| Medina del Campo. 
        Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística Villa 
        de las Ferias
       
 
 MENÚ 
          DE CONTENIDO 
 
          07-01-16 - LA RUTA DEL VINO DE RUEDA COLABORA EN LA FIESTA DE LA MOTO  ‘VALLADOLID 2016’  
          
            |  |  
            | Bodega Castelo de Medina. Foto Miguel Angel Munoz Romero |  
          La Ruta sorteará diversas experiencias enoturísticas entre los  participantes de esta concentración motera que tendrá lugar del 8 al 10 de  enero en Valladolid La Antigua Hípica Militar de Valladolid acogerá desde mañana viernes la  Fiesta de la Moto, organizada por el Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación  Provincial de Empresarios. Serán tres días repletos no sólo de motocicletas,  sino de música, espectáculos, actividades, rutas y mucho más. La Ruta del Vino  de Rueda en colaboración con la Bodega Cuatro Rayas aporta su grano de arena  facilitando diversos premios que se sortearán el domingo día 10 entre todos los  participantes y que comprenden desde experiencias termales, visitas a centros  museísticos o bodegas, comidas y estancias turísticas.  Valladolid, ciudad tradicionalmente  visitada por el colectivo motero y aficionados cada mes de enero, es conocida  durante este mes como la Capital europea de la moto en invierno. Así lo afirman  desde la organización de la Fiesta de la Moto ‘Valladolid 2016’, que tendrá lugar este fin de semana en la capital  castellanoleonesa.  Exhibiciones, conciertos musicales –con grupos y artistas  destacados como Burning, Carlos Jean, Mago de Oz o Danza Invisible, entre  otros-, rutas moteras, acampada, desfiles y todo tipo de actividades darán  comienzo desde mañana a las 09.30 horas, cuando empiecen a llegar participantes  de toda España. La Ruta del Vino  de Rueda no podía faltar en esta multitudinaria cita y colabora con la iniciativa  mediante la aportación de  diversos premios que se sortearán el domingo entre aquellos moteros que  hayan consumido en todos los establecimientos hosteleros que participan en la  promoción de la ‘Fiesta de la Moto’. Se trata de nueve experiencias turísticas cuyos  afortunados ganadores podrán disfrutar hasta el 31 de marzo.  Entre los posibles premios, los participantes pueden aspirar a un circuito de aguas para dos  personas en el Balneario Palacio de Las Salinas, una Tabla de quesos artesanos de  los Quesos de Juan, una visita guiada a  la Almazara Oliduero con degustación de aceites, dos entradas para visitar el Museo de las Ferias de Medina del  Campo, dos entradas para visitar el Centro San Vicente Ferrer de Medina del  Campo, seis lotes de audio-guías gratuitos para recorrer el Museo del Tratado de Tordesillas, una  comida-degustación de carnes a la  brasa para dos personas en el Restaurante Abrasador El Astral, un bono para  dos personas para disfrutar de la Piscina Termal del Balneario de Olmedo, y una noche  de alojamiento para dos personas en la Hacienda Las Cavas de Olmedo. Con esta iniciativa, el proyecto enoturístico trata de fidelizar a un  público asiduo a un territorio vinculado directamente a la Ruta del Vino de  Rueda, como es la provincia de Valladolid, estimulando las visitas a una propuesta atractiva para esta  tipología de viajero que les permite recorrer en motocicleta los diferentes recursos de la  misma debido a las escasas distancias entre los socios adheridos.         - NP_RutaVinoRueda_FiestaDeLaMoto_07012016.pdf _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          Ganadores del premio en el Festival de la Moto de Valladolid 2016, celebrado este pasado fin de semana: dos entradas para dos personas gratuitas al museo.Sus datos, para que podáis llevar el pertinente control a la hora de canjear los premios, son: Mª Eugenia de la Piedra  Mª del Pilar Pérez  Tienen hasta el 31 de marzo para canjearlo. Muchas gracias por vuestra colaboración y un cordial saludo, Ángeles Jiménez Alonso Gerente – General Manager Ruta del Vino de Rueda Ctra. Medina – Olmedo Km 2,1 47400 Medina del Campo, Valladolid T. 635844947 E. info@rutadelvinoderueda.com www.rutadelvinoderueda.com _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          11-01-16 - Plano de la Ruta del Vino de Rueda para difusión online y de la Ruta en Medina del Campo- Desplegable_RutasdeRueda_dic 2015.pdf- Medina en la ruta del vino.pdf
 _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
                15-01-16 - TURINEA Selección Ruta del Vino de Rueda _______________________________________________________________Subir 
                al inicio  
                15-01-16 - LA RUTA DEL VINO DE RUEDA COLABORA EN EL LXXVIII  CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS 
                
                  |  |  
                  | Vista panorámica de Nava del Rey |  
                Desde mañana y hasta el próximo 30 de enero, la localidad de Nava del Rey  (Valladolid) acoge esta cita que moviliza a 30.000 personas cada año Tras su paso por Madrigal de las Altas Torres, la localidad vallisoletana  de Nava de Rey recoge el testigo del Campeonato de España de Galgos en Campo ‘Copa  S.M. El Rey’, que celebra su LXXVIII edición. Una competición que se extiende desde  mañana hasta el próximo 30 de enero y que concentrará a los aficionados a los  galgos en toda España -se estima que alrededor de 30.000 personas-. La Ruta del  Vino de Rueda colabora en este evento a nivel promocional, así como ofreciendo  condiciones especiales de alojamiento para los participantes y todo su catálogo  de propuestas turísticas para disfrutar.  
                
