Vista panorámica

Medina del Campo. Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: -Bobadilla del Campo  
BOBADILLA DEL CAMPO

MENÚ DE CONTENIDO


14-02-25 - Un pueblo vallisoletano perdona los impuestos a sus jubilados.

Bobadilla del Campo Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León
Bobadilla del Campo  Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

El Ayuntamiento ha aprobado, en pleno, la exención del pago de impuestos a personas jubiladas, empadronadas y residentes con casa en el municipio y cuyos ingresos no superen el 1,2 del IPREM.

Bobadilla del Campo es un municipio de la provincia de Valladolid que se ubica cerca de Medina del Campo y a más de 50 minutos en coche de la capital pucelana. En la actualidad, y según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuenta con una población de 284 habitantes.

Allí, el Ayuntamiento de la localidad ha aprobado una exención de impuestos municipales a las personas jubiladas, empadronadas y con vivienda habitual en el municipio cuyos ingresos no superen el 1,2 del IPREM.

Lo ha hecho en el pleno que se ha celebrado en la tarde del jueves, 13 de febrero. La corporación ha aprobado por unanimidad esta exención de impuestos a los jubilados que cumplan con esos requisitos.

La bonificación será para los empadronados en el lugar que tengan su primera residencia, no la segunda, en la localidad vallisoletana.

Se trata de una “medida más” dentro de un “plan de ayuda a las personas vulnerables a las que estamos encaminando nuestras políticas, para que todas las personas tengan esa repercusión de las acciones que realiza este ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de las personas de nuestro pueblo”, asegura Francisco Pastor, alcalde del municipio.

El pueblo pucelano “trabaja en hacerse cargo de la parte que pagan los vecinos por el servicio que reciben de ayuda a domicilio” en una medida que se suma al “plan de accesibilidad que se ejecutó anteriormente”.

Se adaptaron las entradas de las viviendas de todos los vecinos y vecinas que lo solicitaron. "También se hicieron accesibles gran parte de las aceras y calles de nuestro municipio y las entradas a los edificios y parques municipales", afirma el alcalde. Ahora se llega a esta exención de impuestos dentro de un plan de medidas sociales.

“Calculamos que entre 15 y 20 familias se beneficiaran de esta medida de exención de impuestos para jubilados”, finaliza el primer edil de la localidad vallisoletana en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

22-09-25 - Bobadilla del Campo estrenará una biblioteca al aire libre en sus plazas y parques.

Bobadilla del Campo
Bobadilla del Campo

Además, se realizará un importante arreglo en la torre de la Iglesia.

De la Fuente-. A la espera de que den comienzo en estos próximos días las fiestas de San Miguel, Bobadilla del Campo ya tiene en mente seguir su curso con una serie de proyectos que dinamizarán el municipio. El alcalde de la localidad, Francisco Pastor, ha anunciado la creación de una biblioteca al aire libre que transformará a Bobadilla en un “espacio cultural acogedor”. El proyecto consistirá en la instalación de estanterías con libros en distintas plazas, plazuelas y zonas verdes, de acceso gratuito para todos los vecinos y visitantes.

“Queremos que la gente pueda disfrutar de la lectura de una manera sencilla y cercana. Habrá bancos para sentarse, zonas de sombra y la posibilidad de coger un libro, leerlo allí mismo o llevárselo y devolverlo después”, explicó el regidor. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca fomentar el hábito de la lectura y recuperar el valor de los libros en un entorno compartido. De hecho, el Consistorio aprovechará el Plan de Empleo Agrario que comienza este 3 de noviembre -contando con ocho trabajadores- para llevar a cabo la construcción de este tipo de muebles.

Además de este proyecto cultural, Pastor detalló otras actuaciones que arrancarán justo después de las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel. Entre ellas, la mejora de la torre de la Iglesia, cuya cubierta será sustituida tras las intervenciones previas en el interior del edificio.

También se pondrá en marcha una ambiciosa actuación en el parque municipal y en la zona deportiva. La obra contempla la adecuación de unos 4.000 metros cuadrados con nuevas áreas de paseo, árboles y vegetación, bancos, iluminación, papeleras, mesas de picnic, un parque infantil de gran tamaño y un espacio de calistenia. Estas instalaciones se suman a la oferta de ocio existente, que ya cuenta con el parque de agua inaugurado en los últimos años.

