|  
         
  Villa histórica, 
          monumental, escultórica y paisajística
Villa 
          de las Ferias 
  
 
 
 MENÚ 
    DE CONTENIDO 
 
     29-03-07 - Apertura Centro de Recepción 
      de Visitantes  
    
      
        | 
          
            
              |  |  
              | Acceso al Centro de Recepción 
                de Visitas del Castillo de la Mota  |  |  El Centro de Recepción 
      de Visitantes de Medina 
        del Campo, situado en el Castillo 
          de la Mota, abrirá sus puertas al público 
      a partir de mañana, 30 de marzo. La inauguración 
      oficial del centro tendrá lugar el próximo 12 de 
      abril con la presencia del Director General de Turismo de la Junta 
        de Castilla y León, Jesús Rodríguez 
      Romo, y el Alcalde de Medina 
        del Campo, Crescencio Martín Pascual, entre 
      otras autoridades.  La entrada al Centro de Recepción 
      será gratuita y el horario del 30 de marzo al 17 de junio 
      será el siguiente:  Sábados mañana, 
      domingo y festivos: de 11 a 14 h.  Pases de visitas a las 11, 12 
      y 13 h.  Sábados tarde: de 16.30 
      a 18.30 h.  Pases de visitas a las 16.30 
      y 17.30 h.  _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    31-03-07 
      - Medina del Campo estrena el centro de recepción de visitas 
      en el castillo de La Mota La Diputación destina 110.000 
      euros a 51 oficinas de turismo de la provincia ANA ÁLVAREZ/MEDINA 
      DEL CAMPO  
      
        | 
          
            
              |  |  
              | Interior del Centro de Recepción 
                de Visitas del Castillo de la Mota  |  |  El Centro de Recepción 
      de Visitantes de Medina 
        del Campo, situado en el Castillo 
          de la Mota, abrió ayer viernes sus puertas al 
      público local y a los turistas que se acercaron hasta este 
      emblemático enclave arquitectónico de la villa. 
      Sin embargo, su inauguración oficial está prevista 
      para el próximo 12 de abril, en un acto que contará 
      con la presencia del Director General de Turismo de la Junta 
        de Castilla y León, Jesús Rodríguez 
      Romo, y el alcalde de Medina 
        del Campo, Crescencio Martín Pascual, entre 
      otras autoridades.  La entrada al centro de recepción 
      es totalmente gratuita y su horario queda establecido, entre el 
      30 de marzo y el 17 de junio, entre las 11.00 y las 14.00 horas, 
      los sábados, domingos y festivos, con pases de visitas 
      a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas. Este horario se complementará 
      los sábados por la tarde con posibilidad de acceso entre 
      las 16.30 y las 18.30 horas, pases a las 16.30 y a las 17.30 horas. 
 En la última sesión plenaria, celebrada el pasado 
      lunes, el orden del día incluyó la formalización 
      de un convenio de colaboración con la consejería 
      de Cultura y Turismo de la Junta 
        de Castilla y León para el desarrollo 
      de visitas turísticas y la gestión de unas instalaciones 
      que anualmente visitan más de cien mil personas.
 
 En junio del año pasado, el director general de Promoción 
      e Instituciones Culturales de la Junta 
        de Castilla y León, Alberto Gutiérrez, 
      aprovechó una visita a la localidad para anunciar la intención 
      de que fuera el Ayuntamiento de Medina 
        del Campo la entidad que gestionara una infraestructura 
      cedida por la sociedad turística regional SOTUR. Con este 
      paso se daban a conocer las gestiones y se hacía cada vez 
      más próxima la apertura de este pabellón 
      principal de recepción, pendiente desde que hace unos tres 
      años finalizaron las obras de restauración del entorno 
      del castillo, desarrolladas a través de un Plan Director 
      que dio comienzo a finales de la década de 1990.
 
 Oficinas de turismo
 
 También ayer, la Diputación 
        de Valladolid aprobó una partida de 110.000 
      euros para subvencionar las 51 oficinas de turismo que existen 
      en los municipios de la provincia y que ya han fijado su calendario 
      de apertura para esta temporada.
 ______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    04-04-07 
      - El Centro de Visitas del castillo incluye una ruta por la antigua 
      Sarabris El Ayuntamiento sacará un pliego de condiciones para que 
      a partir del 17 de junio una empresa privada explote este servicio 
      cultural
 IVÁN LOZANO
 
