Villa histórica,
monumental, escultórica y paisajística
Villa
de las Ferias
MENÚ
DE CONTENIDO
26-02-25 - - Medina del Campo presenta las actividades relacionadas con el 8M.
El Consistorio, en colaboración con las asociaciones de la localidad, plantea proyecciones, exposiciones o un cuentacuentos.
 |
Medina del Cam po presenta las actividades relacionadas con el 8M. |
El Día Internacional de la Mujer está a la vuelta de la esquina. La concejala de Igualdad, Concepción Lucas, junto al Consejo de Participación de la Mujer, ha presentado hoy las actividades para la conmemoración de este 8M.
Día 5 de marzo
El Centro de Desarrollo Económico Simón Ruiz acogerá a las 18:00 horas la proyección de una película dedicada a la mujer.
A las 20:00 horas, el grupo local "Entono violeta" interpretará canciones que reflejan las luchas, esperanzas y reivindicaciones de las mujeres.
Tras estas actividades, los asistentes podrán degustar unas pastas.
Día 6
Por segundo año consecutivo, en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica, a las 19:00 horas, se realizará el homenaje a las mujeres de los barrios. La junta directiva de las asociaciones vecinales elige a una mujer relevante en su comunidad.
La concejala ha querido recordar a alguna de estas mujeres como Azucena Rodríguez, que ahora se encuentra en misión en la Antártida, o la jugadora de fútbol Rocío Pisador.
Al finalizar el homenaje, habrá un aperitivo de jamón, queso y un vino de la tierra.
Día 7
En el Centro de Personas Mayores, a las 16:00 horas, tendrá lugar "Mujeres relevantes del s.XX".
La Asociación Mujeres para la Participación ha sido la encargada de elaborar el material para la exposición. María Ángeles Rodríguez ha explicado: "Es una cosa que hicimos hace 12 años y hemos decidido repetirlo. En el Centro de Mayores es donde mejor lo van a entender, puesto que son mujeres del siglo pasado".
Es un homenaje a las mujeres del siglo XX. En la muestra, estarán representadas mujeres que han destacado en ciencia, política, deporte, teatro o literatura, entre otros ámbitos.
"Para que estas mujeres pudieran destacar en el siglo XX, hubo en el siglo XIX otras mujeres muy luchadoras que abrieron caminos (...) como Concepción Arenal o Emilia Pardo Bazán", ha explicado María Ángeles.
Día 8
En la plaza Mayor, a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de participación ciudadana a favor de la igualdad de la mujer. La lectura del manifiesto corre a cargo de Celina Matilla, presidenta de Mujeres en Igualdad, en representación del Consejo de Participación.
En el acto también participará la escuela de danza Angel's Dance School, interpretando canciones reivindicativas.
Día 14 de marzo
En el Convento de San José de las Madres Carmelitas Descalzas, la Asociación Mujeres en Igualdad organiza a las 18:00 horas una visita al Museo Teresiano. "Los grupos los hará el guía, según la gente que haya se harán grupos de 15 o 20 personas", ha explicado Cristina Hernández.
A las 19:00 horas, dentro de la iglesia, habrá una conferencia que lleva por nombre "Ana de Jesús, una intrépida fundadora en la monarquía de España", impartida por el profesor de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid, Javier Burrieza Sánchez.
A las 20:00 horas, actuación del coro gregoriano de la Colegiata de San Antolín.
Tras esto, también habrá un vino, en el locutorio de las Madres Carmelitas.
Centros Educativos y exposiciones
Los días 6 y 7 de marzo, en horario de mañana, el alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria participará en un cuentacuentos "Ni colorín ni colorado", en una revisión de los cuentos antiguos, cuestionando los roles de género de textos como "Caperucita roja", "Gretel y Hansel", "Rapunzel" y "La patita fea".
"Cada persona sin importar el sexo o género es libre de disfrutar de sus propios gustos, aficiones y formas de ser y expresarse sin limitaciones", ha explicado Concepción Lucas.
En cuanto a las exposiciones, una de ellas es "Mujer del siglo XXI. Homenaje a su labor" de la pintora Beatriz Gómez Zazurca, donde se expondrán relatos de 15 mujeres de diferentes ámbitos del saber y la vida, desde el día 3 al 9 de marzo de 9:00 a 14:00. Lugar: Patio del Pozo del Ayuntamiento de Medina del Campo.
