Vd.
se encuentra en: "AFAMEC" |
|
ASOCIACIÓN
DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
DE LA COMARCA DE MEDINA DEL CAMPO (AFAMEC)
Teléfono
y Fax: (+34) 983 13 83 45 - E-mail: Afamec@terra.es
Descripción de la entidad
AFAMEC, entidad sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública, que cuenta con dos certificados de calidad en sistemas de gestión. Su misión es la planificación, organización y coordinación de programas y actividades, así como la búsqueda de recursos para el mantenimiento de sus servicios, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer u otra demencia y sus cuidadores (apoyo psicológico, asesoramiento legal, social...). La finalidad de sus profesionales es la de llevar a cabo una atención integral a todos los usuarios, fomentando así su autonomía.
Comunidad Autónoma de la entidad: Castilla y León
https://www.afacayle.es/afa-medina-del-campo/
|
MENÚ
DE CONTENIDO
03-03-25 - AFAMEC cumple 25 años navegando contra la marea del olvido
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo, que atiende a más de 60 personas a diario, conmemora un cuarto de siglo sin perder su esencia ni su compromiso con la sensibilización.
Yaiza Cobos
 |
Flor González y Almudena López, presidenta y directora de AFAMEC Yaiza Cobos |
El 2 de marzo, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo (AFAMEC) sopla las velas, conmemorando un cuarto de siglo ... de compromiso, apoyo y dedicación a las personas afectadas por esta patología y a sus familias. Con el paso del tiempo, la entidad ha ido creciendo sin perder el espíritu con el que comenzó su andadura, ni uno de sus propósitos principales; la sensibilización. «Cuando se funda la asociación se marcaron unos objetivos que, a día de hoy, son los mismos», asegura Almudena López, directora del centro. Entre ellos se encuentran atender a personas con Alzheimer o con cualquier enfermedad neurodegenerativa, mejorar su calidad de vida y brindar apoyo a los familiares a través de grupos de autoayuda.
Esta asociación nació en la Villa de las Ferias hace ya veinticinco años de la mano de un pequeño grupo de vecinos. Entonces, tan solo ocho o diez personas formaban parte de ella. Ahora la componen más de 300 socios y atienden diariamente a sesenta y dos usuarios en sus instalaciones, ubicadas en la calle La Antigua. Y son muchas las personas que esperan a ser atendidas «Tenemos lista de espera en todos los servicios», asegura López.
Durante ciertas horas del día, los usuarios acuden al centro para ejercitar la mente, retrasar el deterioro de las habilidades cognitivas y reforzar las conexiones neuronales. «Realizan actividades de memoria, de cálculo y de atención y, también, gerontogimnasia», comenta López. «El fisioterapeuta también les hace técnicas de movimiento, de estimulación y de coordinación», añade Flor González, presidenta de AFAMEC.
Aunque «es complicado», asegura López, ver cambios positivos en los usuarios, observan que la enfermedad se mantiene. «Desgraciadamente no se van a poder curar, pero es una forma de estimularles de otra manera», menciona González. «Los usuarios están contentos», expresa la directora. Pues al acudir a estas terapias se sienten más «útiles» y más «activos» al comprobar que son capaces de realizar ciertos ejercicios.
Gracias a las labores de concienciación que realizan desde la entidad, desde hace unos años son más las personas que tratan de adelantarse al desarrollo de la enfermedad. «La gente es más consciente de que es fundamental hacer un envejecimiento activo y saludable. No esperan a que no haya un remedio, sino que tratan de poner medios», manifiesta Almudena.
Y no solo son los propios enfermos de Alzheimer quienes se preocupan por su estado, sino también sus familiares. «Creo que antes había un mayor desconocimiento de la enfermedad. Pero ahora, en cuanto ven que tienen problemas de memoria, vienen a informarse y ya saben el camino que tienen que seguir», indica la presidenta. A través de su activismo, AFAMEC ha logrado convertirse en una «referencia» dando a conocer esta patología tanto en Medina del Campo y como en su comarca, ya que prestan servicio en Tordesillas y en Villanueva de Duero.
