El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha visitado Valladolid en un encuentro con simpatizantes y afiliados. Entre los asistentes al acto se encontraban parte del equipo de Vox en Medina del Campo.
Durante su intervención, Abascal defendió la postura de su partido respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos, desmintiendo que Vox los respalde. «Al contrario de lo que dicen los medios de comunicación, jamás hemos apoyado los aranceles contra España. Hasta en la CPAC de Washington me he manifestado en contra»
Durante su intervención, Abascal también arremetió contra el Partido Popular y el PSOE, asegurando que «son los mismos perros con diferente collar», y acusó al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, de seguir las directrices de Alberto Núñez Feijóo, a quien situó «a las órdenes de Ursula von der Leyen» y como un seguidor de las políticas de Pedro Sánchez.
La convocatoria se desarrollará en el Centro Cultural Isabel la Católica de Medina del Campo este viernes, 4 de abril
Paula de la Fuente-. El partido político VOX ha convocado una reunión vecinal abierta para este viernes 4 de abril, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Isabel la Católica de Medina del Campo. El objetivo del encuentro, según anuncia el partido en redes sociales, es escuchar a los vecinos, explicar los problemas que afectan a la localidad y proponer soluciones, especialmente en materia de seguridad. El acto contará con la presencia de Samuel Vázquez, portavoz nacional de VOX sobre Inmigración, Seguridad e Interior, y David Hierro, portavoz del partido en las Cortes de Castilla y León, además de concejales locales de la formación.
La cita se enmarca dentro de la campaña del Grupo de Respuesta Nacional de VOX, en un contexto donde la preocupación por el aumento de la criminalidad en la localidad ha ganado protagonismo en los últimos meses -tras los últimos datos oficiales relativos a este asunto-. Desde la formación política han hecho un llamamiento a la participación vecinal con el lema “Hablemos y pongamos solución”, invitando a los ciudadanos a expresar sus inquietudes directamente a los representantes del partido.
A través de sus redes sociales, la portavoz del grupo en la villa, Atenea Santana considera que Vox defiende «la igualdad de todos los vecinos sin privilegios, sin etiquetas y sin imposiciones»
Paula de la Fuente-. A lo largo de todo el fin de semana, la Villa de las Ferias ha incorporado en la fachada de su Ayuntamiento una pancarta por la diversidad y en defensa de los derechos LGTBIQ+. «El Ayuntamiento de Medina del Campo se suma un año más a esta reivindicación, mostrando su compromiso con la igualdad y la diversidad. Desde el jueves 26 de junio, la balconada del consistorio lucirá la pancarta “Medina del Campo por la diversidad y los derechos LGTBIQ+”, como símbolo de apoyo a la lucha por la igualdad de este colectivo», aseguran a través de un comunicado desde el Consistorio.
Pues bien, parece que no todos los partidos que forman parte del equipo de Gobierno están de acuerdo con esta decisión. Desde Vox, a través de sus redes sociales oficiales, han hecho público un vídeo en el que se pretende «dejar claro» que no apoyan ni comparten «la colocación de pancartas institucionales con lemas ideológicos como la que se ha puesto en apoyo al colectivo LGTBI en nuestra fachada del Ayuntamiento».
Así, la portavoz del grupo en el pleno del Ayuntamiento, Atenea Santana, detalla: «No estamos aquí para dividir a la sociedad con banderas o colores sino para defender los derechos de todos, sin distinciones ni privilegios. Tampoco estamos a favor de que se gaste el dinero de todos en chiringuitos ideológicos, cuando hay necesidades reales en nuestro municipio como son el empleo, la seguridad o el apoyo a nuestros mayores. En Vox defendemos la igualdad de todos los vecinos sin privilegios, sin etiquetas y sin imposiciones. Apostamos por el sentido común, por la libertad y por una Medina del Campo que se preocupa de verdad por la gente. Por una Medina del Campo libre, unida y orgullosa de todos sus vecinos sin etiquetas».
VOX Medina del Campo no apoyamos pancartas ideológicas en instituciones públicas.
No queremos chiringuitos, ni gasto político inútil.
Queremos soluciones reales para los vecinos.
Por una Medina libre y sin imposiciones.#VOX #MedinaDelCampo #SinEtiquetas #SentidoComún pic.twitter.com/tUNagxcbxj
— VOX MEDINA DEL CAMPO (@vox_mdc) June 28, 2025
En 2025, España celebra el 20º aniversario de la aprobación de la Ley que permitió el matrimonio igualitario y la adopción conjunta por parejas del mismo sexo, «situando al país entre los más avanzados en el reconocimiento de la diversidad familiar y los derechos civiles», detalla el mencionado comunicado oficial del Ayuntamiento de Medina del Campo. «Sin embargo, aún persisten situaciones de desigualdad, violencia y rechazo hacia el colectivo LGTBIQ+, por lo que es fundamental seguir trabajando en la creación de entornos seguros, inclusivos y respetuosos», añaden.
Al hilo de ello, desde el municipio se seguirá trabajando de manera transversal «en favor de la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia de género, abordando la diversidad sexual y de género a través de programas educativos en colaboración con los centros escolares», explican. Estas iniciativas, impulsadas desde la Concejalía de Igualdad, «promueven valores como el respeto, la inclusión, la no discriminación, la igualdad, la empatía y la responsabilidad, con el objetivo de convertir Medina del Campo en un entorno seguro y libre de discriminaciones», suman a su escrito.
Medina Primero, que también forma parte del equipo de Gobierno, no ha manifestado por el momento ningún mensaje o postura que sea contraria a la colocación de esta pancarta, que fue colocada hace escasamente unos días. Tampoco los populares, cuyas ediles han formado parte de la inauguración de la colocación de la pancarta.
Más allá de lo legal, los colectivos consideran que estos gestos tienen una poderosa función pedagógica y social. Así, se hace alusión a la visibilidad institucional de los derechos humanos, especialmente en fechas señaladas como el 28 de junio -Día del Orgullo- o el 17 de mayo -Día contra la LGTBIfobia-, no vulnera la neutralidad política del Estado, sino que refuerza su papel como garante de los valores democráticos.