Vista panorámica

Título Web
Medina del Campo. Villa histórica, monumental, escultórica y paisajísticaVilla de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: - Ayuntamiento de Medina del Campo Ayuntamiento de Medina del Campo-  Ferias y Fiestas de San Antolín

FERIAS Y FIESTAS DE SAN ANTOLÍN

Este que ves es el ganador del concurso organizado por el Ayuntamiento. Se titula “Donde la emoción nos une” y lo ha realizado Laura Alba Plaza. Muy chulo! Enhorabuena, Laura.
Este que ves es el ganador del concurso organizado por el Ayuntamiento. Se titula “Donde la emoción nos une” y lo ha realizado Laura Alba Plaza. Muy chulo! Enhorabuena, Laura.

MENÚ DE CONTENIDO


28-01-25 - Última hora del Toro de la Feria de Medina - Asociación ATC San Antolín.

Última hora del Toro de la Feria de Medina - Asociación ATC San Antolín.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

13-03-25 - Medina del Campo reserva el 7 de junio para su ‘Toro de la Feria’ y estudia albergar el II Congreso del Toro del Cajón.

  • El primer fin de semana de julio se celebrará este festejo taurino popular en la Villa de las Ferias
  • En abril se conocerá si Medina del Campo será la sede del II Congreso Nacional del Toro del Cajón
Imágenes del Toro de la Feria 2024 // Fotos: Paula de la Fuente
Imágenes del Toro de la Feria 2024 // Fotos: Paula de la Fuente

Paula de la Fuente-. Medina del Campo ya empieza a calentar motores para uno de sus eventos taurinos más esperados en la zona: el Toro de la Feria. Este año, además, se conmemora la 15.ª edición del festejo, un hito importante para la Asociación Taurino Cultural San Antolín, organizadora del evento: «Este año tenemos la suerte de celebrar nuestro decimoquinto aniversario. Llevamos 17 años al frente de la asociación, pero esta es la 15.ª edición del Toro de la Feria, ya que hay que descontar los dos años en los que la pandemia impidió su celebración», explica Javier Medina, secretario de la entidad.

Como cada año, la financiación del evento es uno de los pasos cruciales para que se pueda desarrollar la cita. Para ello, la asociación cuenta con la participación activa de los vecinos de Medina del Campo a través de diferentes iniciativas. «Toda ayuda es importante. Empezamos en diciembre vendiendo la lotería de Navidad, que además este año nos ha dado la alegría de que, aunque fuera solo lo jugado, tocó algo», comenta.

Además, ya está en marcha la tradicional «porra» del Toro de la Feria. «Hemos distribuido la porra en 26 establecimientos de Medina del Campo que colaboran con nosotros. Por solo 3 euros, cualquier persona puede participar y optar a un premio de 500 euros en el sorteo que se celebrará coincidiendo con la Lotería Nacional del 15 de junio», detalla el secretario.

El papel de los hosteleros y el Ayuntamiento es fundamental para que el evento pueda llevarse a cabo. «Sin su colaboración, el festejo sería inviable. La asociación se financia con las cuotas de los socios y con lo que se recauda en actividades como la porra, pero sin el respaldo del Ayuntamiento y de los hosteleros, sería muy complicado sacarlo adelante», reconoce Medina.

Uno de los grandes desafíos de esta edición está siendo la selección del toro. «Este año está especialmente complicado. Los precios han subido mucho y no hay tanto ganado disponible. Lo poco que hay está a precios desorbitados», explica Medina. «Aun así, tenemos a nuestra gente trabajando en el campo, en contacto directo con ganaderos y expertos, esperando la oportunidad de encontrar el toro perfecto para nuestro festejo.»

Posible sede del Congreso de los Toros de Cajón y fechas importantes

Otro de los aspectos en los que está trabajando la asociación es la posibilidad de que Medina del Campo sea sede del II Congreso de los Toros de Cajón. «El año pasado participamos en la primera edición, que se celebró en Illescas. Este año, somos una de las cinco asociaciones candidatas para albergar el evento», explica Medina. «Si nos eligen, tendríamos que analizar fechas y coordinar todos los detalles, pero sería un gran honor para Medina.»

En caso de que la villa sea seleccionada, la celebración seguiría la tradición local. «En Illescas los toros se soltaron en la plaza, pero en Medina del Campo sería completamente gratuito y los toros irían a la calle, que es la esencia de nuestro festejo», afirma Medina. La decisión final sobre la sede del congreso se conocerá a finales de abril. En caso afirmativo, en el aire queda ahora la posibilidad de que Medina del Campo cuente con dos importantes y potentes fines de semana con eventos taurinos.

El festejo del Toro de la Feria 2025 volverá a celebrarse en su fecha habitual, el primer fin de semana de junio, salvo imprevistos meteorológicos. «Si el tiempo no lo impide, el 7 de junio viviremos una nueva edición del festejo. Nuestro objetivo es llenar las calles de Medina, mostrar nuestras tradiciones taurinas y atraer a la mayor cantidad de visitantes posible», declara el secretario de la asociación. «El día del Toro de la Feria ya es una fecha festiva para muchos. La gente viene a pasar el día, a disfrutar de la gastronomía, de la historia y de nuestras tradiciones. Ver las calles llenas de gente nos hace sentirnos muy orgullosos», destaca Medina.

Actividades previas al festejo

Además de la importante cita del 7 de junio y la posibilidad de albergar la segunda edición del Congreso Nacional del Toro del Cajón, la Asociación Taurino Cultural San Antolín también promoverá otras actividades para sus socios y aficionados. «El próximo 1 de mayo realizaremos una salida al campo para visitar la ganadería de El Capea. Durante la visita, los asistentes podrán disfrutar de un tentadero en directo», adelanta Medina. Esta actividad, abierta tanto a socios como a no socios, tiene un coste de 40 euros para los primeros y 45 euros para los segundos. «Es una oportunidad única para conocer de cerca el mundo del toro en su hábitat natural y compartir una jornada especial con la asociación», invita Medina. Asimismo, la asociación San Antolín se reúne periódicamente en el Centro Cultural Isabel la Católica todos los viernes de 19:30 a 21:00 horas.

Entrevista completa:

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

23-06-25 - Medina del Campo inicia la búsqueda de Guardesa, Guardés y Damas de Honor para las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025.

