02-05-25 - Medina del Campo reivindica los derechos laborales bajo el lema «Proteger lo conquistado, ganar futuro»
Manifestación 1 de mayo en Medina del Campo // Fuente: Telemedina Canal 9
Como es habitual, la Villa de las Ferias volvió a efectuar una manifestación pacífica en defensa de los derechos de los trabajadores
La Voz-. Como cada año, Medina volvió a ser escenario de la tradicional manifestación con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. Desde las 12 de la mañana, ciudadanos, representantes sindicales y vecinos de la comarca se concentraron en las calles de la localidad para visibilizar las luchas laborales que siguen vigentes . Una comitiva que partió, como es habitual, desde la Plaza del Teatro.
Durante el acto, Isidoro Hernández, portavoz comarcal de CCOO, tomó la palabra para subrayar el carácter internacionalista, solidario y de clase de los sindicatos. En su intervención recordó que no se puede olvidar a quienes sufren persecución o violencia en otras partes del mundo debido a su actividad sindical. “No podemos dejar de pensar en los compañeros y compañeras que están siendo asesinados en conflictos como los de Ucrania o Palestina”.
También señaló con preocupación el avance de las políticas neoliberales que, según sus palabras, “buscan desmontar el estado de derecho y el estado del bienestar que tanto ha costado construir, especialmente en el ámbito de la Unión Europea”.
Otro de los momentos destacados fue el discurso de Isabel Viña, responsable de UGT en Medina del Campo, centrado en las problemáticas más cercanas. Ante la falta de atril y megafonía —denunciada como una decisión del Ayuntamiento de Medina del Campo—, la intervención fue más directa y personal. “Me quiero quedar más cerca”, repetía la oradora, en un llamado a no olvidar las pequeñas luchas cotidianas.
Celebró la subida del salario mínimo interprofesional, aunque advirtió que dicha mejora se ha visto diluida por el incremento del coste de la vida. “La cesta de la compra sube más que nuestro salario, y mientras tanto los empresarios ganan dinero a paladas”, afirmó.
Particular atención se prestó a la situación de los trabajadores del campo. Se denunció la «explotación de cuadrillas contratadas por empresas de servicios», donde algunos peones agrícolas cobran «apenas 3 euros la hora». “Nadie denuncia esa esclavitud moderna”, denunció Isabel Viña.
Finalmente, se anunció que la Unión General de Trabajadores (UGT) interpondrá una demanda contra la Diputación y la empresa que gestiona el servicio de ayuda a domicilio por haber pagado a más de 70 trabajadoras por debajo del salario mínimo legal. “Estamos luchando por ellos y aún así algunos nos insultan, se burlan de nosotros. No pedimos carnet de afiliación. Ayudamos porque creemos en la dignidad del trabajo”, concluyó.
Manifestación 1 de Mayo de 2025 Medina del Campo
El acto terminó con un aplauso cerrado a los delegados y delegadas sindicales que continúan representando a los trabajadores en todos los rincones de la comarca. «Proteger lo conquistado, ganar futuro» es el lema escogido para este año.
_________________________________________________Subir al inicio
04-06-25 - Castilla y León impulsa la formación docente en FP con 40 nuevos cursos sobre inteligencia artificial, robótica y tecnología quesera.
La Junta lanza una ambiciosa convocatoria con 40 acciones formativas para 754 profesores de FP que se impartirán en septiembre
Alumos de FP// Fuente: JCyL
La Consejería de Educación de Castilla y León ha anunciado la puesta en marcha de 40 nuevos cursos de formación para profesores de Formación Profesional (FP), que se desarrollarán a lo largo del mes de septiembre. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), beneficiará a 754 docentes de distintas especialidades vinculadas a la FP, con una oferta total de 1.134 horas lectivas.
Los cursos están dirigidos a 18 familias profesionales e incluyen contenidos punteros como inteligencia artificial, digitalización, robótica industrial y colaborativa, ingeniería ambiental o tecnología quesera, entre otros. También se abordarán materias como estrategias clínicas y técnicas de anatomía patológica.
La oferta formativa se distribuye en tres niveles:
6 cursos de nivel inicial
24 de nivel intermedio
10 de nivel avanzado
El objetivo es perfeccionar la labor docente en un contexto de constante innovación tecnológica y transformación del mercado laboral, dotando al profesorado de herramientas y conocimientos actualizados.