      
        | 
          
            
              |  |  
              | Una de las Galerías del interior 
                del Castillo de la Mota  |  |  Poner en valor el edificio histórico 
      más importante de Medina 
        del Campo donde se podrá realizar una visita 
      guiada, entrando en lugares hasta ahora prácticamente inaccesibles 
      como las mazmorras, es uno de los objetivos del Ayuntamiento de Medina 
        del Campo con la apertura del Centro de Recepción 
      de visitantes de la Mota.  También en el centro 
      se podrán contemplar los restos arqueológicos de 
      la antigua Sarabris, el origen de Medina 
        del Campo, que data de la Edad del Hierro, de los años 
      700 a 300 antes de Cristo.  Además se pretende derivar 
      a parte de los 100.000 visitantes anuales de la fortaleza medinense 
      al centro de la localidad «para que así puedan 
        conocer el imponente conjunto monumental que tiene Medina 
          del Campo, aparte del castillo que es la plaza de artillería 
        en pie más importante del mundo», señaló, 
      Eva Quevedo, la responsable de E-Cultura, empresa encargada de 
      gestionar el centro hasta el 17 de junio.  En esta fecha, el Consistorio tiene previsto sacar a concurso la gestión de este centro 
      que ha sido cedido por la Junta 
        de Castilla y León al Ayuntamiento por un período de diez años.  ______________________________________________________________Subir 
    al inicio   
     04-04-07 
      - Una empresa privada gestionará el centro de recepción 
      de visitas del castillo de La Mota El primer fin de semana abierto 
      al público recibió a 300 interesados, y hasta el 
      próximo 17 de junio la entrada será gratuita ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO 
      
        | 
          
            
              |  |  
              | Una de las Galerías del interior 
                del Castillo de la Mota  |  |  La empresa extremeña 
      e-Cultura, que desde hace años gestiona el Centro 
        de Interpretación de Isabel la Católica en el Palacio 
          Real Testamentario, se hará cargo provisionalmente 
      de la gestión del Centro de Recepción de Visitas 
      del Castillo 
        de la Mota, que se abrió al público el 
      pasado 30 de marzo, fiesta local en la villa. 
 El Ayuntamiento prepara actualmente el pliego de condiciones para la adjudicación 
      de este servicio, que de forma transitoria hasta el 17 de junio, 
      abrirá festivos y fines de semana y tendrá entrada 
      gratuita. El Consistorio espera ampliar los días y horarios «una vez que 
        una empresa se haga cargo de dichas instalaciones», 
      según señaló ayer el concejal delegado de 
      Turismo, Ramsés Laguna. «El objetivo en la explotación 
        de este servicio es que al Ayuntamiento no le cueste dinero y, si es posible, obtener un canon que permita 
        a la vez mejorar y mantener este centro», añadió.
 
 Durante el primer fin de semana abierto al público este 
      punto de información y recepción turística 
      atendió a alrededor de 300 personas. La inauguración 
      oficial de estas instalaciones está prevista para el próximo 
      12 de abril.
 
 Carmen Jiménez, una de las responsables de la Oficina 
        Municipal de Turismo de la villa, hizo hincapié 
      en que el objetivo de este centro no es solamente dar a conocer 
      los restos arqueológicos del entorno (entre el 700 
        y el 300 a. C.) y el propio castillo, «sino la 
          localidad en sí y sus recursos turísticos».
 
 En noviembre del año pasado la Consejería de Hacienda 
      cedió el uso de este centro al Ayuntamiento por un periodo de veinte años. El interés principal 
      de ambas instituciones es mejorar el desarrollo turístico 
      de Medina con la inclusión de las visitas al Castillo 
        de la Mota en el programa oficial, según el 
      convenio firmado recientemente entre el Ayuntamiento y la Consejería de Cultura y Turismo, titular tanto de 
      la fortaleza como del edificio de recepción, ubicado en 
      la explanada de acceso al castillo.
 ______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    11- 
      04-07 - Inauguración Centro de Recepción de Visitas 
      de Medina del Campo  El Director General de Turismo 
      de la Junta 
        de Castilla y León, Jesús Rodríguez 
      Romo, el Alcalde de Medina 
        del Campo, Crescencio Martín Pascual, y el Concejal 
      de Turismo, Ramses Laguna Fernández inaugurarán 
      mañana, 12 de abril, a las 11.30 horas el Centro de Recepción 
      de Visitantes de la villa, situado en el entorno del Castillo 
        de la Mota.  ______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    13-04-07 
      - El Centro de Visitas triplicará el horario del castillo 
      de la Mota El director general de Turismo de la Junta, Jesús Rodríguez 
      Romo realizó ayer una visita a este nuevo recurso turístico 
      de Medina
 IVÁN LOZANO / MEDINA
  El Centro de Recepción 
      de Visitantes situado frente al Castillo 
        de la Mota triplicará, una vez entre en pleno 
      funcionamiento en el mes de junio, el horario de apertura a los 
      turistas de la fortaleza medinense. «No cabe duda que 
        la apertura de este centro triplicará el número 
        de horas que la fortaleza medinense permanecerá abierta 
        a los visitantes, sobre todo en los períodos más 
        altos del turismo, es decir vacaciones de Semana Santa, verano 
        y festivos», señaló en la visita al centro 
      el director general de Turismo de la Junta, Jesús Rodríguez 
      Romo.  ______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    26-05-07 
      - La torre del homenaje del Castillo de la Mota entra en el recorrido 
      de las visitas A. Á./MEDINA DEL CAMPO  
      
