|  
        
        Villa histórica, 
          monumental, escultórica y paisajística Villa 
          de las Ferias 
 
 
           
            | Vd. 
              se encuentra en: - 
              Ayuntamiento de Medina del 
              Campo |  |   
            | TEATRO 
                OLIMPIA  |  
 
          
            
              |  |  
              | Fachada del Teatro Olimpia de Medina del Campo |  
 MENÚ 
          DE CONTENIDO 
           
            
          
            
          
            
            
              
          
          
            
          
            
          
            
          
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           22-06-05 
            - El Gobierno considera «prioritaria» la reforma del teatro 
            Olimpia. Carmen Calvo...18-11-05 
            - La rehabilitación del Teatro Olimpia sigue a la espera del 
            visto bueno de Vivienda30-09-09 
          - Presupuestos | Cuentas generales del Estado.03-05-10 
            - PP defenderá en Cortes Proposición No de Ley para 
            rehabilitar Teatro Medina23-06-14 - El Teatro Olimpia de Medina del Campo, a la ventaNoticias siguientes 
 
          21-12-03 - Gran Festival Escuela de Bailen
          
            
              
                | 
                  
                    
                      |  |  
                      | Recaudación destinada a los niños del mundo |  |  El 
            día 21-12-2003, GRAN FESTIVAL ESCUELA DE 
              BAILE de Doña Virtudes Hernández, que como 
            todos los años anteriores, nos da un gran espectáculo en el Teatro Olimpia, a 
            las 8:30 horas de la tarde, de forma altruista cuya 
            recaudación va destinada en su totalidad en beneficio 
            a estos niños del mundo tan necesitados. - Precio de la localidad: 3 
          € Esperamos su asistencia 
            y lo que es más importante, cualquier aportación 
            que ayude a mejorar las condiciones de vida de estos seres 
            humanos. Seamos sensibles a sus necesidades vitales durante 
            estas Fiestas Navideñas. Esperamos su colaboración. ______________________________________________________________Subir 
          al inicio  14-02-04 - Aparecen dificultades para rehabilitar el Teatro Olimpia
 
          
            