Sergio Vicente y Clara Martín // Foto: La Voz
Sergio Vicente y Clara Martín // Foto: La Voz

Las personas interesadas en representar a la juventud medinense deberán remitir sus candidaturas al correo electrónico festejos@ayto-medinadelcampo.com hasta el 18 de julio

Paula de la Fuente-. En aproximadamente dos meses, Medina del Campo realizará la proclamación oficial de los nuevos representantes de la juventud a través del pregón anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín. Así, el Consistorio medinense, a través de la Concejalía de Festejos liderada por Nadia González, ha iniciado la convocatoria para el concurso mediante el cual se elegirá a la Guardesa, Guardés y Damas de honor. Unas figuras que «actuarán como representantes festivos oficiales del municipio durante estas celebraciones», aseveran desde este área.

Hasta el próximo 18 de julio de 2025 estará abierta la convocatoria, debiendo enviar las solicitudes al correo festejos@ayto-medinadelcampo.com con el asunto: «Candidatura representantes de San Antolín 2025». Podrán participar mujeres y hombres de entre 18 y 30 años -edad cumplida a 1 de septiembre de 2025- empadronados o vinculados con la villa. Asimismo, no podrán optar al cargo quienes hayan ostentado estos títulos en años anteriores.

En dicho correo electrónico se deberá incorporar el nombre y apellidos de la persona que se presenta, la dirección postal completa, un teléfono de contacto, correo electrónico, fecha de nacimiento y fotocopia del DNI por ambas caras. La participación supone la aceptación íntegra de las bases y el compromiso de asistir a los actos oficiales programados.

El jurado estará compuesto por representantes de las asociaciones de vecinos, COPELIN, la Concejalía de Festejos y el Técnico de Festejos, quienes valorarán a los candidatos con una entrevista personal. «Se tendrá en cuenta la actitud, el compromiso, la comunicación, la responsabilidad y la disposición de representar de forma activa y participativa al municipio», explican desde el Ayuntamiento.

La Guardesa y Guardés recibirán un premio de 600 euros cada uno y las Damas de Honor 500 euros. Unos importes sujetos a las retenciones fiscales correspondientes.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

23-06-25 - Medina del Campo busca cartel para sus Ferias y Fiestas de San Antolín a través de un concurso.

Nadia González, David del Bosque, Juan Alfredo, Antonio Navas y Miguel, como representante de AFAM // Foto: La Voz
Nadia González, David del Bosque, Juan Alfredo, Antonio Navas y Miguel, como representante de AFAM // Foto: La Voz

El plazo para presentar las obras finaliza el 18 de julio 

Paula de la Fuente-. El Ayuntamiento de Medina del Campo ya ha iniciado la búsqueda del cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025. A través de un proceso de concurso, se pretende hallar la obra más representativa de esta celebración «de gran interés cultural y turístico para el municipio», aseguran desde la Concejalía de Festejos que lidera Nadia González.

El objetivo del certamen es «promover la creatividad artística y la participación ciudadana», seleccionando una pieza inédita que sirva como imagen oficial de las fiestas, que tendrán lugar del 1 al 8 de septiembre de 2025.. La convocatoria está abierta a la participación de cualquier persona física, sin importar nacionalidad o lugar de residencia o edad. Los menores de edad deberán contar con autorización expresa de su representante legal. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras.

El ganador obtendrá un premio de 800 euros. Además, el cartel ganador pasará a ser propiedad del Ayuntamiento y se utilizará para la promoción y difusión del programa oficial de las fiestas. El plazo de presentación finalizará el 18 de julio de 2025 a las 14:00 horas. Las obras deberán entregarse en la Concejalía de Festejos (Casa del Peso, Plaza Mayor, 27 – 2ª Planta) de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas, o enviarse por correo postal o mensajería

Todos los trabajos serán expuestos al público en el Patio de Columnas del Ayuntamiento entre el 21 y el 25 de julio de 2025. El fallo del jurado, formado por profesionales de las artes y representantes municipales, será inapelable y se comunicará públicamente en la fecha que determine la organización.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

25-06-25 - Avance de la programación de las fiestas de San Antolín 2025.

Avance de la programación de las fiestas de San Antolín 2025

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

08-07-25 - Este viernes se desvelará la peña abanderada de las Ferias y Fiestas de San Antolín de Medina del Campo.

Sorteo de Copelín para ser abanderados del San Antolín 2024 // Fotos: Paula de la Fuente

El popular sorteo de Copelín tendrá lugar en escasamente unos días

P.F-. Cada vez va quedando menos para que, un año más, Medina del Campo vuelva a darse cita en una cita inigualable: la colocación de la bandera del 1 de septiembre, como pórtico del inicio de las Ferias y Fiestas de San Antolín. Instantes de emoción y comunidad en los que una peña que forma parte de la Coordinadora de Peñas de San Antolín -Copelín-, se sube a lo alto de la Torre Colegiata para dar por inaugurado el ciclo ferial.

Pues bien, tal y como ha desvelado el Consistorio de Medina del Campo, el popular sorteo de peñas tendrá lugar este mismo viernes, 11 de julio, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo. Una cita convocada a las siete de la tarde, en la que los nervios volverán a ser protagonistas. Hasta allí se desplazará, como es habitual, este medio de comunicación, para que los medinenses conozcan al instante qué peña es la afortunada este año.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

11-07-25 - La peña Dukaticox desplegara la bandera de España este San Antolín en Medina del Campo.

La peña Dukaticox desplegara la bandera de España este San Antolín en Medina del Campo.
La peña Dukaticox desplegara la bandera de España este San Antolín en Medina del Campo.

La Voz-. Esta tarde ha tenido lugar el sorteo de los abanderados de San Antolín 2025, entre todas las agrupaciones que forman parte de Copelín. Así, la peña encargada será Dukaticox.

El despliegue de la bandera tiene lugar cada 1 de septiembre, lo alto de la torre de la Colegiata de San Antolín, en Medina del Campo, siendo uno de los momentos más emotivos para toda la ciudadanía.

En esta ocasión, serán estos jóvenes los encargados de protagonizar este momento inigualable en el Marco de las ferias y fiestas de San Antolín. Cabe recordar que en la jornada de este sábado, en Madrid, se presentará el cartel taurino de la corrida de toros prevista para estas fiestas.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

12-07-25 - Medina del Campo presenta su gran Corrida de Toros Mixta en Las Ventas.

