Villa histórica,
monumental, escultórica y paisajística
Villa
de las Ferias
Vd.
se encuentra en: - ANIADE |
|
ANIADE
(Asociación de ingenieros agrónomos de la Administración General del Estado)
|
MENÚ DE CONTENIDO
24-03-25 - ANIADE refuerza su compromiso con la innovación agroalimentaria: visita técnica a instalaciones punteras en Valladolid.
 |
Foto visita técnica a instalaciones punteras en Valladolid. |
La Asociación de Ingenieros Agrónomos del Estado (ANIADE) ha dado un paso más en su labor de acercar la excelencia tecnológica y productiva a sus asociados mediante una visita técnica a instalaciones de referencia del sector agrario y agroindustrial en la provincia de Valladolid. Esta actividad, desarrollada el pasado 22 de marzo de 2025, se enmarca dentro de su compromiso con la formación continua, la difusión del conocimiento y el fortalecimiento del desarrollo profesional de los ingenieros agrónomos que prestan servicio en la Administración General del Estado.
Patatas Meléndez: innovación y liderazgo europeo desde Medina del Campo
Uno de los puntos clave de la jornada fue la visita a la sede central de Patatas Meléndez, ubicada en Medina del Campo. Esta empresa, considerada una de las líderes del sector de la patata a nivel europeo, ha desarrollado en los últimos años un ambicioso plan de inversión en infraestructura tecnológica, apostando por la automatización de procesos, la eficiencia energética y la digitalización de la trazabilidad del producto.
La planta visitada por los ingenieros agrónomos de ANIADE cuenta con más de 21.000 metros cuadrados de instalaciones, y procesa anualmente más de 180.000 toneladas de patata fresca, provenientes de 4.000 hectáreas cultivadas bajo contrato con agricultores de distintas comunidades autónomas. La empresa ha desarrollado un modelo de agricultura de precisión, aplicando herramientas de monitorización vía satélite, análisis de datos y sensores de humedad que permiten optimizar el uso de agua, fertilizantes y fitosanitarios.
Los visitantes pudieron conocer in situ el proceso completo de la patata, desde su recepción y control de calidad hasta su lavado, calibrado, envasado y expedición, con líneas automatizadas capaces de producir hasta 40 toneladas por hora. Destacó también la presentación del proyecto “Meléndez x Origen”, centrado en la valorización de la patata nacional y en el desarrollo de productos diferenciados como la línea premium “Origen Selecto” o la gama especial para Airfryer.
 |
Foto visita técnica a instalaciones punteras en Valladolid. |
Bodega Emina y Almazara Oliduero: innovación en vino y aceite con sello de sostenibilidad
La segunda parada de la jornada llevó a los participantes hasta las instalaciones del Grupo Matarromera, donde visitaron la Bodega Emina (adscrita a la D.O. Rueda) y la Almazara Oliduero, dos exponentes de innovación agroindustrial en los sectores vitivinícola y oleícola.
La Bodega Emina, con capacidad para procesar más de 1,5 millones de kilos de uva al año, ha incorporado sistemas de elaboración que permiten preservar al máximo los aromas primarios de variedades como la Verdejo o la Sauvignon Blanc, principales protagonistas de la D.O. Rueda. A través de un modelo de gestión basado en la economía circular, se reutilizan subproductos de la vinificación, como los orujos, para la producción de compost, bioenergía o extractos polifenólicos.
En paralelo, la Almazara Oliduero procesa anualmente alrededor de 1.200 toneladas de aceituna, obteniendo aceites de oliva virgen extra de alta gama, entre ellos los monovarietales de arbequina y picual. Estos aceites han sido premiados en concursos internacionales y se comercializan bajo una filosofía de residuo cero, gracias a la valorización de huesos y alperujos como biomasa energética.
Los ingenieros agrónomos pudieron conocer también los proyectos de I+D+i desarrollados por el grupo, en colaboración con universidades y centros tecnológicos, centrados en tecnología enológica avanzada, viticultura de precisión, reducción de emisiones y gestión hídrica eficiente. Todo ello con un enfoque alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
 |
Foto visita técnica a instalaciones punteras en Valladolid. |
El Castillo de la Mota: patrimonio e identidad del medio rural
Además de las instalaciones agroindustriales, el itinerario incluyó una visita al Castillo de la Mota, joya del patrimonio histórico ubicada también en Medina del Campo. Este enclave, construido entre los siglos XIII y XV, permitió reflexionar sobre la importancia del patrimonio histórico y cultural como motor del desarrollo rural.
En palabras de los organizadores, “la identidad de nuestros pueblos no se entiende sin su historia, su arquitectura y sus tradiciones, que también forman parte del entorno donde se desarrolla la actividad agroalimentaria”. La inclusión de este tipo de espacios en el programa refuerza la idea de que agricultura, industria, historia y territorio son piezas de un mismo ecosistema rural.
 |
Foto visita técnica a instalaciones punteras en Valladolid. |
ANIADE: 48 años de impulso al desarrollo profesional agronómico
La Asociación de Ingenieros Agrónomos de la Administración General del Estado (ANIADE) fue fundada en 1977 como una organización profesional sin ánimo de lucro, y representa a los técnicos superiores del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos que trabajan en la Administración estatal, especialmente en ministerios como el de Agricultura, Pesca y Alimentación, el de Transición Ecológica, o en delegaciones del Gobierno, autoridades portuarias, agencias estatales y organismos internacionales.
Actualmente, ANIADE agrupa a más de 400 profesionales que desempeñan funciones clave en el diseño y aplicación de políticas públicas relacionadas con el desarrollo rural, la seguridad alimentaria, el control sanitario, la gestión de recursos naturales y la innovación agroalimentaria.
Entre sus líneas de actuación destacan:
-
Formación técnica continua, a través de jornadas, seminarios, cursos online y visitas técnicas como la realizada en Valladolid.
-
Representación institucional y defensa de los intereses profesionales ante los órganos de gobierno y administraciones públicas.
-
Difusión de conocimiento, mediante la publicación de boletines, estudios sectoriales y participación en foros nacionales e internacionales.
-
Red de colaboración entre profesionales del sector público y el ámbito académico, empresarial y asociativo.
ANIADE forma parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos y colabora habitualmente con organizaciones como COAG, ASAJA, SEAE, FIAB y entidades como INIA-CSIC, ITACYL o el MAPA.
Conclusión: un puente entre el conocimiento técnico y el territorio
La visita técnica organizada por ANIADE a Valladolid no solo permitió conocer de primera mano las realidades de empresas líderes como Patatas Meléndez, Grupo Matarromera, o enclaves históricos como el Castillo de la Mota, sino que también puso de manifiesto la importancia de fomentar espacios de encuentro y formación entre los profesionales del sector público agronómico.
En un contexto marcado por los retos del cambio climático, la transformación digital, la seguridad alimentaria y el relevo generacional en el campo, el papel de los ingenieros agrónomos del Estado se torna estratégico para impulsar políticas públicas eficaces, sostenibles y basadas en la evidencia científica.
ANIADE, a través de estas acciones, sigue demostrando su vocación de servicio y su compromiso con el futuro del sector agroalimentario español.
Anterior |
|
Siguiente  |
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar
incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.
|