18-07-25 - Mohíno se defiende de la acusación de delito de odio y asevera que hay una «cacería» contra ella.
Mohíno se defiende de la acusación de delito de odio y asevera que hay una «cacería» contra ella.
________________________________________________________Subir al inicio
21-07-25 - Una senadora llama «mierda pinchada en un palo» a la concejal medinense Olga Mohíno.
Captura de pantalla del tuit publicado por la senadora
Carla Antonelli, senadora en las Cortes Generales designada por la Comunidad de Madrid, se ha referido en estos términos a la segunda Teniente de Alcaldía de Medina, a la que también ha calificado como «hortera»
La Voz-. «Que dice la hortera esta y teniente de alcalde de Medina del Campo para más detalles, que el colectivo LGTBIQA+ somos una ‘purrela’ (traducción: en algunos lugares de forma despectiva y peyorativa se refiere a -basura o porquería- o -gente de mala calaña- y en la RAE -cosa despreciable-) pero que ella «nos tolera» ahí es nada. Tú sí que eres un pedazo de mierda pinchada en un palo Olga Mohíno, y no me voy a andar con coloquialismos». Este ha sido el mensaje que ha redactado Carla Antonelli, senadora en las Cortes Generales por la Comunidad de Madrid, formando parte del grupo Más Madrid/Sumar. Se trata de la primera senadora trans en la historia de España.
Una publicación acompañada del vídeo de Olga Mohíno y su intervención hablando del colectivo LGTBIQ+ y las ya famosas declaraciones en las que se habló de «purrela». Sobre las imágenes -que fueron grabadas únicamente por Telemedina Canal 9 y que han tomado prestadas todos los medios de comunicación- Olga Mohíno ha garantizado que ella hizo uso de esta palabra para asignar «a un gran grupo variado de personas» y «en ningún caso» en términos despectivos. Si bien, y tal y como ha declarado a este medio, pide disculpas «si alguien se ha sentido ofendido». Cabe recodar que el PSOE de la Villa de las Ferias ha interpuesto una denuncia a Mohíno por estas palabras en el pleno: «Dicen colectivo LGTBIQ+ y ya me he ido a la inteligencia artificial, porque estas cosas se las pinta calvo y he visto ahí una purrela que no sabía ni lo que era. Pero que yo soy tolerante, eh. Yo con toda esta purrela y con todo lo que haya yo tolero. Ahora, dicho esto, no vamos a forzar la máquina. Somos todos ciudadanos, pues vamos a vivir todos juntos. Vamos a atender las necesidades de todos: los arcoíris, los morados, las familias numerosas, vamos a ser tolerantes que yo creo que esa es la convivencia que todos deseamos. Con lo cual, el plus este mi grupo no lo va a aprobar».
Que dice la hortera esta y teniente de alcalde de Medina del Campo para más detalles, que el colectivo LGTBIQA+ somos una “purrela” (traducción: en algunos lugares de forma despectiva y peyorativa se refiere a -basura o porquería- o -gente de mala calaña- y en la RAE -cosa… pic.twitter.com/f7PEEALHtR
— Carla Antonelli / ️⚧️☂️ (@CarlaAntonelli) July 20, 202
________________________________________________________Subir al inicio
28-07-25 - Medina Primero solicita que Medina del Campo sea sede de la EBAU para evitar desigualdades territoriales.
Olga Mohíno (Medina Primero) // Foto. La Voz
La moción plantea que los estudiantes de la comarca no tengan que desplazarse a Valladolid para realizar los exámenes de acceso a la universidad
Medina del Campo podría convertirse en una nueva sede para la realización de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Al menos esa es la intención del grupo municipal Medina Primero, que ha presentado una moción al pleno ordinario del mes de julio, previsto para el 31 de julio en la que se solicita formalmente a la Universidad de Valladolid que valore esta posibilidad.
La portavoz de la formación, Olga Mohíno Andrés, considera que el actual modelo genera una “situación de desigualdad territorial” para los estudiantes de la localidad y de su entorno comarcal, quienes deben desplazarse a Valladolid para realizar estas pruebas clave para su futuro académico. En la propuesta se recuerda que municipios de tamaño similar o menor como Benavente, Toro, Béjar o Puebla de Sanabria ya cuentancon sede propia para la EBAU, mientras que Medina del Campo, con más de 20.000 habitantes y una red consolidada de centros educativos, continúa excluida.
