Vista panorámica
Título Web

Medina del Campo.
Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Nos encontramos en: - Ayuntamiento de Medina del Campo Ayuntamiento de Medina del Campo - Noticias locales  
NOTICIAS PRENSA

MENÚ DE CONTENIDO


09-01-25 - ¿Por qué ‘medinense’ ha entrado a formar parte del diccionario de la RAE?

Resquicios del término 'medinense' estudiados por la Fundación // Fuente: Fundación Museo de las Ferias
Resquicios del término 'medinense' estudiados por la Fundación // Fuente: Fundación Museo de las Ferias

El pasado 10 de diciembre, la Real Academia de la Lengua dio luz verde a la incorporación de este término

Paula de la Fuente-. El 2024 cerró sus puertas con una curiosa y entrañable noticia para las gentes de Medina del Campo: la Real Academia Española -RAE- decidió incorporar oficialmente el término “medinense” en el Diccionario de la lengua española. Desde su última actualización publicada en la segunda semana de diciembre, “medinense” es el gentilicio que designa al “natural de alguna de las localidades que llevan por nombre Medina” y a lo “perteneciente o relativo a Medina o a los medinenses”.

Ahora bien, ¿por qué ha sido justo ahora cuando este concepto, de sobra extendido por la villa, ha entrado a formar parte de esta imprescindible publicación? Esta incorporación es el resultado de una iniciativa promovida por la Fundación Museo de las Ferias, en colaboración con la Alcaldía de Medina del Campo. La propuesta fue presentada en mayo de 2024 mediante una carta dirigida al académico y escritor José María Merino, quien había visitado el museo poco antes de su participación en la Feria del Libro de la villa. Tras analizar la solicitud, la RAE aprobó la admisión del término, reconociendo su relevancia histórica y lingüística. Una intrahistoria que la propia Fundación ha desvelado a través de sus redes sociales.

Un gentilicio con, al menos, tres siglos de historia

En el comunicado dirigido a la Academia, la Fundación destacó que el término “medinense” cuenta con una tradición de uso documentada desde hace al menos tres siglos. Aparece en crónicas anónimas del siglo XVIII, como la titulada “Noticias de la Antigüedad y grandezas de la villa…”, conservada en la Biblioteca Nacional, y también fue el nombre de uno de los primeros semanarios locales, El Medinense (1887-1893).

Asimismo, se recordó que “medinense” ha sido el gentilicio predominante en Medina del Campo, sustituyendo al más antiguo “medinés”, que actualmente ha caído en desuso entre los habitantes de la villa. La inclusión del término en el diccionario no solo valida su uso histórico, sino que refuerza el vínculo cultural y lingüístico de los habitantes de Medina con su territorio y su identidad. Un guiño a nuestro pasado con amplia perspectiva hacia el futuro.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

30-01-25 - Guzmán Gómez, alcalde de Medina del Campo: “Trabajamos para mejorar, creo que va a ser un año próspero para la villa”.

El primer edil agradece al Ministerio y a la Junta de Castilla y León las inversiones económicas en la localidad.

Raquel Chamorro

El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha pasado por los micrófonos de Radio Medina Cadena SER para hacer un balance de 2024 y plantear este 2025. Este nuevo año, se presenta como "un año próspero para la villa", en palabras del primer edil, en el que se abren diversos proyectos.

Sobre el 2024, hace un balance "muy positivo", en el primer año completo de legislatura, unos meses en el que se han ido "cumpliendo algunos objetivos que se quedaron en 'stand-by' en la pasada legislatura", ha explicado Gómez.

Entre los proyectos planteados, algunos ya iniciados, se encuentran: parques, arreglos de calles, en edificios municipales, la piscina climatizada, las 27 viviendas de alquiler social joven o las obras del Plan Territorial de Fomento.

Todas ellas corresponden a una idea "a largo plazo de ciudad", en palabras del alcalde.

Presupuestos e inversiones

En los últimos tres días del año 2024, el Ayuntamiento de Medina del Campo recibió 550.000 euros de la Junta de Castilla y León para tres proyectos nuevos. "Esto es una muestra de que sigue apostando (Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Comunidad) y defendiendo los intereses de los municipios", ha dicho el alcalde de la localidad.

Actualidad

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

30-01-25 - Guzmán Gómez, alcalde de Medina del Campo: “Trabajamos para mejorar, creo que va a ser un año próspero para la villa”

El primer edil agradece al Ministerio y a la Junta de Castilla y León las inversiones económicas en la localidad.