                  |  |  
                  | 
                    Iglesia de Los Santos Juanes en Nava del Rey |  
                Como entidad  vinculada al territorio en el que se elabora el vino de Rueda, la Ruta del Vino  se compromete con el desarrollo económico y turístico de su ámbito de influencia. En este sentido,  se involucra en apoyo de aquellas actividades de interés que se celebran en sus  municipios adheridos, como es el caso del Campeonato de España de Galgos de Campo ‘Copa de S.M.  El Rey’, que tendrá lugar  en la localidad vallisoletana de Nava del Rey, entre el 15 y el 30 de enero.  Se trata de una cita marcada en rojo  en el calendario de todos los aficionados a los galgos a nivel nacional, que genera  una repercusión económica, según la Federación Española de Galgos (FEG) de 2,5  millones de euros en el territorio en el que se celebra. Nava del Rey repite  como sede del campeonato, después de acoger la prueba en el año 2000, mientras  que el terreno denominado Cuesta de los Picos -óptimo para la caza con galgo-,  es el entorno elegido. La Ruta del Vino  de Rueda no podía faltar en esta multitudinaria cita y colabora en este evento que  pone el acento en el deporte y el desarrollo del medio rural y contribuye a la  difusión de las actividades relacionadas con el Campeonato. Además, ha creado condiciones especiales de alojamiento  para los participantes y aficionados -estimados en 30.000 personas  aproximadamente- con los establecimientos de la Ruta: hoteles, casas rurales, el  Parador Nacional de Turismo, etc. Además, la Ruta ofrece disfrutar de las múltiples  actividades a los participantes dentro de la variedad de su oferta: visitas a  bodegas, patrimonio, tiendas especializadas y la mejor gastronomía. _______________________________________________________________Subir 
                al inicio  
                18-01-16 - INVITACIÓN  A LA RUEDA DE  PRENSA PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN“TODO EMPEZÓ AQUÍ”MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES21 de enero de 2016
 Tras  los pasos de Isabel la Católica en la Ruta del Vino de Rueda: un viaje a través  de la historia y el sabor. El próximo  jueves, 21 de enero, a las 11.30 horas en la Bodega Los Frailes de Madrigal de  las Altas Torres (plaza de los Lagares s/n), tendrá lugar la presentación de  la Campaña ‘Todo empezó aquí, saborea la Tierra de Ysabel en la Ruta del Vino  de Rueda’, un nuevo producto turístico en el que se unen los atractivos y  recursos turísticos de la Ruta de Isabel  la Católica y la Ruta del Vino  de Rueda.   Al acto  asistirán representantes de la Ruta del Vino de Rueda, la asociación Tierra de  Ysabel (Recreaciones Históricas en la Ruta de Isabel la Católica de Castilla y  León) y los ayuntamientos de Madrigal de las Altas Torres, Medina del Campo,  Tordesillas y Arévalo. Al finalizar, se servirá un vino de la DO Rueda.  Esta  campaña, una de las principales apuestas de ambas rutas para su promoción en  2016, se presentará también el próximo sábado, 23 de enero, en el stand de Castilla y León en FITUR a las 10.30 h., acercándola así a los miles de  visitantes de una de las principales ferias de turismo del mundo.  Ruta del Vino de RuedaE. info@rutadelvinoderueda.com
 www.rutadelvinoderueda.com
 _______________________________________________________________Subir 
                al inicio  
                28-01-16 - La Ruta del Vino de Rueda renueva con éxito su certificaciónNota de prensa relativa a  la aprobación oficial de la renovación de la Certificación de la Ruta del Vino  de Rueda, dentro del Club de Producto Rutas del Vino de España, que tuvo lugar  esta mañana por la Junta Directiva y por el Comité de Gestión de ACEVIN: - Renovacion Certificacion-27-01-2016.(documento.pdf) _______________________________________________________________Subir 
                al inicio  
                28-01-16 - Comunicado de Prensa ACEVINACEVIN renueva la certificación de varias Rutas  del Vino del Club de Producto Rutas del Vino de España 17  de las 25 Rutas del Vino de España que actualmente forman parte del Club de Producto  Rutas del Vino de España, promovido por ACEVIN y TURESPAÑA, han renovado su  certificación de calidad tras las auditorías durante los últimos meses del  2015. Madrid, 27 enero de 2016 La Asociación  Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, ha celebrado esta mañana una reunión de  su Comité de Gestión de Rutas del Vino de España integrado por los  responsables de los 25 destinos adheridos al Club de Producto y de la  Secretaría de Estado de Turismo y, a continuación, y una posterior Junta  Directiva de la Asociación en las que, entre otros asuntos, se ha aprobado  la renovación de las certificaciones de las Rutas del Vino de Rías, Baixas,  Somontano, Rioja Alta, Lleida - Costers del Segre, Yecla, Rioja Alavesa,  Bullas, Navarra, Ronda, Jumilla, Ribera del Guadiana, Utiel-Requena, Bierzo  Enoturismo, Enoturisme Penedès, Marco de Jerez, Rueda y Txakolí de Aiaraldea,  tras los resultados positivos de las auditorías de calidad realizadas en cada  uno de estos destinos a lo largo de los últimos meses del año pasado. Estas auditorías, a  las que se someten con carácter bienal todas la Rutas del Club como condición  indispensable para pertenecer al mismo, son uno de los métodos que garantizan  los niveles de calidad y la mejora constante de la oferta turística de las  Rutas del Vino que integran el Club Rutas del Vino de España. En este sentido,  este sistema de renovación de certificaciones propio de las Rutas del Vino de  España permite evaluar todos los aspectos relacionados con la Ruta del Vino  tanto a nivel de gestión, organización y promoción de la Ruta del Vino como a  nivel particular de cada uno de los establecimientos y servicios turísticos que  integran su oferta turística.  El resto de Rutas  del Vino que integran el Club de Producto irán renovando sus certificaciones en  los próximos meses y siempre según el calendario de renovaciones bienales  previsto para cada destino.Premios de  Enoturismo Rutas del Vino de España
 Asimismo, se han  aprobado en esta reunión las bases y calendario de los III Premios de  Enoturismo Rutas del Vino de España cuya convocatoria se realizará en las  próximas semanas. Estos premios que ACEVIN impulsó hace 6 años y que afrontan  ya su tercera edición persiguen reconocer públicamente la labor de empresas y  de territorios en el desarrollo y enriquecimiento continuo de la oferta  enoturística de nuestro país y el esfuerzo desarrollado para ello. Otros asuntos Por último, se han  analizado y aprobado otros asuntos como la incorporación de algunas modificaciones  al Manual de Producto Rutas del Vino de España, documento que recoge y  regula el sistema de calidad del club de producto; el balance de actuaciones de  2015; los proyectos de cooperación transnacional en los que se está  trabajando (COSME SE.TOUR, INTERREG SUDOE); la colaboración suscrita con  PREDIF para promover la accesibilidad de las Rutas del Vino; o las  actuaciones previstas para 2016 y los Convenios y Planes de Actuación a  desarrollar con la Secretaría de Estado de Turismo y el Instituto de Turismo de  España.  _______________________________________________________________Subir 
                al inicio  
                23-02-16 - NP ACEVIN presenta su nuevo informe sobre la Demanda Turística en las Rutas del Vino de EspañaEn busca del perfil del  enoturistaACEVIN presenta los datos del nuevo Informe  sobre la Demanda Turística en las Rutas del Vino de España. Los resultados señalan aspectos como que el gasto del enoturista  (133,98 euros diarios) es notablemente superior a la media del turista  generalista, que la estancia media es de 2,07 días y que el viaje suele  realizarse en pareja, aunque aumenta el porcentaje de escapadas 
                  en familia. El estudio, llevado a cabo durante el último trimestre de 2015,  es el sexto de estas característica y ha contado con una nueva metodología  basada en encuestas realizadas en un periodo continuo y de manera online 
                