        | 
          
            
              |  |  
              | Una de las Galerías del interior 
                del Castillo de la Mota  |  |  El Ayuntamiento de Medina 
      del Campo y la Consejería de Cultura y Turismo 
      de la Junta han decidido la incorporación de la torre del homenaje 
      del Castillo 
        de la Mota, un tramo de la muralla y la galería 
      subterránea al recorrido expositivo que hasta ahora integraba 
      la visita al Centro de Recepción de Visitantes, la planta 
      baja y los yacimientos de la fortaleza. 
 Esta decisión se ha adoptado en el marco de la comisión 
      de seguimiento del convenio de colaboración que ambas entidades 
      mantienen para la gestión del Centro de Recepción 
      de Visitantes y el desarrollo de las visitas turísticas 
      al castillo. 
      En su inicial planteamiento se contempla que el grupo de cada 
      visita lo compondrán un máximo de treinta personas, 
      a excepción de la visita a la torre en la que el grupo 
      no podrá superar la decena de integrantes.
 
 «De esta manera el Gobierno municipal recupera parte 
        del patrimonio de la Villa de las Ferias. Supone además 
        un enriquecimiento cultural para los medinenses así como 
        un punto de referencia fundamental en el recorrido turístico 
        de nuestra localidad», indicaron fuentes institucionales 
      de la localidad. El Centro de Recepción del Castillo 
        de la Mota fue abierto al público el pasado 
      30 de marzo.
 ______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    26-05-07 
      - La torre del castillo de la Mota abre al público por 
      primera vez en su historia Los visitantes podrán acceder dentro de dos meses · 
      Las mazmorras del edificio se convertirán en centro de 
      interpretación
 IVÁN LOZANO
 La torre desde la que se escapó 
      Cesar Borgia a principios del siglo XVI, encerrado por los reyes 
      de Castilla, o desde la que Juana I esperaba la llegada de Felipe 
      el Hermoso, dejará de ser inexpugnable, al menos para los 
      visitantes que se acerquen al castillo 
        de la Mota, porque dentro de dos meses estará 
      abierta para su uso turístico por primera vez en la historia. 
      «Es una noticia importantísima para el turismo 
        de la localidad, porque por primera vez en la historia se podrá 
        visitar turísticamente la torre del edificio más 
        emblemático de la localidad», explicó 
      el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Medina 
        del Campo, Ramsés Laguna. 
 La visita de la torre se enmarca dentro del convenio de gestión 
      turística del castillo y el centro de recepción de visitas suscrito entre el Ayuntamiento de Medina 
        del Campo y la Junta 
          de Castilla y león. Para subir a la torre 
      será necesario concertar la visita previamente en el centro 
      de recepción de visitas y no podrán superar en una 
      hora los diez visitantes. «Antes de abrir el servicio 
        se harán una serie de obras de seguridad como la colocación 
        de vallas de metacrilato en todas las escaleras y en el cuerpo 
        final de la torre donde se accede al exterior y se ve la panorámica 
        de Medina 
          del Campo y otros pueblos como Olmedo o Villaverde», 
      señaló Laguna.
 
 (Más información en la edición impresa en 
      El Día de Valladolid)
 ______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    02-07-07 
      - El Centro de Recepción de Visitantes de Medina del Campo 
      seguirá abierto al público ofreciendo las visitas 
      guiadas al Castillo de la Mota de forma gratuita hasta el 26 de 
      agosto El Centro de Recepción 
      de Visitantes, ubicado frente al castillo 
        de la Mota, que de forma transitoria gestiona 
      el Ayuntamiento de Medina 
        del Campo, permanecerá abierto de forma gratuita 
      hasta el 26 de agosto los sábados, domingos y festivos 
      de 11 a 14 horas. El sábado por la tarde las instalaciones 
      abrirán de 16,30 a 18,30horas.  El Centro ofrece la oportunidad 
      de realizar visitas guiadas para grupos de 30 personas como máximo. 
      Así mismo se realizarán tres pases en horario de 
      mañana, a las 11, 12 y 13 horas. Por la tarde en cambio 
      los pases se realizarán a las 16,30 y 17,30 horas.  El recorrido expositivo lo integran 
      los yacimientos arqueológicos que alberga el propio edificio 
      de recepción de visitantes y también los del exterior; 
      incluye además una visita por el interior del castillo 
        de la Mota en el que se visitarán, en la planta 
      baja el Patio 
        de Armas, la Capilla y la Sala de Juan de la Cosa; 
      y en el subsuelo las galerías subterráneas denominadas 
      también Cámaras de tiro.  Para mas información: OFICINA 
      MUNICIPAL DE TURISMO - 983-811357  turismo@ayto-medinadelcampo.es ______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    23-07-07 
      - El centro de recepción del castillo de la Mota acoge 
      a cinco mil visitantes MARÍA HERNÁNDEZ/MEDINA 
      DEL CAMPO   El Centro de Recepción 
      de Visitantes, ubicado en el castillo 
        de la Mota, abrió sus puertas al público 
      hace cuatro meses, en concreto el pasado 30 de marzo. Desde entonces, 
      unas 5.000 personas han pasado por el edificio y prácticamente 
      la mitad, realizó una visita guiada. 
 La gran mayoría de los turistas que se acercan al castillo 
        de la Mota son de procedencia nacional, un 90, 26 % 
      según las estadísticas proporcionadas por el Centro 
      de Recepción. De ellos, un 30,69% proceden de Madrid y 
      un 23, 97% pertenecen a la región de Castilla 
        y León. Los vecinos de la localidad de Medina 
          del Campo se acercan al Centro en menor medida, tan 
      solo un 6 %, y casi un 4% proceden de países extranjeros.
 