              |  |  
              | LOS PLANOS DEL TEATRO OLIMPIA Se conservan en el Fondo Histórico del Archivo Municipal de Medina del Campo los planos del proyecto de un “Teatro-Cine” promovido por Luis Fernández-Mellado que, a la postre, será titulado “Teatro Olimpia”. Llevan la fecha de febrero de 1956 y los firma el arquitecto Dacio Pinilla Olea. Han sido localizados a raíz de la emisión del documental del “Grupo Diez”, dirigido por la periodista Paula de la Fuente, que puede verse en el siguiente enlace:
 https://www.lavozdemedinadigital.com/.../el-teatro.../
 |  
          El Ayuntamiento de la localidad se verá obligado a llevar a una sesión 
            plenaria inminente el compromiso de aportar una cantidad que podría 
            cuantificarse en 1.400.000 €, si no quiere perder la subvención 
            que el Ministerio de Cultura ha destinado, a través del denominado 
            "Uno por ciento Cultural" para la remodelación 
            integral del Teatro Olimpia, de propiedad municipal desde la pasada 
            legislatura. Dicha 
            vicisitud se ha generado como consecuencia del encuadre de la cantidad 
            que aportará dicho Ministerio de unos 2.600.000 €, que 
            llegarán a Medina a modo de subvención, a tenor del capítulo en el que 
            se ha incluido la misma. Por 
              tal motivo, el Ayuntamiento, 
              que inicialmente solo pensaba aportar para la obra 400.000 €, 
              tendría que recurrir a la Junta 
                de Castilla y León para que complete el millón de euros restante, mediante un 
                  convenio previo o compromiso escrito, y así poder dar respuesta, 
                  en tiempo y forma, a las exigencias ministeriales y, a la postre, 
                  acometer el proyecto que en su día redactó el arquitecto 
                  Pablo Gamboa. Como 
            dificultad añadida a esta situación, queda en el aire 
            el tema de la adjudicación de las futuras obras, ya que, al 
            llegar la financiación ministerial en forma de subvención, 
            el Ayuntamiento podría verse abocado a tener que convocar, desde sus propios 
            servicios administrativos, el procedimiento de adjudicación 
            de dicha obra, que, en su conjunto, a día de la fecha y a tenor 
            de los Presupuestos Municipales para el 2004, no está consignada 
            en cuantía suficiente. El 
            proyecto del arquitecto Gamboa que en su día aprobó 
            la Corporación Municipal, es ya, en la práctica, de 
            obligada ejecución. Y es que el Teatro Olimpia, pese a las 
            obras que realizó el Ayuntamiento en el mismo tras su compra, cuantificadas en más de 1 millón 
            de euros, a los que ha de añadirse el precio de la adquisición, 
            no se ajusta a la normativa de seguridad vigente, al carecer de las 
            salidas de emergencia que prescribe la misma. Un 
            hecho que obliga ya al Ayuntamiento a decretar el cierre del mismo. Por 
              lo que se refiere al proyecto de la futura obra, el mismo contempla, 
              en la práctica, la creación de un nuevo teatro en el 
              interior del actual, a modo de luneta o deambulatorio, que haría 
              factible la doble salida de público en caso de emergencia que 
              exige la ley, con el aditamento de una serie de plateas, que unidad 
              al patio de butacas existente consiguieran llegar a un aforo de 1.000 
              plazas. Eso 
            sí, la zona de acceso al actual teatro, así como la 
            parte superior del mismo, anexa a la entrada, se verían convertidas 
            en un complejo de oficinas y despachos, a la conclusión de 
            las obras. Dispersión 
            de servicios municipales Por 
              motivos de seguridad y al objeto de solventar de una forma provisional 
              la papeleta, el Ayuntamiento estudia ya la posibilidad de trasladar 
              toda la programación cultural, que hasta el momento se ha desarrollado 
              en el Teatro Olimpia, al Auditorio de Medina 
                del Campo. Tal 
                  traslado incluye las actividades de la XII 
                    Semana de Cine de Medina del Campo, 
                      cuya celebración está prevista para el mes de abril. Además, 
                        en el futuro y con motivo de las numerosas oficinas que habrán 
                        de surgir en las dos plantas actuales que se erigen sobre la portada 
                        principal del Olimpia, el Ayuntamiento estaría barajando la posibilidad de ubicar en las mismas los 
                        servicios municipales de Cultura. Un 
            hecho que, tras la salida e la Policía 
              Municipal de la Casa 
                Consistorial, a la que precedió la de la propia 
            Alcaldía, única da ahora en un edificio anexo al histórico 
            edificio, marca, en alguna medida, la dispersión por varias 
            zonas de la Villa de los servicios municipales. ______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          28-03-04 
            - El Pleno aprobará un convenio de colaboración 
            para financiar las obras del Teatro OlimpiaEl 
            acuerdo se llevará a cabo entre la Junta de Castilla y 
            León y el Ayuntamiento El 
            precio total de la rehabilitación ronda los cuatro millones 
            de euros El ayuntamiento de la localidad 
            presentará en el Pleno ordinario correspondiente al 
            mes de marzo para su posterior aprobación, si procede, 
            la formalización de un convenio de colaboración 
            en la financiación de las obras de rehabilitación 
            del Teatro Olimpia de Medina del Campo, entre la Concejalía 
            de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León 
            y el mismo Ayuntamiento del municipio. Se trata del último 
            paso para formalizar el acuerdo a tres bandas que en su día, 
            en concreto el 17 de julio de 2002, sustrajeron el Ministerio 
            de Fomento, a través de la Secretaría de Estado 
            de Infraestructuras; la Concejalía de Cultura y Turismo 
            y el Consistorio medinense, en virtud del cual, las partes 
            se comprometían a financiar las obras de rehabilitación 
            del Teatro Olimpia. Así, el Ministerio de 
            Fomento aportará el 58 % del coste total en el que 
            se ha valorado la restauración, la Junta de Castilla 
            y León un 32 %, y el Ayuntamiento de Medina del Campo 
            un 10 %. Teniendo en cuenta que el precio de las obras asciende 
            a cuatro millones de euros, el citado Ministerio contribuirá 
            con casi 2.500.000 euros; La Junta con una cifra cercana a 
            1.300.000 euros, y el Ayuntamiento aportará una Cantidad 
            que sobrepasará levemente los 400.000 euros. El pago se efectuará 
            en tres anualidades, que se harán efectivas a lo lardo 
            del presente año 2004, de 2005 y de 2006. El siguiente paso para dar 
            luz verde a la rehabilitación del Olimpia, hasta ahora 
            centro cultural de la localidad, será el proceso de 
            contratación de la empresa constructora. Será 
            el Ministerio de Fomento "el responsable de contratar 
              y ejecutar las obras", explicó el edil responsable 
            de la Concejalía de Urbanismo, Javier Rodríguez, 
            quien añadió que "esta rehabilitación 
              será muy beneficiosa para Medina, para que el Olimpia 
              albergue todas aquellas actividades que por diseño 
              no se pueden llevar a cabo en el Auditorio municipal", 
            concluyó el concejal del Partido Popular. ______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          29-03-04 
            - El PP aprueba en solitario la formalización del convenio 
            para financiar las obras de rehabilitación del Teatro Olimpia  Los 11 concejales del grupo 
            de gobierno del Partido Popular aprobaron en solitario la 
            formalización del convenio de colaboración en 
            la financiación de las obras de rehabilitación 
            del Teatro Olimpia de Medina del Campo entre la consejería 
            de Cultura y Turismo de la Junta y el ayuntamiento de la Villa.  El convenio según el 
            concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, es 
              ratificar un acuerdo que previamente ya está firmado 
              entre la Junta y el ministerio de Fomento para la reforma 
              del Olimpia.  Para Rodríguez la reforma 
            de este teatro y adaptarlo a los nuevos tiempos es 
              algo prioritario, ya que el auditorio no ha cumplido con las 
              necesidades de una ciudad como la nuestra.  Por su parte la portavoz del 
            grupo socialista, Ana Vázquez argumentó el voto 
            en contra del PSOE porque la reforma del Olimpia es 
              la gran mentira del PP, porque primero nos hicieron creer 
              que era un regalo, y costó 115 millones de pesetas, 
              luego dijeron que estaba perfecto, que únicamente necesitaba 
              una mano de pintura, y eso se fue a otros 70 millones de pesetas, 
              después que estaba listo para entrar, pero aparecieron 
              los inspectores y dijeron que el edificio no era apto porque 
              no cumplía la normativa. Según Ana 
            Vázquez el coste real, incluida estas anteriores reformas, 
            del teatro Olimpia ascenderá a los 7 millones de euros 
            aunque se escuden que Medina sólo aportará 
              el 10% del coste, porque parecen que se olvidan que los medinenses 
              somos españoles y también pagamos los impuestos. 
            Además la portavoz socialista asegura que se hizo un 
            favor al anterior propietario del teatro ya que no 
              podía hacer nada con el edificio, porque está 
              prohibido construir viviendas, y el ayuntamiento le hizo el 
              favor de comprárselo, y añade la concejal 
            socialista que esta compra fue una pataleta del PP 
              para tapar lo que iba a suponer el auditorio en la vida cultural 
              de Medina del Campo.  La ratificación del 
            convenio que se aprobó ayer en el pleno ordinario establece 
            las condiciones y requisitos a través de los cuales 
            se articula la subvención directa concedida por un 
            acuerdo de la Junta a favor del ayuntamiento de la villa con 
            el objetivo de colaborar en la financiación de las 
            obras del teatro Olimpia para su acondicionamiento e incorporación 
            a la Red de Teatros de la Junta de Castilla y León, 
            durante los años 2004, 2005 y 2006 por un importe total 
            de 1.300.434 euros que se dividen en 50.217 euros para este 
            año, 625.108,50 euros para 2005, y la misma cantidad 
            para 2006.  En cuanto a la aportación 
            del ministerio de Fomento, durante este año aportará 
            un total de 50.217 euros, y en 2005 1.153.410 euros, que es 
            la misma cantidad que aportará en 2006. En cuanto a 
            la aportación total del ayuntamiento de Medina del 
            Campo, que será de un 10% del total, la cifra en los 
            tres próximos años asciende a un total de 1.706.819 
            euros. Por lo que la cifra general de la obra de reforma del 
            teatro hasta 2006 que es la fecha prevista de finalización 
            de las obras asciende a 4.063.856 euros.  El proyecto del nuevo teatro 
            fue realizado en 2002 por los arquitectos madrileños 
            Pablo Gamboa y Jorge Laspiur, y apuestan por optimizar el 
            actual edificio haciéndole un examen básicamente 
            dirigido a paliar sus deficiencias ante la falta de espacios 
            o programas que actualmente se implantan en edificios de este 
            uso. Se mantendrá el caparazón o volumen del 
            edificio, y se modificará en la medida en que la implantación 
            del programa de necesidades ha ido deparando un aumento de 
            superficie en la caja del escenario, camerinos y sala de ensayos.  Así la caja del escenario 
            tendrá más altura, haciendo una transformación 
            importante en el foso, suelo y caja. En cuanto a la estructura 
            de la sala se mantendrá, corrigiéndose su aforo 
            en la medida en que se modifica la superficie del foso de 
            orquesta. Una reforma integral de edificio que se adaptará 
            a las actuaciones teatrales, de ópera y cinematográficas 
            de Medina del Campo. Iván 
            Lozano - El día de Valladolid ______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          29-03-04 - Actores y directores teatrales reivindican un "teatro contra el miedo y que la humanidad confíe en sí misma"
            
