Vista panorámica
Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: Semana Santa de Medina del Campo Semana Santa de Medina del Campo


FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL LA SEMANA SANTA DE MEDINA DEL CAMPO


SEMANA SANTA DE MEDINA DEL CAMPO

MENÚ DE CONTENIDO


16-06-25 - ¡PRÓXIMAS CITAS COFRADES EN MEDINA DEL CAMPO!

Próximas citas cofradesen Medina del Campo
Próximas citas cofradesen Medina del Campo

21 de junio. Misión evangelizadora de la Virgen de la Esperanza en Fresno el Viejo (19:00 horas desde la Ermita de la Soledad), con rezo del rosario, visita a los Ancianos de la residencia y eucaristía. Cofradia Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría

22 de junio. Celebración de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. 12:00 horas desde la Iglesia Colegiata (misa y procesión). Participan los niños y niñas de comunión de todas las parroquias y todas las cofradías de Medina del Campo.

27 de junio. Sagrado Corazón de Jesús. Desde la Iglesia Colegiata (20:00 horas, misa y procesión). Organizada por la Asociación del Sagrado Corazón de Jesús de Medina del Campo.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

23-06-25 - Medina del Campo se engalana para celebrar el Corpus Christi.

Corpus Christi Medina // Foto: La Voz
Corpus Christi Medina // Foto: La Voz

Medina del Campo ha vivido este domingo una de sus festividades religiosas más importantes: el Corpus Christi, con una multitudinaria procesión en la que los niños que este año han recibido su Primera Comunión han ocupado un papel destacado.

El cortejo, acompañado por numerosos fieles, ha pasado por la Plaza Mayor, calle Padilla, Toledo, Plaza de Don Federico Velasco, Juan de Álamos, plaza del Pan, calle San Martín, Alfonso Quintanilla, plaza de San Juan de la Cruz, Almirante y de nuevo la Plaza Mayor, finalizando en la Iglesia de San Antolín.

Cristóbal de Vergara. Hacia 1560. Plata y cobre sobredorados / 89 X 44 X 39 cm 
Colegiata de San Antolín. Medina del Campo. Inscripción: “ESTA CUSTODIA MANDARON DORARLA JUSTICIA Y REGIDORES DE LA VILLA DE MEDINA DEL CAMPO SIENDO CORREGIDOR EL ILUSTRE DON PEDRO DE BIBERO. AÑO 1562"
Cristóbal de Vergara
Hacia 1560 
Plata y cobre sobredorados / 89 X 44 X 39 cm 
Colegiata de San Antolín. Medina del Campo 
Inscripción: “ESTA CUSTODIA MANDARON DORARLA JUSTICIA Y REGIDORES DE LA VILLA DE MEDINA DEL CAMPO SIENDO CORREGIDOR EL ILUSTRE DON PEDRO DE BIBERO. AÑO 1562"

Durante el recorrido, se han instalado numerosos altares confeccionados por las cofradías y entidades religiosas de la villa, que han querido rendir homenaje al Santísimo Sacramento, dispuesto en su Custodia. Entre las hermandades participantes se encontraban la Cofradía Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría, la Archicofradía Nuestra Señora de las Angustias, la Cofradía Oración del Huerto, el Hogar de San José de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, la Junta de Semana Santa, la Real Cofradía del Santo Sepulcro, la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, la Hermandad Rociera, la Asociación de la Medalla Milagrosa y Padres Carmelitas, la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno, así como el propio Ayuntamiento de Medina del Campo.

La Banda Municipal de Música ha acompañado el desfile, aportando el componente musical a esta jornada de intensa devoción popular.

Corpus Christi Medina // Foto: La Voz
Corpus Christi Medina // Foto: La Voz

Como novedad este año:

  • El altar de la Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría ha estado presidido por la Virgen de la Esperanza, dispuesta sobre sus andas procesionales, con motivo del año jubilar.

