_ Edades del Hombre

Vista panorámica
Presentación

Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: - Las Edades del Hombre  
EDADES DEL HOMBRE, MAYO - NOVIEMBRE 2022

MENÚ DE CONTENIDO


17-03-25 - La XXVIII edición de Las Edades del Hombre se celebrará en Zamora.

La XXVIII edición de Las Edades del Hombre se celebrará en Zamora.

La XXVIII edición de Las Edades del Hombre se celebrará en Zamora y tendrá una importante novedad: comenzará en octubre y se prolongará hasta la Semana Santa de 2026.

La exposición tendrá como sedes la Catedral y la Iglesia de San Cipriano, en pleno corazón de la ciudad y el corazón del románico zamorano.

Tenemos mucha ilusión en este proyecto, en el que ya llevamos trabajando un tiempo y de que pronto os contaremos detalles importantes.

________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

28-03-25 - ¿HASTA DÓNDE LLEGAR?

Cristo de Lomoviejo (Valladaolid)

Cristo de Lomoviejo (Valladaolid)

Esta es una pregunta muy recurrente -y muy importante- para los restauradores de patrimonio en el día a día de su trabajo. Décadas y siglos atrás, la buena técnica se mezclaba con la experiencia y con la intuición dejando casi todo a la buena mano de la persona que trabajaba la pieza.

Hoy en día, afortunadamente podemos contar con tecnología que arroja mucha luz a estas tareas. Por ejemplo, el estudio al microscopio de la obra y de los materiales que en ella están presentes.

Un micromuestra llevada al laboratorio puede desvelar desde las distintas capas que conviven en la madera (aparejos, policromía, diferentes repolicromías, barnices…), conocer qué pigmentos se han utilizado (blanco de plomo, carbonato cálcico, tierra roja, cardenillo, carbón vegetal…), o tener con total exactitud el grosor en milésimas de milímetro de cada una de ellas.

Esta evaluación es uno de los procesos habituales que llevamos a cabo en el Centro de Conservación y Restauración de nuestra Fundación en el Monasterio de Santa María de Valbuena y esto nos permite trabajar con las garantías de optar por el mejor tratamiento adecuado para para obra que nos llega.

Así lo hemos hecho con este Cristo que nos ha llegado desde Lomoviejo, en Valladolid y que nos ha revelado mucha información para que regrese con la mejor de las actuaciones.

________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

07-08-25 - Reunión preparatoria de Las Edades del Hombre.

Reunión preparatoria de Las Edades del Hombre.

Cristo de Lomoviejo (Valladaolid)

El presidente en funciones de la Diputación de Zamora, Víctor López de la Parte, ha participado esta mañana en una reunión de trabajo con representantes del sector empresarial y turístico de la provincia, así como con responsables de la Fundación Las Edades del Hombre, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas de cara a la próxima edición de la exposición sacra, que tendrá como sede la ciudad de Zamora.

La muestra, titulada “Esperanza”, es la XXVIII edición de Las Edades del Hombre y se celebrará entre el 5 de octubre de 2025 y el 6 de abril de 2026, coincidiendo con el Domingo de Resurrección. El evento se desarrollará principalmente en la Catedral de Zamora y la Iglesia de San Cipriano, y contará además con la Iglesia de San Isidoro como espacio didáctico complementario.

Durante el encuentro, López de la Parte ha anunciado una serie de iniciativas impulsadas por la Institución Provincial para aprovechar la celebración de esta cita cultural como motor de desarrollo económico y turístico para toda la provincia.

Rutas por la provincia y dinamización del enoturismo

Entre las acciones destacadas, la Diputación pondrá en marcha rutas turísticas por distintos puntos del territorio provincial, con el fin de favorecer que los visitantes prolonguen su estancia y descubran el patrimonio, la gastronomía y el entorno natural de Zamora más allá de la capital.

Estas rutas incluirán propuestas de ocio y cultura en todas las comarcas, con especial atención al enoturismo. En este sentido, se está trabajando con las Rutas del Vino de la provincia para fomentar la apertura de bodegas los lunes, tradicional día de descanso en el sector, y organizar catas y actividades vinícolas en los tres territorios reconocidos: Toro, Arribes y Zamora.

“Queremos que quienes vengan a ver Las Edades del Hombre no solo disfruten de la exposición, sino que descubran también el resto del territorio”, ha señalado el presidente en funciones.