Para concluir este abanico de actividades, se podrá disfrutar de la muestra "Titanas II" del pintor medinense Antonio Navas, del 7 al 21 de marzo, en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas. Lugar CC Integrado Isabel la Católica.
03-03-25 - Este miércoles comienza la programación del 8M en Medina del Campo.
 |
Cartel del día Internacional de la Mujer |
La Voz-. El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Igualdad y en colaboración con el Consejo de Participación de la Mujer, ha desvelado la programación especial para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La concejal de Igualdad, Concepción Lucas, destacó la importancia de esta fecha y el esfuerzo conjunto de las asociaciones locales para su organización.
«Buenas tardes a todos, en especial a los medios de comunicación que nos acompañáis en el día de hoy. Como cada año, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Igualdad, os presentamos las actividades organizadas con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que se conmemora la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y por la igualdad de género», expresó Concepción Lucas, edil de Igualdad.Día de la
Programación de actividades
Miércoles 5 de marzo
- 18:00 h: Proyección de una película dedicada a la mujer en el Centro de Desarrollo Económico Simón Ruiz.
- 20:00 h: Actuación del grupo vocal En Tono Violeta, que interpretará canciones relacionadas con la lucha y reivindicaciones de las mujeres. Durante la actividad se ofrecerán pastas y refrescos.
Jueves 6 de marzo
- 19:00 h: Homenaje a las mujeres de los barrios en el Centro Cultural Integrado Isabel La Católica. La Junta Directiva de las asociaciones vecinales elegirá a las homenajeadas por su labor en la comunidad. «El año pasado reconocimos a mujeres como Azucena Rodríguez, actualmente en misión en la Antártida, o la futbolista Rocío Pisador. Este año queremos seguir reconociendo a otras mujeres valiosas», destacó Lucas. Al finalizar, se ofrecerá un aperitivo con jamón, queso y vino de la tierra.
- Viernes 7 de marzo
- 16:00 h: Actividad «Mujeres Relevantes del Siglo XX» en el Centro de Personas Mayores. María Ángeles Rodríguez, de la asociación Mujeres para la Participación, presentará la exposición con material elaborado por su colectivo.
- 18:00 h: Homenaje a mujeres que han destacado en la historia en el Centro de Mayores, donde se recordará a figuras como Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán.
Sábado 8 de marzo
- 19:00 h: Acto de participación ciudadana en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Celina Matilla, presidenta de Mujeres en Igualdad, leerá el manifiesto a favor de la igualdad. La Escuela de Danza Angel’s Dance School interpretará coreografías reivindicativas.
Viernes 14 de marzo
- 18:00 h: Visita al Museo Teresiano en el Convento de San José de las Madres Carmelitas Descalzas, organizada por la Asociación Mujeres en Igualdad.
- 19:00 h: Conferencia «Ana de Jesús, una intrépida fundadora en la monarquía de España», impartida por el historiador Javier Burrieza Sánchez en la Iglesia del convento.
- 20:00 h: Actuación del Coro Gregoriano de la Colegiata de San Antolín. Para finalizar, las Madres Carmelitas ofrecerán un vino en el locutorio.
Actividades en centros educativos
- 6 y 7 de marzo: Cuentacuentos «Ni Colorín ni Colorado» para alumnado de 3º y 4º de Primaria en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica. A través de relatos como «Caperucita Roja», «Gretel y Hansel» y «La Patita Fea», se revisarán los roles de género tradicionales.
Exposiciones
- «Mujer en el Siglo XXI: Homenaje a su Labor» (del 3 al 9 de marzo en el Patio del Pozo del Ayuntamiento). Presentada por la pintora Beatriz Gómez Zazurca, destaca la aportación de 15 mujeres en distintos ámbitos.
- «Titanas 2» (del 7 al 21 de marzo en el Centro Cívico Isabela Católica). Exposición del pintor medinense Antonio Navas, organizada por la Asociación Mujeres en Igualdad.
