Vista panorámica
Título
Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página
Nos encontramos en: - Ayuntamiento de Medina del Campo Ayuntamiento de Medina del Campo- Economía  
ECONOMÍA

MENÚ DE CONTENIDO


10-03-25 - Medina del Campo presenta unos «presupuestos récord» con un incremento del 5,72% y una reducción de deuda del 32% para 2025.

Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales

Un documento que llega en marzo, y no a finales del 2024, teniendo en cuenta que la Administración local ha tenido que culminar cuestiones «de relevancia» relacionadas con el Plan Territorial de Fomento o la amortización de deuda 

Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales

Paula de la Fuente-. El Ayuntamiento de Medina del Campo ha presentado este lunes los presupuestos municipales para 2025, que alcanzan la cifra histórica de 22.309.678,60 euros, lo que supone un incremento del 5,72% respecto al ejercicio anterior, con 1.207.642,30 euros más. La presentación, que ha tenido lugar en el Salón de Escudos del Consistorio, ha estado encabezada por el alcalde de la localidad, acompañado por el concejal de Hacienda, Luis Carlos Alcedo. «Continuamos avanzando» es el lema de estos importantes documentos.

Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales

El regidor asevera que estas cifras económicas responden a los «pilares fundamentales» de la acción de Gobierno municipal: «El consenso, el acuerdo y el diálogo entre los tres grupos del equipo de gobierno (PP, Medina Primero y Vox) son absolutos, y eso nos permite presentar unas cuentas fuertes, solventes e importantes». Así, destaca que el compromiso con los ciudadanos de Medina del Campo es prioritario: «Gobernamos para todos, sin distinción de a quién hayan votado, porque esta villa debe estar unida»

Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales
Reducción de deuda y apoyo a la economía local

Uno de los puntos clave del presupuesto es la reducción de la deuda municipal en un 32,06%, lo que, según el alcalde, se traduce en una gestión financiera más eficiente: «Reducir la deuda significa pagar menos intereses y fortalecer la administración para garantizar mejor los servicios municipales». Además, destaca la implementación de bonificaciones fiscales para fomentar la inversión y la actividad económica. En concreto los ingresos por transferencia de capital se sitúan en 9.451.594,50 euros.

Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales

En este sentido, el consistorio ha apostado por el apoyo a pymes y autónomos, incrementando en un 20,79% la ayuda destinada a este sector. «Seguimos impulsando las ferias, el comercio local y el desarrollo empresarial, pilares fundamentales para el crecimiento de nuestra villa», indica Gómez Alonso.



Presentación presupuestos Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales
Fuerte inversión en gasto social, cultura y deportes

El gasto social también experimentará un notable aumento, con un presupuesto total de 3.415.409,59 euros, destacando la partida de 1.378.048 euros para ayuda a domicilio. «Este es un presupuesto pensado para el bienestar de nuestras familias, en especial para nuestros mayores, que lo han dado todo por nuestra comunidad», subraya el alcalde. De la totalidad de esta partida, 351.703 euros se depositan en ayudas concedidas a asociaciones de acción social de la villa.

Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales

En el ámbito cultural, la inversión crece un 9,18%, alcanzando los 3.083.494 euros, con esfuerzos destinados a la promoción cultural, las bibliotecas, los archivos y el Museo de las Ferias -por 249.755 euros-. Asimismo, se han ejecutado mejoras en el Auditorio Municipal, incluyendo la reciente instalación del aire acondicionado con una inversión de 70.000 euros.

Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales

El presupuesto para deportes también experimenta un incremento del 11,45%. Destaca la reforma de la piscina climatizada, con 2,5 millones de euros, y la inversión de 262.000 euros en mantenimiento de instalaciones deportivas. Asimismo, la promoción deportiva eleva su cuantía y la sitúa en 192.800 euros.

Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales
Más de 5,8 millones en inversiones

El capítulo de inversiones del presupuesto asciende a 5.888.442 euros, con proyectos relevantes en diversas calles y plazas de la localidad. Entre ellos, el Plan Territorial de Fomento -2 millones de euros-; la Plaza del Pilar por 546.000 euros; el Plan de Sostenibilidad Turística por 3.200.000 euros -con la subida al Castillo por 340.000 euros, el embellecimiento de la Plaza Mayor de la Hispanidad por 188.000, la iluminación de recursos turísticos por 357.000 euros, la restauración ambiental por 210.000 euros y un proyecto de transición digital valorado en 615.669 euros-.

Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales
Demora en la presentación y previsión sobre la tasa de basuras

El alcalde justifica el retraso en la presentación de las cuentas debido a diversos factores: «Las alteraciones sufridas en los últimos meses han venido dadas por los ingresos de otras administraciones, los últimos avances en el Plan Territorial de Fomento y la amortización de deuda». Explica, así, que esperar unas semanas más ha permitido presentar un presupuesto más amplio y realista.

