MENÚ
DE CONTENIDO
21-06-17 - Lomoviejo Mes cultural Julio 2017
Fernando Vidal Pérez.
Coordinador de Servicios Generales y Agente de Empleo y Desarrollo.
Mancomunidad Tierras de Medina.
Centro Cultural Integrado Isabel la Católica.
Plaza D. Federico Velasco s/n.
47400. Medina del Campo.
Teléfonos: Sede: 983 81 00 03. Móvil Sede: 637 856 916. Móvil y
Whatsapp: 637 856 880.
Fax: 983 81 24 84.
Facebook CIT Tierra de Medina:
https://www.facebook.com/cit.tierrademedina
|
Hoy 12-03-2025, nos devuelven restaurado el Cristo de los Pelos. Cristo de los Pelos, Lomoviejo
|
|
Hoy 12-03-2025, nos devuelven restaurado el Cristo de los Pelos, Lomoviejo |
______________________________________________________________Subir
al inicio
28-03-25 - Fundación Las Edades del Hombre
|
Cristo de los Pelos, Lomoviejo |
¿HASTA DÓNDE LLEGAR?
Esta es una pregunta muy recurrente -y muy importante- para los restauradores de patrimonio en el día a día de su trabajo. Décadas y siglos atrás, la buena técnica se mezclaba con la experiencia y con la intuición dejando casi todo a la buena mano de la persona que trabajaba la pieza.
Hoy en día, afortunadamente podemos contar con tecnología que arroja mucha luz a estas tareas. Por ejemplo, el estudio al microscopio de la obra y de los materiales que en ella están presentes.
Un micromuestra llevada al laboratorio puede desvelar desde las distintas capas que conviven en la madera (aparejos, policromía, diferentes repolicromías, barnices…), conocer qué pigmentos se han utilizado (blanco de plomo, carbonato cálcico, tierra roja, cardenillo, carbón vegetal…), o tener con total exactitud el grosor en milésimas de milímetro de cada una de ellas.
Esta evaluación es uno de los procesos habituales que llevamos a cabo en el Centro de Conservación y Restauración de nuestra Fundación en el Monasterio de Santa María de Valbuena y esto nos permite trabajar con las garantías de optar por el mejor tratamiento adecuado para para obra que nos llega.
Así lo hemos hecho con este Cristo que nos ha llegado desde Lomoviejo, en Valladolid y que nos ha revelado mucha información para que regrese con la mejor de las actuaciones
______________________________________________________________Subir
al inicio 
02-08-25 - El pequeño pueblo vallisoletano que busca inquilino para su bar por un euro: "Hemos pasado de tener tres a ninguno".
 |
Ángel Vegas, alcalde de Lomoviejo, en el local del nuevo bar del pueblo |
Con luz, internet y agua gratuitos. El Ayuntamiento quiere que también cumpla la función de tienda para dispensar los productos de primera necesidad a sus vecinos.
Alvar Salvador
Lomoviejo es un pequeño pueblo de la provincia de Valladolid que se ubica a unos 15 kilómetros de Medina del Campo. Un lugar en el que se respira tranquilidad entre sus campos cerealísticos, llanuras y pastos naturales para su ganado ovino.
En la actualidad, y según los datos del propio Ayuntamiento de Lomoviejo, hay censados en el lugar un total de 157 habitantes, aunque durante los fines de semana y en verano esa población aumenta.
El lugar destaca también por las pequeñas lagunas que, en temporada de lluvias, acumulan agua en forma de charcas que atraen a aves como pueden ser las palomas torcaces.
Si nos damos un paseo por el municipio podemos contemplar la belleza de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI, que custodia dos tallas de imaginería religiosa como son: el ‘Cristo de los Pelos’ y el Cristo de San Benito o ‘del Pedrisco’.
Sin embargo, el pequeño pueblo vallisoletano se encuentra con un problema. Se ha quedado sin su bar desde el mes de octubre de 2024.
Sin embargo, el alcalde del lugar, Ángel Vegas Martín, está haciendo un esfuerzo para conseguir que alguien coja las riendas del local.
De tres bares a ninguno
“El bar cerró el pasado mes de octubre de 2024. Fue un palo muy duro porque era un lugar de reunión en el que charlar y tomarnos un refresco, una cerveza o un vino. Después de tener tres bares, ahora no tenemos ninguno”, asegura Ángel Vegas Martín, en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León.
El Ayuntamiento se está volcando en la búsqueda de alguien que coja las riendas del bar y están poniendo todo su esfuerzo para que se abra y los vecinos vuelvan a contar con este punto de reunión en el que quedar y disfrutar.
“Al ser el antiguo bar de propiedad privada, desde el Consistorio, con ayudas de la Diputación y haciendo un gran esfuerzo, se ha habilitado un local del Ayuntamiento para hacer un bar-tienda, al carecer también el municipio de panadería y tienda de ultramarinos, que ofrezca lo necesario para cubrir las primeras necesidades”, explica el primer edil.
 |
El local habilitado por el Ayuntamiento de Lomoviejo |
El local que se pone a disposición del que quiera cuenta con 110 metros cuadrados, 80 de patio y 15 de almacén. En total son algo más de 200 metros para ejercer la actividad. Se ubica en la calle San Vicente número 20.
Renta anual de un euro
“El Ayuntamiento ofrece el local con una renta anual de un euro. Está completamente amueblado con cafetera, arcones frigoríficos, televisión, cocina o microondas. El agua, la luz y el internet serán también gratuitos”, añade Ángel Vegas.
 |
El local totalmente equipado |
El alcalde añade que “un municipio sin bar es un pueblo sin vida” al tratarse de ese punto “indispensable de celebraciones y encuentro”. De hecho, los vecinos del pueblo, e incluso los de municipios limítrofes, le preguntan al regidor por cuándo abre.
“Todos estamos deseando que llegue una persona para coger el bar y que también funcione como tienda para que Lomoviejo siga teniendo vida pese a que somos solo 157 habitantes”, explica nuestro entrevistado.
Ángel espera que el teléfono suene para dar la gran noticia.
Ayudas
Lomoviejo es ese clásico pueblo castellano que está dentro de los estándares, al contar con menos de 200 vecinos. “La mitad de los municipios de la provincia de Valladolid cuentan con menos de esa cifra”, recuerda el primer edil.
“El futuro lo veo muy negro. El Gobierno central, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid tendrían que incentivar a las personas para que puedan trabajar en los pueblos”, pide nuestro protagonista.
El objetivo que se marca el alcalde de Lomoviejo, tras dos años con el bastón de mando, pasa por “cumplir con su programa electoral” y asegura que en este tiempo “se han conseguido muchas cosas”.
“Hemos renovado la segunda plaza del pueblo. Hemos instalado un punto limpio, del que carecía el municipio. Vamos a renovar el salón cultural, entre otras cosas”, añade, aunque asegura que “el problema es la falta de financiación” por parte de las diferentes administraciones.
Ahora, solo falta que Lomoviejo encuentre a ese salvador, o salvadora, que coja las riendas del local habilitado por el Ayuntamiento y abra el bar y la tienda para dar un servicio indispensable en el lugar.
______________________________________________________________Subir
al inicio
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.
|