 El recorrido expositivo permite visitar los yacimientos arqueológicos 
      que el propio edificio de recepción alberga y también 
      los del exterior. Pero este paseo incluye, además, una 
      visita por el interior del castillo 
        de la Mota. Los turistas o interesados en ver el Castillo 
      pueden pasar, en la planta baja, por el Patio de Armas, la Capilla 
      y la Sala de Juan de la Cosa, y en el subsuelo, por las galerías 
      subterráneas.
 
 El Centro de Recepción de Visitantes permanecerá 
      abierto de forma gratuita hasta el 26 de agosto los sábados, 
      domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. El sábado por 
      la tarde las instalaciones abrirán de 16.30 a 18.30horas. 
      Se realizan además tres pases de visitas guiadas para grupos 
      de 30 personas como máximo en horario de mañana, 
      a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas; y por la tarde, a las 16.30 
      y 17.30 horas.
 ______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    31-07-07 
      - El Pleno fija en 4,50 euros el precio máximo de visita 
      al castillo de La Mota El equipo de Gobierno aprueba el reglamento de régimen 
      interno del comedor escolar municipal con la oposición 
      del PSOE e IU
 IVÁN LOZANO / MEDINA
  La sesión ordinaria 
      del Pleno del Ayuntamiento de Medina 
        del Campo aprobó ayer los precios máximos 
      al público para las visitas guiadas al castillo 
        de la Mota a través del centro de recepción 
      de visitas. Estos precios, que servirán de tope para las 
      empresas que concursen para quedarse con la concesión del 
      centro, están divididos en franjas de edad y por grupos. 
      Así la visita guiada individual para un adulto tendrá 
      un coste de 4,50 euros, donde se incluirá el acceso a las 
      instalaciones del castillo y la futura visita a la torre del homenaje y las galerías. 
      La misma entrada para un menor tendrá un coste de tres 
      euros. En cuanto a los grupos, los adultos pagarán un precio 
      máximo de 3,50 euros, mientras que los niños tendrán 
      que desembolsar un coste de dos euros. ______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    28-08-07 
      - El Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de 
      la Mota abrirá también los jueves y viernes A partir de próximo jueves 
      13 de septiembre y hasta el domingo 28 de octubre, el Centro de 
      Recepción de Visitantes del Castillo 
        de la Mota, en Medina 
          del Campo, abrirá sus puertas de jueves a domingo. 
      Hasta ahora venía haciéndolo los fines de semana. El régimen de visitas 
      a los yacimientos arqueológicos de La Mota , Castillo y 
      galerías de tiro, que continuarán siendo gratuitas, 
      será el siguiente: Jueves y viernes: Visitas individuales: 13 y 17´30 horas.
 Visitas grupos*: 11´30 y 16 horas.
 Sábado:Visitas individuales: 11´30, 13 y 17´30 horas
 Visitas grupos*: 16 horas
 Domingo:Visitas individuales: 11´30 y 13 horas
 * Grupos con reserva previa
 Las reservas para participar 
      en las visitas guiadas de forma individual se realizarán 
      de lunes a miércoles en la Oficina 
        municipal de Turismo, ubicada en la Plaza 
          Mayor de la Hispanidad y de jueves a domingo en el 
      propio Centro de Recepción de Visitantes. Teléfono de información, 
      983 81 13 57. Correo electrónico turismo@ayto-medinadelcampo.es  y la web www.medinadelcampo.es.  ______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    09-10-07 
      - Una empresa extremeña gestionará el centro de 
      visitas del castillo de la Mota La firma se encarga de la ruta 
      por el Palacio Testamentario 09.10.07 - PATRICIA GONZÁLEZ
  El centro de visitas de la antigua 
      fortaleza medieval de Medina 
        del Campo será gestionado a partir del 1 de 
      Noviembre por la empresa extremeña dedicada a la promoción 
      de los recursos y valores endógenos, culturales, naturales 
      y emocionales e-Cultura Net. Esta compañía ha sido 
      la ganadora del concurso público convocado desde el Ayuntamiento. 
      Entre los principales objetivos de la empresa se encuentra el 
      de crear un paquete integrado con los principales recursos patrimoniales 
      de la villa, ya que e-Cultura Net también es la encargada 
      de tramitar el Palacio 
        Real Testamentario así como de la visitas guiadas 
      y de carácter gratuito a la Colegiata 
        de San Antolín. Las visitas al histórico 
      monumento mudéjar se podrán realizar los fines de 
      semana y días festivos 
 Hasta el momento el centro de visitas del Castillo 
        de la Mota, inaugurado el 30 de marzo y en el que se 
      pueden ver desde los yacimientos arqueológicos datados 
      entorno al 700 y el 300 antes de Cristo que el propio edificio 
      de recepción alberga hasta del interior de la ciudadela, 
      ha recibido más de 5.000 visitas, de las que el 50% eran 
      guiadas. Desde el 26 de agosto las visitas al castillo que eran 
      gratuitas, pasaron a tener un coste de 4 euros ya que el complejo 
      turístico está adjudicado para sus posterior gestión. 
      Los precios establecidos fueron aprobados por consenso por todos 
      los grupos políticos en el pleno del 26 de septiembre donde 
      se acordó el coste de las diferentes rutas que e-Cultura 
      Net ofrecerá a todos los turistas.
 