Presentación presupuestos municipales
Presentación presupuestos municipales

Por otro lado, y en relación a la tasa de basuras y la «imposición del Gobierno central» que el Ayuntamiento ha decidido retrasar hasta 2026, Gómez Alonso advierte: «No aplicaremos la tasa en 2025 para que los vecinos se ahorren ese dinero durante un año más, aunque será inevitable su aprobación en los próximos meses». Avisó, sin embargo, que «el incremento en 2026 será importante, ya que la normativa estatal obliga a que los costes sean sufragados en su totalidad por los ciudadanos».

Medina del Campo presenta unos «presupuestos récord» con un incremento del 5,72% y una reducción de deuda del 32% para 2025.
Aprobación del presupuesto y diálogo con la oposición

El documento presupuestario ya ha sido entregado a todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento. «Nos gustaría que fuera aprobado por unanimidad en el pleno, ya que son unas cuentas pensadas para todos los vecinos de Medina del Campo», insiste el alcalde. Asimismo, manifiesta su voluntad de estudiar las enmiendas de la oposición «para alcanzar el mayor consenso posible».

Por último, el regidor ha vuelto a tener un guiño con la administración regional, la Junta de Castilla y León, por su papel en el desarrollo de diversos proyectos en la localidad. «Si podemos presentar un presupuesto tan completo es gracias a la colaboración institucional y al esfuerzo de todos», ha concluido.

_________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

26-03-25 - El PSOE de Medina del Campo presenta las enmiendas a los presupuestos para 2025.

ueda de prensa PSOE
Rueda de prensa PSOE

La Voz.- El Grupo Municipal Socialista de Medina del Campo ha presentado una batería de enmiendas al presupuesto municipal 2025, las cuales llevará al pleno ordinario del mes de marzo, con el objetivo de transformar la localidad en un municipio más próspero, justo y solidario, tal y como ha expresado su portavoz, Luis Manuel Pascual.

La propuesta del PSOE se centra en la mejora del empleo, vivienda, sanidad, cultura y los servicios sociales, así como en una mejor organización, dentro del Ayuntamiento. Con un presupuesto que, según los socialistas, ha crecido a niveles históricos gracias al Gobierno de España, el PSOE medinense está decidido a hacer frente a los retos económicos y sociales que enfrenta la localidad, y hacer que las inversiones se traduzcan en mejoras tangibles para sus vecinos.

En un contexto económico cada vez más incierto, el PSOE ha diseñado enmiendas centradas en el fortalecimiento del empleo y el desarrollo económico local. El grupo socialista ha propuesto un Plan de Promoción de Políticas de Empleo con una dotación de 50.000 euros, además de 30.000 euros destinados a fortalecer el sector industrial y apoyar a autónomos y pequeñas empresas.

Además, se contempla un Plan de Retorno del Talento, con una inversión de 30.000 euros, dirigido a jóvenes que abandonaron el municipio en busca de oportunidades, brindándoles las herramientas necesarias para regresar a Medina del Campo. Esta propuesta refleja el firme compromiso del PSOE con la creación de oportunidades laborales en la localidad y el impulso de un desarrollo económico sostenible que pueda fijar población y evitar la despoblación.

Otro de los desafíos para Medina del Campo es el acceso a la vivienda, especialmente para los más jóvenes, quienes se convierten en el sector clave para frenar la despoblación. Para ello, el PSOE ha propuesto un Plan de Vivienda con una dotación de 175.000 euros, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a los vecinos más jóvenes y a las familias con menos recursos.

Además, se plantea una partida de 110.000 euros para la mejora de barrios, con un enfoque claro en la accesibilidad y la mejora de infraestructuras, especialmente en aquellos barrios con mayores dificultades. El grupo socialista subraya la necesidad de un concurso de ideas para mejorar los accesos a Medina y facilitar la integración del municipio con las principales vías de comunicación.

La sanidad y los servicios sociales son otras de las prioridades del PSOE. En sus enmiendas, el grupo municipal propone la creación de un Plan de Salud Mental, con una primera inversión de 2.000 euros, y una Plataforma de Apoyo al Hospital, que permita presionar para exigir mejoras en los servicios sanitarios locales. La salud y el bienestar de los medineses, especialmente de aquellos en situaciones de vulnerabilidad, debe ser una prioridad para el gobierno local, según el partido socialista medinense.

Por otro lado, Medina del Campo cuenta con un rico patrimonio cultural y una juventud con un gran potencial. Sin embargo, el PSOE considera que estas áreas están siendo descuidadas por el actual gobierno municipal. En sus enmiendas, los socialistas apuestan por la Semana Santa, con una inversión de 13.150 euros, y por un Plan de Juventud de 12.000 euros, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio y formación a los jóvenes medineses. Además, se plantea la creación de un Espacio Joven, con un estudio de viabilidad de 5.000 euros, para fomentar el talento juvenil y ofrecer nuevas oportunidades para su desarrollo.