Un folleto turístico único junto a la Junta de Castilla y León

Otra medida relevante será la edición conjunta de un folleto promocional entre la Diputación y la Junta de Castilla y León. Este material ofrecerá información no solo sobre la exposición y los espacios expositivos, sino también sobre propuestas de visita por el conjunto de la provincia, en línea con el objetivo de incrementar las pernoctaciones y fomentar una visión más amplia del destino Zamora.

“El objetivo es claro: que quienes nos visiten se queden a dormir y aprovechen para conocer todo lo que Zamora puede ofrecer más allá de la capital”, ha subrayado López de la Parte.

Coordinación institucional y colaboración público-privada

La reunión ha servido también para reforzar la colaboración entre las administraciones públicas y el tejido empresarial del sector turístico, hostelero y comercial. Todos los participantes han coincidido en la importancia de una planificación conjunta para maximizar el impacto económico y promocional de “Esperanza”, considerada una oportunidad estratégica para el posicionamiento de Zamora como destino turístico de calidad.

Desde la Diputación se ha trasladado el compromiso de mantener una planificación flexible, participativa y adaptada a las necesidades del sector, con acciones de promoción, señalización, información al visitante y apoyo a la oferta complementaria.

Zamora, un destino cultural, experiencial y sostenible

Con estas medidas, la Diputación de Zamora refuerza su apuesta por una oferta turística basada en la cultura, el patrimonio, la autenticidad y la sostenibilidad. En palabras del presidente en funciones:

“Queremos que Las Edades del Hombre no sean solo un acontecimiento cultural de gran nivel, sino también una palanca para que los pueblos de Zamora reciban visitantes, generen actividad económica y se consoliden como destinos de experiencias únicas.”

________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

13-10-25 - Las Edades del Hombre llenará de 'EsperanZa' la ciudad de Zamora.

Cartel Edades del Hombre 2025

Cartel Edades del Hombre 2025

La XXVIII edición de Las Edades del Hombre que lleva por título ‘EsperanZa’ y que se celebrará en Zamora hasta el mes de abril, vivirá su inauguración el próximo jueves 16 de octubre en un acto previsto para a las 12.30h del mediodía.

Los presidentes de la Fundación Las Edades del Hombre, Mons. Luis J. Argüello, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presidirán el acto oficial de apertura, según informa ICAL. Junto a ellos estarán otras autoridades y representantes eclesiásticos, políticos, civiles y sociales provinciales y regionales.

La exposición abrirá sus puertas el 16 de octubre y se prolongará hasta la Semana Santa del año 2026. Las sedes de la exposición serán la propia Catedral de la ciudad y la iglesia de San Cipriano. Además, la iglesia de San Isidoro será el punto destinado a la divulgación, especialmente la dedicada a los visitantes en edad escolar. El recorrido incluirá más de un centenar de obras de arte de gran valor histórico, patrimonial y artístico. Esta exposición ofrecerá a los asistentes una oportunidad única de disfrutar del patrimonio artístico y religioso de la región.

Esta edición llevará por nombre 'EsperanZa' propuesta para esta ocasión de en consonancia con la conmemoración que el Papa Francisco propuso para este Año Jubilar vigente.

Simbolismo

El cartel de la XXVIII edición está compuesto por una ilustración de una corona de espinas de la que brota la conocida como flor del espino. Se trata de una metáfora visual de cómo, incluso en la más profunda oscuridad, hay motivos para la esperanza. Es triunfo ante la adversidad.

El color verde de las espinas y la letra hace referencia a la representación clásica de la esperanza en la cultura popular. El cartel resalta con el tono magenta característico de las flores, que se erigen como las figuras centrales del diseño. El fondo blanco puro, interrumpido únicamente por la sombra de la corona de espinas, sugiere la naturaleza etérea de la esperanza y facilita una composición clara y minimalista con un sólido fundamento conceptual.

Esa idea permanece también en el diseño y composición del grafismo: las letras se entrelazan unas con otras en una construcción orgánica propia de la naturaleza vegetal. La ultima sílaba se muestra destaca en otro color en una complicidad al nombre de Zamora y a la exposición RemembranZa, que tuvo lugar en 2001

El coste de la entrada general para la exposición será de 9 euros, mientras que la tarifa reducida se establecerá en 7,5 euros. Esta última opción está destinada a ciertos grupos, como pensionistas, personas mayores de 65 años, individuos con una discapacidad menor al 33%, menores de 18 años, titulares del carné joven, miembros de familias numerosas y personas que se encuentren legalmente en situación de desempleo. Estos visitantes deberán mostrar el documento que valide su condición al momento de adquirir el ticket en la taquilla.

________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Edades del Hombre Edades del Hombre

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.