El alcalde subrayó que todos estos proyectos suponen “un legado para el municipio” y resaltó el esfuerzo realizado para conseguir subvenciones que permitan acometer mejoras en un pueblo pequeño, pero con una “gran vitalidad”. Por ahora, el Ayuntamiento mantiene en pausa el inicio de las obras debido a las fiestas patronales, que se celebran estos días. Pastor aprovechó para invitar a vecinos y visitantes a participar en los conciertos, comidas populares y encierros, siempre “con precaución y con la hospitalidad que caracteriza a la gente de Bobadilla”.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

23-10-25 - El Ayuntamiento de Bobadilla del Campo continúa dando vida a sus espacios públicos

Finalización de las obras en la iglesia de San Matías en Bobadilla del Campo // Fuente: Foto cedida por el Ayto. de Bobadilla del Campo
Finalización de las obras en la iglesia de San Matías en Bobadilla del Campo // Fuente: Foto cedida por el Ayto. de Bobadilla del Campo

Entre las actuaciones detalaldas por Paco Pastor, alcalde de Bobadilla del Campo en una entrevista con Javier Serrano en el programa «Punto de Encuentro» de Telemedina Canal 9, destacan la creación de dos nuevos parques infantiles y uno de calistenia y la renovación del suelo del centro de convivencia

Andrea Merino.- El Ayuntamiento de Bobadilla del Campo, con su alcalde Paco Pastor a la cabeza, continúa avanzando en la mejora y el cuidado del municipio con la finalización de importantes obras pero también con el inicio de nuevos proyectos que buscan continuar modernizando a la localidad vallisoletana.

Entre las actuaciones más recientes y destacadas se encuentra la restauración de la torre de la iglesia de San Matías, una intervención que pone el broche final a un proceso de rehabilitación integral del templo, considerado uno, o principal, de los símbolos patrimoniales de la localidad.

Por su parte, Paco Pastor, alcalde de Bobadilla, en una entrevista para Telemedina Canal 9, mostró su satisfacción por la conclusión de estos trabajos, que se han llevado a cabo por fases durante los últimos años. En primer lugar se actúo sobre la cubierta de la nave central, reparando una mitad y después la otra. Finalmente, se ha intervenido en la torre, completando de esta manera la restauración total del edificio. De igual forma, durante las obras se eliminaron los nidos de cigüeñas, se retejaron las cubiertas, sustituyeron los elementos deteriorados y se realizaron reparaciones tanto en el interior como en la sacristía. Por su parte, con estas mejoras el Ayuntamiento ha dado por concluida una actuación que devuelve todo su esplendor a uno de los monumentos para queridos por los vecinos de Bobadilla del Campo.

Si se habla de mejoras, estas no quedan solo en las de la iglesia. Paco Pastor anunció que este próximo lunes 27 de octubre se iniciará una nueva obra en el parque municipal, un espacio que ocupa el antiguo campo de fútbol y que será renovado de manera completa gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Valladolid, que cubrirá el 95% de la inversión. Esta actuación transformará la zona en un gran espacio verde con caminos para pasear, bancos, papeleras y una extensa masa de arbolado para proporcionar sombre. De igual forma, se instalarán dos parque infantiles, uno de ellos de mayor tamaño, un parque de calistenia además de dotar de iluminación nocturna todo el recinto. Con esta intervención, desde el Ayuntamiento se quiere dar respuesta a las necesidades de ocio de los vecinos, a la vez que se pone en valor una zona que hasta el momento se encontraba desaprovechada.

Asimismo también se llevará a cabo la renovación del suelo del centro de convivencia, un especio muy utilizado por los vecinos así como de las asociaciones del municipio. En este caso, esta obra contará con una subvención del 100% por parte de la Diputación de Valladolid, con una inversión cercana a los 7.000 euros. «La sustitución del pavimento era una mejora necesaria , ya que no se había intervenido en este espacio desde su construcción, a comienzos de los años 2000, y el uso constante de actividades y fiestas locales había deteriorado el suelo» explicó el regidor.

A estas actuaciones también se suma el inicio, el próximo 3 de noviembre, del Plan de Empleo Agrario, que permitirá la contratación de vecinos en situación de desempleo para la realización de los distintos trabajos municipales. Gracias a este programa, destinado a zonas con menor índice de empleo, supone un gran apoyo para muchas familias así como una oportunidad para continuar mejorando los espacios públicos de Bobadilla del Campo.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Noticias siguientes... Noticias siguientes...

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.