 La visita general y guiada para un adulto costará cuatro 
      euros y si estos están acompañados por sus hijos, 
      los niños deberán pagar una cuota de 2,50 céntimos 
      de euro. Los grupos abonarán 3 euros por persona que los 
      componga, la misma cantidad que los pequeños del colectivo 
      que realice la excursión. En cambio los medinenses o las 
      personas empadronadas en la villa correrán mayor suerte 
      puesto que sus entradas sólo tendrán un coste de 
      dos euros, con IVA incluido.
 
 Pero si lo que quieren ver es la torre del homenaje cuya torre 
      mide más de 50 metros de longitud pagaran entre tres y 
      un euro. La tarifa más elevada correspondería a 
      los adultos con tres euros, mientras que la más barata 
      sería un euro con 25 céntimos para los empadronados 
      en Medina 
        del Campo. Otra de las rutas de visita será 
      un tramo de muralla.
 ______________________________________________________________Subir 
  al inicio  
    
      |  |  
      | 
         HORARIOS DE APERTURA:  
          
            Jueves 
              y viernes: Visitas individuales: 13 y 17´30 horas.
 Visitas grupos*: 11´30 y 16 horas.
            Sábado: Visitas 
              individuales: 11´30, 13 y 17´30 horasVisitas grupos*: 16 horas
            Domingo: Visitas 
              individuales: 11´30 y 13 horas* Grupos con reserva previa.
            Teléfono de información: +34-983 81 13 57.
            
          
            
           |  ______________________________________________________________Subir 
    al inicio   
    
      
    15-11-07 
          - Los turistas podrán contratar visitas teatralizadas 
          al castillo desde enero La oferta incluirá dos tipos 
          de rutas escénicas, incluso en horario nocturno, y 
          se trabaja en lanzar un paquete turístico para una 
          mayor promoción de la localidad 15.11.07 - PATRICIA GONZÁLEZ
 
      
        |  Foso del Castillo de la Mota 
            en el que se realizarán visitas teatralizadas. 
            / FRAN JIMÉNEZ  |  
        | PRÓXIMAS FECHAS  |  
        | 28 de febrero: Visitas especiales centradas en Juana la Beltraneja. 
 12 de marzo: Conmemoración de 
          la muerte de César Borgia.
 
 27 de marzo: Día del Teatro.
 
 12 de abril: Actos sobre la muerte 
          de Juana I de Castilla.
 
 29 de mayo: Visitas sobre cuando la 
          Escuela Superior se convirtió en la Sección 
          Femenina.
 
 |  Recorrer las antiguas galerías subterráneas 
      del Castillo 
        de la Mota junto a la única luz que podrá 
      albergar un candil en pleno mes de Febrero ya es posible. 
      Y es que los amantes de las historias de las antiguas fortalezas 
      podrán recrear dicha imagen en su propia persona, ya 
      que las visitas nocturnas a la fortificación medinense, 
      se pondrán en marcha para el próximo año. 
      «Nosotros queremos que el 1 de enero ya estén 
        en marcha», confirmó la responsable del 
      Centro de Recepción de Visitantes del Castillo 
        de la Mota y Coordinadora del Palacio 
          Testamentario, Eva Quevedo, quien agrego que, «además 
            queremos que las visitas nocturnas tengan parte de escenificación 
            por uno o varios actores, para dar más realismo al 
            recorrido». 
 Las galerías subterráneas del castillo serán la ruta que los visitantes realizarán 
      en la noche. Por otro lado, en referencia al horario, Quevedo 
      confirmó que será el mismo que el del edificio 
      principal, pero que «intentaremos que sea de 17.00 
        a 18.00 horas, así aún queda tarde por delante 
        y, como es invierno, el ambiente -la oscuridad- es similar 
        al que queremos recrear», precisó.
 