          Clemente anuncia la rehabilitación de los teatros Olimpia, 
            de Medina del Campo, La Tejera, de Palencia, y Ramos Carrión, 
            de Zamora El 
            director de la compañía Corsario, Fernando Urdiales, 
            reclamó hoy un teatro "contra el miedo, o al menos 
              que ubique al miedo en el lugar que le corresponde" durante 
            la lectura de un manifiesto con motivo de la celebración del 
            Día Mundial del Teatro en el Monasterio del Prado de Valladolid bajo la presidencia de la consejera de Cultura, Silvia Clemente. Urdiales, 
            que fue el encargado de presentar este acto, que congregó a 
            más de dos centenares de actores e integrantes de compañías 
            teatrales, apeló a la necesidad de que la humanidad "confíe 
              en su misma para desenmascarar y combatir a los inductores del odio, 
              de los que defienden sus privilegios a costa del miedo" a 
            lo que añadió que "son tan antiguos como el 
              teatro, aunque estén agazapados tras las marionetas que les 
              representan en el guiñol de los que gobiernan". Asimismo, 
            Fernando Urdiales reconoció que el teatro en los últimos 
            tiempos se ha acomodado "a causa del exclusivo mecenazgo del 
              poder y ha incurrido en la autocensura" e hizo un repaso 
            de la situación del actual con un acentuamiento de las desigualdades 
            sociales, una radicalización de los fanatismos y de los nacionalismos, 
            por lo que se preguntó "cómo no va a estar el 
              teatro en crisis permanente si lo está el mundo". Urdiales 
            comenzó su reflexión asegurando que la tragedia se ha 
            desplazado "de los escenarios a la calle" y afirmó 
            que los últimos sucesos ocurridos en Madrid el pasado 11 de 
            marzo, con los atentados terroristas, "inducen a una reflexión 
              en este asunto". Previa 
            a la intervención de Fernando Urdiales la actriz uruguaya Angel 
            Valvés fue la encargada de leer el manifiesto redactado con 
            motivo del Día Mundial del Teatro por la autora egipcia Fathia 
            El Assal en el que reivindica el papel de la mujer a través 
            del teatro y asegura que "la mujer que durante nueve meses 
              lleva en su seno una nueva vida es también capaz de crear una 
              obra sólida y coherente, a condición de que sea una 
              autora dramaturga". La 
            consejera de Cultura, Silvia Clemente, fue la encargada de cerrar 
            este acto y parafraseando a Jean Louis Berrault afirmó que 
            "el poder esencial del teatro es dejar de lado todo lo que 
              separa a los hombres, religión, creencias, idioma, y poner 
              de relieve todo lo que les une, risa, llanto, lágrimas, alegría, 
              tristeza o angustia". Asimismo, 
            recordó que Castilla 
              y León "siempre ha tenido una gran trayectoria 
                teatral en el pasado que hay que proyectar en el futuro para que seamos 
                una referencia teatral" a lo que añadió que 
            la actual red de teatro se ampliará con la rehabilitación 
            de los teatros Olimpia, de Medina 
              del Campo; La Tejera, de Palencia, 
            y Ramos Carrión, de Palencia. Además, 
            Clemente se refirió a las actuaciones que desde la Junta se llevarán a cabo de apoyo al teatro, como la realización 
              de una convocatoria para que en los próximos tres años 
              al menos cuatro obras sean trabajadas en la región, el fomento 
              de los nuevos valores y creaciones, la participación del sector 
              teatral en las grandes conmemoraciones, como el V 
                Centenario de la Muerte de Isabel la Católica o la celebración del Año Santo JAcobeo o la promoción 
                nacional e internacional de las compañías castellanoleonesas. ______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          30-03-04 
            - Fomento pagará el 58% del coste de la reparación 
            del teatro Olimpia El Ayuntamiento de Medina del 
            Campo aprobó ayer la formalización de un convenio 
            de colaboración para la financiación de las 
            obras de rehabilitación del Teatro Olimpia de la villa, 
            entre el Ministerio de Fomento, la Consejería de Cultura 
            y Turismo de la Junta de Castilla y León y el Consistorio.El 
            importe de las obras asciende a 4.063.856 euros, suscritos 
            en un 58% por el Ministerio de Fomento, en un 32% por la Junta 
            de Castilla y León y en un 10% por el Ayuntamiento 
            de la villa que, además del edificio, aportará 
            406.375 euros. Las obras, que comenzarán 
            en los próximos meses y finalizaran en 2006, se centrarán 
            en la creación de una nueva zona escénica, la 
            rehabilitación completa del patio de butacas y de los 
            camerinos.La aprobación de este punto dentro del pleno 
            ordinario correspondiente al mes de marzo celebrado ayer, 
            no contó con el apoyo del grupo municipal socialista. Su portavoz, Ana Vázquez, 
            destacó que en ningún momento se les ha tenido 
            en cuenta y que la compra del teatro fue un engaño, 
            ya que los informes técnicos realizados tras la adquisición, 
            en el año 2001, demostraban que el edificio no cumplía 
            las medidas de seguridad pertinentes, por lo que el Ayuntamiento 
            tuvo que invertir más dinero en realizar las adaptaciones. REBECA 
            CID/MEDINA DEL CAMPO       ______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          19-06-04 
            - La Junta concede al Ayuntamiento 1.300.434 euros para rehabilitar 
            el Teatro Olimpia.Con el objeto de integrarlo en la Red de Teatros.
            