                  |  |  
                  | Infografía. Perfil enoturista RVE |  
                Madrid, 23 febrero de 2016 La Asociación  Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha hecho público un nuevo Informe  sobre la Demanda del Turismo del Vino, realizado a través del Observatorio  Turístico de las Rutas del Vino de España, la herramienta de análisis de más utilidad existente actualmente para conocer la  evolución del enoturismo español. Como en ocasiones  anteriores, el estudio recoge conclusiones referidas a las motivaciones del  viaje; la organización del mismo; los destinos elegidos; el origen, edad y  perfil profesional y sociodemográfico del visitante; el nivel de satisfacción o  el gasto medio entre otros indicadores. Los resultados son similares en  muchos aspectos a los obtenidos en los informes anteriores, aunque se observan algunas  diferencias. Además, hay que destacar que se ha llevado a cabo utilizando  una nueva metodología de encuestación online, promocionada a  través de la campaña permanente #ILoveEnoturismo. Esta campaña está activa  durante todo el año y da la posibilidad de optar a interesantes premios a los  enoturistas que viajan a alguna de las 25 Rutas del Vino de España. En pareja y en  familia Las conclusiones del  nuevo informe resaltan que el enoturismo sigue siendo una modalidad turística  de escapada que habitualmente se realiza en pareja (43%) o grupos  reducidos de amigos (31,4%), aunque los viajes en familia empiezan a cobrar  cierto peso (19%). También se constata que la demanda es predominantemente  española y que el perfil sociodemográfico del visitante mantiene un equilibrio  entre hombres (47,6%) y mujeres (52,4 %), con una franja de edad  mayoritaria que se sitúa entre los 36 y 45 años, correspondiente a  personas en activo pero sin tratarte exclusivamente de un público con alto  poder adquisitivo. No suelen ser  grandes entendidos en vino: un 52,1% se considera aficionado, un 23,4%  principiante y un 17,5% apasionado o entusiasta. Las cifras del nuevo informe  indican que ha subido el porcentaje de los aficionados y los entusiastas  mientras que han descendido los que se consideran principiantes, por lo que se  puede afirmar que el enoturismo atrae al público interesado en el mundo del  vino. Tiempo, gasto y  motivaciones Según el nuevo  informe de ACEVIN-Rutas del Vino de España, la estancia media en las  rutas del vino es de 2,07 días, lo que sigue constatando que el  enoturismo es un producto asociado a fines de semana y puentes. La cifra es  prácticamente igual a la arrojada por el anterior (2,10 días). También se  mantiene un equilibrio en la proporción entre los viajeros encuestados que  pernoctan (49,3%) y los que no pernoctan (50,70%), resaltando el carácter de  proximidad de esta modalidad turística. Los alojamientos hoteleros de calidad  media–alta y media, los alojamientos rurales y los apartamentos son los  favoritos de los enoturistas y, aunque el uso de este tipo de establecimientos  ha subido con respecto a los datos anteriores, el porcentaje de alojados en  establecimientos hoteleros se ha reducido del 61,6% al 54,2%, habiendo ganado  peso el alojamiento en casa de familiares y conocidos. Otra diferencia  destacable respecto al informe anterior la encontramos en el método de organización  del viaje, donde se ha producido un incremento de las reservas con paquete  turístico. Internet, el teléfono y el email son los canales preferentes de  reserva utilizados. En cuanto al gasto  económico del enoturista, vuelve a constatarse que sobrepasa el nivel de la  media del turista nacional o internacional. El gasto medio total diario del  enoturista asciende a 133,98 euros, por lo que si consideramos los 2,07  días de media de duración del viaje, el gasto medio total en un viaje de  enoturismo sería de 277,34 euros por persona, una cifra bastante superior a la  registrada en las encuestas precedentes. Los principales factores  de atracción a una ruta del vino son sus vinos, sus bodegas y su  gastronomía. El 38,5% de los encuestados realiza el viaje motivado directamente  por la cultura del vino, y el 37,9% afirman haberlo elegido como parte de  sus  vacaciones, lo que da cuenta de la importancia del enoturismo como  elemento de ocio y disfrute. Visitar bodegas, degustar vinos y disfrutar de  la gastronomía autóctona son las actividades más realizadas, aunque existe un crecimiento  en la demanda de actividades en la naturaleza y de índole cultural. El  coche propio y el autobús siguen siendo los medios de transporte más utilizados  en los desplazamientos por las Rutas del Vino. Enoturistas  satisfechos Los resultados de  este informe marcan un índice de satisfacción de 8,22 puntos sobre 10,  destacando las visitas a bodegas, la hospitalidad y la atención al cliente, la  estancia en los alojamientos y la gastronomía por encima de otros aspectos. Por  ello, el enoturista se muestra proclive a recomendar las rutas del vino y a  volver a hacer un viaje enoturístico, ya sea en el mismo destino o en otro  diferente. Algunos de los aspectos calificados con menor puntuación en cuanto  al índice de satisfacción son los referentes a la señalización y las  infraestructuras relacionadas con carreteras y accesos.  La encuesta también  resalta el grado de conocimiento previo de la ruta del vino visitada y el  porcentaje de viajeros que repiten y ya conocen otras Rutas del Vino de España  (54,2%).  Nueva metodología  Este Informe sobre  Demanda Enoturística es el sexto de la serie en la que se presentan los  principales datos relativos al turista del vino en nuestro país, aunque en esta  ocasión se ha seguido una metodología diferente. Así, mientras que las  entregas anteriores los estudios se realizaron mediante oleadas de encuestas  localizadas en algunas rutas del vino en momentos puntuales, esta vez se han  llevado a cabo en un periodo continuo (octubre, noviembre y diciembre de 2015)  y de manera online, cursando los datos que los propios enoturistas han  ido suministrando al aceptar la invitación desde los establecimientos  integrantes de las rutas del club de producto. De esta manera, la  información analizada corresponde a una muestra de 363 encuestas válidas (de un total de 458 recibidas) facilitadas por los enoturistas tras visitar  una de las Rutas del Vino de España y acceder a participar en la campaña  #ILoveEnoturismo puesta en marcha con este fin. Gracias a este nuevo método de  encuestación se ha podido ampliar el ámbito territorial de la muestra y se ha  reducido la estacionalidad de la misma, considerándose los datos mucho más  representativos.   El informe  completo se puede consultar en la sección de Publicaciones de la web de  Rutas del Vino de España www.wineroutesofspain.com www.acevin.es / www.wineroutesofspain.com Sobre ACEVIN   La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) coordina y  desarrolla la marca Rutas del Vino de España, un club de producto de turismo  enológico respaldado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio  Ambiente; la Secretaría de Estado de Turismo y TURESPAÑA. El club está formado  actualmente por 25 destinos vitivinícolas que se localizan por toda la  geografía nacional; agrupa a más de 550 municipios y 2.000 empresas (600 de las  cuales son bodegas) y recibe más de 2 millones de visitantes anuales. Las  principales zonas vitivinícolas del país cuentan con Rutas del Vino formalmente  constituidas, creadas con un modelo propio de calidad reconocido y agrupadas en  torno al Club de Producto Rutas del Vino de España: Alicante, Arlanza, Bullas,  Campo de Cariñena, Cigales, El Bierzo Enoturismo, Empordà, Jumilla, Marco de  Jerez, Garnacha-Campo de Borja, Lleida-Costers del Segre, Montilla-Moriles,  Navarra, Enoturisme Penedès, Rías Baixas, Ribera de Duero, Ribera del Guadiana,  Rioja Alavesa, Rioja Alta, Rueda, Serranía de Ronda, Somontano, Txakoli,  Utiel-Requena y Yecla. Contacto de  prensa Óscar Checa  Algarraoscar.checa@yahoo.es
 Tel. 680 722  981
 _______________________________________________________________Subir 
                al inicio  
        25-02-16 - El 30% de los enoturistas españoles quiere visitar la Ruta del Vino de Rueda. 
        
          |  |  
          | FOTO Ruta del Vino de Rueda. Miguel Ángel Muñoz |  
        Son datos de un informe hecho público por ACEVIN que analiza el perfil  del enoturista y la demanda de esta tipología de viajero, que gasta una media  de 133,98 euros al día  La Ruta del Vino de Rueda gana en atractivo para los enoturistas. Así,  hasta un 30% de quienes viajan a destinos enológicos señalan a Rueda como un  destino que desearían visitar próximamente, mientras que un 21,8% ya lo han  visitado con anterioridad, según se desprende del Informe sobre la Demanda del  Turismo del Vino realizado por la Asociación de Ciudades del Vino de España  (ACEVIN). Con una estancia media de 2,07 días y un gasto por persona y día de  133,98 euros, los datos revelan la importancia de este viajero, con un impacto  económico muy superior al turista internacional, así como  al nacional interesado por otra tipología de  escapadas.  
        
          |  |  
          | FOTO Ruta del Vino de Rueda. Miguel Ángel Muñoz |  
        Pese a su juventud, la Ruta del Vino de Rueda se consolida como uno de  los destinos enoturísticos preferidos por los viajeros españoles, motivados por  sus afamados vinos, gastronomía autóctona, paisajes únicos, municipios  vitivinícolas atractivos y establecimientos turísticos de primer orden. Así, y  según los datos del Informe sobre la Demanda del Turismo del Vino realizado por  ACEVIN, la Ruta del Vino  de Rueda es una de las que más interés despierta entre los  enoturistas, con un 30% de personas  que desean visitarla próximamente, situándose a la cabeza del total de 25 Rutas del Vino de  España incluidas en el estudio y solo por detrás de las Rutas de Ribera del  Duero y Rías Baixas.         A este buen dato se suma la cantidad de viajeros que ya la han recorrido,  con una cifra del 21,8%, ocupando el cuarto lugar entre las más visitadas, por  detrás de Ribera del Duero, Rioja Alta y Rioja Alavesa.  
        
          |  |  
          | FOTO Ruta del Vino de Rueda. Miguel Ángel Muñoz |  
        Entre las conclusiones de este informe, el sexto de estas características  elaborado por ACEVIN, destaca el perfil de viajero, que coincide con parejas (43%) y grupos de  amigos (31,3%), si bien crece de forma  importante el porcentaje de viajes enoturísticos en familia (19%) con un  14,9% de familias con hijos -cifra muy destacable por la importancia y  potencial de crecimiento de este segmento- y un 4,7% de viajes de familia sin  hijos. La demanda mantiene un equilibrio entre hombres y mujeres, con una franja  de edad mayoritaria que se sitúa entre los 36 y los 45 años y, como dato  curioso, no suelen ser  grandes entendidos en vino: un 52,1% se considera aficionado,  un 23,4% principiante y solo un 17,5% se define como apasionado o entusiasta.  Muy relevante es también el gasto económico del enoturista, que asciende a 133,98  euros diarios lo que, multiplicado por la estancia media en las rutas del vino -cifrada en 2,07  días por este mismo informe- arroja un gasto medio total en un viaje de enoturismo de 277,34  euros, cifra muy superior al del turista extranjero (126 euros, según el  último dato publicado por el INE - EGATUR) y aún mayor comparado con los 31,9  euros de media que gasta el turista español en sus viajes por España (según  datos de FAMILITUR). En este sentido, el mayor gasto corresponde al capítulo del alojamiento (34,1  euros/día), seguido de la restauración (33,2 euros/día) y la compra de vino (29,10  euros/día). Le siguen los gastos derivados de visitas a bodegas y museos, así  como compras de regalos. A la hora de buscar alojamiento, los establecimientos de calidad  media-alta y media, así como los alojamientos rurales y los apartamentos se  sitúan entre los favoritos de los enoturistas, si bien en términos generales se  ha reducido el porcentaje de alojados en establecimientos hoteleros del 61,6%  al 54,2%, en favor del alojamiento en casa de familiares y conocidos. Por otra  parte, se mantiene el equilibrio entre quienes pernoctan (49,3%) y quienes no  lo hacen (50,70%) Precisamente en este capítulo se detecta un amplio potencial de mejora, con la  introducción de nuevas propuestas y contenidos que inviten a la realización de viajes de mayor  duración. Los principales factores de  atracción a una Ruta del Vino son, precisamente, sus vinos, sus bodegas y su  gastronomía. De hecho, un 38,5% de los encuestados realiza el viaje motivado por la  cultura del vino y el 37,9% afirma haberlo elegido como parte de sus  vacaciones, lo que sitúa al enoturismo como elemento de ocio y disfrute. Se  detecta, además, un incremento en la demanda de actividades de naturaleza y de  índole cultural. En lo que se relaciona con la organización del viaje, destaca  un incremento de reservas con paquete turístico y, en este sentido, cabe resaltar la labor de paquetización que se está  realizando en los destinos. Es el caso de la Ruta del Vino de Rueda, donde se  han creado agencias especializadas en enoturismo que desarrollan y ofrecen  productos innovadores y atractivos para descubrir el territorio, sumando  servicios de restauración y visitas a diferentes recursos, entre otros. Por último, y como dato positivo, los resultados del  informe realizado por ACEVIN arrojan un elevado índice de satisfacción, situado en 8,22  puntos sobre 10, destacando aspectos como las visitas a las bodegas, la  hospitalidad y la atención al cliente, la estancia en alojamientos y la  gastronomía. Por ello, el enoturista se muestra favorable a repetir la  experiencia, ya sea en el mismo destino o en otro diferente, y a recomendarlo.  Entre los aspectos a mejorar, destacan los  referentes a la señalización y las infraestructuras relacionadas con carreteras  y accesos, determinantes en  tanto que el medio de transporte más utilizado es, con diferencia, el vehículo  propio o alquilado (86,2%). _______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        29-02-16 - La Ruta del Vino de Rueda se promociona en Navartur.Te hacemos llegar la nota de prensa enviada el pasado  viernes con motivo de la participación de la Ruta del Vino de Rueda en la feria  Navartur, en colaboración con la Junta de Castilla y León. - NP_RutaVinoRueda_Navartur_26022016. (documento.pdf) _______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        Les remito nota de prensa referente a la rueda de prensa  celebrada hoy en el Ayuntamiento de Rueda para presentar el cupón de la ONCE  del próximo martes 5 de abril, dedicado a la Ruta del Vino de Rueda.  http://www.dorueda.com/es/notasdeprensa/1153/la-once-dedica-55-millones-cupones-ruta-vino-rueda-accesible-para-todos/ Además, adjunto dos fotografías:  1.        Imagen del cupón. 2.        Fotografía del momento en el que Francisco Sardón, Presidente de PREDIF,  entrega una lámina con el mencionado cupón a Santiago Mora, Director General  del CRDO Rueda.
 Les recuerdo que siempre podrán encontrar información  actualizada en www.dorueda.com 02-04-16 - LA ONCE DEDICA 5,5 MILLONES DE CUPONES A LA  RUTA DEL VINO DE RUEDA, ACCESIBLE PARA TODOS. El  martes 5 de abril se inicia una serie de 11 cupones, basada en la “Guía de  Rutas Enológicas de España Accesibles para Todas las Personas”, publicada por  PREDIF. 
        