  • El altar de la Junta de Semana Santa ha sido presidido por la imagen de Jesús Resucitado.

  • Los Padres Carmelitas, junto con las cofradías de la casa, han erigido un altar conjunto.

Además, el Santísimo Sacramento del Altar ha pisado las calles medinenses en la carroza de Nuestra Señora del Mayor Dolor.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

25-07-25 - Cultura concede más de 75.600€ a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo para tecnologizar el Centro San Vicente Ferrer.

Centro San Vicente Ferrer de Medina del Campo / Cadena SER
Centro San Vicente Ferrer de Medina del Campo / Cadena SER

El proyecto presentado por la antigua directiva recibe el mayor puntaje de los concurrentes y es el único financiado al 100%.

La Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha concedido la subvención completa al proyecto "Promoción turística digital del patrimonio de la Semana Santa de Medina del Campo", presentado por la antigua directiva.

La comisión evaluadora ha otorgado 70 puntos sobre 100 a dicho plan, siendo el más valorado de todos los presentados y el único financiado al 100% con un montante que asciende a 72.662,79 euros.

Fuentes consultadas por Radio Medina Cadena SER han confirmado que es un proyecto para el Centro San Vicente Ferrer, que tiene como objetivo reparar y mejorar sus instalaciones tecnológicas. Entre las actuaciones, se encuentra el aumento del equipamiento con gafas 3D y pantalla táctil, además de la digitalización de un buen número de pasos procesionales, así como la grabación de las procesiones en 360º para la conservación y promoción turística del patrimonio material e inmaterial de la Semana Santa medinense.

La resolución fue publicada ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) y la iniciativa de la Gobierno autonómico, estrenada el pasado año, busca financiar proyectos turísticos singulares de entidades sin ánimo de lucro y valorar el papel fundamental que estas organizaciones desempeñan en el desarrollo turístico.

Por otra parte, también busca fortalecer la creación y gestión de productos turísticos de interés regional, abarcando desde la digitalización del patrimonio hasta la mejora de la accesibilidad. De esta forma, la Consejería de Cultura ha concedido en total hasta medio millón de euros, entre siete entidades.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

27-07-25 - EL ARZOBISPO DE VALLADOLID DA LUZ VERDE A LA NUEVA DIRECTIVA DE LA JUNTA DE SEMANA SANTA.

Procesiones Semana anta de Medina del Campo
Procesiones Semana anta de Medina del Campo

El Arzobispo de Valladolid, Don Luis Javier Arguello García, a través del Vicario General de la propia diócesis, D. Jesús Fernández Luviano, han ratificado a la nueva junta directiva de la Junta de Semana santa de Medina del Campo, renovada tras el proceso electoral convocado a finales del mes de abril del presente año.

En este sentido, y en aplicación del artículo 16 de los estatutos de la Junta de Semana santa, y al no haberse presentado ninguna candidatura válida y que cumpliera con los requisitos, se procedió al nombramiento de una Junta directiva formada por distintos presidentes de las cofradías que forman parte de esta Junta de Semana santa.

Así, durante los próximos 12 meses, el Alcalde-Presidente de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias, Sr. D. Miguel Álvarez López, será el Presidente de la Junta de Semana santa; actuando como vicepresidenta la Sra. Virginia Diez López (Hermana Mayor Presidenta de la Real Cofradía del Santo Sepulcro), como secretaria Da. María Laura Domingo Garcia (Hermano Mayor Presidenta de la Cofradía Penitencial de Cristo en su Mayor Desamparo); como tesorero D. José María Magro Gutiérrez (Hermano Mayor Presidente de la Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría) y como vicesecretario D. Luis Angel Matilla Pascual (Hermano Mayor Presidente de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz)

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

27-07-25 - Nueva etapa en la Junta de Semana Santa de Medina del Campo.