Plazo de inscripción abierto hasta el 11 de junio
Los docentes interesados en participar podrán presentar su solicitud de forma telemática a través de la sede electrónica o el Portal de Educación de la Junta. Cada profesor podrá seleccionar hasta tres actividades formativas.
Esta convocatoria refuerza el compromiso de la Junta con la calidad educativa y la actualización permanente del profesorado, especialmente en ámbitos clave para el futuro profesional de los alumnos de FP.
_________________________________________________Subir al inicio
04-07-25 - Medina del Campo recibirá financiación para contratar desempleados dentro del Plan de Empleo PLANIEL 2025.
Fachada de la Casa de los Arcos de Medina del Campo
La Junta de Castilla y León aprueba una subvención para que el Ayuntamiento contrate a desempleados en obras y servicios de interés social
Paula de la Fuente-. El Ayuntamiento de Medina del Campo ha sido incluido entre las entidades beneficiarias del programa PLANIEL 2025, una iniciativa impulsada por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León destinada a fomentar el empleo entre personas desempleadas mediante su contratación para la realización de obras y servicios de interés general y social.
Según la resolución publicada el 1 de julio de 2025, Medina del Campo podrá acceder a una subvención máxima de 113.050 euros, lo que permitirá la contratación de hasta 10 trabajadores a jornada completa durante 180 días. Esta medida está dirigida a municipios de más de 5.000 habitantes, como es el caso de Medina del Campo, y se enmarca en una estrategia autonómica para reducir el desempleo y reactivar el tejido laboral local.
El programa está financiado con un total de 37,2 millones de euros, que se repartirán entre 1.523 entidades locales de toda la comunidad. El importe total solicitado por los ayuntamientos ha sido ligeramente inferior al presupuesto previsto, lo que ha permitido conceder ayudas a todas las solicitudes que cumplían los requisitos.
Las personas contratadas deberán estar desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en la fecha de alta en la Seguridad Social. Dentro de los desempleados inscritos como demandantes de empleo no ocupados, serán colectivos preferentes los mayores de 45 años; los parados de larga duración, entendiéndose por tales, aquellas personas que han estado desempleadas 12 meses en un período de 18 meses; las personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% y las mujeres.
La finalidad es promover la contratación temporal de desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social. Se entenderán, por obras y servicios de interés general y social todas aquellas que tengan un marcado carácter turístico, cultural, medioambiental, las dirigidas hacia los sectores de la dependencia y servicios sociales, así como, todas aquellas otras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía de Castilla y León.
Además de contratar, el Ayuntamiento deberá cumplir con obligaciones específicas de justificación, publicidad y coordinación con el Servicio Público de Empleo, garantizando que el dinero público se utilice de forma eficiente y transparente.
_________________________________________________Subir al inicio
08-07-25 - La Junta lanza el mayor plan de formación de su historia: 54 millones para formar a 20.000 trabajadores en paro y ocupados en Castilla y León.
La Junta lanza el mayor plan de formación de su historia: 54 millones para formar a 20.000 trabajadores en paro y ocupados en Castilla y León.
Nuevas ayudas para cursos con alta inserción laboral, impulso al emprendimiento digital femenino y formación con compromiso de contratación para empresas
Castilla y León. 8 de julio de 2025
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una ambiciosa batería de convocatorias de formación para el empleo, dotada con más de 54 millones de euros, con el objetivo de llegar a más de 20.000 trabajadores desempleados y ocupados en toda la Comunidad. Se trata del mayor presupuesto destinado hasta ahora por el Ejecutivo autonómico a programas de capacitación laboral, según ha confirmado hoy la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, durante una visita a un curso de soldadura en Aranda de Duero.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este martes las nuevas bases del Programa de Formación Ocupacional para Desempleados (FOD), que contará inicialmente con 50,6 millones de euros, ampliables en otros 9 millones en función de la demanda. Esta convocatoria contempla 1.047 cursos dirigidos a casi 17.000 alumnos, con especial prioridad para personas en situación de desempleo, aunque se permitirá la participación de trabajadores ocupados hasta en un 30 % del total.