          |  |  
          |  Fotografía del momento en el que Francisco Sardón, Presidente de PREDIF,  entrega una lámina con el mencionado cupón a Santiago Mora, Director General  del CRDO Rueda.  |  
        La Ruta  del Vino de Rueda protagoniza el cupón de la ONCE del martes, 5 de abril. Este  cupón inicia una serie de 11 cupones basado en la “Guía de Rutas Enológicas de España  Accesibles para Todas las Personas”, publicada por PREDIF. Cinco millones y  medio de cupones de la ONCE difundirán por toda España esta ruta accesible. Este  cupón ha sido presentado en el Ayuntamiento de Rueda por el Delegado  Territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez, el Director General  del CRDO Rueda, Santiago Mora, el Presidente de PREDIF, Francisco Sardón, el  Presidente de la Ruta del Vino de Rueda, Marcos Yllera y la Alcaldesa de Rueda,  Mª Dolores Mayo, acompañados por la Presidenta del Consejo Territorial de la  ONCE en Castilla y León, Arancha Casado, y otros representantes de la DO de  Rueda. 
        
          |  |  
          | Cupón de Denominación de Origen Rueda |  
        La  serie de Rutas Enológicas corresponde a 11 cupones de Diario (de lunes a  jueves), y en ella aparecerán también la Ruta de Jumilla (6 de abril), la Ruta  de La Garnacha-Campo de Borja (19 de abril), la Ruta de La Rioja (20 de abril),  la Ruta de Montilla-Moriles (4 de mayo), la Ruta de Navarra (24 de mayo), la  Ruta de Rías Baixas (25 de mayo), la Ruta de Ribera del Guadiana (21 de junio),  la Ruta de Utiel Requena (22 de junio), la Ruta del Penedés (5 de julio),  cerrando la serie la Ruta de Ribera del Duero (6 de julio). La  “Guía de Rutas Enológicas de España, Accesibles para Todas las Personas” es un  proyecto desarrollado por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con  Discapacidad Física (PREDIF), con el apoyo de Fundación ONCE y de Fundación  Vodafone España.  Historia y tradición  en la D.O. RuedaLa  Ruta del Vino de Rueda se ubica en pleno corazón de  Castilla, circunscrita a la Denominación de Origen Rueda. Se extiende a lo  largo y ancho del margen izquierdo del río Duero y abarca parte de  las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila. Actualmente está integrada por  un centenar de socios.  Los  orígenes vitivinícolas de la zona se remontan al siglo XI, y desde entonces  hasta hoy, el cuidado de la vid y la elaboración de vino han dotado a esta  tierra de una cultura y tradición que se ve reflejada en todos los aspectos de  su personalidad, desde sus gentes a su patrimonio histórico y cultural sin  olvidar, por supuesto, su gastronomía. Los  vinos de la D.O. Rueda cuentan con la confianza de los consumidores españoles,  siendo líder indiscutible de los vinos blancos de calidad, con un 40,9% de la  cuota de mercado (Nielsen TAM JJ’15). De este modo, la D.O. Rueda se consolida  como la primera denominación de origen de vinos blancos de calidad. El Cupón de la ONCEEl  Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las  cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de  jugar también a la serie, y ganar “La Paga” de 3.000 euros al mes durante 25  años, que se añadirá al premio de 35.000 euros. Tendrán premio de 500 euros los  números anterior y posterior al agraciado; y premio de 200, 20, y 6 euros a las  cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así  como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra. Los  cupones de la ONCE se comercializan por los 20.000 agentes vendedores de la  ONCE. Como siempre, gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede  elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página  web oficial de juego de la ONCE www.juegosonce.es.  Para  descargar la guía o consultar más información sobre las rutas o la mencionada  guía: www.rutasdelvinoaccesibles.predif.org.  Fuente:  Consejo Regulador de la D.O. Rueda 983-868248 Siempre podrán encontrar información actualizada en  el web: www.dorueda.comwww.facebook/dorueda.com
 _______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
          12-04-16 - CURSO ESPECIALISTA GUÍA DE ENOTURISMO_INFORMACIÓN DE INTERÉS. 
          