González asevera que estos veinticinco años han sido «un reto» para AFAMEC. «Me da pena pensar que esta enfermedad siga, y cada vez vaya a más, pero me hace ilusión saber que hemos sido capaces de subsistir durante este tiempo», detalla. La entidad celebrará su aniversario de una manera muy especial con una cena honorífica el próximo 29 de marzo. Además, en torno al mes de mayo llevarán a cabo la proyección de una documental elaborado por la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (CEAFA) y para terminar el año pondrán en marcha una actividad intergeneracional con los más pequeños.
De cara al futuro no descartan ampliar las instalaciones ya que las actuales se quedan un poco pequeñas. «A cuanta más gente podamos llegar, y a cuanta más gente podamos ayudar, mucho mejor», puntúa Almudena. La entidad se encuentra a la espera de que el Ayuntamiento de Medina del Campo les conceda el edificio de las Escuelas Municipales de danza, cine y arte dramático que se encuentran justo al lado. Un inmueble que les brindaría la oportunidad de acoger un mayor número de usuarios. «Calculo que pueda ser en un año. Para ello, necesitaríamos ayuda económica porque habría que acondicionar las instalaciones», insta su presidenta.
A pesar de los avances científicos, desde AFAMEC son conscientes de que la cura del Alzheimer sigue siendo un desafío pendiente. López y González coinciden en que, los tratamientos actuales pueden ralentizar la enfermedad, pero aún falta mucho camino por recorrer y mantienen la esperanza en la investigación. «Las instituciones tendrían que dotar de más fondos. Faltan recursos económicos para que se pueda continuar investigando», señala la directora.
27-03-25 - AFAMEC cumple 25 años de actividad en la comarca y celebra este sábado su cena benéfica.
El precio del menú es de 35 euros de los cuales cinco serán donativo para la Asociación.
 |
AFAMEC cumple 25 años de actividad en la comarca y celebra este sábado su cena benéfica. |
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo y comarca (AFAMEC) está de aniversarios. Ya son 25 años trabajando por y para los enfermos de alzheimer y otras demencias de Tierras de Medina, y Tordesillas, así como sus familiares.
En Radio Medina Cadena SER hemos hablado con su presidenta, Flor González, sobre la cena benéfica que tendrá lugar este sábado 29 de marzo, en el Restaurante San Roque, y contará con sorpresas, así como con la actuación de Alfonso Pahino. El menú tiene un precio de 35 euros, de los cuales 5 sirven de donativo para recaudar fondos para AFAMEC.
En la actualidad, la asociación cuenta con 62 usuarios, una lista de espera y esperanzas de poder ampliar los recursos para abarcar a todas las personas que requieran de sus servicios.
La charla completa con la presidenta de AFAMEC, Flor González, en el audio superior.
16-09-2025 - Medina del Campo se suma a la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer.
 |
Colocación de la pancarta en el Ayuntamiento de Medina del Campo // Fuente: La Voz |
Hasta el 26 de septiembre se organizarán actividades para sensibilizar e informar acerca de esta enfermedad
Paula de la Fuente-. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comarca de Medina del Campo (AFAMEC) conmemora este año el Día Mundial del Alzheimer bajo el lema “Igualando Derechos”. Coincidiendo además con su 25 aniversario, la asociación ha preparado un extenso programa de actos que se desarrollarán entre el 15 y el 26 de septiembre en diferentes espacios de la villa. La presidenta de AFAMEC, Flor González Espinosa, destaca en el saluda del programa que “la defensa de la persona enferma, de la familia en la que se inserta y de la sociedad en la que vive” sigue siendo el compromiso central de la asociación.
Este pasado lunes, 15 de septiembre, se dieron por inauguradas las actividades con la tradicional colocación de la pancarta conmemorativa del Día Mundial del Alzheimer en la fachada principal del Ayuntamiento de Medina del Campo. Por otro lado, el jueves, 18 de septiembre, a las 17.30 horas en el Centro de Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, se llevará a cabo la celebración de un Bingo Benéfico con premios para los ganadores. A continuación, chocolatada con la colaboración de la Junta Directiva de AFAMEC.