Reconocimiento a las asociaciones participantes
Lucas también quiso destacar la labor de las asociaciones que integran el Consejo de Participación de la Mujer: «Sin su dedicación, esfuerzo y trabajo a lo largo del año, nada de esto sería posible». Entre las asociaciones mencionadas se encuentran la Asociación de Amas de Casa Consumidoras y Usuarias Santa Ana, Mujeres para la Participación, Mujeres en Igualdad, Costureras Reales, Tejedoras de Medina, así como diversas asociaciones vecinales de la villa.
05-03-25 - Medina del Campo rinde homenaje a la ‘Mujer del Siglo XXI’.
 |
Patio del Pozo del Ayuntamiento de Medina del Campo // Foto: La Voz |
Quince retratos de mujeres de la artista Beatriz Gómez Zazurca invitan a una reflexión en el Día Internacional de la Mujer
Paula de la Fuente-. En el centro neurálgico de Medina del Campo, entre los muros de su Ayuntamiento, el Patio del Pozo se ha convertido en un espacio de homenaje y reivindicación en el marco del 8 de marzo. Hasta el 9 de marzo, en horario matinal, la exposición «Mujer Siglo XXI, homenaje a su labor», obra de la artista Beatriz Gómez Zazurca, invita a los visitantes a sumergirse en un recorrido pictórico que ensalza la figura femenina en sus distintas esferas de actividad.
 |
Propuestas de la autora // Fotos: La Voz |
La muestra se compone de quince retratos de mujeres que han marcado un hito en el arte, la ciencia, la literatura, el deporte, la economía, la moda y la defensa de los derechos humanos, entre otras disciplinas. «Estas quince mujeres que presento en la muestra son un puñado que aspira a representar al grueso de una población femenina que hoy en día lleva a cabo labores remarcables en todo el espectro de la actividad humana», explica la pintora.
 |
Propuestas de la autora // Foto: La Voz |
Los nombres de las protagonistas son de sobra conocidos: Ava Marie DuVernay, cineasta y activista; Lita Cabellut, artista plástica de renombre; Valentina Sampaio Daily, modelo y referente en la inclusión trans; Margarita Salas Falgueras, eminente bioquímica; Esther Duflo, economista y Premio Nobel; Isabel Allende, icono de la literatura; Paula Figueiroa Rego, creadora de imágenes impactantes; Lydia Valentín Pérez, campeona olímpica; Wangari Muta Maathai, activista medioambiental y Nobel de la Paz; Samantha Cristoforetti, astronauta y exploradora del cosmos; Cathy Park Hong, escritora y poeta comprometida; Scarlett Johansson, actriz y productora influyente; María del Mar Onrubia García, inspiradora en el mundo del arte; Charlize Theron, actriz y filántropa; y Alicia Vacas Moro, enfermera y misionera en contextos de crisis.
 |
Rostros de «Mujer del Siglo XXI» // Foto: La Voz |
«No es que hombres y mujeres seamos iguales. Necesitamos un mundo que acepte nuestras diferencias y nos permita explorar todas las posibilidades para crecer», reflexiona Gómez Zazurca en su manifiesto. Y es que la exposición no sólo es un despliegue de talento y compromiso, sino una llamada a la equidad y al respeto a la diversidad.
 |
Rostros de «Mujer del Siglo XXI» // Foto: La Voz |
Las obras, ejecutadas con una técnica pictórica minuciosa, capturan la esencia y el carácter de cada una de estas mujeres. «Se trata de disfrutar los retratos, pero también de indagar en la técnica utilizada, de conocer más sobre cada una de estas figuras, de leer sus historias, de inspirarnos con sus palabras y acciones», propone la autora.
Los visitantes son invitados a interactuar con la exposición a través de varias iniciativas: reflexionar sobre las mujeres importantes en sus vidas, escribir sus propias frases sobre la mujer, o incluso hacer llegar comentarios a alguna de las retratadas mediante Instagram o correo electrónico. «A día de hoy, podríamos hacer llegar esta información a todas ellas, salvo en el caso de Wangari Muta Maathai. En este último caso, se podría contactar con la ‘Wangari Maathai Foundation'», explica la artista.
