03-12-23 - Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz de Medina del Campo.
Residencia
Canónica: Monasterio de Santa María Magdalena
Hábito: Túnica granate con círculo dorado; capa, botonadura y capirote de color crema (éste último introducido em 1992). Copiaba el hábito de la cofradía del Santo Cristo del Despojo de Valladolid
 |
Insignias: Es un cáliz con una cruz que sale de la copa, rodeada
por dos ramos de olivo. Medalla acuñada entre 1.956 y
1.992, con la escena de Jesús en el huerto. |
Insignias: Es un cáliz con una cruz que sale de la copa, rodeada por dos ramos de olivo. Medalla acuñada entre 1956 y 1992, con la escena de Jesús en el Huerto.
Imagen Titular: Entre 1956 y 1992 el escudo titular fue el propio de la JOC. El la insignia actul es un cáliz con una cruz que sale de la copa, rodeado por dos ramas de olivo. Medalla con la escena de Jesús en el Huerto.
Otras
imágenes:
Pasos
de la Oración del Huerto. Anónimo siglo XVI
Cristo Orante. anónimo siglo XVI
El Lavatorio. Mariano Neto 1989.
Lignum Crucis de la Vera Cruz. anónimo siblo XVII
Se celebran
las fiestas litúrgicas el jueves siguiente al miércoles
de ceniza, con la imposición de medallas a los nuevos cofrades.
Número
de cofrades: 283.
Es la cofradía
que heredó la de la antigua Vera Cruz que en 1.955 contaba con solo siete cofrades, en su mayoría,
hortelanos (túnica negra y capirote y Cíngulos verdes),
cambiando el hábito cuando se unieron los miembros de la
JOC, redactando y aprobando nuevos estatutos el 15 de noviembre
de1.994.