| 
 
               
                | Nos encontramos en: "Ayuntamiento 
                  de Medina del Campo" |   
                | NOTICIAS 
                    LOCALES |  
 MENÚ 
              DE CONTENIDO 
              Noticias 
              anteriores  
               16-09-05 
                - La Policía Local de Medina del Campo, junto con el Cuerpo 
                de Bomberos, y la ...20-09-05 - Medina 
                y Rueda se disputan la sede de una cooperativa de 115 viticultores20-09-05 - Los 
                hosteleros medinenses recuperaron 15.000 kilos de vidrio usado 
                en las fiestas...  Curso 
                Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Diplomatura 
                de Turismo21-09-05 - El 
                próximo mes de octubre reanudaran su andadura las "Aulas 
                Socioeducativas"21-09-05 - Por 
                medio de la presente se comunica que a lo largo de la mañana 
                del jueves 22 ...21-09-05 - Por 
                medio de la presente se convoca Rueda de Prensa para mañana, 
                jueves 22 de..25-09-05 - Con 
                octubre llegan las tres últimas Ferias programadas por 
                el Ayuntamiento26-09-05 - Suspensión 
                del Pleno Ordinario 26-09-05 a las 20:30 horas27-09-05 - Rueda 
                de Prensa presentación de la XII edición de la Feria 
                de Productos de la TierraRueda 
                de Prensa presentación de la obra teatral Contracciones, 
                cuyo estreno, a nivel ...Presentación 
                obra de teatro ContraccionesPresentación 
                de todos los detalles sobre la designación de Medina del 
                Campo como sede del ...El 
                Gobierno y el Ayuntamiento de Medina del Campo negocian la construcción 
                de un nuevo...Medina 
                y Laguna, dispuestos a negociar la reforma de los cuartelesVarios 
                colectivos políticos y culturales alegarán contra 
                la ordenanza de convivenciaComisión 
                Especial encierros de San Antolín El 
                concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Medina del Campo desmiente 
                las declaraciones ...El 
                Consistorio planea crear la policía de proximidad en noviembreLa 
                modificación de los impuestos municipales se debate en 
                el plenoUn 
                análisis ratifica la potabilidad del agua de la villaAprobado 
                un aumento medio en los tributos y tasas municipales del 1,5% 
                para el año próximoEl 
                  Técnico de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina 
              del Campo, David Muriel, ...El 
                  Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del 
                  Campo, conmemorará el Día ...11-11-05 
                - El fiscal pide la libre absolución de los acusados de 
                insultar a LambásEl 
                borrador de la ordenanza antivandalismo, a debateLas 
                guarderías y el control de bares pasan al Ayuntamiento17-11-05 
                - Absueltos los cuatro acusados de insultar al teniente de alcalde17-11-05 
                - El PSOE reclama una valoración de la propuesta de adhesión 
                al Pacto Local17-11-05 
                - Los dos juicios por insultos a Lambás concluyen con la 
                absolución de los jóvenes18-11-05 
                - Los alcaldes piden a la Diputación que coordine el transporte 
                público provincial18-11-05 
                - PACTO LOCAL - Los ayuntamientos asumen los servicios pero les 
                preocupa su ...19-11 
                  05 - El Ayuntamiento carece de cifras sobre la repercusión 
              del Pacto LocalContinúan 
                las noticias    
  
              16-09-2005 
                - La Policía Local de Medina del Campo, junto con el Cuerpo 
                de Bomberos, y la Policía Nacional desalojaron en la madrugada 
                del viernes a los vecinos del edificio Número 7 de la Avenida 
                del Castillo, al producirse un incendio en una de las viviendas. El 
                incendio que comenzó alrededor de la 1 de la madrugada 
                pudo ser provocado, según información del Cuerpo 
                de bomberos, por un accidente fortuito con un cigarro. El propietario 
                de la vivienda, un varón de 84 años, fue trasladado 
                inmediatamente al Hospital Comarcal de Medina del Campo. Alrededor 
                de las 2.30 horas de la madrugada, el fuego fue extinguido, y 
                los vecinos pudieron volver a sus casas, una vez que los bomberos 
                comprobaron que el incendio no había afectado a la seguridad 
                del edificio. Por 
                otra parte miembros de la Policía Local procedieron el 
                pasado miércoles a la detención de dos individuos 
                como presuntos autores de sendos delitos contra la seguridad del 
                tráfico, pasando posteriormente a disposición judicial. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              20-09-05 
                - Medina y Rueda se disputan la sede de una cooperativa de 115 
                viticultoresLa misma, cuyo nombre también está pendiente, producirá 
                vino blanco adscritoIVÁN LOZANO
 La 
                instalación de la futura cooperativa de vinos que englobará 
                a 115 viticultores de la comarca para producir vino blanco adscrito 
                a la Denominación 
                de Origen, 
                es algo que interesa tanto el Ayuntamiento de Medina del Campo 
                como al de Rueda. La 
                decisión por el momento no está tomada y, por ello, 
                los futuros cooperativistas no dejan de recibir los ofrecimientos 
                de reducción de impuestos y aumento de facilidades. Aunque, 
                según ha podido saber El Día de Valladolid, una 
                parte importante de estos optan por instalarse en Rueda al ser 
                la sede de la Denominación 
                de Origen. 
                Sin embargo, este lugar cuenta con el inconveniente de que los 
                terrenos de los que dispone la Junta Agraria Local y el Ayuntamiento 
                no son suficientes para las aspiraciones de la cooperativa que 
                pretende situarse junto a la A-6 y disponer, como mínimo, 
                de 10 hectáreas para construirla. En 
                este sentido, Medina del Campo tendría más opciones 
                porque el terreno que ofrece el Ayuntamiento está junto 
                a la autovía. Una opción muy positiva para los medinenses 
                ya que ésta sería la primera bodega existente en 
                la capital de la comarca, lo que supondría un efecto llamada 
                para futuras empresas de vino. Por 
                ello, el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín 
                Pascual, está realizando personalmente las gestiones entre 
                los viticultores para que finalmente se decanten por la Villa 
                de las Ferias como sede de esta bodega que producirá las 
                primeras botellas de blanco antes de acabar 2005 con la uva obtenida 
                por la actual vendimia. La 
                reunión definitiva de los cooperativistas se celebrará 
                tras acabar la recolección de la uva. Una reunión 
                que, según el presidente de la Junta Agraria Local de Rueda, 
                José Maroto, servirá «para tomar una decisión 
                en cuanto al nombre con el que saldremos comercialmente, así 
                como para decidir en cuál de los dos sitios instalamos 
                la sede». Sobre 
                la preferencia de Rueda en la decisión, Maroto asegura 
                que es por cuestiones de imagen «ya que lleva el nombre 
                de la Denominación de Origen, además de por su cercanía 
                a La Seca, Serrada y Nava para transportar el vino». ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              20-09-05 
                - Los hosteleros medinenses recuperaron 15.000 kilos de vidrio 
                usado en las fiestas de San Antolín. A. ÁLVAREZ/MEDINA 
                DEL CAMPO 
               
