Vista panorámica
Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: Huertos ecológicos

HUERTOS ECOLÓGICOS


MENÚ DE CONTENIDO


31-03-25 - La reforma en los huertos municipales de Medina del Campo espera iniciarse en otoño de este 2025.

Huertos Municipales de Medina del Campo
Huertos Municipales de Medina del Campo

Esta ‘vuelta de tuerca’ en la instalación depende de la disposición de los remanentes presupuestarios.

Paula de la Fuente-. El concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Medina del Campo, David Alonso, ha reconocido públicamente el mal estado y la falta de gestión que han marcado el funcionamiento de los huertos urbanos de la localidad desde su creación. En declaraciones a este medio de comunicación Alonso asegura que «los huertos han sido un despropósito desde el día uno», y ha adelantado que está pendiente una reforma completa que se llevará a cabo a partir de octubre, una vez estén disponibles los remanentes presupuestarios.

Actualmente, en los presupuestos de 2025 solo se ha destinado una partida de 5.000 euros, «insuficiente incluso para retirar los residuos que se han acumulado en la zona», explica Alonso. Una cantidad que contrasta con los 50.000 euros presupuestados en 2024, que no llegaron a ejecutarse debido a la saturación de contratos en el Ayuntamiento a finales de año. “Se priorizaron otras intervenciones y el proyecto de los huertos se quedó fuera”, aclara el edil.

La falta de ejecución ha generado cierto desasosiego entre los usuarios, que han denunciado públicamente la situación en la que se encuentra el espacio. Alonso cerciora que muchos de los problemas actuales —como el vertido de residuos, el mal uso del agua o incluso robos entre los propios usuarios— son consecuencia directa de una gestión sin supervisión técnica y de la falta de una ordenanza adecuada.

El concejal también apunta a una falta de responsabilidad por parte de algunos usuarios. “Allí han llegado a construir casetas con plásticos y vallas con somieres. No es la manera de gestionar un espacio público”, lamentó. Añade que, entre los propios usuarios se han producido hurtos de vegetales, y que la convivencia muchas veces ha sido complicada. “Nos pedían cámaras porque les robaban tomates, pero es que no eran personas ajenas: se roban entre ellos y así no se puede”, insistió Alonso, adelantando que la futura ordenanza recogerá sanciones y medidas de expulsión ante comportamientos inadecuados.

Desperdicio de seis millones de litros de agua potable

La reforma prevista incluiría vallado perimetral, control de accesos, mejora del riego mediante electroválvulas conectadas por Bluetooth y la creación de mini huertos colectivos para grupos de 10 personas. “No podemos hacer huertos individuales. El que quiera un huerto propio, se tendrá que comprar una tierra”, recalca. En esta línea, Alonso advierte que ya ha trasladado al concejal de Hacienda y al alcalde la necesidad de una partida mínima de 70.000 euros para acometer una reforma real. “Si no se supera esa cifra, no se podrá hacer nada. Ya quitamos cosas con los 50.000 euros iniciales, y eso que eran necesarias”, dice.

Uno de los aspectos más preocupantes es el uso excesivo del agua. Según Alonso, solo el verano pasado se desperdiciaron 6 millones de litros de agua potable en los huertos urbanos. “No podemos permitirlo. Por eso queremos instalar un sistema de control que regule horarios, detecte fugas y evite abusos”, explicó.

A largo plazo, el Ayuntamiento también estudia llevar agua regenerada desde la depuradora para regar tanto los huertos como parques y jardines municipales, una intervención valorada en unos 300.000 euros. “Es una inversión que duele al bolsillo, pero permitiría ahorrar millones de litros de agua cada año”, apunta.

Alonso quiere además dejar claro que el equipo de Gobierno mantiene su compromiso con los vecinos: “Cuando se aprueben los presupuestos y lleguen los remanentes, se dotará a los huertos de lo que necesitan. Pedimos disculpas por el estado actual, pero vamos a solucionarlo para que en 2026 puedan disfrutar de unos huertos dignos”.

________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Continúan las noticias... Continúan las noticias...

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2021
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.