Corrida Mixta del próximo 3 de septiembre, enmarcada en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025
Corrida Mixta del próximo 3 de septiembre, enmarcada en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025

Este 12 de julio, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha presentado en la Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid) el cartel oficial de la Corrida Mixta del próximo 3 de septiembre, enmarcada en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025.

- Miércoles 3 de septiembre

-18:30 h

Plaza de Toros de Medina del Campo

Un cartel de categoría, con figuras de primer nivel:

- Guillermo Hermoso de Mendoza – Rejoneo | Ganadería El CanaritoSebastián Castella y Borja Jiménez – Lidia a pie | Ganadería El Vellosino

- Entradas disponibles:

- Desde el 20 de julio en �� www.bacantix.com

- Desde el 25 de agosto en el Ayuntamiento (10:00 a 14:00 h)

- Día del festejo: En la taquilla del Coso del Arrabal desde las 11:00 h

- Precios entre 20 € y 50 €, según ubicación.

Con esta presentación en Madrid, Medina del Campo reafirma su compromiso con la tauromaquia y la promoción cultural y turística de nuestro municipio.

¡Os esperamos en el Coso del Arrabal!

Corrida Mixta del próximo 3 de septiembre, enmarcada en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025
Corrida Mixta del próximo 3 de septiembre, enmarcada en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025
Corrida Mixta del próximo 3 de septiembre, enmarcada en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025
Corrida Mixta del próximo 3 de septiembre, enmarcada en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025
Corrida Mixta del próximo 3 de septiembre, enmarcada en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025
Corrida Mixta del próximo 3 de septiembre, enmarcada en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

15-07-25 - Se abre convocatoria elección Guardesa

Corrida Mixta del próximo 3 de septiembre, enmarcada en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

18-07-25 - Medina del Campo tendrá a José Luis Martínez Almeida como pregonero de las Ferias y Fiestas de San Antolín

Medina del Campo tendrá a José Luis Martínez Almeida como pregonero de las Ferias y Fiestas de San Antolín
Medina del Campo tendrá a José Luis Martínez Almeida como pregonero de las Ferias y Fiestas de San Antolín

El evento se desarrollará el 30 de agosto

La Voz-. El Ayuntamiento de Medina del Campo anuncia que José Luis Martínez-Almeida, actual alcalde de Madrid, será el encargado de pronunciar el pregón de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025. El acto tendrá lugar el próximo 30 de agosto a las 21:00 horas en la Plaza Mayor, marcando el inicio oficial de la programación festiva del municipio.

Martínez-Almeida, abogado del Estado desde 2001 y licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), cuenta con una amplia trayectoria en la gestión pública. Ha desempeñado cargos de responsabilidad en la Comunidad de Madrid y otros organismos antes de ser elegido alcalde de la capital en 2019, cargo que revalidó en 2023 con mayoría absoluta.

Medina del Campo tendrá a José Luis Martínez Almeida como pregonero de las Ferias y Fiestas de San Antolín
Medina del Campo tendrá a José Luis Martínez Almeida como pregonero de las Ferias y Fiestas de San Antolín

«Durante su mandato, ha impulsado importantes proyectos de transformación urbana y sostenibilidad, como el plan Madrid 360, que ha permitido mejorar la calidad del aire en la ciudad, y la iniciativa “Calle 30 Natura”, orientada a la integración de espacios verdes en el entorno urbano. También ha promovido el Madrid Innovation District, un polo de innovación y desarrollo económico, y ha puesto en marcha medidas de apoyo a la natalidad y a la conciliación familiar. Su gestión ha sido clave en la modernización de la capital y en la recuperación económica y social tras la pandemia», aseguran desde el Consisstorio.

El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha declarado: “Es un honor contar con José Luis Martínez-Almeida como pregonero de nuestras fiestas. Su experiencia en la gestión de una gran ciudad y su compromiso con el servicio público representan los valores que queremos destacar en San Antolín 2025.” El Ayuntamiento invita a vecinos y visitantes a asistir a este acto, que iniciará una semana repleta de actividades culturales, deportivas y de ocio, consolidando las Ferias y Fiestas de San Antolín como una cita de referencia en la provincia.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

21-07-25 - Medina del Campo ya tiene representación de la juventud para San Antolín2025.

Medina del Campo ya tiene representación de la juventud para San Antolín 2025
Medina del Campo ya tiene representación de la juventud para San Antolín 2025

A pesar de que las Ferias y Fiestas de San Antolín, será en el momento de su proclamación, estos jóvenes acarrearán el cargo durante un año

De la Fuente.- El salón de plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo ha sido el escenario donde se han desarrollado las entrevistas personales a los candidatos para representar a la juventud Medinense durante las ferias y fiestas de San Antolín. Así pues, este mismo lunes, la Comisión Mixta de Festejos ha nombrado como guardesa a Inés García y a Sergio García guardés. Igualmente, Carla Ruiz e Irene Velasco serán las damas de las fiestas -esta última ha realizado la entrevista personal a través de videollamada al no estar presente en la villa-.

Medina del Campo ya tiene representación de la juventud para San Antolín 2025
Medina del Campo ya tiene representación de la juventud para San Antolín 2025

Será el sábado, 30 de agosto, cuando se realice el pregón y proclamación de estos cargos, que desempeñarán durante el curso 25/26.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

21-07-25 - Elección de los Guardeses y Damas de San Antolín 2025

Elección de los Guardeses y Damas de San Antolín 2025

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

21-07-25 - “Donde la emoción nos une”, cartel de las Ferias y Fiestas de San Antolín de Medina del Campo.

“Donde la emoción nos une”, cartel de las Ferias y Fiestas de San Antolín de Medina del Campo.
“Donde la emoción nos une”, cartel de las Ferias y Fiestas de San Antolín de Medina del Campo.

De la Fuente.- “Donde la emoción nos une”, de la medinense Laura Alba Plaza ha sido el cartel escogido para anunciar las Ferias y Fiestas de San Antolín de Medina del Campo 2025. El fallo del jurado, compuesto por profesionales vinculados al arte, la fotografía y el diseño, se ha tomado esta misma tarde de lunes en el Consistorio de la Villa.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

21-07-25 - Medina ya tiene guardesa, guardés y cartel para San Antolín

D.V.