Procesiones Semana anta de Medina del Campo
Procesiones Semana anta de Medina del Campo

La Semana Santa medinense, una de las más antiguas y reconocidas de España, inicia una nueva etapa institucional tras el nombramiento oficial de su nueva Junta Directiva. El Arzobispo de Valladolid, Monseñor Luis Javier Arguello García, ha ratificado a través del Vicario General de la diócesis, Don Jesús Fernández Luviano, la designación de la nueva dirección, conformada por representantes de distintas cofradías locales, después de un proceso electoral sin candidaturas válidas.

Este nuevo equipo directivo asume el liderazgo de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo por un periodo inicial de 12 meses, conforme a lo establecido en el artículo 16 de sus estatutos. La composición de la nueva Junta refleja un enfoque colegiado, integrando a varios presidentes de las cofradías que integran esta histórica celebración.

El cargo de presidente recae en: Miguel Álvarez López, Alcalde-Presidente de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias. Junto a él, el nuevo equipo lo conforman:

  • Virginia Díez López, presidenta de la Real Cofradía del Santo Sepulcro, como vicepresidenta.

  • María Laura Domingo García, presidenta de la Cofradía Penitencial de Cristo en su Mayor Desamparo, como secretaria.

  • José María Magro Gutiérrez, presidente de la Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría, como tesorero.

  • Luis Ángel Matilla Pascual, presidente de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, como vicesecretario.

Este relevo en la directiva se produce tras la dimisión, el pasado mes de mayo, del anterior presidente, David Muriel, y de toda su Junta, una decisión tomada durante el pleno de Cofradías celebrado en el Centro Cultural San Vicente Ferrer.

La Semana Santa de Medina del Campo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2011, es una de las más emblemáticas del país. Con raíces que se remontan a 1411, cuando San Vicente Ferrer instauró las primeras «procesiones de disciplina», esta celebración ha evolucionado hasta convertirse en una de las manifestaciones más ricas del patrimonio devocional y artístico de Castilla y León.

Cada año, la Pasión medinense da comienzo con la salida de la Virgen de las Angustias el Viernes de Dolores. A lo largo de diez intensos días, Medina del Campo acoge 17 desfiles procesionales, con más de una treintena de pasos que representan la flor y nata de la imaginería renacentista española, acompañados también por obras de maestros contemporáneos como Ricardo Flecha, González Macías, Manuel Romero o Mariano Nieto.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

28-07-25 - La Semana Santa de Medina del Campo digitalizará su patrimonio con el impulso de la anterior directiva.

La Consejería de Cultura de la Junta concede más de 75.600€ para tecnologizar el Centro San Vicente Ferrer.

Procesión a su paso por el Castillo de la Mota en Medina del Campo. | Israel Arnanz
Procesión a su paso por el Castillo de la Mota en Medina del Campo. | Israel Arnanz

La Semana Santa de Medina del Campo es la más antigua de España y una de las más importantes de Castilla y León, catalogada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Sus procesiones y pasos son únicos y atraen a miles de visitantes cada año. Ahora, todos los tesoros que se guardan en sus iglesias podrán digitalizarse y disfrutarse en el Centro San Vicente Ferrer, gracias a la subvención gestionada por la anterior directiva.

Con iniciativas como la digitalización del patrimonio, se busca que la Semana Santa siga creciendo y llegue a más gente, especialmente a los jóvenes, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE.

Proyecto digitalización

El proyecto de digitalización de la Semana Santa de Medina del Campo, presentado por la anterior directiva de la Junta de Cofradías, liderada por David Muriel, ha sido el mejor valorado por la Comisión Evaluadora de la Junta de Castilla y León. Obtuvo una puntuación de 70 sobre 100 y fue la única propuesta que recibió financiación completa, con un importe total de 72.662,79 euros.

La iniciativa, bajo el título ‘Promoción turística digital del patrimonio de la Semana Santa de Medina del Campo ha sido impulsada a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y tiene como eje principal la transformación digital del Centro de Interpretación San Vicente Ferrer, espacio clave en la difusión del legado cofrade medinense.