 Rememorar el pasado
 
 El fin primordial de esta iniciativa es hacer más próxima 
      esta parte del castillo tanto para los medinenses como para 
      los foráneos. Como explica la responsable de esta iniciativa 
      y del Centro de Recepción de Visitantes del Castillo, 
      «lo que queremos es dar a conocer los pasajes subterráneos 
        a la gente y hacerles vivir una nueva experiencia en ellos. 
        Este es nuestro objetivo fundamental». Asimismo, 
      hay que recordar que estas galerías «no tienen 
        prácticamente ninguna modificación en su estructura 
        primaria desde la época de los Reyes Católicos» 
      como afirmó Quevedo, quien reiteró que «queremos 
        que tanto los medinenses como los visitantes de fuera se acerquen 
        para conocer cómo vivirían los soldados en esos 
        momentos, con la iluminación sólo de candiles».
 
 Los promotores de la iniciativa están planteando, además, 
      la posibilidad de incrementar ese primer objetivo que tenían 
      de una visita nocturna con una escueta iluminación, 
      añadiéndose la escenificación de uno 
      o varios actores. En cuanto a las visitas teatralizadas, «no 
        se inaugurarían el día 1 de enero sino que lo 
        harían posteriormente», según apostilló 
      Quevedo, quien confirmó que «en enero nosotros 
        ya damos la posibilidad a las agencias de viajes que a partir 
        de esta fecha conozcan las visitas teatralizadas, pero para 
        el público en general aprovecharemos épocas 
        de mayor afluencia, como Semana Santa y verano».
 
 A lo largo del año la temática de las visitas 
      cambiará. Cada una de ellas será única 
      y diferente al resto, como por ejemplo «la más 
        conocida será la teatralización de Juana I de 
        Castilla, cuando estuvo en la fortaleza. O César Borgia, 
        que estuvo prisionero en el castillo». En cuanto 
      a otros objetivos, se trabaja en «hacer paquetes 
        turísticos», finalizó Quevedo.
 ______________________________________________________________Subir 
    al inicio   
    01-04-09 
      - Centro de Recepción de Visitas del Castillo de la Mota 
      – Palacio Real Testamentario
 CRV CASTILLO DE LA MOTA
 Inicio del horario de verano: 1 de abril.
 Martes a sábado: 10:00 h a 14:00 h. y de 15:45 h. a 19:00 
      h.
 Domingos y festivos: 10:00 h. a 14:30 h.
 HORARIO SEMANA SANTA
 Domingo de Ramos
 Horario: 10:00 h. a 14:30 h.
 Visitas a las 11:00 h, 12:00 h. y 13:00 h.
 Martes y Miércoles Santo
 Horario: 10:00 h a 14:00 h. y de 15:45 h. a 19:00 h.
 Visitas a las 11:00 h, 12:00 h., 13:00 h., 16:00 h., 17:00 h. 
      y 18:00 h.
 Jueves Santo
 Horario: 10:00 h. a 14:30 h.
 Visitas* a las 11:00 h, 11:20 h., 11:40 h., 12:00 h., 12:20 h., 
      12:40 h., 13:00 y
 13:15 h.
 *Las visitas se realizarán con un mínimo de 10 pax.
 Viernes Santo
 Horario: 10:00 h. a 14:30 h.
 Visitas* a las 11:00 h, 11:20 h., 11:40 h., 12:00 h., 12:20 h., 
      12:40 h., 13:00 y
 13:15 h.
 *Las visitas se realizarán con un mínimo de 10 pax.
 Sábado Santo
 Horario: 10:00 h a 14:00 h. y de 15:45 h. a 19:00 h.
 Visitas* a las 11:00 h, 11:30 h., 12:00 h., 12:30 h., 13:00 h., 
      13:15 h., 16:00
 h., 17:00 h. y 18:00 h.
 *Las visitas se realizarán con un mínimo de 10 pax.
 Domingo de Resurrección
 Horario: 10:00 h. a 14:30 h.
 Visitas a las 11:00 h, 12:00 h. y 13:00 h.
 Para la realización de visitas guiadas se recomienda realizar 
      reserva previa en el 983 81 00 63.
 PALACIO REAL TESTAMENTARIO
 Inicio del horario de verano: 1 de abril.
 Lunes a sábado: 10:00 h a 13:30 h. y de 17:00 h. a 20:00 
      h.
 Domingos y festivos: 11:00 h. a 14:30 h.
 