Medina ya tiene guardesa, guardés y cartel para San Antolín - Foto: Ayuntamiento de Medina del Campo
Medina ya tiene guardesa, guardés y cartel para San Antolín - Foto: Ayuntamiento de Medina del Campo

Inés García Santos y Sergio García Hernández son los jóvenes que representarán a la juventud en estas fiestas que se celebrarán del 1 al 8 de septiembre. La obra 'Donde la emoción nos une' de Laura Alba Plaza ha sido escogida de entre 32 carteles.

Medina del Campo ha elegido hoy a la guardesa, guardés y damas de honor para las Fiestas de San Antolín de este año. También el jurado profesional ha escogido entre 32 propuestas al cartel ganador que anunciará esta festividad. Se trata de una imagen de Laura Alba Plaza titulada 'Donde la emoción nos une'. 

El Ayuntamiento de Medina ha informado de que esta mañana se ha desvelado el nombre de los jóvenes que ostentarán los títulos este año por parte de la concejal de Festejos, Nadia González Medina, y ante la presencia de las distintas asociaciones culturales y vecinos de la localidad que han ejercido de jurado. La guardesa es Inés García Santos; el guardés es Sergio García Hernández; y las damas de honor son Carla Ruíz Rodríguez e Irene Velasco Lentijo.

Durante el acto, la concejala de Festejos ha dedicado unas palabras de felicitación a los jóvenes, destacando su compromiso con la tradición y el papel que desempeñarán durante estas fiestas de San Antolín 2025 hasta el próximo año 2026, como representantes de la juventud de la Villa de las Ferias. La proclamación será el próximo día 30 de agosto durante el pregón de las fiestas de San Antolín.

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha dado la enhorabuena a los elegidos y desea que disfruten y afronten con ilusión de este año, en el que serán partícipes de los actos municipales de la localidad y sean responsables y comprometidos con el cargo que asumen.

Elección del cartel

Medina ya tiene guardesa, guardés y cartel para San Antolín - Foto: Ayuntamiento de Medina del Campo
Medina ya tiene guardesa, guardés y cartel para San Antolín - Foto: Ayuntamiento de Medina del Campo

Asimismo, en la tarde de este lunes también se ha elegido el cartel ganador que anunciará las próximas ferias y fiestas de San Antolín 2025. Tras la deliberación del jurado, compuesto por la concejala de Festejos y Turismo, Nadia González Medina, el fotógrafo Ángel Pérez, el diseñador gráfico Julio Álvarez, y el  presidente de la AFAM, Ramón Cienfuegos, se ha destacado el cartel titulado 'Donde la emoción nos une' de la autora Laura Alba Plaza.

La obra ha sido elegida entre un total de 32 propuestas presentadas, récord en participación, valorándose especialmente su originalidad, el uso de elementos representativos de la identidad festiva de la villa, así como su fuerza visual para promocionar las fiestas patronales tanto dentro como fuera del municipio.

La artista ha querido representar tanto a la gente celebrando en la Plaza Mayor de La Hispanidad la gran fiesta del día 1, como la emoción de los encierros tradicionales de la villa, utilizando la tableta gráfica con diferentes estilos de pincel, simulando la forma en la que habitualmente, ella dibuja a mano.

La imagen ganadora será utilizada en toda la campaña promocional de las fiestas: programas, redes sociales, y demás soportes oficiales.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

23-07-25 - Rafael Ayuso: ‘Medina del Campo es una plaza que crece cada vez más’ (Vídeo)

Tras presentar hace unos días el cartelazo del 3 de septiembre, Rafael Ayuso analiza las claves de una plaza que goza de credibilidad entre aficionados y profesionales

por Mundotoro

Rafael Ayuso hizo público el cartel de lujo que acogerá la plaza de toros de Medina del Campo el próximo 3 de septiembre, una combinación de nombres importantes del panorama taurino para una cita de envergadura en Castilla y León‘Es una plaza que crece y que cada día va a más’, asegura el empresario que presentó la programación en un acto de prestigio en la plaza de Las Ventas de Madrid. ‘Cada vez mas gente, los aficionados creen en la plaza, en nuestra gestión y son muchas las figuras del toreo que están dispuestas a venir a torear a Medina del Campo’, subraya.

El cartel esta compuesto por los diestros Sebastián Castella y Borja Jiménez quienes alternarán con el rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. Tres toreros de ferias, tres nombres que están cuajando una temporada de enorme regularidad. ‘Cogimos la plaza en 2021 y la plaza no daba corrida de toros y ahora hemos presentado un cartel con tres toreros de postín que ha caído muy bien en toda la ciudad, en la comarca y en Castilla y León. Es una plaza de referencia para todos’, admite Rafael Ayuso.

Para la ocasión se lidiarán cuatro toros para lidia a pie de El Vellosino y dos ejemplares de El Canario para lidia a caballo. ‘A nadie se le escapa la entidad del cartel presentado, una combinación de nombres de prestigio, donde brilla el gran triunfador de la primera parte de la temporada en Madrid, Borja Jiménez, junto a un Sebastián Castella que una figura del toreo, junto a Guillermo Hermoso de Mendoza que es un rejoneador infalible y seguro en el triunfo’, destaca Rafael Ayuso.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

24-07-25 - El PSOE de Medina del Campo mostrará su rechazo a la elección de Almeida como pregonero de San Antolín 2025.

Luis Manuel Pascual en la sede del PSOE // Paula de la Fuente
Luis Manuel Pascual en la sede del PSOE // Paula de la Fuente

Luis Manuel Pascual ofrecerá este viernes una rueda de prensa para valorar el malestar ciudadano ante el nombramiento del alcalde de Madrid

El Grupo Municipal Socialista ha anunciado que este viernes, 25 de julio, ofrecerá una rueda de prensa para expresar públicamente su postura ante el reciente anuncio del pregonero de las fiestas de San Antolín 2025.

La comparecencia estará protagonizada por el portavoz socialista, Luis Manuel Pascual, quien abordará el «malestar que la designación del alcalde de Madrid ha generado en gran parte de la ciudadanía medinense», según han adelantado desde la formación política. Además de mostrar su posicionamiento, el PSOE local abordará aspectos relacionados con el proceso de designación del pregonero, reclamando una mayor implicación ciudadana en decisiones de carácter simbólico como esta.