Alta inserción laboral y formación adaptada al mercado
Durante su visita al colegio San Gabriel, en Burgos, la consejera ha destacado que este tipo de programas alcanzan tasas de inserción laboral superiores al 90 % en sectores como la fabricación mecánica o la soldadura. En este mismo curso, de los 10 alumnos que están realizando prácticas, 2 ya han sido contratados por empresas locales.
García ha insistido en la importancia de conectar la formación con las demandas reales del mercado laboral: “No se trata solo de formar, sino de formar para trabajar”, afirmó. La oferta incluye prácticas en empresas y estará abierta a entidades públicas y privadas acreditadas en todo el territorio autonómico. Además, se ofertarán 72 cursos en modalidad de teleformación, ampliando así las opciones para quienes viven en zonas rurales o tienen dificultades de desplazamiento.
Emprendimiento digital femenino: casi 2 millones para impulsar startups en zonas rurales
Paralelamente, la Junta ha activado el Programa de Emprendimiento Digital Femenino (MED), dotado con 1,9 millones de euros y dirigido a mujeres que residan en municipios de menos de 30.000 habitantes. Financiado parcialmente por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, este plan busca formar a 3.690 mujeres en competencias digitales aplicadas al emprendimiento, con especial foco en proyectos innovadores y de base tecnológica.
Formación con contrato garantizado: nueva ayuda para empresas
Otra de las novedades anunciadas por la Consejería es la inminente publicación del programa FEMP (Formación Profesional Específica con Compromiso de Contratación), con un presupuesto de 1,8 millones de euros. Esta línea subvencionará a empresas que formen y luego contraten al menos al 50 % de los alumnos que participen en los cursos.
Las empresas deberán comprometerse a mantener la contratación durante 180 días si es a jornada completa, o 360 días si es parcial. La formación se impartirá en las propias instalaciones de las empresas o en centros concertados, adaptándose a las necesidades específicas del tejido empresarial de la Comunidad.
Plazos y cómo acceder
Las entidades interesadas en participar en cualquiera de las tres convocatorias podrán presentar sus solicitudes a partir del 9 de julio y durante un plazo de 10 días hábiles. Las acciones formativas deberán completarse antes del 1 de agosto de 2026, en el caso del programa FOD, y hasta marzo de 2026 para los programas MED y FEMP.
Con esta triple convocatoria, la Junta de Castilla y León apuesta decididamente por una formación alineada con las necesidades reales del mercado laboral, con oportunidades reales de empleo y emprendimiento, especialmente en las zonas rurales de la Comunidad.
_________________________________________________Subir al inicio
08-07-25 - Medina del Campo lanza la II Beca Rodrigo de Dueñas para impulsar las ideas de los jóvenes por el futuro comarcal.
El concurso está abierto para personas de entre 16 y 30 años con un dotación de 5.000 euros.
Ayuntamiento de Medina del Campo / sunlow
Medina del Campo
El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de su Concejalía de Innovación y Lucha contra la Despoblación, abre la convocatoria de la II Beca Rodrigo de Dueñas: El Futuro de Medina, mi futuro. El concurso está destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años, que residan en la localidad o en cualquier municipio de la comarca.
La iniciativa comenzó en 2024 y busca impulsar la creatividad, el talento local y el compromiso juvenil con el desarrollo económico, social y ambiental del territorio. Los participantes podrán presentar propuestas de manera individual o en grupos de hasta cinco personas.
El proyecto ganador recibirá un premio de 5.000 euros (impuestos incluidos), financiado íntegramente con fondos municipales. El objetivo es reconocer ideas innovadoras que contribuyan a mejorar el presente y el futuro de Tierras de Medina.
El plazo de presentación se cerrará el 15 de septiembre a las 23:59 horas; las propuestas deben incluir una memoria descriptiva y detallada del proyecto, acompañada de la documentación exigida en las bases y podrán presentarse de forma presencial en el registro municipal o por sede electrónica. En cuanto al formato, se admiten desde documentos escritos hasta presentaciones, vídeos o podcasts.
La convocatoria, aprobada por la Junta de Gobierno Local, está sujeta a los principios de transparencia, objetividad y concurrencia competitiva y será evaluada por un jurado integrado por representantes del Consistorio, el CIFP Medina del Campo y la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL).
Las bases completas pueden encontrarse en el tablón de anuncios y sede electrónica del Ayuntamiento de Medina del Campo, así como en sus redes sociales y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).
_________________________________________________Subir al inicio
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.