La placa del RACA instalada a las puertas del Cuartel Marqués de la Ensenada se recolocará en un espacio que permita su correcta conservación
Paula de la Fuente-. La placa del Regimiento de Artillería de Campaña instalada hasta ahora en uno de los accesos al Cuartel Marqués de la Ensenada de Medina del Campo se restaurará y recolocará en estos próximos días. Una medida que permitirá poner a punto esta parte del patrimonio artillero de la villa y velar por el mantenimiento del mismo -al observar sus malas condiciones-. Ha sido el concejal David Alonso, edil de Medina Primero, el que a través de sus redes sociales ha dado a conocer a la población que, tras mantener una reunión con el Coronel Jefe de la Unidad hace un par de años, se le solicitó formalmente y de forma reglada la cesión de las estatuas de Marte, el Dios de la Guerra, y la Victoria de Samotracia que hasta el 2024 presidían la entrada al recinto medinense. Tras la aprobación de la precitada cesión, se trasladó a las mismas a un entorno ajardinado en la avenida Regimiento de Artillería para darles una mayor visibilidad.
Pues bien, ahora solo queda estudiar qué lugar será el mejor para instalar la placa restaurada del RACA, aunque el listado de posibilidades pone el foco, sobre todo, en un edificio público -con especial interés en el Patio del Pozo del Consistorio medinense-. Si bien, la situación definitiva no está decidida todavía. «Queremos prevenir que alguien intente robarla, porque a las puertas del cuartel se puede ver una escultura que se ha ido robando a trozos», lamenta David Alonso. De hecho, asevera que su formación «siempre tendrá como prioridad restaurar nuestro patrimonio, de ahí las actuaciones que ya se han realizado con estas estatuas y con los caños; hay que recuperar lo que, lamentablemente, ya se ha perdido».
Hace unos meses, La Voz de Medina recordaba el traslado del monolito que anteriormente presidía el patio de armas de la misma instalación militar, el cual tuvo lugar el 3 de abril de 2018. Una noticia que el Ejército de Tierra, responsable del traslado, aún conserva en su página oficial, detallando que la pieza se trasladaría a la base Conde Gazola, en Ferral del Bernesga, León.
El Cuartel de Artillería Marqués de la Ensenada, un imponente complejo castrense que ha sido testigo de más de dos siglos de historia, se erige como un símbolo de la presencia militar en la región. Su construcción, iniciada en 1776 bajo la dirección de Ventura Rodríguez, fue financiada por el municipio y se levantó sobre terrenos donados para tal fin. A pesar de sufrir la ocupación y el incendio por parte de las tropas napoleónicas durante la dominación francesa, el cuartel fue reconstruido en 1876 por orden de Alfonso XII y posteriormente rehabilitado a principios del siglo XX con fondos municipales y suscripción pública.