El anuncio de Martínez-Almeida como pregonero ha suscitado en los últimos días una creciente polémica en redes sociales y conversaciones vecinales, con opiniones divididas sobre la idoneidad de su elección.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

29-07-25 - Medina del Campo designa a Lucía Ruíz y Lorenzo Rodríguez como Guardesa y Guardés de Honor para San Antolín 2025.

Lorenzo Rodríguez Calvo y Lucía Ruíz como Guardesa y Guardés de Honor para San Antolín 2025
Lorenzo Rodríguez Calvo y Lucía Ruíz como Guardesa y Guardés de Honor para San Antolín 2025

Medina del Campo ya tiene nuevos representantes de honor para sus esperadas Ferias y Fiestas de San Antolín 2025. Este año, el reconocimiento como Guardesa de Honor ha recaído en Lucía Ruíz Duque, mientras que el título de Guardés de Honor lo ostentará Lorenzo Rodríguez Calvo. Ambos han sido elegidos por su trayectoria y compromiso con la vida social y cultural de la villa.

Lorenzo Rodríguez Guardés de Honor para San Antolín 2025
Lorenzo Rodríguez Guardés de Honor para San Antolín 2025

Lucía Ruíz Duque es una medinense muy activa, especialmente en temas relacionados con la igualdad y el papel de la mujer. Forma parte de asociaciones como la de amas de casa y tiene un rol destacado en el Consejo de Participación de la Concejalía de Mujer, Integración e Igualdad. Además, su implicación en eventos como la Feria Renacentista demuestra su firme apuesta por la cultura local.

Por su parte, Lorenzo Rodríguez Calvo, nacido en Gomeznarro pero muy vinculado a la Villa de las Ferias, aporta una rica trayectoria literaria. Ha publicado dos libros de poesía y colabora con radios de Latinoamérica. En 2022 fue pregonero en su pueblo natal, y ahora, ha sido reconocido con este nuevo nombramiento.

Ambos serán oficialmente proclamados el sábado 30 de agosto, durante el pregón que dará comienzo a las fiestas. Con su elección, queda completo el reinado festivo del curso 2025/2026.

Lucía Ruíz Duque Guardesa de Honor para San Antolín 2025
Lucía Ruíz Duque Guardesa de Honor para San Antolín 2025

También se han anunciado los nombramientos de Inés García y Sergio García como Guardesa y Guardés por la Comisión Mixta de Festejos, y de Carla Ruiz e Irene Velasco como Damas de las Fiestas.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

31-07-25 - .

.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

31-07-25 - El próximo 14 de agosto, Medina del Campo proclamará al Aposentador Mayor de la Feria de Imperiales y Comuneros.

Víctor Fernández Correas, nombrado Aposentador Mayor de la Feria de Imperiales y Comuneros 2025 // Foto RR.SS Víctor Fernández Correas

El periodista y divulgador histórico será el encargado de abrir oficialmente el desfile inaugural de esta edición con su nombramiento como figura de honor.

La organización de la Feria de Imperiales y Comuneros 2025 ha presentado oficialmente a Víctor Fernández Correas como Aposentador Mayor de la próxima edición. Fernández Correas, periodista, escritor y divulgador histórico con estrechos vínculos con Medina del Campo, será el encargado de ostentar este simbólico cargo, reforzando la conexión entre el evento y la divulgación histórica de la villa.

El acto de proclamación tendrá lugar el jueves 14 de agosto, tras el desfile inaugural de la Corte de los Reyes Católicos, que recorrerá las principales calles del centro histórico. Frente al Palacio Real Testamentario, y tras el saludo de los Reyes Isabel y Fernando, se procederá al nombramiento oficial del Aposentador Mayor, quien ejercerá como figura de honor durante toda la semana renacentista.

El nombramiento fue anunciado oficialmente durante la presentación de la Feria de Imperiales y Comuneros en el Patio del Pozo del Ayuntamiento, donde las autoridades locales destacaron la idoneidad de Fernández Correas por su trayectoria profesional y su implicación con la villa. “Es un hombre muy característico, que colabora mucho con Medina y que representa perfectamente el espíritu de esta celebración”, señalaron desde la organización.

Su origen se remonta a los antiguos oficios de corte, cuando el aposentador era el encargado de preparar y organizar la estancia de los monarcas y su séquito durante sus desplazamientos. En la actualidad, este título honorífico representa a aquellas personas que, por su labor profesional, personal o institucional, han contribuido de forma significativa a la difusión de la historia, la cultura y los valores ligados al pasado de Medina del Campo.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

31-07-25 - El Pleno de Medina del Campo rechaza regular la elección del pregonero de San Antolín.

Pleno Medina del Campo // Foto La Voz

El Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo ha rechazado la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista que proponía crear unas bases reguladoras para la elección del pregonero o pregonera de las fiestas de San Antolín. La iniciativa fue votada en contra por el Partido Popular y Medina Primero, mientras que Vox se abstuvo. Gana Medina y el PSOE votaron a favor.

La propuesta socialista planteaba que la Comisión Sectorial Mixta de Festejos —con participación de asociaciones vecinales, entidades locales y todos los grupos políticos— redactase un reglamento con criterios objetivos para la selección del pregonero o pregonera. Entre los criterios sugeridos figuraban: la vinculación del candidato o candidata con Medina del Campo, una trayectoria destacada en los ámbitos cultural, artístico, profesional o social, y aportaciones relevantes a la comunidad. Además, se contemplaba la posibilidad de abrir un proceso participativo para que la ciudadanía pudiera proponer nombres.

El portavoz del PSOE, Luis Manuel Pascual, defendió que el procedimiento “debería estar basado en criterios objetivos, inclusivos y consensuados”.

Durante su intervención, el portavoz del Partido Popular, Luis Carlos Salcedo, criticó la moción afirmando que “pretendía politizar un acto festivo”.