          En 
            la última sesión del Consejo de Gobierno, presidida 
            por el Presidente de la Junta 
              de Castilla y León, 
                Juan Vicente Herrera, fueron aprobadas sendas subvenciones para rehabilitar 
                el Teatro Olimpia de Medina del Campo y el Teatro Ramos Carrión 
                de Zamora. En 
                  la reunión se aprobó conceder al Consistorio medinense 
                  una subvención directa de 1.300.434 euros y a la Diputación 
                  de Zamora 1.547.977. Tanto 
                    el Ayuntamiento de Medina del Campo, como la Diputación de Zamora, 
                    tienen proyectado acometer obras de rehabilitación en sus teatros, 
                    con el fin de acondicionarlos para su futura incorporación 
                    a la Red de Teatros de la Junta 
                      de Castilla y León. Las subvenciones, 
                        que se articulan en sendos convenios, se enmarcan dentro de los objetivos 
                        de la Junta 
                          de Castilla y León en materia cultural, que consiste en la planificación y gestión 
                            de las actuaciones encaminadas a la promoción, difusión 
                            y fomento de las artes y la cultura en la Comunidad Castellanoleonesa, 
                            así como en el mantenimiento, gestión y desarrollo de 
                            infraestructura cultural. En 
                              la actualidad, el medinense Teatro Olimpia permanece cerrado a la 
                              espera de que comiencen las actuaciones de rehabilitación, 
                              por lo que la programación teatral de la Red de Teatros de 
                              la Junta y la última edición de la Semana de Cine de Medina del 
                                Campo han tenido que desarrollarse en el Auditorio 
                                  municipal, que además, alberga la Escuela 
                                    de Música de la localidad. T. 
          G. S. ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        26-06-04 - El presupuesto para la rehabilitación del Olimpia asciende a 3.931.696,48 
            eurosEl 
            Ayuntamiento 
            aprobó en su día el presupuesto del Proyecto Básico 
            y de Ejecución de Acondicionamiento del Teatro Olimpia, presentado 
            por los arquitectos. Pablo A. Laspiur, de la empresa Arquitectura 
            Arkivolta S.L. cuya cantidad total, sumando el 16 % de IVA, asciende 
            a 3.931.696,48 euros. No 
            obstante, para el inicio de las obras todavía restan varios 
            flecos. Por un lado, el Ayuntamiento 
            aún no dispone de toda la financiación para poder ejecutar 
            el Proyecto, si bien es cierto que la Junta 
              de Castilla y León 
              ya anunció la concesión oficial de una subvención 
                directa de 1.300.434 euros para tal menester, a condición de 
                que el rehabilitado edificio de la calle Cuenca 
              pueda acoger la programación de la Red de Teatros de la Administración 
                castellano y leonesa. Asimismo, tal y como recordó el concejal 
                de Urbanismo, Javier Rodríguez, el Ayuntamiento cuenta con 
                el llamado "1% Cultural" prometido por el Ministerio 
                de Cultura, amén de otras vías de financiación 
            que no se han hecho públicas. Por 
            otro lado, y una vez que las autoridades municipales cuenten con el 
            total de los cerca de cuatro millones de euros presupuestados, el 
            siguiente paso sería contratar a la empresa que ejecute el 
            Proyecto, mediante concurso público, por lo que desde Urbanismo 
            han desestimado el avanzar una fecha concreta para el inicio de las 
            obras, aunque Rodríguez afirmó que será "pronto". De 
            lo que sí está seguro el concejal de Urbanismo es que 
            la rehabilitación del antiguo Teatro Olimpia servirá 
            para adaptar el inmueble a las necesidades escénicas del siglo 
            XXI. "Se va a realizar una remodelación integral, para 
              hacer el gran teatro y el gran cine que Medina 
                del Campo necesita, porque el auditorio no deja de ser 
              una solución transitoria, ya que no sirve ni para cine ni para 
              teatro, y se ve limitado por sus 500 plazas. Sin embargo, durante 
              los dos años que duren las obras de rehabilitación del 
              Olimpia, seguiremos utilizando el auditorio como cine y teatro, a 
            nuestro pesar" manifestó el edil popular. 
          
            |  |  
            | El espacio cultural contará con 900 plazas y espacios multidisciplinares. |   
            El 
              espacio cultural contará con 900 plazas y espacios multidisciplinares. Según 
              explicó el concejal de Urbanismo, el espacio cultural resultante 
              de la rehabilitación del inmueble del Teatro Olimpia contará 
              con alrededor de 900 plazas, repartidas entre la zona del patio 
              de butacas de la planta baja y el anfiteatro. A ello se une un gran 
              escenario, calidad de cine (con todo lo que ello conlleva), 
              grandes camerinos y dependencias anexas, en las que se incluyen 
              espacios multidisciplinares donde se puedan celebrar seminarios, 
              talleres, etc. En 
              cuanto al exterior, la fachada principal de la calle Cuenca se va 
              a modificar, a modo de revestimiento, con el fin de "adaptarla 
              al siglo en que nos encontramos", sin que, tal y como 
              establece la legislación vigente en la materia, haya que 
              derrumbarla para ello. Y es que el proyecto implica rehabilitación 
              lo que existe en la actualidad, aunque dándole un toque mucho 
              más moderno y acorde a los tiempos en los que nos encontramos, 
              en palabras del propio Javier Rodríguez. La 
              climatización y el alumbrado ordinario supone casi un cuarto 
              del total presupuestado. El 
              Proyecto Básico y de Ejecución de Acondicionamiento 
              del Teatro Olimpia se estructura en 31 actuaciones, que van desde 
              los trabajos previos (levantando de instalaciones, demolición 
              de forjados y soleras, levantado de pavimentos, demolición 
              de falsos techos...), hasta el apartado de carpintería 
              metálica y cerrajería (puertas especiales, escaleras 
              metálicas, barandillas, marquesina...), pasando por 
              excavaciones, red de saneamiento, estructura escenario, estructura 
              general del edificio, estructura escénica de foso, divisiones 
              interiores y aislantes, solados y alicatados, estucos, revestimientos 
              específicos, intervención en fachadas, cubiertas e 
              impermeabilizaciones, carpintería, vidriería, albañilería, 
              pintura y barnices, mobiliario, electricidad, climatización, 
              instalaciones especiales, fontanería, protección de 
              incendios, seguridad y salud, protección colectiva y revestimientos 
              acústicos, entre otros. De 
              todos estos apartados o capítulos, los detinados al alumbrado 
              ordinario y a la climatización suponen casi un cuarto del 
              total de los cerca de 4 millones de euros presupuestados, con partidas 
              para cada uno de 616.979,10 y 305.601 euros, respectivamente. En 
              cantidad 
              presupuestada le siguen los capítulos de revestimientos específicos, 
              (revestimientos de madera y techos de escayola, pladur y maderas), 
              con 171.977,69 euros; el dedicado al alumbrado escénico, 
              con 114.536,09 euros; el de instalaciones especiales, con 114.187 
              euros; o el destinado a la protección de incendios, con 113.244,89 
          euros. De 
              todos los capítulos, destaca la inclusión de uno destinado 
              a elementos resistentes al fuego, con una partida presupuestada 
          de 99.409,39 euros. Francis 
          Fuertes/La Voz de Medina y Comarca         ______________________________________________________________Subir 
        al inicio   
          18-09-04 - Está previsto que en los próximos meses se inicien 
            las obras de rehabilitación del Teatro Olimpia. El importe 
            total de las tareas asciende a 4.063.856 euros, suscritos al 58% 
            por el Ministerio de Fomento, el 32% por la Junta 
              de Castilla y León 
              y el 10% por el Ayuntamiento 
              de la villa, que aportará además del edificio un total 
                de 406.375 euros. Las 
              obras, cuya finalización está prevista también 
              en el 2006, se centrarán en la creación de una nueva 
              zona escénica, la rehabilitación completa del patio 
              de butacas y de los camerinos, que se ampliarán, además 
              de una remodelación de la fachada. ______________________________________________________________Subir 
          al inicio    
          25-09-04 
            - Las obras de rehabilitación del Olimpia esperan la financiación 
            del 1% culturalDicha subvención podría estar retenida por el Gobierno 
            central, según un diario provincial
          