Asimismo, los socialistas también proponen un Plan de Medios de Comunicación con una dotación de 100.000 euros. La finalidad de esta propuesta es garantizar que la información sobre la política municipal sea accesible. Este plan también pretende evitar que los medios de comunicación se conviertan en herramientas de propaganda política, algo que el PSOE considera que está sucediendo actualmente en el municipio.

La falta de organización y planificación en el Ayuntamiento ha sido una de las críticas recurrentes del PSOE en la presentación de las enmiendas. En estas proponen la implantación de la carrera profesional horizontal para el personal del Ayuntamiento, con el objetivo de mejorar la motivación y la productividad de los trabajadores públicos. También instan a reactivar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que consideran paralizada, para mejorar la estructura organizativa y garantizar un servicio eficiente a los vecinos.

Con todo ello, lo que el PSOE de Medina del Campo pretende es una redistribución de cerca de 600.000 euros, recortando gastos superfluos y destinándolos a políticas que realmente mejoren la calidad de vida de los vecinos. El partido insiste en que este presupuesto no es simplemente una cuestión de números, sino de un compromiso real con Medina del Campo y su gente.

El PSOE de Medina del Campo considera que la actual situación del municipio exige un cambio de enfoque en la gestión pública. Desde el grupo socialista, se insta al equipo de gobierno a aprobar estas enmiendas y demostrar que Medina puede avanzar con un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y sostenible para todos sus habitantes. La decisión ahora está en manos del gobierno local, por ello los socialistas medinenses esperan que en el próximo pleno municipal, se dé un paso firme hacia un futuro mejor para el municipio.

_________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

27-03-25 - ¡Hoy es un gran día para Medina del Campo!

¡Hoy es un gran día para Medina del Campo!
¡Hoy es un gran día para Medina del Campo!

Se han aprobado los presupuestos municipales más altos de nuestra historia, un paso histórico que refuerza nuestro compromiso con el bienestar, el progreso y el futuro de todos los medinenses.

¡Hoy es un gran día para Medina del Campo!
¡Hoy es un gran día para Medina del Campo!

¿Qué incluye este presupuesto récord?

Más inversión en bienestar social:

3.415.409,59 € para apoyar a familias y colectivos vulnerables, con especial atención a la ayuda a domicilio.

Bonificaciones fiscales para impulsar la economía local:

20,79% más de apoyo a pymes y autónomos, facilitando la inversión y el crecimiento empresarial.

¡Hoy es un gran día para Medina del Campo!
¡Hoy es un gran día para Medina del Campo!

Cultura y deporte, más fuertes que nunca:

9,18% más en cultura: más teatro, música, cine y actividades para todos.

11,45% más en deporte: mejoras en instalaciones y más oportunidades para los deportistas.

¡Hoy es un gran día para Medina del Campo!
¡Hoy es un gran día para Medina del Campo!

Infraestructuras modernas y eficientes:

5.888.442 € destinados a mejorar calles, eficiencia energética y modernizar nuestro municipio.

Medina del Campo avanza con hechos, no con palabras.

Continuamos avanzando

_________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

27-03-25 - Nicanor Sen visita las instalaciones de la firma ABN en Medina del Campo.

Guzmán Gómez, Nicanor Guzmán Gómez, Nicanor Sen, Javier Antonio Vázquez, Santiago Lorenzo.y Alberto Amigo
Guzmán Gómez, Nicanor Sen, Javier Antonio Vázquez, Santiago Lorenzo.y Alberto Amigo
  • Sen ha resaltado las nuevas ayudas del Perte para la descarbonización
  • ABN ha recibido ya cerca de 4,8M€ en concepto de subvenciones del PRTR.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, visitó hoy las instalaciones de la planta de la firma gallega ABN Pipe Systems en Medina del Campo.

En su visita, el delegado el Gobierno estuvo acompañado por el Presidente de ABN, Javier Antonio Vázquez, y Santiago Lorenzo, director de la planta de Medina del Campo.

ABN tiene sus oficinas centrales en A Coruña y la planta de producción está situada en esta localidad vallisoletana.

La planta medinense de ABN Pipe Systems, inaugurada en 2008, ocupa cerca de 100.000 metros cuadrados (96.701) en el Parque Empresarial Medina ON. En este centro la compañía desarrolla proyectos de I+D+i.

En concreto, tienen en marcha un proyecto para desarrollar tuberías insonorizadas basadas en soluciones sostenibles. Es un trabajo conjunto con la Universidad de Valladolid y la empresa Cellmat Technologies, que cuenta con una subvención de casi 1.200.000M€, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de innovación, en el marco del PRTR.