Una vez concluido el debate, el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, tomó la palabra y acusó a Pascual de “promover un enfrentamiento”. Además, realizó una reflexión sobre algunos de los nombres propuestos. Entre ellos mencionó al exciclista Pedro Delgado, cuestionando “qué vínculo real tiene con Medina del Campo”, y a la política y médica Ángeles Maestro, preguntándose “¿en este caso sí se puede traer a una política de IU?”. Finalmente, se dirigió al portavoz socialista con una crítica directa: “Señor Pascual, parece que hay una doble vara de medir”.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Presentación del Concurso Nacional de Cortes San Antolín 2025.

Presentación del Concurso Nacional de Cortes San Antolín 2025.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

04-08-25 - El boom de las casetas de obra para las fiestas: «Mi peña ha comprado una por mil euros»

Ante la dificultad para alquilar un local tradicional, los peñistas de la provincia recurren al alquiler o adquisión de estos modelos metálicos.

Raúl R. Méndez

Una de las casetas alquiladas por las peñas del municipio de La Seca. Aida Barrio
Una de las casetas alquiladas por las peñas del municipio de La Seca. Aida Barrio

Es la nueva moda en las fiestas de los pueblos, a la que están recurriendo la mayoría de las peñas para celebrar sus reuniones, comidas, ... cenas durante la temporada estival. Se trata de alquilar, y en algunos casos comprar de cara a ahorrar en los años siguientes, una caseta de obra o contenedor de precio, dimensiones y habitáculos variables, rodearla de vallas -también de obra, normalmente- y 'privatizar' así la zona en la medida de lo posible. La principal razón que se repite entre los arrendatarios o compradores de estos contenedores suele ser la falta de espacio disponible, o de locales en los que guardar material peñista, bebidas y comida. El precio del arrendamiento de una prefabricada metálica depende de sus características concretas, la empresa que la proporcione, la duración de las fiestas o las actividades de cada peña y la localidad en la que se instale, aunque suele situarse entre los 350 y 500 euros de media.

¿Está regularizada la instalación de estas casetas de obra en la vía pública durante las fiestas? Los ayuntamientos no son ajenos a esta práctica, ya habitual en muchas poblaciones castellano y leonesas y, en concreto, de la provincia de Valladolid. En el caso de Serrada, por ejemplo, el Consistorio trata de fomentar y facilitar el alquiler de casetas con ayudas que ascienden a los cien euros, para abaratar costes y permitir que más peñistas puedan acceder a una. «Si el alquiler de las casetas suele ser de 350 euros, el Ayuntamiento lo deja en 250 euros para que sea más accesible para las peñas de Serrada«, explica César López, alcalde de Serrada. Asimismo, los gastos de luz, instalación del contador y acceso a la línea eléctrica también corren a cargo de las arcas municipales. »Hace años que esta tarea, la de puentear con la corriente, la realizan profesionales para garantizar la máxima seguridad», añade López, que este año ha dado permiso para instalar seis casetas parcialmente «escoradas», con el objetivo de reducir el ruido y posibles molestias para los vecinos de la localidad.

Así son los habitáculos de las peñas de La Seca: «Las usamos para guardar las bebidas»

La preocupación por la seguridad es una máxima que se repite en otras localidades. Nadia González, concejala delegada de Turismo, Ferias y Participación Ciudadana de Medina del Campo, explica que este Ayuntamiento, con un censo de más de 20.000 habitantes, brinda un «seguro de responsabilidad civil», a mayores del seguro que de por sí facilita Copelin, la coordinadora de peñas de Medina, que hace de puente entre usuarios y autoridades municipales a la hora de realizar los trámites burocráticos requeridos para disponer de una caseta de obra. Es Copelin quien contacta con el ayuntamiento, y también quien solicita los permisos necesarios. Y por supuesto, reitera González, la instalación «la realiza un ingeniero electricista». Este año, además de las seis casetas habituales que ya son propiedad de alguna peña, «se alquilarán otras 38, que darán servicio a más de mil personas de edades comprendidas entre 18 y 50 años. En cuanto al espacio, las casetas se instalan desde hace muchos años en la explanada militar, espacio que cede a Medina el Ministerio de Defensa», indica la concejala.

En La Seca, localidad que ya está inmersa en sus fiestas, Juanjo Gómez, de la peña La Sede, es arrendatario de una de estas caseta de obra, alrededor de la que celebra con amigos, familiares y conocidos comidas, cenas y actividades de diversa índole. El proceso que describe es simple, consiste en contactar con el Ayuntamiento para que un responsable municipal se encargue de buscar y disponer el espacio o terreno para la prefabricada metálica. A cambio, explica Gómez, el Consistorio suele requerir que la peña participe en la organización de una actividad sociocultural que «retribuya» los servicios prestados y retroalimente el turismo en la localidad, como «yincanas para los niños, torneos de fútbol o concursos de pinchos», sobre todo durante la semana cultural de La Seca.

Pollos

Adolfo Galván, vecino de la localidad de Pollos, ha repetido la misma fórmula que Juanjo Gómez: su peña, Los Farlopa, alquiló el año pasado una caseta de obra por un importe cercano a los 300 euros. Este año, para no depender del alquiler, han decidido invertir en la adquisición de una prefabricada metálica de siete metros de largo por dos de ancho, que ha costado algo más de 1.000 euros. Aunque el coste puede aumentar en función de si trae más habitáculos o menos, nadie en el pueblo ha adquirido una por un importe superior a 1.800 euros, afirma. «Nosotros, que tenemos todos entre 40 y 50 años, antes celebrábamos las fiestas en un local más típico. El dueño acabó necesitando un merendero y nos quedamos sin sitio. Hablándolo todos los de la peña concluimos que la mejor idea era alquilar una, que este año hemos terminado comprando para ahorrarnos el tener que pagar la renta; al final, es como si adelantáramos cuatro años de alquiler. Sobre todo, la vamos a utilizar de almacén, para guardar bebidas en frigoríficos, comida, latas, etcétera», señala.

Este año Los Farlopa han tenido «que pedir un escrito al Ayuntamiento, pues durante las fiestas de 2024 hubo quejas de otros vecinos porque pensaron que no teníamos el permiso, aunque nos lo dieron de palabra. Lo han hablado entre los concejales y en 2025 tenemos que pagar una tasa o fianza de 50 euros por estos días de fiesta, ya que el Ayuntamiento nos cubre la luz, por ejemplo. Y en cuanto a la seguridad, son rigurosos. El espacio, que es colindante a la plaza de toros, está copado por chopos para evitar que dé demasiado el sol».