            |  |  
            | Cartel Curso Especialista Guía d Enoturismo |  
          Estimados  Amigos,  Os  escribimos desde Welcome Castilla y León, para presentaros una formación que  puede ser de vuestro interés, o que podéis transmitir a personas de vuestro  entorno a quienes pueda interesar, es el  Curso  Especialista en Guía de Enoturismo. Una  titulación específica, versátil y completa, para cubrir las carencias que  puedan existir en el desarrollo de la actividad profesional en una bodega,  relacionado concretamente con todo lo relativo a la visita guiada.   Durante  los últimos años, el enoturismo ha ido ganando cada vez más terreno  en lo que se refiere al turismo experiencial, una modalidad que  permite convertir un simple viaje en una experiencia única e  irrepetible. Dentro de este contexto, el enoturismo permite realizar  actividades como visitar viñedos y bodegas, participar en vendimias, disfrutar  de zonas vinícolas como las Rutas del Vino, hacer degustaciones, asistir a cursos de  cata, conocer de cerca el proceso de recolección y producción del producto y  visitar museos dedicados exclusivamente al vino. La  importancia del enoturismo recae también en que se ha convertido en una gran  fuente de empleo, solo en España se han creado 50.000 puestos de trabajo en  los últimos 10 años. Para ello, la formación de profesionales  en  la promoción y el desarrollo es fundamental. Otra de las ventajas de este  fenómeno es que permite desestacionalizar el sector y estimular el  turismo nacional. En plena  crisis, ha sido de los pocos sectores que ha generado empleo.  Como ya  sabéis, el enoturismo se ha convertido en todo una tendencia que seguramente  seguirá ganando más adeptos con el paso del tiempo. Dicha actividad refleja,  además, un nuevo enfoque turístico para el que debemos estar preparados, y por  eso se organiza este CURSO ESPECIALISTA DE GUÍA DE  ENOTURISMO ,  en el que el Centro de Formación Superior,  especializado en Ciclo Formativo de Guía y Asistencia Turístico Gregorio  Fernández, junto con la colaboración de ASESORÍA DE TURISMO, y además el apoyo  de bodegas y Rutas del Vino, para ayudar a profesionales y futuros  profesionales a desarrollar su trabajo de una manera excelente. Apuesta  por evolucionar y formarte en un sector en desarrollo. Te  adjuntamos el programa del curso. Comienza  el 27 de Abril, hasta el  9 de Junio, en horario de tarde, en clases presenciales, con una formación muy  práctica orientada siempre a poner al alumnado en situación de la práctica  profesional. Tiene una duración de 100 horas en clases, y 100 horas, que pueden  ser de prácticas profesionales o convalidables por proyecto.  El  precio del curso Especialista en Guía de Enoturismo son 590 €, pero   puedes optar a una beca con la que sólo tendrías que abonar 300 € por la  parte teórica y las prácticas en bodegas. Sólo son 15 plazas disponibles para la  realización del curso, y actualmente disponemos ya tan sólo de 4 becas.  Puedes  solicitarnos más información por correo electrónico, teléfono o de manera  presencial en nuestra oficina.
 INFORMACIÓN  Y MATRÍCULA CENTROS  DE INFORMACIÓN
 CASTILLA ASESORÍA DE TURISMO (Asesoría de Turismo)
 C/ LOPÉZ GÓMEZ 17 ENTREPLANTA Oficina 17Personal  de Referencia:
 Judith  Fernández Jañez/ Jorge Febrero Fernández
 E-mail: info@asesoriadeturismo.com
 Espero que  esta esta información te sea de utilidad. Si necesitas algo más, no dejes de  ponerte en contacto con nosotros.
 Muchísimas  Gracias por tu atención.
 Recibe un  cordial saludo,
 Judith Fernández JáñezResponsable Comunicación
 Calle López Gómez 17, Entreplanta
 47002 Valladolid
 983 663 149  info@welcomecastillayleon.com Descubre La Magia, Viaja  A La  Historiawww.welcomecastillayleon.com
 - CURSO ESPECIALISTA GUÍA DE ENOTURISMO_PROGRAMA PARTE ESPECIALISTA.pdf- IMPRESO MATRÍCULA_CURSO GUÍA DE ENOTURISMO.doc
 - ESPECIALISTA DE GUÍA DE ENOTURISMO.png
 _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          19-04-16 - II FASE PARA ELEGIR LA MEJOR RUTA DEL 2016.Te pasamos el enlace directo para la votación de Turinea sobre la mejor Ruta de España: http://www.turinea.com/es/cu/5-165/2-ruta-del-vino-do-rueda.html Muchas gracias y un cordial saludo, Ángeles Jiménez Alonso Gerente – General Manager Ruta del Vino de Rueda Ctra. Medina – Olmedo Km 2,147400 Medina del Campo,  Valladolid
 T. 635844947
 E. info@rutadelvinoderueda.com
 www.rutadelvinoderueda.com
 Un año más hemos sido incluidos en la segunda fase de la  elección de la Mejor Ruta de España Turinea. Estamos muy ilusionados y nos  gustaría contar con tu apoyo para las votaciones a través del portal  de Turinea y para la difusión de esta información, que nos sería de gran ayuda. ¡Te agradecemos de antemano tu inestimable colaboración! Encontrarás más abajo toda la información en el Boletín de  Turinea. Muchas gracias de nuevo y un cordial saludo, Ángeles  Jiménez Alonso Gerente –  General Manager Ruta del  Vino de Rueda Ctra.  Medina – Olmedo Km 2,147400  Medina del Campo, Valladolid
 T.  635844947
 E. info@rutadelvinoderueda.com
 www.rutadelvinoderueda.com
 _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          06-05-16 - LA  RUTA DEL VINO DE RUEDA PRESENTA EN MADRID SUS TRES PRINCIPALES EVENTOS  PRIMAVERALES 
          Se trata de la II Feria de Enoturismo, del 26 al 29  de mayo, de las I Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y Enoturismo’, del 3 al 26  de junio, y de la I Feria Enoturismo Welcome Castilla y León Rutas del Vino de  Cigales y Rueda La  primavera es una época ideal para visitar la Ruta del Vino de Rueda,  especialmente con los eventos que el proyecto enoturístico ha organizado para  disfrutar el destino más que nunca. Además, Madrid será escenario  los días 21 y 22 de mayo de la ‘I Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León Rutas  del Vino de Cigales y Rueda en Madrid’, una iniciativa protagonizada por las  dos rutas y organizada por el receptivo Welcome Castilla y León, en la que trasladarán  al Museo del Ferrocarril diferentes experiencias, aromas y sabores que  caracterizan ambas ofertas turísticas. Madrid  acogió ayer la presentación organizada por la Ruta  del Vino de Rueda sobre los  eventos ligados al enoturismo que tendrán lugar durante la primavera. Se trata  de la segunda edición de su Feria de Enoturismo, que tendrá lugar a finales de mayo, de las I Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y Enoturismo’, que se desarrollarán durante el mes de junio, y de  la ‘I Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León en Madrid’, que se celebrará el 21 y 22 de mayo.           Sendas  citas se antojan idóneas para conocer de lleno la Ruta del Vino de Rueda, tal y  como ha indicado la Gerente del proyecto, Ángeles  Jiménez, ya que “son  eventos que transmiten la juventud y la frescura que identifican a la Ruta,  permitiendo salir de la ciudad para entrar en contacto no sólo con los recursos  enoturísticos sino también con una variada oferta de turismo rural, cultural y  gastronómico”.  
          
            |  |  
            | Presentacion de Rueda en Madrid foto. Miguel Angel Munoz Romero |  
          La II Feria de Enoturismo Ruta del Vino de Rueda, que tendrá lugar del 26 al  29 de mayo, incluirá una amplia programación  dirigida a profesionales y público final y todo tipo de actividades paralelas  en diferentes localidades adheridas a la Ruta. Visitas a bodegas, catas guiadas  de vinos, quesos y aceites, talleres para niños, conferencias y jornadas  profesionales, música, ocio y gastronomía son los ingredientes con los que se  cocinará este evento y que tendrá a Medina del Campo como foco central, ya que  es donde estará ubicada la zona de expositores y de degustación.  El programa  comenzará con la celebración del I Congreso  Internacional de Rutas Turísticas y Desarrollo Local, que tendrá lugar los días viernes 26 y jueves 27 de mayo  en el Centro Integrado Isabel La Católica de Medina del Campo con acreditación  gratuita. Se trata de unas jornadas en las que se debatirá sobre cómo el  enoturismo y las acciones coordinadas contribuyen al desarrollo de los  territorios, de qué forma potenciarlo y se evaluarán diferentes casos de éxitos  a nivel nacional e internacional. Durante ambos días, multitud de expertos en la materia  procedentes del sector privado y de proyectos públicos, abordarán  asuntos tan importantes para la temática como ‘Rutas: conservación del  patrimonio y desarrollo local’, ‘Retos actuales del Desarrollo Local desde la  mirada de una Ruta’ o ‘Marketing turístico y promoción de los destinos.  Experiencias internacionales’.  Ya en relación a la propia Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de  Rueda, esta segunda edición comenzará el viernes 27 de mayo a las 20.30 horas,  con la Gala de entrega de los Premio Racimo 2016 Villa de Serrada, unos  galardones que reconocen la excelencia artística. La Plaza Mayor de la  Hispanidad de Medina del Campo será el escenario, durante todo el fin de semana,  de la Feria. La entrada es totalmente gratuita, si bien se podrán adquirir tickets de degustación de tapa + vino  por 2 euros (solo vino 1,5 euros / solo tapa 1,5 euros), o packs promocionales  de 3 vinos + 3 tapas por 5 euros. Para ello, la carpa contará con una  zona de degustación común de caldos de bodegas asociadas a la Ruta, así como  stands propios de diversas bodegas. Durante los días 28 y 29 tendrán lugar gran cantidad de actividades  enmarcadas en la feria, tales como una presentación gastronómica a cargo del Hotel  Balneario Palacio de las Salinas, un show cooking para niños y mayores de  Repostería La Giralda de Castilla, una cata de los vinos de Bodegas PradoRey y  Finca Montepedroso o el Festival Viejo Rock, además de la cata presentación de  los vinos ganadores de los Premios Sarmiento al mejor vino verdejo 2015 D.O.  Rueda, o la Fiesta de Clausura en Madrigal de las Altas Torres. A ello se suma  un área de atracciones infantiles y juveniles, la exposición fotográfica ‘Un  Viaje por la Ruta del Vino de Rueda’, una promoción para realizar un recorrido  guiado por los principales atractivos de la localidad de Fresno el Viejo y  visitas especiales a las Bodegas PradoRey, que incluye cata de vinos y juego  sensorial, así como degustación de su queso y aceite gourmet.  I  Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y Enoturismo’El segundo evento presentado ayer en Madrid pretende destacar la  importancia del papel que ejercen los empresarios hosteleros como elementos  dinamizadores del turismo, al ser escaparate experiencial de la gastronomía de  la zona, contribuyendo al enriquecimiento de la oferta turística de la Ruta y  del territorio. Se trata de las I Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y  Enoturismo’, un programa de menús calendarizados (del 3 al 26 de junio) que pone en contacto a  establecimientos hosteleros y bodegas asociadas a la Ruta. Así, cada restaurante participante diseña  un menú específico para estas Jornadas que estará maridado con tres vinos  pertenecientes a una bodega, también asociada al proyecto enoturístico. Así,  enólogos y cocineros explicarán las propuestas culinarias y los caldos que las  acompañan. Además de presentar la bodega y explicar las  características de los caldos, el representante de la bodega hablará del perfil  enoturístico de ésta y de las actividades y visitas que se ofrezcan en ella, y  facilitarán promociones de ‘dos por uno’ a los comensales de las jornadas para  la visita guiada con cata a sus instalaciones. 
          