          
          El 
            inicio de las obras de rehabilitación del Teatro Olimpia depende 
            de la decisión que tome el nuevo Ejecutivo nacional del PSOE, 
            el cual, según informó un diario provincial, podría 
            haber "retenido" la financiación prometida 
            en su día por el Ministerio de Fomento de Álvarez Cascos, 
            a través del conocido como 1% cultural. Sin 
            embargo, la máxima autoridad municipal, el alcalde Crescencio 
            Martín Pascual declaró a La 
            Voz de Medina y Comarca 
            que no tenía constancia de tal "retención", 
            aunque sí desveló que había marcado el plazo 
            de una semana como tiempo de espera en el que obtener una respuesta 
            directa al tema por parte del Ejecutivo central. De lo contrario, 
            el regidor manifestó que solicitará una entrevista con 
            la ministra 
            de Cultura, 
            para conocer de primera mano el estado de la financiación, 
            que asciende a algo más de 2.800.000 euros, cantidad algo superior 
            al 50% del total presupuestado para acometer dichas obras de rehabilitación. El 
            Ayuntamiento 
            de la villa la llegada de los poco más de 2.800.000 euros (repartidos 
            en tres anualidades) que el Ministerio de Fomento se comprometió 
            a aportar para la financiación del proyecto Básico y 
            Ejecución de Acondicionamiento del Teatro Olimpia, al objeto 
            de iniciar los trámites para la puesta en marcha del proceso 
            de realización del mismo. Sin embargo, esta subvención, 
            incluida dentro del llamado 1% cultural y comprometida por el anterior 
            ministro de Fomento, el popular Francisco Álvarez Cascos, podría 
            estar "retenida" por el actual Gobierno de la nación, 
            según publicó el pasado lunes día 20 de septiembre, 
            Diario de Valladolid/El Mundo. En la información, el rotativo 
            vallisoletano aseguraba que el cambio de gobierno está dilatando 
            algunos proyectos conjuntos entre el Ejecutivo Central y la administración 
            autonómica, que ya estaban en trámite antes de las elecciones 
            generales. "En Castilla 
            y León, el departamento que dirigía Francisco 
            Álvarez Cascos dejó ultimado el año pasado con 
            la Junta 
            un programa de actuaciones para varias anualidades, a partir del 2004, 
            pero, tras el acceso del PSOE al Gobierno, la Consejería de 
            Cultura no ha conseguido conocer el grado de implicación de 
            los nuevos responsables del Ejecutivo central con las obras comprometidas", 
            decía el diario, al tiempo que añadía que el 
            cambio de política de 1% cultural ha podido influir en el retraso 
            de los proyectos citados, entre los que se encuentra el proceso de 
            rehabilitación del medinense Teatro Olimpia. No obstante, en 
            declaraciones realizadas a La 
            Voz de Medina y Comarca, la máxima autoridad municipal, 
            Crescencio Martín Pascual, confesó no tener noticias 
            de tal retención. "Disponemos 
            de un documento del Ministerio de la Vivienda, de febrero de 2004, 
            en el que se nos comunica que la obra está financiada", 
            señaló el regidor, para quien no parece haber ningún 
            problema en la parte de la financiación que corresponde al 
            Gobierno central, aunque confesó estar "pendiente de 
            este tema, y si vemos que no hay movimiento en el plazo de una semana, 
            pediremos una entrevista con la ministra 
            de Cultura para 
            que nos dé alguna explicación" De 
            financiación tripartita, a doble bipartita Gobierno 
            central-Ayuntamiento 
            y Junta-Ayuntamiento En 
            un principio, Gobierno Central, Junta 
            de Castilla y León 
            y Ayuntamiento 
            de Medina 
            del Campo iban de la mano para cometer las obras de rehabilitación 
            del Teatro Olimpia. Pero, no hace mucho tiempo, desde la Subdirección 
            General de Arquitectura (responsables hasta ahora de la gestión 
            del 1% cultural de Fomento) solicitaron a la Administración 
            medinense que tal financiación fuera sólo compartida 
            por el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento, 
          como así se hizo. Posteriormente, 
            el Ayuntamiento 
            medinense firmó un convenio con la Conserjería de Cultura 
            y Turismo, mediante el cual la Junta 
            de Castilla y León 
            concedía una subvención directa al Ayuntamiento 
            con destino a colaborar en la aportación a las obras correspondientes 
            a dicha Administración Local. Así, por el citado acuerdo, 
            la Junta 
            volvía a formar parte de la financiación del proyecto, 
            colaborando en tres anualidades con un total de 1.300.434 euros (50.217 
            en 2004, y 626.107,50 en 2005 y 2006), según explicó 
            a este periódico el alcalde medinense, Martín Pascual. F. 
            Fuertes/La 
              Voz de Medina y Comarca ______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        27-09-04 
          - La reforma total del teatro Olimpia tendrá un coste de 4 
          millones de euros hasta 2006
                Un 
          total de 4.063.856 euros será el coste de la reforma total 
          de Teatro Olimpia de Medina 
            del Campo para adaptarlo a las "necesidades del 
              siglo XXI" y poder englobarlo dentro de la red de teatros 
          de Castilla y León. 
            Unas obras de restauración que según baraja el Ayuntamiento 
          de la villa podrían comenzar a finales de este año y 
            concluir en 2007 una vez que se han subsanado los problemas técnicos 
            que existían entre el consistorio y el ministerio de Fomento 
            que es el encargado de acometer el proyecto. Según 
          el concejal de urbanismo, Javier Rodríguez, será el 
          ministerio de Fomento el que aporte el 58 % del presupuesto y el ayuntamiento 
          el 42% restante "lo que pasa que lo que aporta el ayuntamiento 
            está financiado por la Junta 
              de Castilla y León, 
                por lo que nosotros sólo aportaremos el coste de la dirección 
                facultativa además de otra pequeña cantidad". 
                Durante los años 2004, 2005 y 2006, la Junta 
                  de Castilla y León 
                  aportará un total de 1.300.434 euros que se dividen en 50.217 
                    euros para este año, 625.108,50 euros para 2005, y la misma 
            cantidad para 2006. En 
          cuanto a la aportación del ministerio de Fomento, durante este 
          año aportará un total de 50.217 euros, y en 2005 1.153.410 
          euros, que es la misma cantidad que aportará en 2006. Sobre 
          el dinero total que tendrá que salir de las arcas municipales, 
          el Ayuntamiento 
          de Medina 
            del Campo desembolsará 406.000 euros, así 
          como los 90.000 euros que cuesta la dirección facultativa. Por 
          lo que la cifra general de la obra de reforma del teatro hasta 2006 
          que es la fecha prevista de finalización de las obras asciende 
          a 4.063.856 euros "cuando acabe el proyecto por fin Medina 
          tendrá el teatro que se merece con todas las comodidades y 
            no el auditorio que es donde se está desarrollando ahora toda 
            la actividad teatral ya que no es el sitio más adecuado" 
          asegura Rodriguez. El 
          proyecto del nuevo teatro fue realizado en 2002 por los arquitectos 
          madrileños Pablo Gamboa y Jorge Laspiur, y apuestan por optimizar 
          el actual edificio haciéndole un examen básicamente 
          dirigido a paliar sus deficiencias ante la falta de espacios o programas 
          que actualmente se implantan en edificios de este uso. Se 
          mantendrá el caparazón o volumen del edificio, y se 
          modificará en la medida en que la implantación del programa 
          de necesidades ha ido deparando un aumento de superficie en la caja 
          del escenario, camerinos y sala de ensayos. Así la caja del 
          escenario tendrá más altura, haciendo una transformación 
          importante en el foso, suelo y caja. En 
          cuanto a la estructura de la sala se mantendrá, corrigiéndose 
          su aforo en la medida en que se modifica la superficie del foso de 
          orquesta. Una reforma integral de edificio que se adaptará 
          a las actuaciones teatrales, de ópera y cinematográficas 
          de Medina 
            del Campo. Iván 
          Lozano/El Día de Valladolid ______________________________________________________________Subir 
        al inicio   
        30-09-04 - Medio Ambiente destina 20,7 millones a Castrovido, el 17,6% de sus 
          inversiones
                El 
          Ministerio de Vivienda invertirá más de 4,4 millones 
          en la rehabilitación de diferentes edificios de Castilla 
            y León, según contempla el proyecto de ley 
          de los Presupuestos. De este cupo destaca la reforma de tres teatros 
          de la región: el Ramos Carrión, en la provincia de Zamora 
          con 713.580 euros, el Teatro Salón Apolo, en Miranda de Ebro 
          (Burgos) 
          con 400.000 euros y el  Teatro Olimpia, en Medina 
            del Campo (Valladolid) 
          con una inversión de 253.410 euros. Por 
          otra parte el centro cultural Lydia de Astorga (León), 
          recibirá 900.000 euros para su creación, mientras que 
          en la provincia de Segovia, 
          el Ministerio de la Vivienda destinará a La Casa de la Moneda 
          900.000 euros para su recuperación.  ______________________________________________________________Subir 
        al inicio   
        22-06-05 
          - El Gobierno considera «prioritaria» la reforma del teatro 
          OlimpiaCarmen Calvo se compromete con el PP a impulsar la rehabilitación 
          del Palacio de los Quintanilla
          