Ya el viernes, 19 de septiembre, AFAMEC abrirá sus puertas con una tarde de convivencia. Una jornada en la que se conmemorará el Día Mundial del Alzheimer con una Eucaristía tras la cual se tomará el tradicional chocolate y limonada. Además, para el disfrute de todos los asistentes se contará con una actuación del grupo «Pasión Flamenca» de Medina del Campo.
El sábado, 20 de septiembre, está programada a las 14.00 horas la Paella de Hermandad para usuarios, familiares, socios y acompañantes (máximo 200 personas). El precio es un donativo de 10 € por persona. Las entradas estarán a la venta en AFAMEC del 15 al 19 de septiembre. Con el número del ticket se participará en el sorteo de un jamón. Asimismo, a las 19.30 horas se ha vuelto a apostar por la actividad «Ilumina su recuerdo». Un encendido de velas en la Plaza Mayor de la Hispanidad en memoria de las personas que han padecido y padecen Alzheimer.
Partido benéfico entre las Leyendas del Madrid y los Veteranos del Valladolid
Uno de los momentos más esperados de la programación llegará el domingo, 21 de septiembre. A las 12.00 horas se ha organizado un partido de baloncesto benéfico entre las Leyendas del Real Madrid y los Veteranos del Valladolid, en el Polideportivo Pablo Cáceres. El precio de entrada es un donativo de 5 €. Entradas a la venta en AFAMEC, Administración de Lotería “Flor de Loto”, Bar La Clave, Disco-Bar Lucio, My Coffee & Ice Cream
Finalmente, el viernes, 26 de septiembre a las 20.00 horas, se llevará a cabo una representación teatral en el Auditorio Municipal, en colaboración con la Fundación Alzheimer España: “Aquellas migas de pan”, una obra de carácter solidario que aborda la importancia de recordar. Tras la función, un equipo de expertos realizará un coloquio abierto sobre la enfermedad. Además, se repartirá un libro divulgativo sobre el diagnóstico precoz de Alzheimer a todos los asistentes. El precio de la entrada general es de 15 euros; también hay precio reducido de 12 euros para abonados y socios de AFAMEC.
17-09-25 - Las leyendas del Real Valladolid y del Real Madrid de baloncesto se dan cita este domingo en Medina del Campo a beneficio de AFAMEC
 |
Los Veteranos de Valladolid se medirán a las Leyendas del Real Madrid en Medina del Campo. |
Medina del Campo se prepara para un fin de semana de baloncesto y solidaridad con la celebración de un partido benéfico a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo (AFAMEC), que este año cumple su 25º aniversario. El encuentro enfrentará a las Leyendas Veteranas del Real Madrid de Baloncesto con el equipo de Veteranos de Valladolid y tendrá lugar el domingo a las 12 horas en el pabellón Pablo Cáceres, con la recaudación íntegra destinada a la asociación.
 |
Partido a favor de AFAMEC entre las leyendas del Real Valladolid y Real Madrid de Baloncesto // Foto: Andrea Merino |
El concejal de Deportes del Ayuntamiento, Ricardo Coca, abrió la rueda de prensa destacando la importancia del evento y la colaboración entre las distintas entidades implicadas. «Es un placer presentar esta iniciativa, más aún por el destino de los fondos que vamos a recaudar para AFAMEC en su 25 aniversario», señaló. Además, informó que prácticamente todas las entradas están vendidas, quedando únicamente unas 200 disponibles, y animó a los medinenses y aficionados al baloncesto a adquirirlas en bares de la localidad, en la asociación o el mismo día del partido.