María Reoyo, integrante de esta misma peña de Pollos, añade que el espacio anterior del que disponían «era un corral diáfano y no merecía la pena seguir en el sitio en que estábamos antes. Comprar esta caseta que tenemos ahora salía más rentable. Verdaderamente tan solo la utilizamos para guardar comida, bebida, los frigoríficos... Tenemos referencia de otros pueblos en los que también se hace: conozco a gente que en La Flecha está haciendo lo mismo. También en Tordesillas, en La Seca... Debe ser algo que se está poniendo de moda en muchos pueblos».

Perspectiva empresarial

Aunque su prioridad sigue siendo la de distribuir material de obra a empresas constructoras, y maquinaria agrícola para trabajadores del campo, J J Maquinaria, empresa vallisoletana especializada en la venta y alquiler de máquinas viales, también presta servicios de alquiler de casetas de obra para los peñistas de diferentes pueblos de la provincia dede hace ya varios años. «Serán cinco, seis, siete o incluso ocho los años que llevamos alquilando este tipo de casetas. Es una moda relativamente reciente, que supongo que empezó en un pueblo y se acabó extendiendo a los demás por el boca a boca. Tampoco sé exactamente cómo nació, pero sí que es cierto que en verano es un negocio que tenemos muy, muy en cuenta«. La principal razón de estos alquileres suele ser «la falta de locales antiguos y casas viejas, donde las peñas celebraban antes sus festividades. Muchas de esas se han terminado derruyendo o, si siguen existiendo, salen incluso más caras que una caseta», relata Jorge Pulido, trabajador de la compañía y uno de los responsables, en temporada estival, del alquiler de los habitáculos metálicos.

«Nosotros no trabajamos directamente con las peñas. Lo hacemos con los ayuntamientos, que son quienes ceden las casetas y eligen el lugar en el que pueden y deben colocarse. En algunos casos, trabajamos con asociaciones de peñas, pero no suele ser lo habitual», explica Pulido.

En cuanto a la compra de las casetas, dice que a las peñas no les «sale del todo rentable» y que son «pocos», al menos en lo que a su empresa se refiere, los que se decantan por adquirir una. «¿Cuánto duran las fiestas de los pueblos, normalmente? Hay que tener en cuenta que no suelen ser más de 15 días. Entonces... no les interesa comprar. Primero, porque luego tendrían que retirarla y tener un sitio habilitado donde poder guardarla el resto del año. Segundo, porque deben disponer de un camión grúa para su transporte y hay que trabajar en el desmontaje, que cuesta dinero. Tendrían que volver a llamar a empresas como la mía para montarlas y desmontarlas cada año. Sí que es verdad que hay gente que la tiene comprada, pero por ejemplo J J Maquinaria no ha vendido ninguna; tan solo las estamos alquilando».

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

04-08-25 - La feria de día mejorará su estructura con una nueva carpa abierta en la Plaza Mayor.

Sombreado en la Plaza Mayor de la Hispanidad durante San Antolín 2024 // Foto: Paula de la Fuente
Sombreado en la Plaza Mayor de la Hispanidad durante San Antolín 2024 // Foto: Paula de la Fuente

El Ayuntamiento sustituye el entoldado del año pasado por una estructura más robusta, abierta y segura

El Ayuntamiento de Medina del Campo apostará este año por una estructura más robusta y cómoda para la feria de día durante las fiestas de San Antolín. Según confirmó el acalde de la villa, Guzmán Gómez durante una entrevista con Javier Serrano concedida a TelemedinaCanal9, el tradicional entoldado será sustituido por una gran carpa abierta y de mayor altura que permitirá el acceso de vehículos de montaje y ofrecerá mayor sombra y protección frente al calor y las inclemencias meteorológicas.

“Queremos que la gente pueda disfrutar de la Plaza Mayor tanto a mediodía como por la noche, y el año pasado ya vimos que el sistema de sombra funcionaba muy bien, aunque tuvo sus limitaciones durante la tormenta”, explicaba el alcalde.

La feria de calle se mantendrá en el centro de la plaza, con bares y casetas donde los vecinos podrán degustar tapas, pinchos y bebidas. “Está funcionando muy bien en los últimos años. La Plaza Mayor se ha convertido en un espacio para vivirla también a la una, a las dos o a las doce de la mañana. Antes, con el sol que hacía, era imposible que tuviera éxito la feria de día”, señalaba.

El objetivo, según el alcalde, es seguir en esa línea pero con mejoras. “El año pasado probamos con un entoldado, pero con la tormenta se hicieron bolsas de agua, lo que no es lo que Medina merece. Ahora queremos colocar una carpa más vistosa, más elegante, alta y abierta por los laterales, que cumpla su función de dar sombra pero que también sea segura y práctica”, indicó. Esta estructura también facilitará la logística de los grupos y orquestas programados.

Entre las novedades más destacadas para estas fiestas, el alcalde confirmó que se mantendrán las dos sesiones de fuegos artificiales, el 1 y el 8 de septiembre, con la misma ubicación que el año pasado, junto a las pistas de atletismo. “Tuvimos que cambiar la parcela porque la anterior no era de propiedad municipal, pero ahora sí lo es. Funcionó muy bien y se vio perfectamente, así que repetimos”, explicó.

Además, habrá ajustes en algunas fechas y actividades para mejorar la coordinación con otros sectores como la hostelería. “Seguiremos trabajando codo con codo con ellos, y también queremos reforzar cuestiones como la limpieza y la organización”, añadió.

Uno de los puntos donde el Consistorio pondrá especial atención será en minimizar las molestias a los vecinos, especialmente en zonas de alta concentración como Las Farolas, La Antigua o Ronda de Santa Ana, donde se celebran las macrodiscotecas. “A todos nos gusta ver las calles llenas, con música y gente disfrutando, yo el primero. Pero también hay vecinos mayores, enfermos o que han pasado por situaciones complicadas recientemente, y no podemos olvidarlos”, reflexionó el alcalde. “Trabajaremos para que se pueda disfrutar, pero también para que se moleste un poco menos”.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

07-08-25 - Medina del campo se une al furor de «El Cristongo» por San Antolín.