        El senador popular por Valladolid 
            Adolfo Abejón asegura, tras haber mantenido una reunión 
            parlamentaria con la ministra de Cultura, Carmen Calvo, que el Gobierno 
            central tiene la intención de continuar con dos proyectos de 
            Medina del 
            Campo que estaban paralizados: la reforma del teatro Olimpia 
            y la rehabilitación del Palacio 
            de los Quintanilla. Según Abejón, la ministra 
            catalogó estos planes de «prioritarios y que merece 
            la pena sacar adelante», aunque dependen de una triple vía 
            de financiación por parte de la Administración del Estado, 
            el Ayuntamiento 
            y la Junta. En 
            el caso de las obras del teatro Olimpia, la dotación presupuestaria 
            asciende a cuatro millones de euros, según un acuerdo aprobado 
            en la comisión mixta en julio del 2002. El 42% de la inversión 
            debe ser aportada por el Consistorio y la Consejería de Cultura, 
            y el 58% por el Ministerio de Vivienda (1% Cultural), que 
            tiene previsto desembolsar 2.357.000 euros repartidos en el 2005 (253.000 
            euros), 2006 (1.153.000 euros) y el resto en el 2007. 
            Además, Calvo puso de manifiesto su intención de costear 
            parte del equipamiento escénico «Esperemos que se 
            apruebe cuanto antes la licitación para utilizar el dinero 
            de este año y el próximo ejercicio se pueda ejecutar 
            la mayor parte de los trabajos», destacó Abejón. Por 
            su parte, la reforma del Palacio 
            de los Quintanilla, 
            que se incluye dentro del programa relativo a la conservación 
            del patrimonio, dentro del 1% Cultural, fue aprobada en el 2003 por 
            un importe de tres millones de euros y, para Calvo se trata de una 
            obra que tiene carácter de urgencia. «Tenemos 
            esperanza y confianza en que lo que nos ha transmitido la ministra 
            se plasme en los Presupuestos Generales del Estado del 2006, ya que 
            son unos proyectos muy necesarios para el desarrollo de Medina», 
            ha sentenciado el alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual. 
              ______________________________________________________________Subir 
          al inicio   
          18-11-05 
            - La rehabilitación del Teatro Olimpia sigue a la espera 
            del visto bueno de Vivienda          El Ayuntamiento necesita un informe de esta cartera para poder comenzar 
          las obras del edificio que ya llevan un año de retraso          IVÁN LOZANO  La reforma del Teatro Olimpia de Medina 
            del Campo se encuentra en suspenso por la falta 
            del informe positivo que tiene que enviar el Ministerio de la Vivienda 
            al Ayuntamiento 
            para poder comenzar las obras. Según ha podido saber El Día 
            de Valladolid, tanto la Junta 
              de Castilla y León 
              como el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) y el 
                Ministerio de Cultura han enviado informes favorables para comenzar 
                las obras, aunque éstas no pueden iniciarse hasta que Vivienda 
                no conceda el visto bueno, ya que es el departamento que aporta 
                mayor cantidad de dinero a través del uno por ciento cultural. Según 
                el alcalde de Medina 
                  del Campo, Crescencio Martín Pascual, el 
                Ministerio de la Vivienda «está poniendo trabas 
                  por todos los lados para demorar lo máximo posible el inicio 
                  de las obras del Olimpia que tenían que haber empezado en 
              2004». La 
                razón que expone el Ministerio para este retraso son algunas 
                deficiencias técnicas en el proyecto relacionadas con la 
                anchura de las escaleras, la colocación de un ascensor, así 
              como la dotación de un hidrante y aspectos formales en la 
                presentación del proyecto. El Ayuntamiento 
              asegura que ya se han subsanado. No 
                existe un plazo legal para que la Dirección General de Arquitectura 
                y Política de Vivienda del Ministerio emita el correspondiente 
                visto bueno para comenzar las obras, «pero si vemos que 
                  pasa un tiempo prudencial, pediré una entrevista con la ministra 
                  para saber qué es lo que pasa y agilizar el tema lo máximo 
              posible», añade el alcalde. Vivienda 
                aporta el 58 por ciento del presupuesto para rehabilitar el teatro 
                y el Ayuntamiento el resto. «Lo que aporta el Consistorio 
                  está financiado por la Junta, por lo que Medina sólo 
                  aportará el coste de la dirección facultativa, además 
              de otra pequeña cantidad», explica Martín. Sobre 
                el dinero total que tendrá que salir de las arcas municipales, 
                el Ayuntamiento desembolsará 406.000 euros, así como 
                los 90.000 euros que cuesta la dirección facultativa. La 
                cifra general de la obra de reforma hasta 2006 asciende a 4.063.856 
                euros. ______________________________________________________________Subir 
              al inicio   
              30-09-09 
            - Presupuestos | Cuentas generales del Estado.
                            El Ministerio de Vivienda destina 17,5 millones de euros a la Comunidad
              * Las murallas de Cuéllar y la cárcel de Palencia 
            absorven cerca de 5 M€. ICAL (Valladolid) El Ministerio de Vivienda invertirá en Castilla 
            y León el próximo año 17,5 millones 
            de euros, por encima de los 15,39 que destinó en los Presupuestos 
            Generales del Estado para 2009. De la partida, 97.190 euros se invertirán 
            en el Centro Cultural de Lydia de Astorga, en León, 
            y el resto, 17,42 millones, en la mejora y reposición de bienes 
            inmuebles. En esta última línea destacan las inversiones previstas 
            en la restauración y consolidación de las murallas de 
            Cuéllar, en Segovia, 
            que absorben 2,15 millones, y la conversión de la antigua cárcel 
            de Palencia 
            en centro cívico y cultural, con 2,13 millones. Mientras, la 