    ______________________________________________________________Subir 
      al inicio  
    29-04-10 
      - El Castillo de Mota y una bodega aúnan cultura y enología 
      en idea turística   Valladolid, 28 abr (EFE).- El 
      Centro de Recepción de Visitantes del Castillo 
        de la Mota, ubicado en Medina del Campo, y una bodega 
      de la Ribera de Duero también asentada en Rueda han aunado 
      cultura y enología bajo el título "Pasado y 
      futuro, un viaje en el tiempo", en una visita conjunta que 
      incluyen como novedad entre sus actividades turísticas.  El Castillo 
      de la Mota, cuya historia está marcada por Isabel 
      la Católica, está considerada una de las mejores 
      fortalezas de España y una de las joyas de Castilla y León 
      y, gracias a su visita guiada, acercan a los visitantes a la historia 
      de sus primeros pobladores.  En él se inicia un recorrido 
      por los yacimientos Prehistóricos de la Edad del Hierro; 
      un paseo por los exteriores del castillo para descubrir las viejas 
      murallas medievales de Medina del Campo y disfrutar de sus vistas; 
      un descenso a las galerías de tiro subterráneas 
      y un itinerario por el patio de armas, la Sala de Juan de La Cosa 
      y la Capilla.  Los turistas podrán acudir, 
      posteriormente, a la Bodega PradoRey, amparada por la Denominación 
      de Origen Rueda y situada a tan sólo 14 kilómetros 
      de Medina, donde los amantes del enoturismo podrán disfrutar 
      de la visita a sus modernas instalaciones, conocer el proceso 
      de elaboración de sus vinos, ponerse a prueba en el túnel 
      de los sentidos y descubrir las esencias de sus caldos.  Mediante este acuerdo, las instalaciones 
      del Castillo 
        de la Mota y de Bodegas PradoRey podrán ser 
      visitados por una tarifa reducida de 9,5 euros, lo que implica 
      ofrecer nuevas opciones turísticas al mejor precio, a todos 
      los visitantes que quieran conocer lugares de interés de 
      la provincia de Valladolid.  Como colofón, la Bodega 
      ofrece una cata de dos vinos, así como una degustación 
      de su aceite de oliva virgen extra, PradoRey Oro Líquido 
      y también existe la posibilidad de completar la visita 
      con una cata dirigida de tres vinos y picoteo en las instalaciones, 
      según ha precisado la bodega en nota de prensa.  Del mismo modo, este acuerdo 
      entre ambas entidades permite conocer el Palacio 
        Testamentario (actual Centro de Interpretación 
      de Isabel La Católica) en Medina del Campo, e incluso combinar 
      ambas experiencias con otras visitas, actividades o eventos personalizados, 
      de acuerdo a los requerimientos del grupo.  Para completar la jornada se 
      incluye la posibilidad de comer en el Restaurante "Colores 
      de Rueda", donde se ofrecen los principales platos de la 
      región, como el cochinillo y el lechazo, entre otros más 
      modernos, siempre de primera calidad.  De hecho, se ha elaborado un 
      menú especial para esta iniciativa, de 35 euros por persona, 
      que consta de surtido de ibéricos, revuelto de gambas, 
      setas y gulas, y morcilla de Burgos de entrantes; lechazo con 
      ensalada de segundo y, de postre, tarta costrada con chocolate, 
      más café, pan y vino a elegir- Pradorey Crianza 
      ó PradoRey Verdejo-. EFE 1010588  Historia y enoturismo en la 
      provincia de Valladolid  
      