                
                  
                    | 
                      
                        |  |  
                        | Uno de los contenedores de vidrio instalados 
                          en la villa. / FRAN JIMÉNEZ |  |  La 
                prueba piloto de recogida de vidrio usado en el sector hostelero, 
                puesta en marcha en la villa a finales del pasado mes de agosto, 
                ha sido calificada como «satisfactoria» por 
                los miembros de la comisión de seguimiento de la Agenda 
                21 Local, que se reunió ayer en el Consistorio medinense 
                para analizar, entre otros, este tema. 
               Cuarenta 
                han sido los establecimientos hosteleros que accedieron a colaborar 
                en su día con este programa pionero, aplicado también 
                en Burgos y en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, que 
                tiene por objeto fomentar y facilitar la recogida de vidrio usado 
                en el sector de la hostelería, del que procede alrededor 
                del 50%%% de dicha materia. 
               El 
                Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía 
                de Medio Ambiente, y la empresa Ecovidrio, han llevado a cabo 
                este proyecto que ha permitido la recuperación en quince 
                días, del 27 de agosto al 10 de septiembre, de 15.000 kilos 
                de vidrio, cuando la media mensual se sitúa normalmente 
                en 16.000. 
               La 
                recogida de este material para reciclado ha sido posible gracias 
                a la instalación en las calles donde se concentra el mayor 
                número de negocios hosteleros locales de cinco contenedores 
                especiales con una capacidad de 120 litros y posibilidad de doble 
                acceso, industrial y doméstico. Estos contenedores iglú, 
                que están situados en la Plaza del Carmen, Ronda de Santa 
                Ana, Avenida Lope de Vega y calles Simón Ruiz y Ángel 
                Molina, se suman a los 44 comunes con los que cuentan los vecinos 
                para el vertido de vidrio derivado del consumo familiar. En la 
                misma reunión, la Agenda 21 Local presentó cinco 
                estudios turísticos sobre Medina del Campo: Dinamización 
                turística, creación de rutas turísticas, 
                acciones promocionales de fiestas de interés turístico, 
                promoción de la Denominación de Origen Rueda e Integración 
                de Medina en el paquete turístico de Valladolid, realizados 
                por la UNED. 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   U 
              N E D  Medina 
              del Campo Curso 
              2005 - 2006 Curso 
              Acceso a la Universidadpara mayores de 25 años
 · 
              Diplomatura de Turismo Plazo 
              de Matricula:15 septiembre al 15 noviembre de 2005
 Información 
              y venta de impresos:I.E.S. 
              Gómez Pereira c/ 
              Santa Teresa nº 12
 47400 Medina del Campo (Valladolid)
 Tel: 983 810017
 ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              21-09-05 
                - El próximo mes de octubre reanudaran su andadura 
                las "Aulas Socioeducativas", integradas dentro 
                de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de 
                Medina del Campo. Una actividad que se convierte en un lugar de 
                encuentro y participación activa para hombres y mujeres 
                de cualquier edad de Medina del Campo, Rodilana y Gomeznarro, 
                donde se realizan diversas actividades: Charlas, educación 
                en habilidades sociales e inteligencia emocional, apoyo a proyectos, 
                trabajos de investigación, salidas culturales, seminarios 
                sobre temas de interés, encuentros, participación 
                en el Consejo de Participación para la Igualdad, entre 
                otras actividades. Las 
                Aulas Socioeducativas permanecerán abiertas desde octubre 
                hasta junio, un día a la semana durante hora y media y 
                en horarios de mañana y tarde en el Centro Cultural Integrado, 
                situado en la calle Juan de Álamos. Todos 
                aquellos interesados en recibir más información 
                o inscribirse, podrán hacerlo en el Centro 
                Cultural Integrado 
                los días 3 y 4 de octubre, de 10 a 14 horas. Las clases 
                comenzaran en la semana del 10 al 14 de octubre.  Por 
                otra parte el Centro de Acción Social organiza, dentro 
                del II Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y 
                Hombres, un Taller de Manualidades. Todos los interesados podrán 
                inscribirse en el Centro 
                Cultural Integrado "Isabel la Católica", 
                el 3 de octubre de 10 a 13 horas. Las 
                inscripciones se realizarán por riguroso orden de llegada 
                de la persona interesada. No se apuntará a nadie por teléfono 
                ni se admitirán circunstancias especiales. Es requisito 
                imprescindible el empadronamiento en el municipio de Medina del 
                Campo, requisito éste que se comprobará posteriormente 
                por el técnico encargado. La cuota de inscripción 
                será de 18 euros.  ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              21-09-05 
                - Por 
                medio de la presente se comunica que a lo largo de la mañana 
                del jueves 22 de septiembre, se instalaran cuatro contenedores 
                de color naranja, destinados al reciclaje del Aceite usado de 
                cocina para uso de todos los vecinos de la localidad. Los contenedores 
                estarán situados en la Avenida Portugal, Calle Valladolid, 
                Plaza Marqués de la Ensenada y Calle Ángel Molina.Esta iniciativa es pionera en Castilla y León, siendo la 
                primera ciudad donde se ubican este tipo de contenedores.
 ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              21-09-05 
                - Por medio de la presente se convoca Rueda de Prensa para mañana, 
                jueves 22 de septiembre, a las 13.15 horas de la mañana 
                en el Salón de Escudos del Ayuntamiento de Medina del Campo, 
                con el fin de presentar la Ordenanza Municipal sobre protección 
                de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones 
                antisociales. 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              25-09-05 
                - Con octubre llegan las tres últimas Ferias programadas 
                por el Ayuntamiento. Francis Fuertes
               La 
                inminente llegada del mes de octubre conlleva la celebración 
                de las tres últimas Ferias del calendario 2005, elaborado 
                por el Ayuntamiento 
                de la Villa, a través de la concejalía correspondiente. 
               Abrirá 
                el telón la segunda edición de la Feria de Productos 
                de la Tierra, que se llevará a cabo los días 1 y 
                2 del mes venidero, en el habitual recinto de la Plaza 
                Mayor. 
                Aunque sobre el desarrollo de la misma reina el más absoluto 
                de los silencios, hasta el momento de la rueda de prensa, oficial, 
                el concejal del área, Adolfo Marcos, sí comentó 
                que se espera un número de expositores similar al de el 
                año pasado, es decir, unos 36, procedentes de diversos 
                puntos de la geografía castellano y leonesa e incluso de 
                otras comunidades del territorio nacional. Lo que tampoco parece 
                ser ningún secreto es el grueso del contenido ferial, que 
                no será otro que los productos más suculentos y 
                exquisitos de la gastronomía española. 
             