            Casa de la Moneda de Segovia 
            contará con 1,26 millones; la rehabilitación del Teatro 
            Ramos Carrión de Zamora, 
            1,54 millones; la del Teatro Salón Apolo de Miranda de Ebro, 
            en Burgos, 1,08 millones, a los que se suman 1,4 millones para la 
            rehabilitación de los edificios Araú en Trobajo del 
            Camino (León), 
            donde se construirá un centro cívico, y los 1,3 millones 
            para la remodelación de la plaza mayor de Almazán, en 
            Soria. Entre otras inversiones de peso aparece la rehabilitación 
            del edificio del Banco de España de Salamanca, 
            que será sede del Museo Nacional de Arquitectura, con 1,44 
            millones. Por su parte, la segunda fase rehabilitación integral 
            del Teatro Municipal Pérez Alonso, en La Bañeza (León), 
            dispondrá de 240.230 euros; la ordenación de la plaza 
            de la Constitución en Navarrevisca (Ávila), 
            949.550; el acondicionamiento del edificio cívico del Valle 
            de Ávila, 700.000 euros, y la ampliación del Palacio 
            de la Audiencia de Soria, 80.000 euros. Finalmente, el Ministerio de Vivienda dedicará 10.000 euros 
            a la rehabilitación del Teatro 
            Olimpia de Medina 
            del Campo (Valladolid); 
            otros 382.090 euros al Museo de la Industria Textil de Béjar 
            (Salamanca); 
            300.000 más al Teatro Emperador de León, que se convertirá 
            en centro cultural; además de 500.000 euros para la rehabilitación 
            íntegra del Colegio de Huérfanos Ferroviarios de León; 
            150.000 para reformar el antiguo Cine Faba de la localidad leonesa 
            de Cacabelos, que albergará un centro policultural, y otros 
            20.000 euros a la rehabilitación de la escuela de Sabero, también 
            en León, para centro cívico. ______________________________________________________________Subir 
        al inicio   
        03-05-10 
          - PP defenderá en Cortes Proposición No de Ley para 
          rehabilitar Teatro Medina
                Medina del Campo (Valladolid), 3 may (EFE).- El Grupo Parlamentario 
          del PP 
          defenderá el próximo lunes, en las Cortes de Castilla 
          y León, una Proposición No de Ley en la que "instan 
          a la Junta a que se dirija al Gobierno de España para que se 
          apruebe la rehabilitación del Teatro 
            Olimpia de Medina 
            del Campo". Así lo ha indicado hoy en rueda de prensa el portavoz del 
          PP en las Cortes, Carlos Fernández Carriedo, quien ha puntualizado 
          que lo que piden es "que se convoque, con carácter de 
          urgencia, una reunión de la Comisión Mixta, que es la 
          que aprueba las actuaciones a ejecutar con cargo al 1 por ciento cultural, 
          a fin de que se incluya la rehabilitación del teatro de Medina". Según ha explicado el portavoz parlamentario, "desde 
          que el PSOE llegara al Gobierno, Castilla y León ha sido una 
          de las comunidades más marginadas en cuanto a inversiones y 
          no queremos que, ahora que estamos en época de crisis, paguemos 
          también los recortes presupuestarios, porque el efecto de marginación 
          sería doble". "Hemos sufrido ya este año un primer recorte de 5.000 
          millones de euros del Estado, fundamentalmente en inversiones, y sería 
          injusto que dichos recortes se aplicaran en las comunidades autónomas 
          que ya les han sufrido en los últimos años y esto es 
          especialmente llamativo cuando hablamos del 1 por ciento cultural", 
          ha matizado. En este sentido, Fernández Carriedo ha recordado que "las 
          inversiones realizadas en la región dentro del 1 por ciento 
          cultural, cuando gobernaba el PP, desde 1996 a 2004, fueron de 41 
          millones de euros, y además se aprobaron, por parte de la Comisión 
          Mixta, otros 35 millones de euros". "Desde 2004 y hasta 2008 ni siquiera se ha llegado a cumplir 
          lo que se dejó aprobado con el anterior Gobierno, ya que sólo 
          se han ejecutado 23 millones de euros en este período, en el 
          que sólo nos ha correspondido el 5,5 por ciento de los fondos 
          totales del conjunto del Estado, cuando en esta comunidad tenemos 
          el 51 por ciento del patrimonio histórico cultural de España", 
          ha aclarado. Los 35 millones de euros aprobados anteriormente, "se concentraron 
          en once proyectos, seis de los cuales se han tramitado, pero otros 
          cinco, entre los que se incluye la rehabilitación del Teatro 
            Olimpia de Medina 
          -que fue adquirido por el Ayuntamiento de la localidad en febrero 
          de 2000-, no han sido ejecutados aún", ha dicho el portavoz. "La inclusión del Teatro 
          Olimpia en los fondos del 1 por ciento cultural fue aprobada 
          por la Comisión Mixta el 7 de mayo de 2001 y establecía 
          el coste total de la obra -4.063.856 euros- con una financiación 
          del 58 por ciento aportado por el Ministerio, del 32 por ciento, por 
          la Junta de Castilla y León y el 10 por ciento restante, por 
          parte del Ayuntamiento 
          de Medina", 
          ha explicado. La Junta ya rubricó el convenio con el Ayuntamiento 
          de Medina 
          en 2004 con la aportación económica, pero nunca se pudo 
          hacer la obra porque no llegó el 58 por ciento que tenía 
          que abonar el Ministerio, de ahí que el 8 de abril de 2008, 
          en el Boletín de las Cortes de Castilla y León, se publicara 
          una iniciativa del PP para pedir que se pusiera en marcha este proyecto. "Pero han pasado dos años y el convenio sigue sin ponerse 
          en marcha ya que, en las cuatro Comisiones Mixtas que se han celebrado, 
          no se ha acordado la incorporación de dicho teatro en el 1 
          por ciento cultural, de ahí que el próximo lunes volvamos 
          a defender su inclusión en la Comisión de Cultura y 
          Turismo de las Cortes", ha precisado Fernández Carriedo. 
          EFE 1010588       ______________________________________________________________Subir 
        al inicio   
        23-06-14 - El Teatro Olimpia de Medina del Campo, a la ventaEl edificio, adquirido en el año 2000 por el Ayuntamiento, sufre el deterioro de su abandono.PATRICIA GONZÁLEZ | MEDINA DEL CAMPO 
        
