Vista panorámica
Título
Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Miércoles 12 de octubre ¡Ven a Medina del Campo (Valladolid) a celebrar el Día de la Hispanidad! Por Jesu Medina.

Vd. se encuentra en: Día de la Hispanidad
DÍA DE LA HISPANIDAD

MENÚ DE CONTENIDO


24-10-25 - Medina del Campo acogerá un Congreso de la Hispanidad del 23 al 26 de noviembre.

El encuentro se centrará en la figura de Isabel la Católica, celebrándose en la villa que marcó el final de su vida.

Israel Arnanz

Boda de Isabel y Fernando. los Reyes Católicos. | TO
Boda de Isabel y Fernando. los Reyes Católicos. | TO

La Hispanidad ha dejado una huella imborrable en la historia. Nació del encuentro de pueblos, lenguas y culturas a partir del siglo XV y construyó una comunidad llena de tradiciones, arte y valores compartidos. El español, la religión, el derecho y la literatura se convirtieron en puentes que unieron continentes y personas.

La localidad vallisoletana de Medina del Campo se prepara para acoger el Congreso de Hispanistas, del 23 al 26 de noviembre de 2025, un encuentro que pondrá a la villa en el centro de la investigación histórica y cultural.

La cita, según hemos podido saber en THE OBJECTIVE, servirá para reunir a expertos y apasionados por el patrimonio hispano y dar un nuevo impulso a la difusión de esta historia compartida.

Mapa Histórico Digital

El anuncio se hizo durante la presentación del Mapa Histórico Digital de Medina del Campo de los siglos XV y XVI, un proyecto que busca poner en valor los recursos patrimoniales de la localidad.

La teniente de alcalde del Ayuntamiento medinense, Olga Mohíno, explicó en la Cadena Ser, que entregaron a los miembros del grupo de trabajo la versión impresa del mapa, «una herramienta que nos permitirá seguir profundizando en los numerosos recursos históricos que tiene Medina del Campo».

Durante la reunión, participaron expertos como José Antonio Hoyuela Jayo, director y redactor del proyecto, y Juan Luis Saiz, doctor arquitecto, que habló sobre figuras clave como Lampérez, Juan Agapito y Torres Balbás.

_________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Inauguración Palacio Real Noticias anteriores Oficina Municipal de Turismo Oficina Municipal de Turismo Oficina Municipal de Turismo Noticias siguientes

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.