Foto: Paula de la Fuente
Foto: Paula de la Fuente

El 1 de septiembre, la Plaza Mayor acogerá este festival temático con 12 horas de DJs, música en directo, actividades familiares y ambiente festivo

El pasado 4 de agosto, tanto las redes oficiales del Ayuntamiento de Medina del Campo como del propio festival El Cristongo ya daban pistas de que el espectáculo aterrizaría en la Villa de las Ferias… y así es. El próximo 1 de septiembre, a partir de las 12:30 horas, la Plaza Mayor se convertirá en el epicentro de una gran fiesta que inaugurará las Ferias y Fiestas de San Antolín con una propuesta musical y lúdica pensada para todos los públicos.

La concejala de Festejos, Nadia González, acompañada por los organizadores del evento, David y Pablo, ha anunciado esta nueva apuesta del Ayuntamiento para dotar de contenido la mañana del primer día de fiestas, una franja horaria que tradicionalmente quedaba vacía tras la izada de bandera. “Es una actividad pensada para todos: jóvenes, familias, mayores… y que da respuesta a una demanda vecinal que llevábamos tiempo recogiendo”, destacó González.

El Cristongo llegará con una programación de 12 horas en la que se alternarán DJs de distintos estilos musicales, actuaciones en directo y actividades infantiles como pintacaras durante la mañana. El cartel contará además con la actuación de un artista local, encargado de abrir el evento tras el despliegue de la bandera.

La jornada tendrá dos pausas, una a mediodía y otra durante los fuegos artificiales, para permitir el descanso y facilitar la convivencia del evento con el resto de actos festivos. “Hemos organizado los contenidos por franjas horarias para que haya música más tranquila por la mañana y sonidos más electrónicos por la noche”, explicó David, organizador, quien destacó además que El Cristongo es “una fiesta creada desde la comunidad, donde la gente participa activamente y genera un ambiente único y positivo”.

La Plaza Mayor contará con una carpa central para dar sombra y con la instalación de ocho casetas hosteleras, el mayor número registrado hasta la fecha, lo que contribuirá a dinamizar aún más el corazón de la villa.

La programación completa y los artistas confirmados se darán a conocer en los próximos días a través de las redes sociales del Ayuntamiento y del festival. Lo que ya es seguro es que el 1 de septiembre, Medina del Campo vivirá una fiesta diferente, participativa y llena de ritmo para dar la bienvenida a San Antolín por todo lo alto.

08-08-25 - Zahorí, Torrestrella, Simón Caminero, Hnos. Martín Alonso y Espioja, al frente de los encierros de San Antolín en Medina del Campo.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

08-08-25 - Zahorí, Torrestrella, Simón Caminero, Hnos. Martín Alonso y Espioja, al frente de los encierros de San Antolín en Medina del Campo.

Encierro Medina del Campo en una foto de archivo
Encierro Medina del Campo en una foto de archivo

Medina del Campo se convertirá un año más en el epicentro de la tradición taurina castellana con la celebración de los encierros tradicionales durante las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025. Este evento, con más de cinco siglos de historia y declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, atrae cada año a miles de vecinos y visitantes a la conocida Villa de las Ferias.

El Ayuntamiento ha dado a conocer las cinco ganaderías seleccionadas para esta edición: Zahorí, Torrestrella, Simón Caminero, Hermanos Martín Alonso y Luis Rodríguez Espioja.

Los encierros medinenses constituyen una de las expresiones taurinas más antiguas del país, con referencias documentales que se remontan al siglo XVI. Se desarrollan tanto a pie como a caballo, en campo abierto y en el trazado urbano, manteniendo el estilo tradicional de la villa. El recorrido, exigente y respetuoso con la costumbre local, reúne cada año a corredores experimentados, numerosos espectadores y un ambiente de intensidad y profundo respeto por la tradición.

Calendario de encierros San Antolín 2025:

  • Martes 2 de septiembre: Ganado de Zahorí

  • Jueves 4 de septiembre: Reses de Torrestrella

  • Sábado 6 de septiembre: Ejemplares de Simón Caminero

  • Domingo 7 de septiembre: Toros de Hermanos Martín Alonso

  • Lunes 8 de septiembre: Astados de Luis Rodríguez Espioja.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

08-08-25 - Los toros medinenses vuelven a los encierros de la villa.

Encierro Medina del Campo día 6 de septiembre en una foto de archivo
Encierro Medina del Campo día 6 de septiembre en una foto de archivo

La Voz.- Tras la presentación el pasado 11 de julio de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2025, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha hecho oficial las ganaderías que protagonizarán los tradicionales encierros de la Villa.

Este año, al igual que en el 2024, los encierros se repartirán entre cinco prestigiosas ganaderías, cada una aportando la emoción y bravura que caracterizan a estas celebraciones taurinas tan arraigadas en la cultura local. El programa de encierros arranca el martes 2 de septiembre con los toros de Zahorí, seguidos el jueves 4 por los imponentes ejemplares de Torrestrella. El sábado 6 será el turno de los toros de Simón Caminero. El domingo 7 de septiembre, los encierros contarán con los astados de Hermanos Martín Alonso, conocidos en la villa de las ferias como «Los Chulas», y finalmente, el lunes 8 cerrarán el ciclo los toros de L. Reguero Espioja.

Paralelamente, la corrida mixta del 3 de septiembre, presentada en la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid, reunirá a tres grandes figuras del toreo contemporáneo, el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, quien se enfrentará a dos toros de la ganadería El Canarito, y los matadores Sebastián Castella y Borja Jiménez, lidiando cuatro toros de la ganadería El Vellosino.

El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, destacó durante la presentación que el objetivo es consolidar a la Plaza de Toros de la Villa como un referente dentro del calendario taurino nacional, con un cartel que combina tradición, calidad y atractivo para todas las audiencias.

Cartel de las ganaderías para los encierros de San Antolín 2025 // Fuente: Ayuntamiento de Medina del Campo
Cartel de las ganaderías para los encierros de San Antolín 2025 // Fuente: Ayuntamiento de Medina del Campo

Las entradas para la corrida ya están a la venta desde el pasado 20 de julio en formato online, y desde el 25 de agosto también podrán adquirirse de forma presencial en el Ayuntamiento. Los precios oscilan entre los 20 y 50 euros, permitiendo un acceso amplio y cómodo a este evento emblemático.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio


Continúan las noticias... Noticias anteriores
Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.