Guzmán Gómez, alcalde de Medina del Campo: “Trabajamos para mejorar, creo que va a ser un año próspero para la villa”
Guzmán Gómez, alcalde de Medina del Campo: “Trabajamos para mejorar, creo que va a ser un año próspero para la villa”

El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha pasado por los micrófonos de Radio Medina Cadena SER para hacer un balance de 2024 y plantear este 2025. Este nuevo año, se presenta como "un año próspero para la villa", en palabras del primer edil, en el que se abren diversos proyectos.

Sobre el 2024, hace un balance "muy positivo", en el primer año completo de legislatura, unos meses en el que se han ido "cumpliendo algunos objetivos que se quedaron en 'stand-by' en la pasada legislatura", ha explicado Gómez.

Entre los proyectos planteados, algunos ya iniciados, se encuentran: parques, arreglos de calles, en edificios municipales, la piscina climatizada, las 27 viviendas de alquiler social joven o las obras del Plan Territorial de Fomento.

Todas ellas corresponden a una idea "a largo plazo de ciudad", en palabras del alcalde.

Presupuestos e inversiones

En los últimos tres días del año 2024, el Ayuntamiento de Medina del Campo recibió 550.000 euros de la Junta de Castilla y León para tres proyectos nuevos. "Esto es una muestra de que sigue apostando (Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Comunidad) y defendiendo los intereses de los municipios", ha dicho el alcalde de la localidad.

En cuanto a la piscina climatizada, la inversión asciende a 2,5 millones de euros; así como el Simón Ruiz, montante que asciende a 4,5 millones.

"Probablemente, Medina del Campo no vuelva a sufrir estas inversiones en muchísimos años. Lo tenemos que valorar y agradecer al Ministerio, a la Junta, al esfuerzo del Ayuntamiento", ha explicado Guzmán Gómez. "Y también a todos los vecinos, a los impuestos que se pagan".

Respecto a las viviendas, se habla de 3 millones de euros, pagados íntegramente por la Junta de Castilla y León. Asimismo, en este 2025, en las obras del Plan Territorial de Fomento, se invertirán 28 millones de euros.

Críticas del PSOE y transparencia

Ante las denuncias expuestas, en el día de ayer, por el Partido Socialista de la localidad, el primer edil asevera: "Si escuchas algunas opiniones, parece que vivimos en el desierto o en un pueblo abandonado y creo que esa no es la imagen que queremos dar de Medina".

A pesar de no haber escuchado la intervención completa del portavoz del PSOE, Luis Manuel Pascual, Guzmán Gómez responde que "los baches y los problemas en las calles", algunos derivados del tiempo, existen, pero que "ocurre en todas las carreteras, algunas de competencia estatal".

"Yo no voy diciendo que el Estado es un desastre y que los ministerios son un desastre, que algunos lo son", apostilla. "Entiendo y veo que hay cosas que mejorar y doy la cara, pero no se puede trasladar a la población un mensaje negativo (...) Ofrecemos tantos servicios que eso supone un desgaste diario, no paramos de trabajar y de intentar mejorar la villa", añade.

Sobre la moción planteada por el Grupo Socialista, para el pleno de esta tarde, en la que exigen "transparencia" al Ayuntamiento, Gómez lo tiene claro: "Vivimos en una sociedad transparente, vivimos en un ayuntamiento transparente toda la información que quieran los concejales la tienen (...) yo estoy a su disposición, si necesitan información que me la pidan".

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

30-01-25 - Emisión en directo del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Medina del Campo.

Pleno ordinario de septiembre // Foto: Paula de la Fuente
Pleno ordinario de septiembre // Foto: Paula de la Fuente

La sesión arrancará a las 19.30 horas en el canal oficial de Youtube de Telemedina Canal 9 

Redacción-. Este jueves, 30 de enero, tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo una nueva sesión ordinaria relativa al primer mes del año.

Dentro de los puntos que desglosa el orden del día, se tratará la aprobación  de la ratificación al Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, de la consideración como error material existente en la revisión del Plan General de Organización Urbana de Medina del Campo y la procedencia de su rectificación, en relación a la transcripción de las condiciones de ordenación de la parcela 32-C del Plan Parcial Nacional VI.