            |  |  
            | Presentacion de Rueda en Madrid foto. Miguel Angel Munoz Romero |  
          Algunas de las colaboraciones que los visitantes podrán degustar son las protagonizadas por la Tapería  La Fragua con Bodega Finca Montepedroso, Castilla Termal Balneario de Olmedo  con Javier Sanz Viticultor, Hotel Villa de Ferias con Emina, el Hotel Balneario  Palacio de Las Salinas con Bodega Reina de Castilla o el Restaurante La Botica  con Bodegas Menade. Y además,  la ‘I Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León Rutas del Vino Cigales y  Rueda en Madrid’La Ruta del Vino Cigales y la Ruta del Vino de Rueda  colaborarán en un evento promocional conjunto sobre las Rutas del Vino de  Castilla y León, organizado en colaboración con el receptivo Welcome Castilla y  León. Se trata de la I Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León Rutas del  Vino de Cigales y Rueda en Madrid, que tendrá lugar los días 21 y 22 de mayo en el Museo de  Ferrocarril de la capital española y coincidiendo con La Noche de Los Museos.
 La actividad tiene como objetivo  promocionar entre el público madrileño, principal foco emisor nacional de  turistas a la Comunidad castellano y leonesa, los diferentes recursos  turísticos con los que cuentan ambas Rutas, promoviendo el enoturismo. Para  ello, se dispondrán diferentes stands que harán  referencia específica a distintos segmentos de interés: recreaciones  históricas, patrimonio, naturaleza, ocio, bodegas, alojamientos y gastronomía. Además, la localización de la feria tiene el fin de transmitir un  mensaje claro: el acceso a ambas Rutas es ahora más sencillo que nunca gracias  a la óptima conexión mediante AVE. Asimismo, el espacio contará con una zona de degustación  común, en la que los asistentes podrán deleitarse con multitud de caldos de la  D.O. Rueda y D.O. Cigales, ofrecidos por bodegas intregradas en ambas Rutas del  Vino. Estos vinos podrán consumirse mediante un  formato de compras de tickets, que también incluyen una tapa. El programa de  esta Feria de ‘Enoturismo Castilla y León en Madrid’ también dejará espacio a  actividades organizadas como talleres o catas dirigidas. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          21-05-16 - Información_Cata de los vinos del cuadro de honor del Premio Sarmiento en el marco de la II Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda en Medina del Campo. 
          
            |  |  
            | Cartel Feria Enoturismo Ruta del Vono 2016 |  
          
            |  |  
            | Cata Palacio Real Testamentario |  
            |  |  
            | Cata Premio Sarmiento. MedinadelCampo |  
            |  |  
            | Cuadro de honor.- Premio-Sarmiento-2015 |  
            |  |  
            | Jurado mientras cata |  
          Con  el presente correo remitimos, como participantes que han sido en alguna de las  acciones que hemos emprendido desde el Ayuntamiento de La Seca y SECAVER, los  siguientes archivos vinculados a la información de la cata de los vinos del cuadro  de honor del Premio Sarmiento en el marco de la II Feria de Enoturismo de la  Ruta del Vino de Rueda en Medina del Campo, el próximo 29 de mayo en el Palacio  Real Testamentario de Medina del Campo. Adjuntamos:  Nota de prensa, Cartel de la actividad, Sala del Palacio Real Testamentario que  será el escenario de la cata, el cartel de la II Feria de Enoturismo y dos  fotos de la cata del Premio Sarmiento celebrado en el mes de abril. El  Ayuntamiento de La Seca y la Oficina de Enoturimo, SECAVER, han organizado esta  cata, como asociados a la Ruta del Vino de Rueda, participando así en el marco  lúdico y sociocultural de la II Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de  Rueda. - NOTAPRENSA_FINAL_CATA PREMIO SARMIENTO EN MEDINA DEL CAMPO.docx Para  mayor información, o cualquier tipo de consulta o sugerencia, estamos a su  disposición Atentamente SECAVER. Oficina de Información Turística y Viticultural / Animador Sociocultural Cristina  Hernández   /     Oscar Carranza
 -  Ayuntamiento de La Seca  -
 Calle Tomás Bayón, 47491  La Seca (Valladolid)
 Telf:  983.81.63.18  /  983.81.63.40
 www.laseca.ayuntamientosdevalladolid.es
 info@ayuntamientolaseca.com
 Facebook  /  Twitter   /  Youtube
 _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          21-05-16 - Presentación en Madrid de la Feria de Enoturismo Welcome Castilla y LeónEstimado amigo: 
          Te enviamos la nota de prensa relativa a la  presentación de la I Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León de las Rutas  del Vino Cigales y Rueda, que tuvo lugar el pasado martes en Madrid. Como sabéis, la feria tendrá lugar este fin de semana en el  Museo del Ferrocarril de Madrid. Muchas gracias y un cordial saludo, Ángeles Jiménez Alonso Gerente – General Manager Ruta del Vino de Rueda Ctra. Medina – Olmedo Km 2,147400 Medina del Campo,  Valladolid
 T. 635844947
 E. info@rutadelvinoderueda.com
 www.rutadelvinoderueda.com
 - NP_RutaVinoRueda_FeriaWelcomeCyL_17052016_DEF.pdf _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          22-05-16 -  Ocio Los pueblos tienen mucho que decir          Rueda: vinos con claseLa Ruta del Vino de Rueda engloba trece municipios repartidos entre Valladolid, Ávila y Segovia,   testigos de excepción de siglos de historia de España y sede de algunas   de las bodegas que es posible visitar.  
          
            |  |  
            | Hablar de Bodega Reina de Castilla es hablar de siglos de historia y de generaciones enteras dedicadas a la viticultura en la vallisoletana villa de La Seca. |  
          La tradición vitivinícola de esta comarca castellana se   remonta más de mil años, cuando de estas suaves colinas salían los vinos   de los señores medievales de Castilla. Es la cuna de la uva verdejo, a   la que se debe el reconocimiento de Denominación de Origen desde 1980,   la más antigua de Castilla y León. Cuentan que en el Siglo de Oro los   vinos más afamados provenían de las tierras de Rueda. Eran vinos   dorados, criados durante diez años, caros y que hicieron las delicias de   contemporáneos cervantinos, posiblemente.  Los vinos blancos fueron, en principio, la razón de ser de   esta D.O., que desde 2008 permite la elaboración de vinos tintos y   rosados en sus diferentes categorías de jóvenes, crianza, reserva y gran   reserva, con gran predominio de la variedad tempranillo, conocida por   aquí como tinto del país o tinto fino. Las variedades de uva autorizadas   para éstos se han adaptado a la perfección a la zona. 
          
            |  |  
            | Es la cuna de la uva verdejo, a   la que se debe el reconocimiento de Denominación de Origen desde 1980,   la más antigua de Castilla y León |  
          Bajo la marca Rueda, se integran una colección de pueblos   maravillosos. La comarca, que se extiende a lo largo y ancho del margen   izquierdo del Duero, ha sabido apuntarse al boom del enoturismo   ofreciendo experiencias que giran alrededor del exitoso verdejo.   Gastronomía, vinos, cultura y paisaje. La Ruta del Vino de Rueda engloba trece municipios repartidos entre Valladolid, Ávila y Segovia,   testigos de excepción de siglos de historia de España y sede de algunas   de las bodegas que es posible visitar. Medina del Campo La Villa de las Ferias continúa fiel al sobrenombre con que fue   bautizada en el siglo XV y XVI, por su carácter festivo y centro   neurálgico del comercio de la época, donde abren los domingos y cierran   los jueves. Por aquí pasaron los Reyes Católicos, Santa Teresa, San Juan   de la Cruz, se le relaciona con Cristóbal Colón y continúa ostentando   el título de Capital del Mueble. 
          