Además de ser un tributo a todas estas mujeres, la exposición también lanza una crítica a los estereotipos de género que, a lo largo de la historia, han condicionado el desarrollo de niños y niñas. «El mundo se ha configurado para el género masculino y no para la convivencia equitativa de ambos géneros. Desde su infancia, niños y niñas reciben información sobre sus roles en la familia y la escuela. Finalmente, se integran a la sociedad sin más opciones que aceptar lo que hay: empleos menos remunerados para ellas, estereotipos que se deben llenar, violencia que se debe soportar…», denuncia Gómez Zazurca.
En este sentido, la muestra se convierte en una herramienta educativa. Se recomienda al profesorado que, antes de la visita, informe al alumnado sobre la labor de Alicia Vacas Moro, fomentando un diálogo que pueda llegar hasta la propia protagonista a través de un mecanismo de feed-back aún en desarrollo. «Todavía estamos a la espera de determinar modo y fecha», adelanta la organización.
La exposición «Mujer Siglo XXI» es, en definitiva, una propuesta artística que trasciende el mero deleite estético. Es un acto de justicia con la historia, una reivindicación de la equidad y un compromiso con el futuro. «La buena noticia es que podemos construir ese mundo equitativo si hacemos una verdadera reflexión sobre la igualdad y el respeto a la diferencia. En nuestra realidad española los esfuerzos y avances al respecto son considerables en todos los ámbitos. Estamos en el buen camino. Sin embargo, no viene a suceder lo mismo en todo el mundo», concluye Gómez Zazurca.
Hasta el 9 de marzo, Medina del Campo tiene la oportunidad de rendir homenaje a estas mujeres excepcionales y, al mismo tiempo, asumir el reto de continuar avanzando hacia una sociedad más justa y libre. Una exposición que no solo se contempla, sino que se vive y se siente, dejando huella en cada visitante que cruce el umbral del Patio del Pozo.
12-09-25 - Igualdad inicia curso en Medina del Campo con multitud de actividades.
 |
Día Internacional de la Mujer 2024 // La Vo |
Las inscripciones para formar parte de estas actividades inician su apertura en estos próximos días.
Redacción-. El Programa de Igualdad de Oportunidades ha hecho públicos sus nuevos cursos dirigidos a toda la población, con el objetivo de facilitar un lugar de encuentro entre mujeres y hombres. Citas muy variadas que se iniciarán a lo largo de estos próximos meses otoñales
MUJER EN CASTILLA Y LEÓN: HISTORIA, ARTE Y TRADICIÓN. LOS ORÍGENES
Este proyecto tiene como objetivo el facilitar una formación continua a personas que, por necesidades familiares, laborales o de otro tipo, no han tenido la oportunidad de poder formarse en ciertos temas o de disponer de sus momentos de ocio para desarrollar sus inquietudes y conocimientos.
En estos encuentros semanales (de una hora de duración cada grupo) se pretende alcanzar el objetivo de que las personas participantes puedan conocer a fondo su tierra, sus raíces y valorar de una manera más cercana el legado patrimonial que ha recibido.
Los temas que se tratarán irán desde los de historia del arte, patrimonio, tradiciones y música (este punto apoyado con música en directo en el aula interpretada al violín y pandereta, de forma participativa). La figura de la mujer tendrá un papel muy relevante en este taller ya que a través de mujeres históricas des nuestra tierra se trabajará la cultura y costumbres de nuestra región.
El programa será impartido por Águeda Sastre, guía de turismos, profesora de historia del arte y violinista. Es un taller dirigido a personas con interés en conocer la historia, patrimonio y la cultura de Medina del Campo. Abarcará todos los martes del curso escolar. Así, los grupos de tarde se dividen en varios horarios: de 17.00 a 17.55, de 18.00 a 18.55 y de 19.00 a 19.55 horas en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica.
CUIDA DE TI. Espacio para reír, conversar y sentirse bien.
Una propuesta innovadora que invita a la ciudadanía a dedicar un tiempo a su bienestar emocional y social. La actividad está diseñada como un espacio de encuentro donde las personas participantes podrán acercarse de manera amena y creativa a distintas disciplinas, como la psicología del individuo, la psicología social y las ciencias del comportamiento. Para ello, se utilizarán recursos tan cercanos como las narraciones, la risoterapia y el teatro, que permitirán generar dinámicas de reflexión, debate y convivencia.