Por su parte, la presidenta de AFAMEC, Flor, agradeció la implicación de todos y subrayó la relevancia de los fondos para seguir ampliando los servicios de la asociación. «Cada día la enfermedad avanza más rápido y nuestras plazas están siempre completas. Todo lo que recibimos es poco para seguir apoyando a las familias», señaló.
 |
Partido a favor de AFAMEC entre las leyendas del Real Valladolid y Real Madrid de Baloncesto // Foto: Andrea Merino |
La Asociación Los Chopos, organizadora del tradicional torneo 3×3 que coincide con el evento, ha sido clave en la puesta en marcha del partido benéfico. Su presidente, Ángel García Díez, y su vicepresidente, José Ignacio González Montes, destacaron el esfuerzo que ha supuesto coordinar a los equipos, gestionar patrocinadores y cerrar todos los detalles. Agradecieron especialmente a Cotepri, JJ Cocinas y Fundación La Caixa por hacer posible la iniciativa, puesto que sin ellos no hubiese sido posible la realización del torneo.
De igual forma, el evento cuenta también con el respaldo de la Federación de Baloncesto de Castilla y León. Su vicepresidente segundo, Samuel Puente, puso en valor la relación histórica de la villa de las ferias con el baloncesto y la importancia de vincular deporte e integración. Por su parte, Fernando Ovelleiro, presidente de la Asociación de Veteranos de Valladolid, resaltó que su asociación busca devolver a la sociedad todo lo recibido durante sus carreras deportivas, y destacó la colaboración con AFAMEC. Le acompañó Alexander Bento, jugador brasileño, quien expresó su ilusión por participar en un evento que considera fundamental para todas las edades.
El partido cerrará el XII Torneo 3×3 de Los Chopos, que este año contará con unos 120 participantes. La competición se desarrollará durante todo el fin de semana y culminará con semifinales, final y entrega de trofeos. Durante el descanso del partido benéfico, la academia de baile Danzarte ofrecerá una exhibición de manera altruista.
Con un pabellón que se espera lleno, el evento se perfila como un ejemplo de cómo deporte y solidaridad pueden unirse para apoyar a las familias que conviven con el Alzheimer. Y es que, cada entrada vendida, cada canasta y cada aplauso, contribuirá directamente a mejorar los recursos de AFAMEC.
19-09-25 - Medina del Campo acoge “Una tarde para recordar” con la obra Aquellas migas de pan en el Día Mundial del Alzheimer.
 |
Auditorio Municipal de Medina del Campo |
Redacción-. La Fundación Alzheimer España (FAE) llevará a Medina del Campo el próximo viernes 26 de septiembre el evento de concienciación “Una tarde para recordar”, una iniciativa que busca sensibilizar sobre la importancia del diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer.
El acto, que se celebrará en el Auditorio Municipal Emiliano Allende, contará con la representación de la obra Aquellas migas de pan (Breadcrumbs), de la dramaturga estadounidense Jennifer Haley, interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas bajo la dirección de Inma Cuevas. Tras la función, el público podrá participar en un coloquio con el equipo artístico y expertos de la FAE sobre la realidad clínica y social del Alzheimer.
El evento, apadrinado por el actor y humorista José Mota, busca visibilizar el proceso que atraviesan los pacientes y sus cuidadores desde el momento del diagnóstico. Además, incluirá una exposición en el vestíbulo del teatro sobre el diagnóstico precoz y la entrega gratuita de libros divulgativos.
Las entradas ya están disponibles desde 12 euros a través de la web municipal (https://entradas.ayto-medinadelcampo.es/eventos/mostrar-mapa/318). La recaudación íntegra se destinará a la Fundación Alzheimer España.
Según datos de la FAE, un 33% de las personas con demencia desconoce que padece la enfermedad, lo que refuerza la necesidad de promover la detección temprana. “Debemos desterrar la idea de que las pérdidas de memoria son normales en las personas mayores. Ante cualquier señal, es clave acudir al médico”, destacan desde la entidad.
El programa “Una tarde para recordar” recorrerá también otras ciudades de Castilla y León, como Zamora (20 de septiembre) y Astorga (21 de septiembre), dentro de los actos organizados en el Mes Mundial del Alzheimer.
Con esta gira, la Fundación Alzheimer España, junto al Ayuntamiento de Medina del Campo y AFA Medina del Campo, pretende no solo romper tabúes en torno a la enfermedad, sino también fomentar hábitos cerebro saludables y acompañar a pacientes y familiares en su día a día.