            |  |  
            | 
              Medina del Campo: La Villa de las Ferias continúa fiel al sobrenombre con que fue   bautizada en el siglo XV y XVI, por su carácter festivo y centro   neurálgico del comercio de la época, donde abren los domingos y cierran   los jueves. |  
          El Castillo de la Mota, impecable y visible desde antes de llegar al   pueblo, cuenta la historia de los últimos días de Isabel la Católica,   mientras el resto del casco antiguo conserva las huellas de un siglo   clave en la historia del país. Declarada Conjunto Histórico - Artístico   desde 1978, los alrededores de Medina del Campo son tierras de viñedos y   olivos, como los de Emina Rueda, la bodega de vinos blancos y espumosos   del Grupo Matarromera. Sus instalaciones se abren al público con cita   previa y en su tienda se pueden adquirir también los aceites de oliva de   sus propias fincas. Emina Rueda. Ctra Medina del Campo - Olmedo km 1,5 (salida 157 de la A-6) 47400 Medina del Campo Tlf.: 983 803 346 Rueda La A6 rodea parcialmente este antiguo pueblo, cuyos edificios más   antiguos datan del siglo X y donde su propia historia va ligada al   comercio del vino. Desde que Felipe IV la declaró Villa por allá en el   siglo XVII, sus habitantes supieron aprovechar el momento de esplendor y   dejar para la posteridad bonitas casonas blasonadas con motivos de la   vid. 
          
            |  |  
            | 
              Rueda: La A6 rodea parcialmente este antiguo pueblo, cuyos edificios más   antiguos datan del siglo X y donde su propia historia va ligada al   comercio del vino. |  
          El reconocimiento a su cultura y tradición, se estableció como la   sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda en 1980,   aunque en su propio núcleo urbano se encuentren más de 21 bodegas. Los   bocadillos de Casa Lola, son un referente para todos los que paran en su   calle principal. Merecen especial atención las Bodegas Aura, que   producen exclusivamente un vino blanco reconocido por la crítica como   uno de los más expresivos de Rueda, y la del Grupo Yllera, donde los   vinos descansan en varias salas que conforman un intrincado laberinto a   20 metros de profundidad. Bodegas Aura. Tlf. : 983 868 286 Grupo Yllera. Autovia A-6 Madrid-Coruña, Km. 173,5, Rueda, Tlf: 983 868 097  La Seca Completando el triángulo de oro del vino de Rueda se encuentra La   Seca, donde el paisaje lo dibujan los viñedos y el cereal. Es la cuna   del verdejo y en sus alrededores se encuentra catorce de las bodegas más   afamadas de la zona, con una oferta enoturística importante. Además de   su patrimonio histórico, como la Iglesia de Nuestra Señora de la   Asunción, obra de Gil de Hontañón de mediados del s.XVI, con "La Virgen   de la Pera" de Alejo de Bahía (hacia 1500), el bajorrelieve de San   Jerónimo obra de Esteban Jordán y el órgano barroco en activo más grande   de la provincia, de 1790, posee la mayor extensión vinícola de toda   Castilla y Léon. 
          
            |  |  
            | La Seca: Los cultivos de la uva verdejo comenzaron entorno al siglo XVI, así   como la elaboración de sus vinos |  
          Los cultivos de la uva verdejo comenzaron entorno al siglo XVI, así   como la elaboración de sus vinos. La calidad de estas tierras pardas y   pedregosas, bebedoras durante siglos del cercano río Duero continúa a la   altura del producto que les ha dado la fama. Las bodegas Protos, con   blancos llamados a convertirse en referente de la D.O. Rueda, tal y como   ha venido pasando con sus reconocidos Ribera del Duero, tienen su sede   en La Seca, así como Cuatro Rayas, Reina de Castilla, Javier Sanz y   Solar de Muñosancho, que se pueden visitar. Protos. Ctra. CL-610, Medina-La Seca, km 32,5 - La Seca. Tlf. 983 816 608 La Ruta del Vino de Rueda continúa por carreteras secundarias a   través de este suave paisaje de la meseta castellana, por Serrada, donde   quedan restos de los Visigodos y es un auténtico Museo al Aire Libre   gracias a esculturas y murales que han ido aportando artistas de todo el   mundo, hacia Olmedo, Matapozuelos, Nava del Rey, Villaverde de Medina y   se adentra por Segovia hacia Puras o Santiuste de San Juan Bautista,   entre otros municipios. La visita de Madrigal de las Altas Torres, en Ávila, también es obligada. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          25-05-16 - Feria de Enoturismo Ruta del Vino de Rueda 2016Del 26 al 29 de mayo   se va a celebrar la Feria de Enoturismo Ruta del Vino de Rueda 2016, un   evento enológico que cumple su segunda edición, y además se va a   realizar el I Congreso Internacional de Rutas Turísticas y Desarrollo   Local. Aquí puedes conocer el programa y acceder a más información.ICAL -           
          
            |  |  
            | Cartel Feria de Enoturismo Ruta del Vino de Rueda 2016 |  
          La Ruta del Vino de Rueda celebrará del jueves 26 al domingo 29 de mayo   su II Feria de Enoturismo, que tendrá a Medina del Campo como principal   foco de actividades. La programación incluirá las I Jornadas   Internacionales sobre Rutas Turísticas y Desarrollo Local, que tendrán   lugar los días viernes 26 y jueves 27 de mayo en el Centro Integrado   Isabel La Católica de Medina del Campo con acreditación gratuita.       La Feria de Enoturismo Ruta del Vino de Rueda nació el año pasado con el objetivo de proporcionar un impulso al sector enológico y   turístico del territorio, favorecer que la Ruta del Vino de Rueda se   convierta en un referente en enoturismo a nivel nacional e   internacional, y entre otras cosas, acercar los vinos de Rueda, su   tradición, su cultura y todo lo que puede ofrecer, al público   profesional y a los consumidores en general.
 Por ello, se ha organizado un programa de actividades que dará comienzo con la gala de entrega de los Premios Racimo 2016,   el viernes 27 de mayo a las 20:30 horas en la Plaza Mayor de la   Hispanidad de Medina del Campo. Sobra decir que el acceso a la feria es   gratuito, pero para poder degustar los vinos, así como las tapas que   también estarán disponibles para todos los asistentes, será necesario   adquirir unos tickets. Se podrá optar entre varios tickets, habrá packs promocionales de   tres vinos y tres tapas por 5 euros, y también se podrá elegir sólo un   vino por 1’5 euros, sólo una tapa, por el mismo precio, o un ticket de   un vino y una tapa por 2 euros. La feria contará con una zona de   degustación para poder disfrutar de los vinos y la gastronomía de la   región, y también se podrán catar los vinos en los propios estands de   las bodegas. Las actividades paralelas de la Feria de Enoturismo Ruta del Vino de Rueda 2016 estarán dirigidas tanto a adultos como a niños, pues el programa   contempla desde atracciones infantiles y juveniles, a un show cooking de   repostería para niños y mayores, catas de presentación de vinos,   visitas a bodegas, entrega de premios, etc. Sobre el I Congreso   Internacional de Rutas Turísticas y Desarrollo Local, bajo estas líneas   os dejamos el programa. Jueves 26 09:00 h: Acreditación y entrega de documentación. 09:30 h: Bienvenida y Acto de Inauguración. 10:00 h: Ponencia Marco: “Rutas: conservación del patrimonio y desarrollo local”. Katia Hueso Kortekaas 11:00 h: Pausa Café (con productos locales) 11:30 h: Conferencia I: “Retos actuales del Desarrollo Local desde la mirada de una Ruta”. Antonio Fernández de Molina (Ato) 12:15 h: Conferencia II: “Las Rutas como oportunidad de desarrollo local”. Javier Sánchez García, Coordinador de TURINEA. 13:15 h: Conferencia III: “Ruta D.O. Rueda y desarrollo local”.   Ángeles Jiménez Alonso, Gerente – General Manager Ruta del Vino D.O.   Rueda. 14:00 h: Cierre sesión de mañana. 16:00 h: Mesa Redonda sobre experiencias.Miguel Ángel Jara Santamera, Gerente de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM).
 Arantxa Hernández Colorado, Jefa de Estudios y Comunicación. Gerencia de   Vías Verdes y Medio Ambiente. Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
 Susana Conde Rey, Agrotravel Turismo Responsable.
 David Muriel Alonso, Técnico de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo.
 17:30 h: Descanso. 18:00 h: Conferencia IV: “Marketing turístico y promoción de los   destinos. Experiencias internacionales”. José María de Juan Alonso, Koan   Consulting. 19:00 h: Brindis en las Reales Carnicerías. Inauguración de la Exposición Fotográfica “Un viaje por la Ruta del Vino de Rueda”. Viernes 27 09:30 h: Mesa Redonda: experiencia de Rutas europeas.Quintín Correas Domingo, Rutas del Emperador Carlos V.
 Ramón Montes Barquín, Caminos de Arte Rupestre Prehistórico.
 Antonio Barone, Rotta dei Fenici, Director de la Ruta.
 Emanuela Panke, Iter Vitis, Gerente.
 11:00 h: Pausa Café. 11:30 h: Mesa Redonda: propuestas de futuro.Javier Zaforteza Torruella, Borisgrafic.
 Fernando Ramos García, Ineco.
 Chus Blázquez Sánchez, Rutas Pangea.
 13:00 h: Visita a la Ruta del Vino de Rueda, con almuerzo durante la   misma y continuando por la tarde hasta las 18:00 h. Salida y regreso en   autobús en el C.C.I. Isabel la Católica. PROGRAMACIÓN COMPLEMENTARIA Viernes 27Entrega Premios Racimo 2016 Villa de Serrada. 20:00h Centro Cultural de Serrada.
 Sábado 28Apertura de la II Feria de Enoturismo Ruta del Vino de Rueda. Carpa   central en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo. Entrada   libre sábado y domingo de 12:00h a 15:00h y de 18:00h a 21:00 h.
 II Festival Viejo Rock. 21:00 h. Parque Aguacaballos. Medina del Campo. Entrada libre. Domingo 29Fiesta de Clausura de la Feria de Enoturismo. 15:00h. Madrigal de las Altas Torres.
 Durante todo el mes:Jornadas Gastronómicas Maridaje y Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda.
 Para conocer más detalles e inscribiros, podéis acceder a la web de la organización, la Ruta del Vino de Rueda, a través de este enlace. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          26-05-16 - La DO Rueda patrocina el festival Fasse 2016, con Love of Lesbian y Supersubmarina como grupos de referencia.El Festival ha presentado a su patrocinador principal, la   Denominación de Origen Rueda, y el cartel definitivo de artistas que   actuarán los días 22 y 23 de julio en Medina del Campo, Valladolid. 
          