El objetivo principal es ofrecer un entorno de confianza y disfrute que favorezca la expresión personal, el intercambio de ideas y, sobre todo, el cuidado de la salud emocional. Risas compartidas, conversaciones enriquecedoras y la posibilidad de sentirse parte de un grupo hacen de este curso una oportunidad para mejorar el bienestar y fortalecer los lazos sociales.
Así, se trata de un taller dirigido a quienes busquen un espacio de relajación, disfrute y aprendizaje fuera de la rutina. Se realizará durante todos los jueves del curso escolar. Habrá varios grupos de tarde: de 17.00 a 17.55, de 18.00 a 18.55 y de 19.00 a 19.55 horas en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica.
ESPACIOS PARA CREAR
Este programa va dirigido a la población de Rodilana con el objetivo busca promover el envejecimiento activo a través de dinámicas creativas, enriquecedoras y participativas. El programa incluye talleres de manualidades, donde se estimula la creatividad y la destreza; debates sobre temas de actualidad, que abren la puerta al intercambio de ideas y opiniones; y juegos de estimulación cognitiva, pensados para ejercitar la memoria, la atención y el pensamiento ágil.
Con esta iniciativa, se pretende no solo fomentar el desarrollo personal, sino también fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer momentos de diversión y aprendizaje compartido. Se trata de una oportunidad para que la población de Rodilana pueda encontrarse, expresarse y disfrutar de actividades que contribuyen a su bienestar físico, emocional y social. Se realizará todos los miércoles del curso escolar, en horario de 17.30 a 19.00 horas en el Centro Cívico de Rodilana.
Inscripciones
Todas aquellas personas interesadas en participar en estas tres actividades podrán inscribirse desde el día 17 hasta el 24 de septiembre en el Programa de Igualdad de Oportunidades, a través de las siguientes formas: de manera presencial en el Programa de Igualdad ubicado en la Casa de Cultura (C/ San Martín, 24 – 1ª Planta), en horario de 9h a 14h; por teléfono en el 667 72 73 71 en horario de 8 a 15 horas o por email en planigualdad.mujeresyhombres@ayto-medinadelcampo.es.
En el caso de haber mucha demanda, las plazas se adjudicarán a través de un sorteo público que se celebrará el jueves, 25 de septiembre, a las 17h, en la Sala Luís Vélez de la Casa de Cultura (C/ San Martín, 24 – 1ª Planta).
AUTODEFENSA PARA LAS MUJERES
Curso dirigido a todas las mujeres de la localidad a partir de 14 años con el objetivo de concienciar a la mujer de que puede defenderse ante una agresión y crear una serie de mecanismos de defensa que la proporcione ese sentimiento de seguridad que muchas veces le falta.
La actividad se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Policía Local. La Persona encargada de impartir el taller es el Oficial de la Policía Local D. José Ángel Rodríguez Vicente, experto nacional de Defensa Personal e instructor del Cuerpo en Defensa Personal Policial.
El curso de Prevención y Autodefensa para las mujeres se impartirá los lunes y miércoles, de octubre a mayo, en horario de 18.30h a 19.30h, en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica”. El taller es totalmente gratuito y está dirigido a todas las mujeres de la localidad, a partir de 14 años. La renovación de inscripciones para participantes del curso pasado serán los días 15 y 16 de septiembre.
Las nuevas personas interesadas en participar podrán hacerlo a partir del día 17 de septiembre contactando con el Programa de Igualdad en el teléfono o whatsapp 667 72 73 71
MIDFULNESS ENTRETEJIDAS
Esta actividad está pensada especialmente para mujeres que han pasado por situaciones difíciles como es la violencia de género u otro tipo de relaciones tóxicas.
Esta actividad es desarrollada por la Asociación de Mujeres Diversas en Red y el objetivo es ayudar a estas mujeres a recuperar la confianza en sí mismas, a conocerse mejor y a fortalecer su autoestima. Todo esto en un ambiente seguro, donde se sientan acompañadas y comprendidas por otras mujeres que han pasado por experiencias similares.
Se realizará los miércoles de octubre a diciembre de 2025 en horario de 17.30 a 19.30 horas en la Sala Luís Vélez. Para participar en esta actividad, contactar con el Programa de Igualdad en el teléfono 667 72 73 71
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2024
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado. |