20-09-25 - Flor González (AFAMEC):«Ellos se olvidan de nosotros, pero nosotros no podemos olvidarnos de ellos».
 |
Flor González, presidenta de AFAMEC |
De la Fuente-. La Asociación de Familiares de Alzheimer de Medina del Campo y Comarca (AFAMEC) celebra este año un aniversario especial: 25 años de trabajo continuo con enfermos y familias de la villa y su comarca. Coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, la entidad organiza una amplia programación de actividades para sensibilizar a la sociedad y reivindicar más recursos y apoyo institucional. Al frente de AFAMEC continúa su presidenta, Flor González, quien repasa en esta entrevista la evolución de la asociación, la dureza de la enfermedad y la importancia de no olvidarse de aquellos a los que el olvido llamó a la puerta.
Flor: Un año más aquí estamos, hablando de un tema que trasciende y que nos afecta a todos.
Así es. De hecho, este 2025 AFAMEC cumple 25 años. Un aniversario importante que llega bajo el lema “Igualando derechos”.
R. Sí, el lema es “Igualando derechos”. Queremos que se reconozca que tenemos que asumir entre todos unos compromisos para que contemos con los mismos derechos que otras asociaciones con sus respectivas trayectorias. Tengo que decir que AFAMEC está muy consolidada: llevamos 25 años en Medina, pero Alzheimer España, a través de la confederación CEAFA, lleva 35. Por eso reivindicamos acciones concretas: la detección temprana de la enfermedad, poder expresar nuestras necesidades, tener derecho a ser escuchados y comprendidos.
Mucha gente piensa: “tiene Alzheimer y ya se le abandona”. No, no y no. Siguen siendo personas, necesitan más que nunca ayuda y apoyo. Es una enfermedad larga, que no solo afecta al enfermo, sino también a sus familiares y cuidadores. Ellos necesitan terapias, recursos, apoyo económico y reconocimiento.
¿Cómo ha vivido la evolución de AFAMEC?
R. Hemos crecido y nos hemos consolidado, pero por desgracia seguimos siempre llenos. Es una pena, aunque contamos con un servicio de respiro para familias, que es fundamental. Vemos, además, que cada vez hay más gente joven afectada. Tenemos ahora usuarios con 60, 70 o 72 años, lo que me produce mucha tristeza.
Recuerdo que cuando entré en AFAMEC me parecían mayores las personas que acudían, quizá porque yo era más joven. Ahora veo a personas relativamente jóvenes, y eso duele. Según las estadísticas, en España casi cinco millones de personas padecen Alzheimer, un 11% de la población. Es muchísimo. Y claro, se necesita mucha ayuda: cuidados las 24 horas, dinero, terapias… y eso destroza el día a día de las familias. Por eso nuestros talleres de respiro están siempre llenos.
¿Qué servicios ofrece diariamente AFAMEC?
R. Tenemos actividades cognitivas, ejercicios de gimnasia y rehabilitación con un fisioterapeuta que trabaja tanto en grupo como de manera individual. A quienes necesitan más atención les hace masajes o rehabilitación específica.
Contamos también con la unidad de día, donde comen, participan en actividades y disponen de transporte. Además, tenemos talleres de estimulación en distintos horarios. Como decía, está todo lleno y con lista de espera.
¿Cuántas personas atiende la asociación actualmente?
R. En Medina son unas 60: alrededor de 42 en talleres y 20 en el centro de día. Además, trabajamos en Tordesillas y Villanueva de Duero. No atendemos a más porque no tenemos espacio. Por eso estamos pidiendo ampliar plazas en el centro de día, aunque necesitamos autorización.
Flor, ¿qué significa para usted la palabra “recuerdo”?
R. Todo. Los recuerdos son nuestra vida, aunque también vivimos el día a día. Es muy duro que alguien se olvide de su familia, de su marido, de sus hijos… Y además ocurre algo: cuando una persona con Alzheimer va acompañada de su marido o cuidador, muchas veces se le ignora, se habla de ella como si no existiera. Eso duele, porque aunque se olvide al momento, en ese instante la persona sufre.