               
                |  |  |   
                |  |  |   
                | Diversos aspectos de la XVII Feria de 
                    Productos de la Tierra /Fotos: Mariano Álvarez |   
              El 
                siguiente fin de semana, días 8 y 9 de octubre, según 
                señaló Marcos, se desarrollará la I Feria 
                de la Hispanidad, que en su segunda edición abandona el 
                inaugural escenario del Centro 
                Cultural Integrado "Isabel la Católica 
                para establecerse, no sabemos si de forma definitiva, en la Plaza 
                Mayor. Y 
                los días 15 y 16 de octubre, tendrá lugar, también 
                en el gran ágora medinense, la VII 
                Feria de la Juventud y Tiempo Libre, 
                que vendrá acompañada del IV Salón del Disco 
                Antiguo. Con 
                esta última se habrá dado por concluido el calendario 
                ferial de este año, que se inició con la 
                XIV Feria 
                de Artesanía, 
                días 30 de abril y 1 de mayo, en la que estuvieron presentes 
                41 expositores, la mayoría de Castilla y León. A 
                continuación, días 4 y 5 de junio, se celebró 
                la VI 
                Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, 
                que contó con 17 expositores. Del 11 al 13 de junio tuvo 
                lugar la 
                I 
                Feria Chica de la Tierra de Medina -que 
                se rotará de forma bienal con la tradicional de San 
                Antonio-, 
                en l que participaron 19 municipios de la zona sur de Valladolid. 
                Y los días 18 y 19 de junio se realizó la I 
                Feria Internacional del Galgo, 
                con 40 expositores.  ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              26-9-2005 
                - Por medio de la presente se comunica la suspensión 
                del Pleno Ordinario correspondiente al mes de septiembre que se 
                iba a celebrar hoy a las 20.30 horas en el Salón de Plenos 
                del Ayuntamiento de Medina del Campo, Suspensión motivada 
                por el fallecimiento de la madre del Alcalde de Medina del Campo, 
                Crescencio Martín Pascual. Aplazan 
                el pleno ordinario por el fallecimiento de la madre del alcaldeA. ÁLVAREZ/MEDINA
 El 
                pleno ordinario del mes de septiembre, convocado en el consistorio 
                medinense a las 20.30 horas de ayer lunes, fue suspendido por 
                la muerte de Julia Pascual Esteban, madre del alcalde de la villa. 
               La 
                mujer falleció a los 87 años, como consecuencia 
                de una dolencia que la mantuvo ingresada en las últimas 
                fechas en el Hospital 
                Comarcal 
                de Medina del Campo. A partir de las 12.00 horas de hoy se llevará 
                a cabo la misa funeral en la iglesia parroquial del municipio 
                vallisoletano de Torrescárcela y acto seguido, el traslado 
                del cadáver al cementerio de la localidad. 
               En 
                el pleno suspendido debían debatirse la aprobación 
                del convenio urbanístico entre el Ayuntamiento y la empresa 
                promotora Medina 
                Golf, 
                el borrador de la ordenanza sobre Protección de la convivencia 
                ciudadana y prevención de conductas antisociales, la fijación 
                de las fechas de las fiestas locales del año que viene 
                y la aprobación del I Plan de Juventud. 
               La 
                sesión plenaria del mes de septiembre tendrá lugar 
                a finales de semana, probablemente, el jueves 29. 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              27-09-2005 
                - Por medio de la presente se comunica que la sesión del 
                Pleno Ordinario correspondiente al mes de septiembre, se celebrará 
                el jueves, 29 de septiembre, a las 20.30 horas en el Salón 
                de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo. 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              28-09-2005 
                - Por medio de la presente se convoca Rueda de Prensa para 
                mañana, 29 de septiembre, a las 11.30 horas en el Salón 
                de Escudos del Ayuntamiento de Medina del Campo con el fin de 
                presentar la 
                XII 
                edición de la Feria de Productos de la Tierra. 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              28-09-2005 
                - Por medio de la presente se convoca Rueda de Prensa para 
                el viernes, 30 de septiembre, a las 11.30 horas en el Salón 
                de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo con el fin de presentar 
                la obra teatral Contracciones, 
                cuyo estreno, a nivel nacional, tendrá lugar el sábado 
                1 de octubre en el Auditorio Municipal de Medina del Campo. Las 
                actrices protagonistas, Marta Betoldi y Nacha Córdoba, 
                junto con el Director de la obra, Mario Pasik, estarán 
                presentes en la Rueda de Prensa. 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio      
              3-10-2005 
                - Por medio de la presente se convoca Rueda de Prensa para 
                mañana, martes 4 de octubre, a las 13.00 horas en el Salón 
                de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo, con el objeto 
                de presentar todos los detalles sobre la designación de 
                Medina del Campo como sede del próximo Encuentro Nacional 
                de cofradías, que tendrá lugar en el mes de septiembre 
                de 2006. 
               ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              
                