En su visita a la factoría, Sen ha destacado las nuevas ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica, conocido como Perte, “es uno de los buques insignia de los fondos europeos Next Generation, el plan más estratégico y mejor dotado de todos los que están en marcha.” Y que concedió a ABN, en 2024, 3,6 millones de euros para descarbonización en su planta de Medina del Campo.

A lo que el delegado ha añadido: “estoy seguro de que en ABN lograrán sus objetivos de descarbonización gracias a que ponen el foco en una visión sostenible y certifican, desde el punto de vista medioambiental, tanto la organización como las gamas de productos principales”.

ABN ha recibido ya cerca de 4,8M€ en concepto de subvenciones del PRTR del Gobierno de España.

Nicanor Sen ha recalcado: “el destacado papel que esta empresa ejerce en la economía de Medina del Campo, dando empleo a miles de personas y colaborando en el avance y futuro de una tierra de trabajadores y emprendedores como es esta localidad vallisoletana”.

El delegado del Gobierno ha destacado la importancia de estas subvenciones como apoyo para la industria en Castilla y León en general.

ABN Pipe Systems fue creada en 1988, desde entonces se ha posicionado como una empresa sólida y socialmente responsable, con una gran proyección de futuro.

Su objetivo es ser referente en el desarrollo de compuestos termoplásticos y los sistemas de conducciones más innovadores del mercado diseñados para una economía circular.

El delegado del Gobierno ha manifestado el apoyo del Gobierno de España a las empresas castellanas y leonesas, remarcando “el enorme impulso que las ayudas del Perte constituyen para todas ellas”.

_________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

28-03-25 - Aprobado en pleno el presupuesto general de Medina del Campo 2025.

Guzmán Gómez y Raquel Barbado en el pleno ordinario de abril // Paula de la Fuente
Guzmán Gómez y Raquel Barbado en el pleno ordinario de abril // Paula de la Fuente

La Voz-. El Ayuntamiento de Medina del Campo ha aprobado por mayoría en el pleno ordinario del mes de marzo los presupuestos municipales para el ejercicio 2025. Estas cuentas, impulsadas por el equipo de gobierno liderado por el alcalde Guzmán Gómez e integrado por el Partido Popular, Medina Primero y Vox, alcanzan un volumen total de 22.309.678,60 euros, lo que supone un incremento del 5,72 por ciento respecto al ejercicio anterior. Bajo el lema “Continuamos avanzando”, el presupuesto ha sido presentado como una herramienta orientada a reforzar las políticas sociales, fomentar el desarrollo económico local y mejorar los servicios públicos.

El concejal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, explicó durante la sesión plenaria que las nuevas cuentas destacan por su marcado carácter social, con una dotación de 3.415.409,59 euros para políticas sociales, lo que representa un aumento del 6,24 por ciento respecto al año anterior. Dentro de esta partida, 1.782.048 euros se destinarán específicamente al servicio de ayuda a domicilio. Asimismo, se contempla la firma de nuevos convenios de colaboración con entidades como la Asociación de Esclerosis Múltiple y “El Puente de la Salud Mental”, en línea con el compromiso municipal hacia los colectivos más vulnerables.

En el área cultural, el presupuesto recoge un incremento del 9,18 por ciento, alcanzando los 3.083.494,02 euros, con el objetivo de reforzar actividades como el teatro, la danza, la música y el cine, así como mejorar el funcionamiento de bibliotecas, archivos y museos. También se incrementa la inversión en deporte, con una asignación de 1.500.436,19 euros, lo que representa una subida del 11,45 por ciento, a la que se suma un aumento del 28,49 por ciento destinado al mantenimiento de instalaciones deportivas.

El presupuesto también contempla medidas para impulsar el tejido económico local, incluyendo bonificaciones fiscales y un incremento del 20,79 por ciento en ayudas dirigidas a pymes y autónomos, con el propósito de fomentar el comercio de proximidad y apoyar el emprendimiento en el municipio. En cuanto a las inversiones, se prevé una cifra récord de 5.888.442 euros, centrada en la mejora de calles, la eficiencia energética y la modernización de infraestructuras, en el marco del Plan Territorial de Fomento.

Otro aspecto relevante es la reducción de la deuda municipal en un 32,06 por ciento, lo que, según el equipo de gobierno, evidencia una gestión financiera orientada a la sostenibilidad económica. Desde el Ayuntamiento se ha defendido que estos presupuestos han sido elaborados con responsabilidad y vocación de servicio público, con la intención de dar respuesta a las necesidades de los vecinos y contribuir al desarrollo equilibrado de Medina del Campo.

_________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Noticias siguientes Noticias siguientes

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.