          |  |  
          | Estado del patio de butacas del Teatro Olimpia. |  
        La folclórica Marifé de Trina hizo sus pinitos sobre las tablas del escenario principal y llenó hasta la bandera las casi mil localidades de la platea y del graderío. Años después, las tablas dieron cobijo a una Sevilla chica de mediados del siglo XVII donde Leoperrello, Masetto o la siempre tierna Zerlina pusieron en marcha una adaptación de la ópera (a pequeña escala, debido al escaso espacio del escenario) ‘Don Giovanni’. 
        
          |  |  
          | TEATRO OLIMPIA. Estado de varias dependencias del teatro Olimpia / F. J. |  
        En su segunda etapa, pasearon por el vestíbulo principal y subieron la pequeña escalinata (menos de diez peldaños) importantes genios del mundo cinematográfico y de las artes nacionales, como el difunto Elías Querejeta, Federico Lupi, Emma Penella, Juan Luis Gallardo o el siempre taquillero Santiago Segura, quien fue recibido con los acordes de una ‘big band’. Después de esta época dorada, el telón de terciopelo se bajó y no se volvió a subir. Los pianos, llenos de polvo, descansan en el espacio reservado para la orquesta y la alfombra roja del pasillo central del Teatro Olimpia no volvió a ser pisada ni por folclóricas ni dramaturgos ni actores de la historia más reciente. 
          
            | 
              
                |  |  
                | TEATRO OLIMPIA. Estado de varias dependencias del teatro Olimpia / F. J. |  |  Hoy, once años después de su última gran función, el mítico Teatro Olimpia de Medina del Campo respira humedades, polvo y viejas glorias imperceptibles a la mirada de los vecinos de la localidad, quienes transitan por su puerta principal sin apreciar las historias de este inmueble inaugurado el 17 de octubre de 1957 y que está abocado a su venta, según aseguró la alcaldesa del municipio, Teresa López, quien concretó que «es imposible en los tiempos que corren acometer una restauración integral del edificio, ya que su inversión sería elevadísima y sin una cifra concreta debido a todas las labores que se deberían desarrollar». La crisis ha dado al traste con la recuperación de este teatro y cine que durante años albergó grandes producciones teatrales, conciertos de música clásica, películas nacionales e internacionales, festivales de cine... y hasta inauguraciones de campeonatos de galgos. A pesar de que el Ayuntamiento adquirió el inmueble hace casi quince años y de que algunos gobiernos municipales (PP) llevaron en sus programas electorales la recuperación integral de este inmueble (con proyectos de más de cuatro millones de euros), la realidad es que el Teatro Olimpia será puesto a la venta. La alcaldesa no confía en poder desarrollar ningún proyecto debido a su elevado coste. Una gran araña de cristal con hojas en forma de parra daban la bienvenida a los espectadores, quienes si alzaban unos metros la mirada hacía el friso principal del ‘hall’ podían observar un fresco con personajes de la mitología griega. Dos grandes escalinatas abrigan hoy a los gigantes y cabezudos de las fiestas patronales de San Antolín, que descansan en la parte izquierda de la primera de las tres plantas que posee el Olimpia. La humedades han ennegrecido el color crema de las paredes de la parte superior y la pintura descascarillada reina en los laterales de la segunda planta, donde en sus servicios las palomas campan a sus anchas llenando de palominos los aseos que fueron reformados «deprisa y corriendo» para la reapertura del inmueble en el año 2000, cuando se celebró la Semana de Cine de la localidad. «Durante el año 2013 realizamos unas obras de mantenimiento, ya que la bajante estaba en muy malas condiciones y la cubierta sufría varios problemas», comentó uno de los técnicos del área de Urbanismo, quien concretó que el inmueble posee una protección estructural (que no es la máxima) según se contempla en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad. 
          
            | 
              
                |  |  
                | TEATRO OLIMPIA. Estado de varias dependencias del teatro Olimpia / F. J. |  |  A pesar de no estar declarado en ruina, ya que su estado no lo requiere, el aspecto del teatro proyectado por el arquitecto Dacio Pinilla Olea, a petición de propietario inicial, Mariano del Río, es desolador. En el año 2000, el Ayuntamiento adquirió y durante tres temporadas (hasta 2003), la Semana de Cine hizo que las casi mil butacas granates volvieran a llenarse. «El Olimpia es un gran teatro que albergó festivales cuando cerraron el cine Lope de Vega y el Ayuntamiento decidió comprar el inmueble para que la semana pudiera celebrarse», comentó el director del festival medinense, Emiliano Allende, quien aseguró:«Me da mucha pena ver el teatro cerrado y en las condiciones en las que está». Una vez clausurado el inmueble de manera permanente en 2003, todas las actividades pasaron a desarrollarse en el Auditorio Municipal de la plaza de Segovia, edificio que tardó en levantarse cinco años. Durante la próxima Semana de Cine, los medinenses verán cómo el Olimpia volverá a formar parte de la cultura gracias al cortometraje de Chris Down, que el próximo septiembre rodará parte de su cinta en el teatro. Estas escenas serán las últimas que el Olimpia protagonice, por el momento, hasta que recobre todo su esplendor con un nuevo propietario. 
 ______________________________________________________________Subir 
        al inicio 
          
 
 Esta 
        pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar 
        en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - 
        MEDINA DEL CAMPO, --  Última modificación:
        
        2002-2019Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado. |