Siempre digo: ellos ya no recuerdan quiénes somos, pero nosotros sí sabemos quiénes son ellos. Y necesitan respeto. Aunque no reconozcan, sí sienten el cariño: los abrazos, los besos, el saberse queridos. Viven el momento, aunque sus recuerdos se evaporen.
¿Qué huella dejan en AFAMEC los usuarios que pasan por la asociación?
R. Una imborrable. Las trabajadoras, que conviven con ellos, siempre recuerdan a cada persona. Cuando fallecen o van a una residencia, da mucha pena, porque sabemos que no se van porque se curen, sino porque la enfermedad avanza. Y eso es muy triste.
En el marco de este Día Mundial, ¿qué peticiones concretas hacen desde AFAMEC?
R. Reivindicamos el derecho a hablar y expresar nuestras necesidades; el derecho a ser escuchados y comprendidos; a tomar nuestras decisiones; a conocer los avances en tratamientos e investigación. Necesitamos diagnósticos certeros, tratamientos adecuados y atenciones sociales específicas, con normas dirigidas a nuestro colectivo. Queremos un sistema de protección social que nos tenga en cuenta de manera diferenciada.
La investigación es clave. El Alzheimer es una enfermedad cruel y devastadora. Ojalá llegue el día en que no tengamos que reivindicar más porque consigamos erradicarla. Pero se avanza muy despacio. Siempre pienso: “a ver si el próximo año ya podemos decir que se ha descubierto una cura”.
¿Qué programación se ha preparado en Medina del Campo para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer?
R. El lunes mismo colocamos la bandera en el Ayuntamiento. Es muy especial porque la hicieron nuestros propios enfermos, sobre todo nuestro querido Olegario, que ya no está con nosotros.
El jueves 18, a las 17:30, celebraremos un bingo benéfico en el centro de mayores Mayorazgo de Montalvo, con regalos y chocolatada. El viernes 19, también a las 17:30, habrá jornada de puertas abiertas en nuestro centro para que los vecinos conozcan las instalaciones y los talleres. Ese mismo día celebraremos una eucaristía por los enfermos fallecidos, seguida de música, limonada, sorteos y un jamón. Contaremos con el grupo Pasión Flamenca de Medina.
El sábado 20 organizamos la paella de hermandad, a las 14 horas, para usuarios, familiares, socios y colaboradores. El precio es de 10 euros con sorteo de un jamón. Solo hay 200 plazas, así que pedimos que se compren los tickets cuanto antes en la sede de AFAMEC. Ese mismo día, a las 19:30, tendrá lugar “Ilumina su recuerdo”: encenderemos velas en memoria de todas las personas que han padecido o padecen Alzheimer. Es un acto muy emotivo.
El domingo 21, a las 12 de la mañana, se celebrará un partido benéfico entre las leyendas del Real Madrid de baloncesto y los veteranos del Valladolid, en el polideportivo Pablo Cáceres. La entrada cuesta 5 euros y esperamos llenar las gradas. Eso sí, recomendamos acudir andando porque habrá problemas de aparcamiento.
Por último, el viernes 26, en el auditorio municipal, se representará la obra Aquellas migas de pan, dentro de la gira solidaria Una tarde para recordar. Después habrá coloquio con expertos y se entregará un libro divulgativo sobre diagnóstico precoz. La entrada cuesta 15 euros (12 para socios y abonados del auditorio). No obtenemos beneficio económico, pero sí la oportunidad de reflexionar y aprender sobre la enfermedad. Y, como cada año, también tenemos la lotería de Navidad. Nuestro número es el 54.839. Ojalá traiga suerte, porque seguro que nos lo merecemos.
Para terminar, ¿qué mensaje quiere enviar a la sociedad?
R. Pues que muchísimas gracias a todos. Medina es un pueblo muy solidario y AFAMEC es una asociación muy querida. Cada uno colabora como puede y todo lo que recibimos lo destinamos a los enfermos de Alzheimer. Como dije antes: ellos se olvidan de nosotros, pero nosotros no podemos olvidarnos de ellos.
|
|
Noticias
siguientes

|
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.
|