Entre los argumentos esgrimidos, se destacan los perjuicios que supone para el alumnado el desplazamiento diario en días de exámenes: pérdida de horas de descanso y estudio, aumento del estrés, incertidumbre logística e incluso riesgos añadidos para estudiantes con necesidades específicas o en situación de vulnerabilidad.
Además, desde Medina Primero señalan que la villa dispone de infraestructuras educativas suficientes para acoger estas pruebas, así como del respaldo institucional necesario para garantizar su correcta organización, incluyendo medios logísticos y sanitarios por parte del Ayuntamiento.
Desde el partido también apuntan al coste económico que asume cada año el Consistorio para cubrir el transporte de los estudiantes a la capital, un gasto que podría evitarse y redirigirse a otros programas educativos si se celebrasen los exámenes en la propia localidad.
La moción incluye, además de la solicitud a la Universidad de Valladolid, la petición de una reunión entre el Ayuntamiento, la Dirección Provincial de Educación y la propia universidad para estudiar conjuntamente la viabilidad de esta propuesta. También se trasladará la iniciativa a la Junta de Castilla y León, al Ministerio de Educación y a los centros educativos de la localidad.
Por último, aprovechan para reiterar su defensa de una EBAU única a nivel nacional, una demanda compartida por diversas comunidades educativas en todo el país.
La propuesta pretende, en palabras de Mohíno, “corregir una injusticia evidente, avanzar hacia una mayor equidad educativa y consolidar el papel comarcal de Medina del Campo como referente en servicios públicos en el medio rural”.
________________________________________________________Subir al inicio
01-08-25 -Durísimas declaraciones del concejal David Alonso (Medina Primero) sobre la oposición en Medina.
Durísimas declaraciones del concejal David Alonso (Medina Primero) sobre la oposición en Medina.
________________________________________________________Subir al inicio
22-09-25 - Medina Primero pide más efectivos del SEPRONA y agentes medioambientales para Medina del Campo.
Medina Primero pide más efectivos del SEPRONA y agentes medioambientales para Medina del Campo.
El pleno ordinario se celebrará este jueves, 25 de septiembre, en el Ayuntamiento de Medina del Campo
La Voz-. El Grupo Municipal Medina Primero ha presentado una moción que se debatirá en el pleno del Ayuntamiento el próximo 25 de septiembre, en la que reclama al Ministerio del Interior y a la Junta de Castilla y León un refuerzo urgente de los efectivos del SEPRONA y de los agentes medioambientales en la comarca.
La portavoz del grupo, Olga Mohíno Andrés, denuncia a través de este escrito que la escasez de recursos humanos está dejando a Medina y su entorno en situación de “vulnerabilidad ambiental, económica y social”. Según recordó, en la provincia de Valladolid apenas tres patrullas de Guardia Civil atienden a más de 100.000 habitantes del área sur, lo que genera una “sensación de abandono” entre los vecinos.
Entre los problemas más graves que afronta la zona, el grupo municipal señala la proliferación de vertidos ilegales con materiales peligrosos como amianto, los robos en explotaciones agrarias, así como delitos medioambientales como furtivismo, incendios y abandono de residuos, cuya atención depende en muchos casos de unidades desplazadas desde Valladolid capital.
La moción plantea cinco acuerdos principales: por un lado, aumentar la plantilla del SEPRONA en Medina del Campo; también dotar de más recursos logísticos, como vehículos todoterreno, drones y material para tratar residuos peligrosos; reforzar el cuerpo de Agentes Medioambientales en la provincia, con especial atención a la prevención de incendios y gestión de montes; incrementar de forma estructural los efectivos de la Guardia Civil en la zona sur de Valladolid y trasladar el acuerdo a las administraciones competentes y a los grupos políticos de las Cortes de Castilla y León-
Se trata de una «cuestión de justicia territorial y equidad”, afirma Mohíno, defendiendo que los vecinos de Medina del Campo “tienen derecho a la misma protección ambiental y de seguridad que cualquier otro ciudadano”.
________________________________________________________Subir al inicio
23-09-25 - Olga Mohíno portavoz de Medina Primero repasa la actualidad política de Medina.
Olga Mohíno portavoz de Medina Primero repasa la actualidad política de Medina.
________________________________________________________Subir al inicio
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.