                  
                    | 
                      
                        | 
 |  
                        | Desfile por la festividad de la Fiesta 
                          del Pilar en Valladolid |  |  12-10-05 
                - El Gobierno y el Ayuntamiento de Medina del Campo negocian la 
                construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil en 
                la localidad ICAL
 El 
                subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, anunció 
                hoy que ya se han mantenido las primeras conversaciones con el 
                Ayuntamiento 
                de Medina del Campo 
                para la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia 
                Civil en la localidad, si bien reconoció que la prioridad 
                de este departamento es la puesta en marcha de nuevas instalaciones 
                en Laguna de Duero.     ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              14-10-05 
                - Medina y Laguna, dispuestos a negociar la reforma de los cuartelesLos alcaldes de estas localidades se mostraron sorprendidos por 
                el anuncio de Vadillo, ya que la construcción de estos 
                edificios no se ha incluido en los Presupuestos Generales de 2006
 Iván Lozalo
 Los 
                ayuntamientos de Medina del Campo y Laguna de Duero han mostrado 
                su interés por la construcción de nuevos cuarteles 
                de la Guardia Civil en los dos municipios, aunque los alcaldes 
                se mostraron sorprendidos con el anuncio el pasado miércoles 
                del subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo, ya que desconocían 
                estos proyectos. 
               En 
                el caso de Medina del Campos, las únicas noticias de las 
                que dispone el Consistorio 
                es la idea inicial de crear un nuevo cuartel, pero por el momento 
                no existe la petición formal ni un proyecto presentado, 
                según confirmaron fuentes municipales. Desde el Ayuntamiento 
                se está a la espera de una reunión con la Subdelegación 
                del Gobierno en la que se explique con más detalles este 
                proyecto. 
               Una 
                situación similar ocurre en Laguna de Duero. El Ayuntamiento 
                y la Subdelegación de Gobierno mantuvieron las primeras 
                conversaciones sobre la construcción de un nuevo cuartel 
                de la Guardia Civil hace cuatro años. Entonces comenzó 
                a estudiarse una cesión de terrenos municipales para la 
                nueva edificación, aunque nunca se ha concretado. Esta 
                nueva instalación sustituiría a la casa-cuartel 
                que no se encuentra en buen estado, sobre todo en la zona de las 
                antiguas caballerizas. 
               El 
                alcalde de la localidad, Jesús Viejo, afirmó ayer 
                que sus últimas noticias sobre este asunto se limitan a 
                «la intención de la Subdelegación de Gobierno 
                de que en los Presupuestos Generales del Estado para 2006 aparezca 
                una primera partida presupuestaria para este proyecto» 
                y mostró su disposición para concretar el lugar 
                donde se construirían las instalaciones. Por ahora, ninguno 
                de los dos cuarteles se ha incluido en los Presupuestos del próximo 
                año. 
               Por 
                su parte, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo 
                aseguró que este proyecto es todavía «un 
                embrión» y que por el momento «el primer 
                objetivo es Laguna de Duero». Vadillo asegura que a 
                pesar de que Medina tiene comisaría de Policía Nacional, 
                «el cuartel abarca una población y comarca importante, 
                además de ser un referente en la zona por lo que es importante 
                su presencia». 
               En 
                cuanto a la colaboración del 
                Ayuntamiento 
                de la villa de las Ferias en este proyecto, Vadillo asegura que 
                es importante «y en principio se han mostrado receptivos 
                a ceder una parcela». Sobre los plazos a seguir, el 
                subdelegado del Gobierno asegura que los trámites son lentos: 
                «Tenemos que ir dando algún paso, pero el trámite 
                es lento y si el Ayuntamiento 
                está dispuesto a colaborar empezaríamos las gestiones 
                correspondientes». 
               En 
                cambio, la situación de la reforma del cuartel de Laguna 
                de Duero está más avanzada que la de Medina. Vadillo 
                aseguró que la reforma de este edificio está calificada 
                como prioritaria en el informe que la Delegación del Gobierno 
                ha enviado al Ministerio del Interior y están a la espera 
                de recibir la respuesta de Madrid, «para que sea una 
                realidad en 2006-2007». 
               Vadillo 
                asegura que el cuartel del que dispone Laguna de Duero para la 
                dotación de la Guardia Civil se encuentra en muy malas 
                condiciones. En cuanto a la inversión prevista para la 
                reforma de este cuartel de la Benemérita, Vadillo asegura 
                que es importante, «ya la comandancia realizó 
                una estimación en junio de 2004 en torno a 1.700.000 euros, 
                aunque probablemente esta cantidad se ha quedado desfasada». 
               Laguna 
                cuenta con 34 efectivos, mientras que el cuartel de Medina del 
                Campo tiene un total de 25 agentes. Además, el cuartel 
                de Medina del Campo funciona como comandancia y coordina los puestos 
                de 
                Nava del 
                Rey, 
                Fresno 
                el Viejo, 
                Olmedo, Íscar, Mojados, Portillo y Castronuño. 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              19-10-05 
                - Varios colectivos políticos y culturales alegarán 
                contra la ordenanza de convivenciaPSOE, IU, Facua y el Colectivo Cultural de Izquierdas para el 
                Debate recurrirán una norma que tachan de
 IVÁN LOZANO
 A 
                pesar de que la Ordenanza sobre Protección de la Convivencia 
                Ciudadana y Prevención de Actuaciones Antisociales todavía 
                no ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia 
                (BOP), paso previo para poder presentar alegaciones, diferentes 
                colectivos políticos y culturales ya han anunciado que 
                presentarán recurso en contra de esta normativa. Entre 
                éstos se encuentra, además del PSOE de Medina del 
                Campo, la Asamblea Local de IU, la asociación de consumidores 
                de Castilla y León FACUA, así como el Colectivo 
                Cultural Izquierdas para el Debate. Además, también 
                podrían presentar recurso contra la ordenanza aprobada 
                en el Pleno del pasado mes de septiembre las asociaciones de vecinos 
                de Medina del Campo. Precisamente, 
                el Grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento convocó 
                a los colectivos culturales de la villa a una reunión celebrada 
                el lunes por la noche para explicarles los puntos en los que el 
                principal partido de la oposición municipal se muestra 
                en contra. De hecho, según ha podido saber El Día 
                de Valladolid, la mayoría de los asistentes, un total de 
                15 colectivos consideran «desproporcionada e innecesaria» 
                la Ordenanza sobre Protección de la Convivencia Ciudadana 
                y Prevención de Actuaciones Antisociales «porque 
                en su mayoría ya se recogen en las ordenanzas aprobadas 
                y consensuadas por todos los grupos», tal y como asegura 
                el portavoz socialista, Alfredo Losada. El 
                PSOE medinense cree que lo que debería hacer el equipo 
                de Gobierno es hacer cumplir las ordenanzas actuales: «Ya 
                tenemos mecanismos que controlen el tema de las basuras y de los 
                comportamientos incívicos, por ello, cuando se publique 
                en el BOP presentaremos las alegaciones». Las 
                acciones en contra de la ordenanza comenzaron en el seno de la 
                Feria 
                de la Juventud, 
                donde las Juventudes Socialistas y Comunistas comenzaron a recoger 
                firmas en contra de la normativa. Hasta hoy las dos organizaciones 
                políticas han recogido más de 400 firmas. La próxima 
                reunión de colectivos políticos y culturales se 
                celebrará en 15 días para valorar la posibilidad 
                de los recursos e incluso la creación de una coordinadora 
                en contra de la ordenanza. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              27-10-2005 
                - El Alcalde de Medina del Campo, 
                Crescencio Martín Pascual, el Concejal de Festejos, Felix 
                del Barrio y el Concejal de Administración General, Fidel 
                Lambás, se reunieron ayer con diversas asociaciones taurinas 
                y ciudadanos de la villa para buscar soluciones que eviten todos 
                los problemas que han surgido en las últimas Ferias y Fiestas 
                de San Antolín. 
               La 
                reunión que se celebró en el Salón de Plenos 
                del Ayuntamiento tuvo una duración de dos horas. Durante 
                este tiempo los presentes propusieron diversas medidas y cambios 
                drásticos en el desarrollo de los encierros en todo su 
                recorrido, tanto campero como urbano. Unas propuestas que fueron 
                escuchadas con total atención por parte del equipo de gobierno. 
               La 
                Asociación de encierros de Medina del campo destacó 
                entre sus propuestas la necesidad de seleccionar los toros con 
                varios meses de antelación y que sean de distintas ganaderías, 
                además propusieron que los toros permanezcan en los corrales 
                como mínimo de 12 a 18 horas. Otras asociaciones y vecinos 
                de la localidad dieron importancia a la edad y la casta de los 
                toros, destacando que serían mejores los astados de cuatro 
                y cinco años. 
               Otro 
                de los puntos a destacar fue la regulación del número 
                de caballistas que puedan participar en el encierro. La Asociación 
                también apuesta por retirar la totalidad de los vehículos 
                a motor. Los miembros de la asociación ven necesaria la 
                figura del pastor y de los dobladores. 
               En 
                el transcurso de la reunión también se hizo hincapie 
                en la necesidad de realizar diversos cambios en el recorrido, 
                aunque la distancia de unos 4 kilómetros es correcta para 
                todos. Uno de estos cambios se centraria en estrechar el paso 
                en la calle Artillería, y poner otra puerta en la Avenida 
                Portugal a la altura del Bar La Viña. Otros de los presentes 
                apostaban por reducir el recorrido urbano cambiando la entrada 
                a la Calle Malena. 
               Tras 
                presentar las diferentes propuestas se decidió volver a 
                mantener una reunión el próximo 23 de noviembre 
                para formar una serie de talleres de trabajo, más concretos 
                y reducidos, para poder ir realizando diversos cambios que mejoren 
                los encierros de las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín. 
                 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              27-10-2005 
                - El 
                Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Medina del Campo, Alfredo 
                Agüero, asegura que las declaraciones efectuadas por el Grupo 
                municipal Socialista y por UPMe respecto a la subida fiscal para 
                2006, no se corresponden con la realidad y que son “totalmente 
                tendenciosas”. Para Agüero, el Partido Socialista y 
                UPMe tan sólo “pretenden alarmar a la población 
                de la villa con datos erroneos” que no tienen nada que ver 
                con los porcentajes reales de la subida fiscal prevista por el 
                Consistorio para 2006. 
               El 
                Concejal de Hacienda aclara que la subida para el próximo 
                año supone un 1,52% respecto al ingreso total de los impuestos, 
                tasas y precios públicos, cuando el IPC se situa en el 
                3,7%. Además, de 36 tasas tan sólo 10 sufriran este 
                aumento. 
               Agúero 
                especifica algunas de las súbidas como la del impuesto 
                de Recogida de Basuras que se situa en el 20,3% en los últimos 
                seis años, al igualar el pago en todas la calles; el Impuesto 
                de Bienes Inmuebles (IBI), el 25%; la subida de la Escuela de 
                Música se situa en el 11,8%; o las entradas a la piscina 
                en un 22,4%. Respecto a esta última subida el concejal 
                aclara que la información tanto del Partido Socialista 
                como de Unión del Pueblo Medinense es erronea porque se 
                refiere al aumento de los abonos, cuyos precios eran inferiores 
                en proporción al precio de las entradas. 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              26-10-05 
                - El Consistorio planea crear la policía de proximidad 
                en noviembre. EL NORTE/MEDINA DEL CAMPO   El 
                Ayuntamiento de Medina del Campo anunció ayer la creación 
                de la Policía de Proximidad, con el objetivo de acercar 
                los servicios de los agentes locales al ciudadano. Según 
                aseguró el concejal de Seguridad, Fidel Lambás, 
                la presentación del nuevo servicio de la Policía 
                Municipal se efectuará a finales del mes de noviembre. Lambás 
                explicó que esta Policía estará más 
                cerca del ciudadano y «estará en la calle cerca de 
                sus problemas, ofreciéndole información, así 
                como su labor primigenia que es la de vigilar, denunciar y velar 
                para que las leyes se cumplan». Además 
                el concejal de Seguridad aseguró que «sabemos 
                que estamos con falta de personal en relación a la Policía 
                Local, porque faltan cuatro efectivos, pero estamos destinando 
                a personal el 60% del gasto del Ayuntamiento y no podemos contratar 
                a nadie más hasta que no equilibremos la plantilla». 
                Según Lambás, hasta que el Ayuntamiento no equilibre 
                la plantilla municipal «no podremos ponernos con este tema 
                que será prioritario cuando se solucione lo primero». En 
                lo que se refiere a la presencia de tres efectivos de policía 
                por turno, el concejal de Seguridad indicó que las competencias 
                de la policía local se cumplen con estos policías 
                «además de ser algo establecido por los últimos 
                gobiernos municipales tanto del PP como del PSOE, aunque es un 
                debate abierto al que estoy dispuesto a entrar». Sobre 
                el descenso en las patrullas diurnas y nocturnas por el centro 
                de la villa de las ferias, Lambás negó a Efe que 
                hayan descendido y advirtió de que «lo que pasa 
                es que la ciudad está creciendo a pasos agigantados y es 
                más grande el perímetro que hay que vigilar incluidos 
                los polígonos industriales». ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              31-12-05 
                - La modificación de los impuestos municipales se debate 
                en el plenoA. Á./MEDINA DEL CAMPO
 La 
                corporación municipal de Medina del Campo llevará 
                esta tarde a pleno la modificación de varias ordenanzas 
                fiscales que atañen a un conjunto de impuestos como el 
                IBI o el IAE, el suministro del agua a domicilio, los mercados 
                de abastos y ganados, el Aula Mentor, y la aprobación inicial 
                de la modificación del documento que regula los precios 
                públicos por la utilización de las instalaciones 
                deportivas y las piscinas municipales. 
               Junto 
                a estos puntos, también se debatirá la aprobación 
                de la cesión del uso gratuito del edificio denominado Central 
                Contable de Banesto a favor de Asprona, para un centro de servicios 
                sociales, formación y empleo para personas con discapacidad. 
               Esta 
                sesión, de carácter ordinario, tendrá lugar 
                en el salón de plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo 
                a partir de las 20.30 horas. 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              31-10-05 
                - Un análisis ratifica la potabilidad del agua de la villaA. ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO
 Un 
                completo análisis del agua potable de Medina del Campo 
                ha servido para ratificar su salubridad y a la vez tranquilizar 
                a los numerosos vecinos que, según Consumidores y Usuarios 
                en Acción, han manifestado sus quejas ante el mal sabor 
                y aspecto del líquido suministrado a lo largo de este año 
                en la villa por la empresa Aqualia. 
               Del 
                análisis, promovido por dicha asociación regional 
                en colaboración con el Ayuntamiento medinense, cabe destacar 
                la certificación de la potabilidad del agua y el cumplimiento 
                de las normas vigentes, así como un alto contenido en aluminio 
                y un bajo índice de cloro. 
               El 
                estudio se realizó el pasado mes de septiembre en los Laboratorios 
                Castill-León, centro vallisoletano especializado en salud 
                alimentaria y autorizado por la Junta de Castilla y León, 
                sobre muestras recogidas de forma aleatoria a finales del mes 
                de agosto. 
             ______________________________________________________________Subir 
              al inicio    
              01-11-05 
                - Aprobado un aumento medio en los tributos y tasas municipales 
                del 1,5% para el año próximoA. ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO
 Los 
                cambios fiscales propuestos por el consistorio medinense de cara 
                al próximo año, que suponen un incremento del 1,52% 
                sobre el ingreso total por impuestos, tasas y precios públicos, 
                centraron el debate político del Pleno ordinario del mes 
                de octubre celebrado ayer por la tarde en el Ayuntamiento de Medina 
                del Campo. En la sesión plenaria en se aprobó en 
                primer lugar la modificación de las ordenanzas fiscales 
                reguladoras de los impuestos de Bienes Inmuebles (IBI), de Actividades 
                Económicas (IAE). de Vehículos a Tracción 
                Mecánica (IVTM) y el correspondiente a Construcciones, 
                Instalaciones y Obras (ICIO), que serán sometidos en el 
                2006 a una subida del 3,3%, con excepción de los dos últimos 
                cuya regulación se adaptará conforme a su correspondiente 
                ley. También 
                se llevó a cabo la aprobación de la modificación 
                de ocho tasas municipales: el suministro de agua a domicilio, 
                alcantarillado, tratamiento y depuración de aguas residuales, 
                mercados de ganados y abastos, ocupación de terrenos de 
                uso público con mesas y sillas con finalidad lucrativa, 
                la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, 
                espectáculos, atracciones de recreo en terrenos públicos 
                e industrias callejeras ambulantes y rodaje cinematográfico, 
                la entrada de vehículos por aceras, la reserva de la vía 
                pública para aparcar, carga y descarga de mercancías 
                y los servicios del Aula Mentor, todos incrementados en un 3,3%, 
                menos el último caso, que se reflejará en un 4%. Por 
                último, se aprobaron los nuevos precios públicos 
                por el uso de las instalaciones deportivas y el acceso a las piscinas 
                municipales, compartiendo el porcentaje generalizado de subida 
                de las tasas e impuestos anteriores, sumándose, en el caso 
                de las instalaciones deportivas, un 6,6% a mayores en determinadas 
                celebraciones deportivas como el campeonato de fútbol. La 
                sesión plenaria acogió también la presentación 
                por parte del Partido Popular de una moción municipal contra 
                la reforma del Estatuto de Cataluña. Ordenanza 
                de convivencia Por 
                otra parte, la Asamblea Local de Izquierda Unida en Medina del 
                Campo manifestó ayer su rechazo a la aprobación 
                inicial de la ordenanza municipal sobre Protección de la 
                convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales, 
                y su intención de alegar contra el borrador presentado 
                por el Consistorio medinense el pasado mes de septiembre. A la 
                que definen como una serie de medidas «anti sociales 
                y sancionadoras».  ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              9-11-2005 
                - El Técnico de Desarrollo Local del Ayuntamiento de 
                Medina del Campo, David Muriel, participará mañana 
                en Madrid, 10 de Noviembre, en una jornada sobre comercio y desarrollo 
                local, organizada por la Federación Madrileña de 
                Municipios y Provincias. Los 
                objetivos de esta jornada son obtener un conocimiento de la realidad 
                del sector en la Comunidad de Madrid, mejorar la capacidad de 
                asesoramiento en materia de promoción del comercio local, 
                favorecer la aportación municipal a nuevas iniciativas 
                en materia de empleo, propiciar la implantación de nuevos 
                sistemas de gestión comercial en el ámbito municipal, 
                y favorecer medidas de protección del comercio tradicional 
                en el ámbito local. La 
                jornada, que comenzará a las 9.30 horas, será inaugurada 
                por Emiliano López, Presidente de FREPRODEL (Asociación 
                de Profesionales de Desarrollo Local de España) , y miembro 
                de la Federación de Municipios de Madrid. Posteriormente 
                será David Muriel el encarcagado de explicar la experiencia 
                de Medina del Campo en el comercio y desarrollo local. La 
                segunda ponencia estará a cargo de Ana Guerra, de la Dirección 
                General de Comercio de la Comunidad de Madrid, que centrará 
                su intervención en las políticas de promoción 
                del comercio local y la potenciación de los recursos comunes. La 
                Jornada finalizará con una mesa redonda sobre el desarrollo 
                local y la dinamización comercial a cargo de un miembro 
                de la Dirección General de Comercio de la Comunidad de 
                Madrid; Felipe Díaz, de la Cámara de Comercio; Enrique 
                Martínez Piqueras, Vicepresidente del CEIM, y varios técnicos 
                de desarrollo. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              9-11-2005  
              