        | 
          
            |  |  
            | Castillo de la Mota |  
            |  |  
            |  |  
            | Bodega Prado Rey de Rueda |  |  Bajo el título ' Pasado 
      y futuro, un viaje en el tiempo', el Castillo 
        de la Mota y la Bodega Prado Rey de Rueda firman un 
      acuerdo de colaboración para aunar turismo cultural y enológico.  EL Centro de Recepción 
      de Visitantes del Castillo 
        de la Mota (gestionado por la empresa Aster Magonia 
      S.L.L.) y la Bodega PradoRey de Rueda unen cultura y enología, 
      bajo el título 'Pasado y futuro, un viaje en el tiempo', 
      en una visita conjunta que incluyen como novedad entre sus actividades 
      turísticas. Mediante este acuerdo, las instalaciones del Castillo 
        de la Mota y de Bodegas PradoRey podrán ser 
      visitados por una tarifa reducida de 9,5 €. Con esta iniciativa 
      se trata de innovar, ofreciendo nuevas ofertas turísticas, 
      al mejor precio, a todos los visitantes que quieran conocer lugares 
      de interés de la provincia de Valladolid.  El Castillo 
      de la Mota, cuya historia está marcada por Isabel 
      la Católica, está considerada una de las mejores 
      fortalezas de España por la mayoría de las guías 
      turísticas extranjeras. Como refleja la Guía Repsol 
      2010 en sus páginas, "España cuenta con algunos 
      de los castillos mejor conservados del mundo. Son construcciones 
      fascinantes que nos devuelven a una época de caballeros, 
      justas y trovadores. Ofrecen mucho más que una lección 
      sobre el pasado. Nos permiten disfrutar de las poblaciones cercanas, 
      de sus gentes y su cultura. Pero también de sus entornos 
      naturales, de sus tradiciones gastronómicas y, por supuesto, 
      de sus leyendas e historias."  El Castillo 
      de la Mota y su visita guiada, de una hora aproximada 
      de duración, nos acercan a la historia de sus primeros 
      pobladores, nos permite convertirnos en soldados, en un noble 
      castellano o en la atormentada, Juana la Loca. En él se 
      inicia un recorrido por los yacimientos Prehistóricos de 
      la Edad del Hierro; un paseo por los exteriores del castillo para 
      descubrir las viejas murallas medievales de Medina del Campo y 
      disfrutar de sus vistas; un descenso a las galerías de 
      tiro subterráneas y un itinerario por el patio de armas, 
      la Sala de Juan de La Cosa y la Capilla.  Asimismo, esta localidad vallisoletana 
      se encuentra dentro de la zona amparada por la Denominación 
      de Origen de Rueda. A tan sólo 14 km. se encuentra la Bodega 
      PradoRey, donde los amantes del enoturismo podrán disfrutar 
      de la visita a sus modernas instalaciones, conocer de primera 
      mano el proceso de elaboración de sus vinos, ponerse a 
      prueba en el túnel de los sentidos, sorprenderse con su 
      video en 3D y descubrir las esencias de sus afamados caldos. Como 
      colofón la Bodega ofrece una cata de dos vinos, así 
      como una degustación de su aceite de oliva virgen extra, 
      PradoRey Oro Líquido. También, existe la posibilidad 
      de completar la visita con una cata dirigida de tres vinos y picoteo 
      en Bodega.  Del mismo modo, este acuerdo 
      permite conocer el Palacio Testamentario (actual Centro de Interpretación 
      de Isabel La Católica) en Medina del Campo, e incluso combinar 
      ambas experiencias con otras visitas, actividades o eventos personalizados, 
      de acuerdo a los requerimientos del grupo.  Para completar la jornada, nada 
      mejor que sentarse a la mesa del Restaurante 'Colores de Rueda' 
      para disfrutar de su reconocida cocina, donde no faltan los principales 
      platos de la región, como el cochinillo y el lechazo, entre 
      otros más modernos, siempre de primera calidad. En él 
      se podrá degustar un Menú Especial, elaborado para 
      la ocasión, que consta de surtido de ibéricos, revuelto 
      de gambas, setas y gulas, y morcilla de Burgos de entrantes; de 
      segundo, lechazo con ensalada y de postre tarta costrada con chocolate. 
      Incluye café, pan y vino a elegir- Pradorey Crianza ó 
      PradoRey Verdejo. Este menú degustación un precio 
      especial de 35 €/persona, IVA Incluido.  Más información 
      sobre entradas, horarios y visitas:  Posibilidad de adquirir las entradas 
      en el Castillo 
        de la Mota y en la Bodega PradoRey, por una tarifa 
      reducida de tan sólo 9,50 €.  El horario de visitas del Castillo 
      de la Mota es de martes a sábados, de 11:00 
      h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 18:00 h. (hasta las 19:00 h. en 
      verano). Domingos y festivos de 11:00 h. a 14:00 h.  Información, adquisición 
      de entradas y comienzo de las visitas en el Centro de Recepción 
      de Visitantes.  La bodega PradoRey se puede visitar 
      de lunes a sábado de 12h. a 19h. y domingos de 12h. a 18h.  Teléfonos de información 
      y reservas:  Castillo 
      de la Mota: 983 81 27 24 / 983 81 00 63 Bodega PradoRey Rueda: 983 44 40 48/ 625 26 28 06
 Más información:  Bodega PradoRey Rueda: Cristina Solis
 Tel: 983 44 40 48
 rrpp.rueda@pradorey.com
 Victoria PrunedaTel: 91 350 14 21
 vpruneda@comunicalium.com
 CRV Castillo de la Mota:  David García  Tel:983 81 27 24  info@astermagonia.com
 ______________________________________________________________Subir 
    al inicio   
 
 Esta 
    pagina está en constante actualización, diseñada 
    para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio 
    del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Teléf. 696 
    42 68 94 -- Última modificación:
    
   |