próxima al centro histórico, el Castillo de la Mota y las instalaciones deportivas “Pablo Cáceres”. Esto lo convierte en un «recurso estratégico para atraer visitantes jóvenes y grupos nacionales e internacionales», reza este estudio.
El Ayuntamiento ha señalado que esta concesión busca “garantizar la continuidad de un servicio esencial para la juventud, fomentar la actividad turística y mantener unas instalaciones que han demostrado ser un motor de dinamización cultural y social en Medina del Campo”. Con este paso, se espera que próximamente se publique el pliego de condiciones para que las empresas interesadas presenten sus ofertas, marcando así el inicio de una nueva etapa para el albergue juvenil.
20-09-25 - Medina del Campo abre la puerta a la gestión privada del Albergue Juvenil: viabilidad confirmada y licitación en camino.
El estudio económico-financiero avala la sostenibilidad del proyecto y prepara el terreno para la concesión del servicio por cuatro años.
 |
Albergue Juvenil de Medina del Campo |
Medina del Campo, 20 de septiembre de 2025 – El Ayuntamiento de Medina del Campo ha publicado el estudio de viabilidad económico-financiero necesario para sacar a licitación la gestión del Albergue Juvenil ubicado en la Carretera de Peñaranda, una instalación estratégica para el turismo y la juventud de la villa.
El informe, firmado por la técnica de Juventud el pasado 13 de agosto, concluye que el proyecto es viable y sostenible, allanando el camino para una nueva etapa de gestión indirecta mediante un contrato de cuatro años de duración. La empresa adjudicataria deberá encargarse “a riesgo y ventura” de todos los gastos de personal, suministros, mantenimiento y de la explotación económica del servicio. El canon mínimo anual fijado por el Consistorio es de 6.000 euros.
Cifras clave del estudio
El valor estimado total del contrato, teniendo en cuenta los cuatro años (dos iniciales + dos de prórroga), asciende a 463.280 euros. La estimación parte de una ocupación media de 5.000 pernoctaciones anuales, lo que generaría unos ingresos brutos de 127.400 euros.
- Tarifas: 21,25 €/noche para menores de 30 años y 27,63 € para mayores.
- Costes principales:
- Personal: 41.000 €/año
- Energía (calefacción, agua, electricidad): 26.300 €
- Agua: 4.600 €
- Lavandería y desayunos: 14.800 €
- Mantenimiento, limpieza, seguros: resto hasta 96.000 € anuales
A estos se suman inversiones municipales estimadas en 3.500 euros, para caldera, ascensores, videovigilancia y sistemas de seguridad.
Un recurso turístico y social de primer nivel
El Albergue Juvenil de Medina del Campo, inaugurado en 2011, cuenta con 2.225 metros cuadrados y una capacidad para 120 plazas distribuidas en 32 habitaciones, cuatro de ellas adaptadas a personas con diversidad funcional.
Desde su apertura, ha sido sede de actividades culturales, deportivas y de ocio juvenil, con hitos como el récord de 8.244 pernoctaciones en 2016. Es habitual su uso por parte de campamentos, asociaciones juveniles y grupos que participan en eventos locales como la Semana Renacentista.
El albergue está integrado en la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) y goza de una ubicación privilegiada, próxima al Castillo de la Mota, el centro histórico y el complejo deportivo Pablo Cáceres.
“Es un recurso estratégico para atraer visitantes jóvenes y grupos nacionales e internacionales”, destaca el estudio.
Próximo paso: el pliego de condiciones
Desde el Ayuntamiento se ha manifestado que esta concesión “garantiza la continuidad de un servicio esencial para la juventud, fomenta la actividad turística y mantiene vivas unas instalaciones que han demostrado ser un motor cultural y social”.
Tras la publicación de este estudio, se espera que próximamente se publique el pliego de condiciones, iniciando así el proceso formal de licitación para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas.
| Continúan las noticias...  |
|
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.