              El 
                Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del 
                Campo, conmemorará el Día Internacional de los Derechos 
                de la Infancia con una serie de actividades que se desarrollaran 
                del 14 al 18 de noviembre. El 
                Programa de Atención a la Infancia persigue, entre sus 
                objetivos, la promoción y defensa de los derechos de la 
                Infancia y la Adolescencia, así como proporcionar información 
                sobre temas educativos, desarrollar habilidades educativas, mejorar 
                la comunicación padres-hijos, sensibilizar sobre las necesidades 
                de la infancia y favorecer el buen trato a la infancia. Para 
                el desarrollo de esta Semana, el Programa de Atención a 
                la Infancia del CEAS cuenta, un año más, con la 
                colaboración del Centro 
                de Personas Mayores de Medina 
                del Campo 
                Mayorazgo de Montalvo, 
                dependiente de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de 
                Valladolid. En 
                la promoción de los Derechos de la Infancia, se propone 
                a los padres/madres y los niños/as del municipio diferentes 
                formas de participación en diferentes actividades, que 
                se adjuntan con la información. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              11-11-05 
                - El fiscal pide la libre absolución de los acusados de 
                insultar a LambásEl Ministerio Público asegura que no existen pruebas de 
                que los cuatro miembros de la Asociación de Encierros fueran 
                los que amenazaron
 IVÁN LOZANO
 El 
                Ministerio Fiscal ha pedido la libre absolución de los 
                cuatro miembros de la Asociación 
                de Encierros 
                acusados por el teniente alcalde del Ayuntamiento, Fidel Lambás, 
                por injurias y amenazas en el juicio de faltas celebrado ayer 
                en el Juzgado de Instrucción número 1 de Medina 
                del Campo. La 
                fiscal argumenta su petición en las declaraciones tanto 
                de Lambás como de su testigo, «de las que no se 
                desprende que los acusados fueran las personas que profirieron 
                las amenazas e insultos contra el teniente de alcalde». Los 
                hechos denunciados por Lambás ocurrieron en la mañana 
                del 8 de septiembre tras la finalización del último 
                encierro tradicional de las fiestas de San Antolín cuando, 
                según Lambás, S.L., F.J.H., J.M.H., y A.G. profirieron 
                insultos y amenazas en la puerta de su casa contra su persona, 
                además de tirar huevos en el transcurso de una manifestación 
                espontánea. Según 
                el abogado defensor de los denunciados, lo más sorprendente 
                del proceso es la petición por parte de la fiscal de la 
                libre absolución de los acusados por falta de pruebas, 
                «eso garantiza la sentencia absolutoria de los defendidos, 
                siendo la prueba básica la declaración de la testigo 
                del denunciante, quien ha acabado reconociendo que no podía 
                asegurar que eran las personas que profirieron frases hirientes 
                y amenazantes y mucho menos quienes tiraron los huevos». El 
                abogado asegura que la denuncia abarca el periodo temporal de 
                las 12 y las 13 horas del 8 de septiembre, cuando uno de los denunciados 
                estaba trabajando y los otros tres en la sede de la asociación. 
                El representante de los miembros de la Asociación 
                de Encierros 
                asegura que Lambás no estaba convencido de lo que estaba 
                diciendo, «pero lo ha utilizado no sé si políticamente, 
                pero sí personalmente». Por su parte, Fidel Lambás 
                declinó hacer cualquier tipo de declaraciones. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              15-11-05 
                - El borrador de la ordenanza antivandalismo, a debateA. Á./MEDINA DEL CAMPO
 Izquierdas 
                para el Debate celebró ayer tarde en el Centro Cultural 
                Isabel la Católica una conferencia sobre 'Libertades ciudadanas. 
                Competencias de las Administraciones locales'. El profesor de 
                la Universidad de Valladolid Javier Gutiérrez Hurtado y 
                el abogado Carlos Castro fueron los ponentes invitados en un acto 
                en el que se abordó la Ordenanza Municipal sobre Protección 
                de la Convivencia Ciudadana y Prevención de Conductas Antisociales, 
                cuyo borrador, presentado por el Ayuntamiento el pasado septiembre, 
                está actualmente expuesto a consulta pública y cuyo 
                contenido, «junto con obviedades respecto a normas mínimas 
                de civismo, pretende coartar derechos y libertades», según 
                el colectivo organizador. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              16-11-05 
                - Las guarderías y el control de bares pasan al AyuntamientoP. Á. 16.11.2005
 Recibirá 540.000 euros.
 Todo 
                lo relacionado con los bares, los jóvenes, la atención 
                a los mayores y las guarderías o el mantenimiento de pinares, 
                entre otras materias, dependerán del Ayuntamiento. La 
                Junta le va a pasar estas materias para que se encargue de ellas 
                dentro de un proceso denominado Pacto Local. Pero para su gestión 
                hace falta dinero, y eso es lo que se tiene que negociar a partir 
                de ahora. En 
                un pleno De 
                momento, Valladolid va a celebrar un pleno el próximo día 
                28 para adherirse al pacto. Dentro de este proceso, la Junta también 
                aportará 1.980.000 euros a la provincia para que realicen 
                inversiones, de los cuales, 540.000 corresponden a la capital, 
                246.000 a Laguna de Duero y 185.000 a Medina del Campo. El resto, 
                lo repartirá la Diputación entre los demás 
                municipios. Además 
                de las nuevas competencias, los ayuntamientos recibirán 
                las instalaciones, entre ellas la Casa de la Juventud San Blas, 
                cuatro guarderías y tres residencias de ancianos. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              17-11-05 
                - Absueltos los cuatro acusados de insultar al teniente de alcaldeA. Á./MEDINA DEL CAMPO
 El 
                Juzgado de Instrucción número 1 de Medina del Campo 
                ha dictado sentencia absolutoria para los cuatro miembros de la 
                asociación Encierros de Medina del Campo denunciados, el 
                pasado mes de septiembre, por el teniente de alcalde del Consistorio 
                medinense, Fidel Lambás, como presuntos autores de injurias 
                y amenazas proferidas contra él y su familia en la última 
                jornada festiva de las ferias de San Antolín, el pasado 
                8 de septiembre. El motivo, asegura, era el desacuerdo por la 
                organización de las actividades taurinas de los festejos 
                en Medina. Falta 
                de pruebas La 
                vista oral, celebrada el pasado jueves 10 de noviembre, coincidió 
                con la celebración de otro juicio por faltas que enfrentaba 
                al mismo edil con tres jóvenes, a quienes había 
                denunciado aproximadamente en las mismas fechas por falta contra 
                el orden público e insultos contra su persona. En este 
                caso ha sido el Juzgado de Instrucción número 2 
                de Medina del Campo el que ha resuelto la sentencia a favor de 
                los acusados por falta de pruebas. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              17-11-05 
                - El PSOE reclama una valoración de la propuesta de adhesión 
                al Pacto LocalA. A./MEDINA DEL CAMPO
 