            |  |  
            | Cartel festival Fasse 2016 |  
          El festival de música alternativa, FASSE RUEDA, ha presentado en   rueda de prensa, el cartel definitivo de artistas invitados, así como el   compromiso de la Denominación de Origen Rueda como patrocinador   principal y co-organizador del evento. FASSE Rueda 2016 se celebrará los días 22 y 23 de julio en Medina del   Campo. "Se trata de uno de los festivales más importantes y novedosos   del panorama musical nacional, que cuenta con los principales artistas   de música independiente y alternativa de nuestro país y algunos de los   grupos más influyentes a nivel internacional", ha comentado el   organizador Samuel Sobrino. Medina del Campo apoya y acoge este evento   que, según palabras de Luis Manuel Pascual, Consejero de Deporte del   Ayuntamiento, "atraerá a público joven de todo el país durante un fin de   semana completo". Love of Lesbian, Supersubmarina, La Gran Pegatina, Sidonie o Fuel   Fandango, son algunos de los grupos que tocarán en esta edición del   Festival FASSE Rueda, que toma su nombre gracias a la colaboración de la   Denominación de Origen Rueda. La implicación del Consejo Regulador en   este proyecto es máxima, pues actuará como co-organizador de todas las   actividades paralelas que se desarrollen en torno al festival. Santiago   Mora, director general de la D.O. Rueda, afirma que "se trata de un   proyecto a largo plazo, una apuesta del Consejo Regulador que se enmarca   en nuestra estrategia para conectar con los jóvenes. Creemos que este   festival, marcado por su juventud y frescura, encaja a la perfección con   los valores de nuestros vinos, líderes en España en las ventas de vino   blanco de calidad". Además, el grupo patrocinado por el CRDO Rueda,   Morrigans, también actuará en el festival, junto a los demás artistas   nacionales. El listado de grupos confirmados es el siguiente: 
            Love of lesbianSupersubmarinaLa Gran PegatinaSidonieFuel FandangoMiss CaffeínaLeón BenaventeZaharaÁngel StanichCarlos Areces+Aníbal GómezNunatakFullMorrigansCosmic BirdsEstrogenuinasSharon BatesEMESideburnsKiko SumilleraBicycle thiefThe GangJR & the Gang _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          27-05-16 - Las Rutas como "oportunidad de desarrollo local", objetivo de unas jornadas en Medina del CampoLa situación actual y los retos a los que se enfrentan las   Rutas Turísticas se analizan en el marco de unas Jornadas   Internacionales que se celebrarán en la localidad vallisoletana de   Medina del Campo. 
          
            |  |  
            | Las Rutas como "oportunidad de desarrollo local", objetivo de unas jornadas en Medina del Campo |  
          Javier Sánchez, del promotor turístico Turinea, ha explicado que   las jornadas buscarán desglosar el papel de las Rutas como "oportunidad   de desarrollo local", punto en el que ha reconocido que pese a   constituir un "atractivo turístico", aún es necesario incidir en la   comercialización del producto y la atracción de visitantes. Serán 16 los ponentes procedentes de los sectores privado y   público quienes, a través de distintas ponencias y mesas redondas,   aborden por tanto temas vinculados a la conservación del patrimonio y el   desarrollo, los retos del desarrollo local desde la perspectiva de las   rutas o experiencias internacionales en el campo del marketing   turístico, entre otros. Esta cita se enmarca en la II Feria de Enoturismo que, organizada   por la Ruta del Vino de Rueda, se celebrará desde este jueves hasta el   domingo en la plaza de la Hispanidad de Medina. La programación comenzará el día 27 con la gala de entrega del   Premio Racimo 2016 'Villa de Serrada' en aquella localidad y continuará   el 28 con el nombramiento del padrino de Honor, reconocimiento que ha   recaído en el humorista Leo Harlem. A continuación tendrán lugar presentaciones gastronómicas y tapeo,   demostraciones, el festival Viejo Rock y una cata dirigida con caldos   de Rueda, mientras que el domingo 29 será el turno de la cata   presentación de los vinos ganadores de los Premios Sarmiento al mejor   verdejo y una fiesta de clausura en Madrigal de las Altas Torres. El vicepresidente de la Ruta, Daniel Calleja, ha explicado que   además se han creado bonos para las catas y las degustaciones desde los   dos hasta los cinco euros y se han programado visitas a bodegas o la   exposición 'Un viaje por la Ruta del Vino de Rueda'. La Ruta del Vino de Rueda, que cuenta ya con un centenar de   socios, está en fase de crecimiento y busca incrementar esa cifra en   toda la comarca a fin de potenciar el turismo de calidad, lo que "solo   se consigue juntos".           _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          27-05-16 - II Feria de Enoturismo y de las I Jornadas Internacionales de Rutas Turísticas y Desarrollo LocalTe hacemos llegar la nota de prensa de la Presentación de la  II Feria de Enoturismo y de las I Jornadas Internacionales de Rutas Turísticas  y Desarrollo Local, que tuvo lugar ayer en la sede de la Diputación Provincial  de Valladolid. - RutaVinoRueda_PresentacionFeria_24052016.pdf _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          31-05-16 - Convocatoria rueda de prensa Presentación I Jornadas Gastronómicas Maridaje y Enoturismo, miércoles 1 junio, 11.30h. 
          
            |  |  
            | Cartel I Jornadas Gastronómicas Maridaje y Enoturismo |  
          Es para nosotros una satisfacción invitarte a la rueda  de prensa Presentación de las I Jornadas  Gastronómicas Maridaje y Enoturismo de la Ruta del Vino  de Rueda, que tendrá lugar en el Salón de Escudos del Ayuntamiento de  Medina del Campo, mañana miércoles 1 de junio a las 10.45h. 
          
            |  |  
            | Cartel Programa I Jornadas Gastronómicas Maridaje y Enoturismo |  
          -- TRÍPTICO_JORNADA GASTRONOMICA RUTA.pdf-- IJORNADAS_GASTRONO´MICAS.pdf
 _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
 
 Esta 
          pagina está en constante actualización, diseñada para 
          visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del 
          Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Teléf. 696 42 
          68 94 -- Última modificación:
          
          2002-2016 |