El proyecto contempla la mejora de las instalaciones tecnológicas del centro, con actuaciones como la incorporación de gafas 3D, pantallas táctiles y nuevos recursos interactivos.

Además, se prevé la digitalización de numerosos pasos procesionales y la grabación de las procesiones en formato 360º, una herramienta clave para la conservación y difusión del patrimonio material e inmaterial de la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

La resolución fue publicada ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) y se enmarca en la línea de ayudas del Gobierno autonómico destinada a financiar proyectos turísticos singulares promovidos por entidades sin ánimo de lucro.

Esta convocatoria, puesta en marcha en 2023, busca no solo visibilizar el papel fundamental de estas organizaciones en el desarrollo turístico, sino también fomentar la innovación, accesibilidad y sostenibilidad de los recursos culturales.

Semana Santa en Castilla y León: Mañueco visita Medina del Campo
Semana Santa en Castilla y León: Mañueco visita Medina del Campo

En total, la Consejería de Cultura ha destinado medio millón de euros a esta convocatoria, repartidos entre siete entidades beneficiarias de toda la comunidad.

El proyecto de Medina del Campo ha destacado por su planteamiento integral y su enfoque hacia la digitalización, la puesta en valor del patrimonio y la proyección turística de un evento clave en el calendario cultural y religioso de Castilla y León.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

31-07-25 - El Arzobispo de Valladolid ratifica la nueva Junta directiva de la Semana Santa de Medina del Campo

El Arzobispo de Valladolid ratifica la nueva Junta directiva de la Semana Santa de Medina del Campo
__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

02-08-25 - La Semana Santa de Medina del Campo recibe 75.000 euros para impulsar su promoción turística digital.

Semana Santa de Medina del Campo
Semana Santa de Medina del Campo

Medina del Campo (Valladolid), 2 de agosto de 2025 – La Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha sido una de las entidades beneficiarias de la nueva línea de subvenciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, destinadas a impulsar proyectos turísticos innovadores con proyección autonómica.

La propuesta medinense, titulada “Promoción turística digital del Patrimonio de la Semana Santa de Medina del Campo”, contará con una ayuda de 75.662,79 euros, que permitirá mejorar su visibilidad y presencia en entornos digitales. El objetivo: consolidar el atractivo turístico de esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, no solo durante la Semana Santa, sino durante todo el año.

Este impulso económico forma parte de un programa dotado con 500.000 euros, en el que, por primera vez, entidades sin ánimo de lucro han podido acceder mediante concurrencia competitiva. El proyecto de Medina del Campo ha sido valorado positivamente por su capacidad de dinamización territorial y su apuesta por la digitalización del patrimonio religioso.

Junto a Medina del Campo, otras seis iniciativas de Castilla y León han sido seleccionadas por su impacto estratégico:

  • Impulsa Igualdad Castilla y León, con un plan para mejorar el turismo accesible.

  • Junta de Cofradías de Valladolid, que digitalizará sus pasos procesionales.

  • Asociación Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés, que refuerza su proyección internacional.

  • Convento de San Juan de la Cruz, que promueve la veneración pública de Santa Teresa.

  • Asociación del Camino de Santiago de Astorga y Comarca, centrada en señalización.

  • Camino Francés Federación, con un proyecto de digitalización patrimonial a través del portal caminet.org.

Los proyectos subvencionados deberán ejecutarse entre enero de 2025 y junio de 2026, y destinar al menos el 20 % del presupuesto a promoción y difusión turística. Los fondos podrán emplearse en gastos de personal, equipamiento técnico o servicios especializados.

Con esta ayuda, Medina del Campo refuerza su apuesta por la innovación turística y la preservación de su rico legado cultural, posicionando su Semana Santa como uno de los referentes patrimoniales más importantes de Castilla y León.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Semana Santa Semana Santa

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.