                
                  
                    | 
                      
                        | 
 |  
                        | Ana Vázquez |  |  El 
                grupo municipal socialista ha solicitado al Ayuntamiento de Medina 
                del Campo una valoración económica y jurídica 
                de la propuesta de adhesión al Pacto Local de Castilla 
                y León, a la que habrá que responder, mediante acuerdo 
                plenario de adhesión, antes del próximo miércoles 
                23 de noviembre, con una resolución remitida a la Consejería 
                de Presidencia y Administración Territorial de la Junta 
                de Castilla y León. Esta 
                petición ha sido tramitada a través de un escrito 
                en el que se explica como en el documento del acuerdo «se 
                recoge no solo las medidas de cooperación económica. 
                También nos obliga a aceptar una serie de delegaciones 
                y transferencias que van a tener un coste económico para 
                nuestro Ayuntamiento», explican desde el PSOE. El grupo 
                socialista entiende que ese coste debería estar cuantificado 
                y consignado. Asimismo, 
                desde las filas del PSOE piden a la Junta de Castilla y León 
                una aclaración acerca de los años de referencia 
                para el cálculo efectivo del servicio, así como 
                respecto al cómputo de personal existente en los centros 
                y el necesario para su funcionamiento. También 
                piden información sobre la financiación de inversiones 
                de reposición o de actualización de instalaciones 
                en los centros transferidos y la correspondiente a los nuevos 
                centros que se creen, al igual que una revisión de la dotación 
                de los fondos para la compensación de las delegaciones 
                que afectan al municipio de Medina del Campo, después del 
                primer año completo de desempeño de estas funciones 
                por parte del Ayuntamiento de la localidad. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              17-11-05 
                - Los dos juicios por insultos a Lambás concluyen con la 
                absolución de los jóvenesEn ambos casos, la juez considera que el teniente alcalde no aportó 
                "pruebas de cargo" y que incurrió en "numerosas 
                contradicciones"
 IVÁN LOZANO
 La 
                Juez del Juzgado de Instrucción número 2 de Medina 
                del Campo ha decidido absolver a los tres jóvenes denunciados 
                por injurias por el teniente de alcalde del Ayuntamiento, Fidel 
                Lambás, y a los cuatro miembros de la Asociación 
                de Encierros de Medina denunciados por amenazas durante las fiestas 
                patronales de San Antolín. En 
                el primer caso, los hechos denunciados se remontan a la mañana 
                del 25 de septiembre cuando, según el teniente de alcalde, 
                R.R., R.S., y R.D. le profirieron insultos en la calle Artillería 
                diciéndole «mirad ese hijo de puta, ese es el de 
                la ordenanza, cabrón desgraciado». En la sentencia, 
                a la que ha tenido acceso El Día de Valladolid, la juez 
                asegura que durante el juicio, celebrado el jueves 10 de noviembre, 
                el denunciante «no aportó ninguna prueba de cargo 
                suficiente para desvirtuar el principio de presunción de 
                inocencia». Además, la sentencia asegura que en la 
                declaración de Lambás incurre en numerosas contradicciones. En 
                el segundo caso, los hechos denunciados ocurrieron en la mañana 
                del 8 de septiembre, tras la finalización del último 
                encierro, cuando, según Lambás, S. L., F. J. H., 
                J. M. H., y A. G., profirieron insultos y amenazas contra su persona. 
                En este caso, cuyo juicio también se celebró el 
                pasado 10 de noviembre, la Juez ha decidido absolver a los cuatro 
                denunciados por «no quedar acreditada su culpabilidad». 
                Es más, la sentencia refleja que la propia testigo de Fidel 
                Lambás «no pudo asegurar quiénes eran los 
                que gritaban contra él». Por 
                su parte, Fidel Lambás no ha querido hacer declaraciones, 
                pero asegura que acata y respeta la decisión judicial. 
               ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              18-11-05 
                - Los alcaldes piden a la Diputación que coordine el transporte 
                público provincial.Laguna y Medina del Campo lamentan la pérdida de ingresos 
                tras superar los veinte mil habitantes Los pueblos grandes reclaman 
                ayudas para mejorar sus cascos históricos. T. LAPUERTA/VALLADOLID
 Los 
                problemas de las cabeceras de comarca Tener 
                más de cinco mil habitantes otorga a los municipios unas 
                características especiales que ayer se pusieron sobre la 
                mesa en el tradicional desayuno de los jueves en el Palacio de 
                Pimentel. Por ello, y para escuchar las propuestas y reivindicaciones 
                de sus alcaldes, el presidente de la Diputación, Ramiro 
                Ruiz Medrano, convocó en una misma sesión a los 
                de los nueve pueblos vallisoletanos, aunque por motivos de agenda 
                faltó el de La Cistérniga. Muchos 
                fueron los asuntos abordados en un encuentro que los asistentes 
                agradecieron -«nos ha servido, en primer lugar, para desahogarnos»- 
                y prometieron repetir. Algunos de ellos son comunes a todos los 
                municipios, como los problemas de transporte; otros, específicas 
                de los próximos a Valladolid, como Laguna, Tudela, Arroyo 
                o La Cistérniga; y los últimos, exclusivos de los 
                de más de veinte mil habitantes: Medina y Laguna. En 
                cuanto a las carencias del transporte público de viajeros, 
                los regidores solicitaron a Ruiz Medrano que sea la Diputación 
                la que lidere los cambios de la futura Ley de Transporte del Gobierno 
                regional en lo que respecta a Valladolid. El presidente, por su 
                parte, reconoció la oportunidad de que una administración 
                más próxima a los ciudadanos participe en el diseño 
                del mapa provincial del transporte y se comprometió a hacérselo 
                llegar a la Junta. El 
                alcalde de Laguna, Jesús Viejo, lamentó en su intervención 
                que los pueblos de más de veinte mil habitantes pierdan 
                la tutela de la Diputación, «porque, además, 
                eso no está regulado en ningún sitio», y que 
                por el hecho de pasar a depender de la Junta disminuyan los ingresos. 
                El regidor aseguró que en el año 2004, antes de 
                alcanzar esa cifra, el municipio que preside recibió 2,8 
                millones de euros para inversiones, mientras que en el presente 
                ejercicio no ha superado los 700.000 euros. La 
                búsqueda de ayudas complementarias para mejorar los cascos 
                históricos o la necesidad de lograr la integración 
                plena de los inmigrantes, además de luchar para que la 
                transferencia de competencias a la que obliga el Pacto Local vaya 
                acompañada de la suficiente financiación, fueron 
                otros asuntos planteados. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              18-11-05 
                - PACTO LOCALLos ayuntamientos asumen los servicios pero les preocupa su financiación
 Los regidores de los municipios de más de 5.000 habitantes 
                piden a la Junta que concrete cómo van a asumir los costes 
                de este plan
 
