La
nueva Gramática Española, cuya edición
académica anteror data de 1931, verá la
luz a mediados de 2007 y describirá por primera
vez "el español de todas partes"
y no solo el peninsular, avanzó el directos de
la Academia Mexicana de la Lengua, José Moreno
de Alba.
Los
últimos avances en los trabajos para la publicación
de la obra centraron la Reunión Plenaria de Directores
de las Academias de la Lengua Española, que desde
el lunes reúne en Salamanca
a los directores y presidentes de 22 academias existentes:
la Española, las Iberoamericanas, la Estadounidense
y la Filipina.
Según
explicó en conferencia de prensa Moreno de Alba,
tras la edición de 1931 solo se publicó
"un esbozo" de la Gramática en
1973, por lo que era "indispensable"
que la Academia preparara una nueva.
Una
de las principales diferencias de esta nueva edición
es que es responsabilidad de todas las academias, no sólo
de la Española, además de describir tanto
la norma española como la americana. Será,
refirió, una Gramática científica
que "incorporará las viejas, nuevas y novísimas
formas de descripción de una lengua".