Asimismo, Gana Medina -partido en la oposición liderado por María Jesús Vázquez, encabezará una moción para establecer una campaña permanente de educación en igualdad. Dentro de sus objetivos está el que el Ayuntamiento de Medina del Campo se comprometa a trabajar en un plan de formación e información contra la violencia machista, sobre todo entre los jóvenes, que cuente con la implicación de todos los partidos políticos del pleno y que cuente con la participación de diversas concejalías entre las que deberán estar la de igualdad, servicios sociales, juventud y educación. También que para ello se comprometa a crear una comisión específica que aborde el tema desde todos los puntos de vista.

El PSOE -partido que junto a GM forman parte de la oposición- planteará una moción para la transparencia y seguimiento de mociones en el Ayuntamiento de Medina del Campo. Entre sus puntos de acuerdo destaca la creación de una web específica para que los habitantes puedan consultar este tipo de documentos; la realización de un seguimiento público de mociones aprobadas por unanimidad, la información semestralmente del cumplimiento y la creación de campañas de visibilización.

Para seguir su emisión en directo podrá hacerlo a través del canal oficial de Youtube de Telemedina Canal 9:
__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

31-01-25 - El PP defiende su apuesta por la igualdad y tumba la moción de Gana Medina.

María Jesús Vázquez, portavoz de Gana Medina; Atenea Santana, portavoz de Vox; Conchi Lucas, concejala de igualdad / Foto La Voz
María Jesús Vázquez, portavoz de Gana Medina; Atenea Santana, portavoz de Vox; Conchi Lucas, concejala de igualdad / Foto La Voz

La moción fue rechazada con 14 votos en contra y 7 a favor

Jorge Peña-. El pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo ha rechazado la moción presentada por Gana Medina para reforzar las políticas de igualdad en el municipio. La propuesta, defendida por su portavoz, María Jesús Vázquez, buscaba impulsar nuevas medidas educativas y de concienciación sobre la violencia de género, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, el equipo de gobierno, argumentó que las actuaciones en esta materia ya se están desarrollando desde la Concejalía de Igualdad y que la moción supondría una duplicidad de esfuerzos.

Durante el debate, Vázquez alertó sobre el preocupante aumento del negacionismo de la violencia de género entre los jóvenes, el impacto de la pornografía en la educación afectivo-sexual y el incremento de agresiones sexuales perpetradas por menores. En su intervención, insistió en la necesidad de reforzar la educación en igualdad para prevenir estos problemas desde la base.

Atenea Santana, portavoz de Vox, rechazó la moción al considerar que podría fomentar una «guerra de sexos» en lugar de promover la igualdad real. Argumentó que las políticas deben centrarse en endurecer las penas para los agresores y en abrir los talleres de igualdad a otros colectivos, como hombres víctimas de violencia doméstica. Su discurso fue duramente criticado por Vázquez, quien lo calificó de «populista» y «sin base científica ni social», lamentando la falta de compromiso del equipo de gobierno con la igualdad.

Por su parte, Luis Manuel Pascual, portavoz del PSOE, respaldó la propuesta de Gana Medina, destacando la importancia de la coeducación y la necesidad de abordar la educación afectivo-sexual con nuevas metodologías. Planteó dudas sobre la gestión del presupuesto del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y pidió explicaciones sobre el destino de los fondos municipales en esta materia.

La concejala de Igualdad, Conchi Lucas, defendió el trabajo que ya se está realizando en el municipio, mencionando la organización de talleres en los centros educativos, la creación de puntos violeta en eventos y la futura redacción del cuarto Plan Municipal de Igualdad en 2025. Rechazó la creación de una nueva comisión, asegurando que las acciones necesarias ya se están ejecutando de forma coordinada con distintas áreas y asociaciones.

En el transcurso del debate, se produjeron duros intercambios entre los representantes políticos. Vázquez insistió en que las medidas actuales no estaban funcionando, señalando que los datos sobre violencia machista siguen siendo alarmantes. Santana respondió reafirmando que el problema de la violencia no debe abordarse «criminalizando a los hombres», sino aplicando castigos más severos a los agresores., mientras que Lucas defendió la eficacia de los programas en marcha y acusó a la oposición de querer duplicar esfuerzos sin sentido.

Finalmente, la moción fue rechazada con 14 votos en contra y 7 a favor. Tras la votación, Vázquez lamentó la falta de voluntad política para avanzar en igualdad y reiteró su propuesta de crear una comisión que permita evaluar y mejorar las iniciativas actuales.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Noticias siguientes Noticias siguientes

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.