                
                  
                    | 
                      
                        | 
 |  
                        | El presidente de la Diputación, 
                      junto a los alcaldes de más de 5.000 habitantes |  |  Los 
                Ayuntamientos de los nueve municipios de Valladolid con más 
                de 5.000 habitantes, que serán los encargados de recibir 
                las siete competencias de las que se desprenderá la Junta 
                (centros de Día, de Juventud y de Educación Infantil, 
                campamentos juveniles, comedores sociales, instalaciones deportivas 
                y áreas recreativas) mostraron ayer su disposición 
                a asumir los 17 centros que la Administración regional 
                transferirá en Valladolid con el recién aprobado 
                acuerdo de Pacto Local. Ahora bien, ninguno de ellos está 
                dispuesto a que la asunción de estos servicios suponga 
                una asfixia financiera para sus arcas municipales. «Creemos 
                que todos los servicios que se prestan son buenos, pero nos preocupa 
                cómo vamos a pagarlos, cómo vamos a asumir estas 
                competencias, porque, probablemente, con lo que se nos va a transferir 
                no se van a poder mantener», explicó ayer el alcalde 
                de Tordesillas, Emilio Álvarez (PSOE), para informar, en 
                representación de sus homólogos, de la reunión 
                mantenida con el presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz 
                Medrano. El 
                apartado de la financiación, es, por tanto, la mayor preocupación 
                de los regidores de Laguna de Duero, Tordesillas, Íscar, 
                Medina del Campo, Arroyo de la Encomienda, Peñafiel, Rioseco, 
                Tudela de Duero y La Cistérniga a la hora de gestionar 
                los servicios que se deducirán de esta descentralización 
                de competencias. Unos costes que, según planteó 
                el alcalde de Peñafiel, Agapito Hernández (PP), 
                habrá que concretar. «Debereos garantizar de alguna 
                forma esa autonomía financiera», expuso el regidor 
                peñafielense. La 
                propuesta de acuerdo de Pacto Local, aprobada en Consejo de Gobierno 
                el pasado 3 de noviembre, contempla en los Presupuestos de 2005 
                una partida de 1,97 millones de euros para todos los ayuntamientos 
                de Valladolid que se adhieran. De éstos, según explicó 
                ayer el PSOE provincial, 484.000 euros corresponderán a 
                los 181 pueblos de menos de mil habitantes y 385.000 euros para 
                los que tengan entre 1.000 y 5.000 vecinos, es decir, «4,7 
                euros por habitante, un aguinaldo», explicó la portavoz 
                socialista en la Diputación, Ana Vázquez. Para 
                2006, los Presupuestos de la Comunidad han reservado una partida 
                de 19 millones de euros para toda la región, mientras que 
                hasta 2011, la Consejería de Presidencia de la Junta ha 
                estimado unas inversiones en Pacto Local euros 500 millones de 
                euros en toda la comunidad. Todo 
                ello, con la pretensión de que Olmedo y Tordesillas se 
                hagan cargo de dos centros infantiles; Laguna, Medina y Tudela, 
                de tres centros de Día; y Mojados, Portillo, Tordesillas, 
                Laguna, Íscar, Viana y Villanueva, de otras tantas áreas 
                recreativas. La 
                Junta, por su parte, asumirá el Consorcio Hospitalario 
                Doctor Villacián y el Conservatorio Profesional de Música. Finalmente, 
                el proyecto de descentralización de competencias contemplará 
                además la delegación de 61 funciones en las entidades 
                locales y la construcción de centros de Día e infantiles 
                en los municipios con más de 5.000 habitantes que carezcan 
                de ellos. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio  
               
                19-11 
                05 - El Ayuntamiento carece de cifras sobre la repercusión 
                del Pacto LocalEl concejal Fidel Lambás asegura que no puede hacer una 
                valoración económica de los traspasos
 ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO
 El 
                Ayuntamiento 
                de Medina del Campo ha asegurado que no puede realizar una valoración 
                económica previa sobre la totalidad del documento del acuerdo 
                de adhesión al Pacto Local de Castilla y León, tal 
                y como solicitó el Grupo Municipal Socialista el pasado 
                miércoles a través de un comunicado. Lambás, 
                teniente de alcalde del Consistorio 
                medinense y portavoz del Partido Popular, ha justificado la falta 
                de respuesta con la imposibilidad de realizar un juicio de valor 
                con anterioridad a la contemplada creación de una Comisión 
                Mixta entre la Junta 
                de Castilla y León 
                y el propio Ayuntamiento 
                para regular las actuaciones en materia de transferencias, ni 
                antes de la redacción del correspondiente decreto en el 
                caso de las delegaciones. Estas 
                dos forman parte de las 29 actuaciones del documento del Pacto 
                Local y constituyen sus apartados «más importantes, 
                pero más discutibles», según Lambás. El 
                próximo 28 de noviembre, la Corporación Municipal 
                incluirá en uno de sus puntos la aprobación de adhesión 
                a un Pacto Local que, desde el Partido Popular, se ha calificado 
                de «positivo e interesante desde el punto de vista económico 
                y competencial», afirmó. El 
                Ayuntamiento 
                de Medina del Campo tiene que responder, mediante acuerdo plenario 
                de adhesión, a la Consejería de Presidencia y Administración 
                Territorial de la Junta 
                de Castilla y León 
                antes del próximo 30 de noviembre. Petición 
                socialista El 
                grupo municipal solicitó al Ayuntamiento 
                que informara sobre la valoración económica y jurídica 
                de la propuesta de adhesión al Pacto Local, «que 
                nos obligará a aceptar una serie de delegaciones y transferencias 
                que tendrán un coste económico para nuestro Ayuntamiento». El 
                PSOE entiende que ese coste debería estar cuantificado 
                y consignado para facilitar un posicionamiento político 
                al respecto de esta decisión sobre la asunción de 
                competencias recogidas en la conocida como segunda descentralización. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
 
 Esta 
              pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar 
              en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - 
              MEDINA DEL CAMPO, --  Última modificación:
              
              2002-2019Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado. |